Es noticia
Estos son los servicios mínimos para la jornada de huelga de Renfe: horarios y frecuencias
  1. España
SERVICIOS MÍNIMOS

Estos son los servicios mínimos para la jornada de huelga de Renfe: horarios y frecuencias

Las huelgas del 26 de marzo y 1 de abril obligan a Renfe a cancelar numerosos trenes, aunque se mantienen servicios mínimos en alta velocidad, Media Distancia y Cercanías

Foto: Varias personas esperan el tren durante la huelga de los trabajadores de Renfe y Adif en 2024, en Madrid (EFE/ Sergio Pérez)
Varias personas esperan el tren durante la huelga de los trabajadores de Renfe y Adif en 2024, en Madrid (EFE/ Sergio Pérez)

Las huelgas de 24 horas convocadas por los sindicatos CGT y SF Intersindical para los días 26 de marzo y 1 de abril contarán con un plan de servicios mínimos aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Renfe ya ha publicado los trenes que se mantendrán operativos durante ambas jornadas, con el objetivo de garantizar la movilidad básica y mitigar el impacto sobre los usuarios.

Durante las jornadas de huelga se producirán cancelaciones y modificaciones horarias. Por este motivo, Renfe recomienda consultar con antelación si el tren reservado forma parte de los servicios garantizados. En caso de afectación, los viajeros podrán solicitar el reembolso completo del billete o su cambio sin coste adicional.

La cobertura durante esos días alcanzará el 72 % del servicio habitual en alta velocidad y larga distancia, mientras que en Media Distancia circulará un 65 %. Según la operadora, se priorizarán los horarios con mayor demanda y los trayectos más frecuentados.

En los trenes de Cercanías, el nivel de servicio será del 75 % en horas punta y del 50 % el resto del día, con diferencias según la comunidad autónoma. Estos mínimos buscan asegurar los desplazamientos esenciales durante las franjas con más movilidad. También habrá ajustes en los servicios internacionales. Renfe ha confirmado que los usuarios afectados podrán acceder a la devolución íntegra o al cambio de fecha sin penalización.

Toda la información está disponible en la web oficial de Renfe, donde puede consultarse el listado completo de trenes garantizados. Asimismo, se han reforzado los canales de atención al cliente en estaciones, por teléfono y redes sociales.

Desde CGT han explicado que la protesta responde al bloqueo en la negociación del convenio. “La plantilla no puede seguir asumiendo la precarización de sus condiciones laborales mientras aumentan las cargas de trabajo”, han afirmado. Renfe, por su parte, ha pedido disculpas por las molestias y ha reiterado su compromiso con la prestación del servicio esencial.

Las huelgas de 24 horas convocadas por los sindicatos CGT y SF Intersindical para los días 26 de marzo y 1 de abril contarán con un plan de servicios mínimos aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Renfe ya ha publicado los trenes que se mantendrán operativos durante ambas jornadas, con el objetivo de garantizar la movilidad básica y mitigar el impacto sobre los usuarios.

Transporte Renfe
El redactor recomienda