Es noticia
Juan Fernández-Miranda se incorpora a El Confidencial como adjunto al director
  1. España
para robustecer la información política

Juan Fernández-Miranda se incorpora a El Confidencial como adjunto al director

Se suma a la redacción que dirige Nacho Cardero para reforzar la crónica parlamentaria del periódico en la sección de Nacional, bajo la tutela del subdirector del área, Alberto Pérez Gimenez

Foto: Juan Fernández-Miranda.
Juan Fernández-Miranda.

El Confidencial redobla su apuesta por el periodismo de calidad con la incorporación de Juan Fernández Miranda con el cargo de adjunto al director. Fernández Miranda ha sido hasta la fecha adjunto al director del diario 'ABC', donde ha firmado algunas de las más importantes exclusivas del periódico. Nacido en Madrid en 1979, se incorpora de manera efectiva en 15 días a la redacción que dirige Nacho Cardero para reforzar la crónica parlamentaria del periódico en la sección de Nacional, bajo la tutela del subdirector del área, Alberto Pérez Giménez.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria, inició su carrera en la agencia de noticias Servimedia (2001-2005). Posteriormente, fue subdirector de Informativos en Veo7, el proyecto audiovisual de El Mundo TV (Unidad Editorial), donde presentó informativos y moderó programas de debate y entrevistas.

En 2011, se incorporó al Grupo Vocento como subdirector del programa matinal de radio ‘Cada mañana sale el sol’ en ABC Punto Radio. Desde 2013, ha desarrollado su labor en el diario ABC, desempeñando roles como redactor jefe de la sección “España” y, desde 2021, como adjunto al director y corresponsal político.

Además de su trabajo en prensa escrita, Fernández-Miranda es colaborador habitual en diversos programas de televisión y radio, participando en cadenas como TVE, La Sexta, Telemadrid, Trece, TV CYL y Canal Sur. En el ámbito radiofónico, colabora con la Cadena COPE desde 2021, interviniendo en programas como ‘Herrera en COPE’ y ‘La Linterna’ de Ángel Expósito.

Labor como ensayista

Como ensayista, ha centrado sus investigaciones en la Transición española. Es autor de obras como ‘El guionista de la Transición’ (2015), biografía de su tío abuelo Torcuato Fernández-Miranda; ‘Don Juan contra Franco’ (2018), coescrito con Jesús García Calero; y ‘El jefe de los espías’ (2021), junto a Javier Chicote. En 2024, recibió el Premio Espasa de Ensayo por ‘Objetivo: Democracia’, una crónica del proceso político que transformó España entre 1975 y 1977.

En una entrevista con El Confidencial, Fernández-Miranda hablaba sobre su ensayo y aseguraba, al hablar sobre la Transición y su cuestionamiento actual por algunos sectores de la izquierda, que "yo siempre respondo con la frase de Felipe González: "Prefiero ser hijo de la Transición que nieto de la Guerra Civil", es verdad que uno de los problemas de la Transición fue que en su momento en los 80 y 90 se mitificó quizás en exceso y hay que volver a explicarla porque algo se ha quedado en el camino y no es comprensible esa ruptura desde la izquierda".

El Confidencial redobla su apuesta por el periodismo de calidad con la incorporación de Juan Fernández Miranda con el cargo de adjunto al director. Fernández Miranda ha sido hasta la fecha adjunto al director del diario 'ABC', donde ha firmado algunas de las más importantes exclusivas del periódico. Nacido en Madrid en 1979, se incorpora de manera efectiva en 15 días a la redacción que dirige Nacho Cardero para reforzar la crónica parlamentaria del periódico en la sección de Nacional, bajo la tutela del subdirector del área, Alberto Pérez Giménez.

El Confidencial Periodismo Medios de comunicación
El redactor recomienda