González Pons: "A los españoles no les están diciendo la verdad. El dinero no vendrá de Europa"
El vicepresidente del Parlamento Europeo, del Partido Popular, ha advertido que la industria española no se beneficiará del plan de rearme si el Gobierno de Pedro Sánchez no se endeuda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feed%2F195%2F292%2Feed1952928b5eea85b3a8853396b0819.jpg)
Si Estados Unidos deja de pagar por la seguridad del continente, Europa tendrá que mostrar voluntad para asumir ese gasto y la "madurez suficiente para decirles a los ciudadanos la verdad", ha señalado este martes Esteban González Pons, vicepresidente del Parlamento Europeo, durante su intervención en el II Foro Desafíos de la Defensa: Cara a Cara con la Industria, organizado por El Confidencial. En este escenario, el dirigente popular ha advertido que, sin embargo, "a los españoles no se les está diciendo la verdad", puesto que "de Europa no va a venir nada, el dinero tiene que venir de Madrid" para financiar el plan de rearme europeo.
Pons ha asegurado que el presidente del Gobierno, durante su intervención en el Congreso de los Diputados de esta mañana, "ha dicho cosas que simplemente no son verdad" y su compromiso de elevar inmediatamente la inversión en defensa al 2% "no va a bastar", puesto que en la próxima cumbre de la OTAN desde Bruselas se prevé que el objetivo de gasto de los miembros de la Alianza se eleve "al norte del 3%".
Asimismo, el también vicesecretario general del Partido Popular, ha rechazado las comparaciones del plan de rearme con los fondos europeos desplegados durante la pandemia. Los fondos del coronavirus eran "endeudamiento de Bruselas y dinero que venía de Bruselas para que se lo gastaran los Estados", mientras que el plan de rearme "es dinero nacional", ya que "lo que hace Bruselas es permitir a los Estados miembros que se endeuden un punto y medio del PIB sin que afecte al Pacto de Estabilidad", ha explicado. "Pero son los estados los que se endeudan".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F94e%2Fc4d%2F84a%2F94ec4d84a99ce47f4af72629cb60106f.jpg)
De esta manera, "si Madrid no se endeuda, no hay dinero para la industria española", ha alertado Pons, ya que "si Roma se endeuda, si París se endeuda, si Berlín se endeuda, habrá dinero para la industria italiana, para la industria francesa y para la industria alemana", pero si el presidente del Gobierno "anuncia hoy que no va a tocar ninguna partida para incrementar los 11.000 millones que tiene que poner sobre la mesa para llegar al 2% de PIB, ya les anticipo que es muy probable que la industria española no se beneficie en absoluto de este plan de rearme".
"Empezar la casa por el tejado"
Sin embargo, Félix Sanz Roldán ha señalado que centrarse primero en buscar la financiación para rearmar Europa es "empezar la casa por el tejado". En la misma mesa redonda en la que ha participado González Pons durante el foro organizado por este periódico, el exdirector del CNI ha recordado que los tratados europeos no recogen la defensa común y ha remarcado que Europa necesita "un instrumento que genere disuasión". Sin embargo, aunque "es muy bueno" tener el dinero, primero habría que tomar "la decisión explícita" de que se quiere tener ese instrumento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F535%2Fc98%2F1eb%2F535c981ebd606d58264d1de918b87026.jpg)
"Después de saber que queremos tener algo en común" habría que decidir "para qué diseñamos el instrumento", para ya después dotarlo "de las capacidades que necesita para hacer aquello que nos han pedido hacer", ha explicado Sanz Roldán, que se ha mostrado convencido de que los militares y la industria están "lo suficientemente entrenados" como para incorporarse a este proceso una vez reciban la luz verde.
De igual forma, ha pedido dejar atrás "la retórica de que las Fuerzas Armadas tienen que hacer más por la conciencia de defensa, porque ya lo están haciendo". Para Sanz Roldán habría que empezar a "enviar el mensaje en la dirección adecuada", que no estaría dirigido a los militares, sino "a los civiles para que miren a sus militares y sean conscientes de para lo que sirven y lo que hacen".
Si Estados Unidos deja de pagar por la seguridad del continente, Europa tendrá que mostrar voluntad para asumir ese gasto y la "madurez suficiente para decirles a los ciudadanos la verdad", ha señalado este martes Esteban González Pons, vicepresidente del Parlamento Europeo, durante su intervención en el II Foro Desafíos de la Defensa: Cara a Cara con la Industria, organizado por El Confidencial. En este escenario, el dirigente popular ha advertido que, sin embargo, "a los españoles no se les está diciendo la verdad", puesto que "de Europa no va a venir nada, el dinero tiene que venir de Madrid" para financiar el plan de rearme europeo.