Es noticia
Comparecencia de Pedro Sánchez | Feijóo critica que "Sánchez no ha venido a ofrecer un plan" y Sumar pide abandonar la OTAN: "Es un zombie"
  1. España

Comparecencia de Pedro Sánchez | Feijóo critica que "Sánchez no ha venido a ofrecer un plan" y Sumar pide abandonar la OTAN: "Es un zombie"

Ante la posible ausencia de nuevos PGE en 2025, el Gobierno confía en poder afrontar el compromiso de gastar más en Defensa sin tener que someterse al visto bueno de la Cámara. Su intención es utilizar partidas presupuestarias sin gastar

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la jornada de hoy en el Congreso de los Diputados. (Eduardo Parra/Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la jornada de hoy en el Congreso de los Diputados. (Eduardo Parra/Europa Press)

Día clave en el Congreso a cuestión del gasto en defensa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan nacional "antes de verano" en el que volcará la inversión militar para desarrollar la tecnología e industria en defensa. "El momento es ahora", ha incidido el presidente del Gobierno, que ha indicado que "en las próximas semanas" se irán conociendo concreciones.

Por su parte, el líder del PP y de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que "Sánchez hoy no ha venido a ofrecer un plan en defensa porque no lo tiene". Asimismo, Feijóo ha acusado al presidente de "engañar a la UE" y le ha exigido "someterse a las Cortes o a las urnas".

Desde Sumar han pedido salir de la OTAN. "Queremos una Europa que, en lugar de seguir aferrada a una OTAN en descomposición, construya su propia arquitectura de defensa. Dejemos de empeñarnos en una organización que ya es un zombie y pongamos las bases de un futuro seguro para nuestro continente", ha expuesto la formación en la Cámara Baja.

15:00

Finaliza el debate sobre la cuestión del gasto en defensa

Ha concluido el debate sobre la cuestión del gasto en defensa. Ahora el Congreso da pie a la sesión de control al Gobierno.

14:44

Patxi López: "Sánchez está haciendo que cuando pase el tiempo podamos sentirnos orgullos de lo que hizo España"

Patxi López vuelve a tomar la palabra. Se ha dirigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y le ha dicho que "está a las órdenes de Ayuso y de Mazón".

"El presidente defiende una postura en Europa que es la que defiende la mayoría de los españoles. Está haciendo que cuando pase el tiempo podamos sentirnos orgullos de lo que hizo España. Estamos en el lado correcto de la historia", ha finalizado.

14:39

Aitor Estaban (PNV) se despide del Congreso en su última intervención en la Cámara Baja

Turno de réplica del PNV. No uno cualquiera, ya que es la última intervención en el Congreso de Aitor Esteban. Ha utilizado su tiempo para dar las gracias a todos.

Ha querido lanzar un mensaje para los jóvenes: "Les pido que no den la espalda a la política".

"Espero haber contribuido a mejorar la vida de la gente", ha finalizado.

14:35

Rufián (ERC) a Sánchez: "Si primero hablara con según qué partidos y luego con la derecha catalana saldrían muchas más cosas"

Turno de réplica de ERC. Gabriel Rufián se ha dirigido a Feijóo y le ha dicho: "Si usted fuera una derecha normal podría pactar con la derecha catalana".

También se ha dirigido a Sánchez y le ha dicho que "si primero hablara con según qué partidos y luego con la derecha catalana saldrían muchas más cosas, incluso los presupuestos".

14:29

Martínez Barbero (Sumar): "Feijóo está secuestrado por los 'vendepatria' de Vox"

Turno de réplica de Sumar. Verónica Martínez Barbero se ha centrado en el ataque a PP y Vox. "Feijóo está secuestrado por los 'vendepatria' de Vox. PP y Vox están unidos en la defensa de la desigualdad y en el machismo y el racismo", ha indicado.

"Vivimos un cambio histórico. Ante esto no podemos quedarnos al margen y Sumar estará a la altura con una política exterior que apueste por la paz", ha finalizado Martínez Barbero.

14:22

Abascal: "Este debate es un fraude; PP y PSOE hacen como si tuvieran diferencias, pero van a ir de la mano"

Réplica para Vox. Santiago Abascal ha indicado que "este debate es un fraude", ya que "hacen aquí PP y PSOE como si tuvieran diferencias políticas pero van a ir de la mano".

"No es la hora de ceder soberanía, sino de recuperar soberanía", ha añadido el líder de Vox.

14:16

Feijóo: "España necesita presupuestos y un pacto nacional de defensa"

Turno de réplica para el PP. Alberto Núñez Feijóo ha opinado: "Yo no creo que Sánchez se haya ganado hoy ningún apoyo".

"España necesita presupuestos y un pacto nacional de defensa. Y lo que tenemos es un presidente que no tiene ni el apoyo de su Gobierno", ha esgrimido el líder del PP.

13:50

Sánchez: "Me acerco a esta nueva realidad con prudencia, pero también con la experiencia de estos últimos siete años"

Pedro Sánchez ha expuesto: "Me acerco a esta nueva realidad con prudencia, pero también con la experiencia de estos últimos siete años".

"Tenemos todos que aterrizar los discursos en la realidad y ser solidarios con esa realidad", ha añadido el presidente a la Cámara Baja en el marco de su plan de gasto en defensa para apoyar la defensa de la UE y de Ucrania.

13:20

Sánchez: "Nuestra principal prioridad es que España siga creciendo a pesar de la difícil coyuntura internacional"

"Nuestra principal prioridad es que España siga creciendo a pesar de la difícil coyuntura internacional", ha afirmado Sánchez y ha añadido que para ello va a "seguir negociando y dialogando con todo los grupos parlamentarios, menos con Vox".

Por su parte, el presidente se ha dirigido a Feijóo y le ha dicho que "el PP debería ahora arrimar el hombro si Abascal y Aznar les dejan".

12:56

Sánchez: "El pensamiento de Feijóo en estas cuestiones es como el espacio sideral: oscuro y vacío"

"El pensamiento de Feijóo en estas cuestiones es como el espacio sideral: oscuro y vacío", ha criticado Sánchez, en referencia a la intervención del líder del PP, al que le ha achacado la "falta de propuestas".

El presidente ha valorado de que el PSOE "ha subido el presupuesto en defensa en los últimos cuatro años" y ha indicado que "el PP no se ha quejado hasta ahora, que dicen que necesita el apoyo del Congreso".

12:44

Sánchez: "Si queremos caminar hacia una mayor integración tendremos que definir los bienes públicos europeos"

El presidente del Gobierno ha expuesto que "si queremos caminar hacia una mayor integración, tendremos que definir los bienes públicos europeos".

"La UE tiene que dar una respuesta a los desafíos de seguridad. Aunque aquí suene lejano, no lo es para los vecinos del conflicto", ha añadido Sánchez.

12:39

Pedro Sánchez: "Claro que todos queremos la paz, pero eso no puede ser un premio al agresor porque eso derivará en más agresiones"

Tras un breve receso de cinco minutos, vuelve a tener el turno de palabra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras escuchar al resto de grupos parlamentarios, el presidente ha afirmado que ha llegado a la conclusión de que "todos somos muy conscientes de que estamos en los inicios de un nuevo orden internacional y tenemos que saber qué papel tiene Europa".

"Claro que todos queremos la paz, pero eso no puede ser un premio al agresor porque eso derivará en más agresiones", ha indicado Sánchez.

12:23

Patxi López (PSOE): "El plan va enfocado a que Europa deje de ser espectador y sea responsable de su propio futuro"

"Si queremos ser dueños de nuestro destino, tenemos que actuar con determinación, también en lo que respecta a defensa", ha afirmado Patxi López.

Asimismo, ha incidido en que el plan que tiene el Gobierno va enfocado a que "Europa deje de ser espectador y sea responsable de su propio futuro".

12:18

Patxi López (PSOE): "No hablamos sólo de gasto en defensa, este es un debate sobre el mundo en el que queremos vivir"

El PSOE vuelve a tener el turno de palabra. Patxi López se ha dirigido a Feijóo y le ha dicho que "el PP ha sido incapaz hoy de poner una propuesta sobre la mesa sobre el gasto en defensa".

Por su parte, ha añadido que "no hablamos sólo de gasto en defensa, este es un debate sobre el mundo en el que queremos vivir. También hemos hablado de principios y valores".

Además, ha expuesto que "es muy simple o se está con la democracia o se está con la tiranía. La única respuesta es una Europa más unida y que se hace cargo de su propia seguridad".

12:10

Alberto Catalán (UPN) a los socios de Gobierno: "Si realmente estuvieran en contra del gasto en defensa abandonarían el Gobierno"

Turno para el PNV. Alberto Catalán Higueras se ha dirigido inicialmente al presidente del Gobierno y le ha recalcado: "Sus socios les han dejado solos"

Después se ha dirigido a los socios del Gobierno y ha afirmado: "Si realmente estuvieran en contra del gasto en defensa y fuesen coherentes, abandonarían el Gobierno".

12:05

Valido García (CC): "Es muy importante conocer cuánto, cómo y de dónde va a salir la inversión para este plan de defensa"

Turno para Coalición Canaria. Cristina Valido García ha indicado "es muy importante conocer cuánto, cómo y de dónde va a salir" la inversión para este plan de defensa.

"Canarias es orgullosamente europea y apostamos por una Europa capaz de defender sus fronteras y sus valores, cosa que ni Putin ni Trump defienden", ha finalizado Valido García.

12:00

Néstor Rego (BNG): "¿Armas o bienestar? La mayoría social lo tiene claro"

"¿Armas o bienestar? El BNG y una mayoría social lo tiene claro", ha expuesto Néstor Rego. "OTAN no, paz sí", ha añadido.

Asimismo, se ha dirigido al presidente del Gobierno: "Sinceramente, señor Sánchez, creo que la política del miedo se les está yendo de la mano".

11:57

Néstor Rego (BNG): "El plan de rearme europeo no va en dirección de construir un sistema de defensa autónomo, sino todo lo contrario"

Interviene ahora el BNG. Néstor Rego ha comenzado su intervención afirmando que "el plan de rearme europeo no va en dirección de construir un sistema de defensa autónomo, sino todo lo contrario".

"Nosotros apostamos por la vía diplomática y del diálogo", ha indicado Rego.

11:51

Ione Belarra (Podemos): "El riesgo de que nos lleven a la Tercera Guerra Mundial es enorme"

"Están poniendo a nuestro país en un serio peligro por una carrera armamentística que no va a ninguna parte", ha afirmado Ione Belarra.

"El riesgo de que nos lleven a la Tercera Guerra Mundial es enorme", ha aseverado la líder de Podemos.

Además, ha indicado que "para hacer frente a la guerra hacen falta pancartas en la calle y valentía en las instituciones".

11:47

Ione Belarra (Podemos) critica los "eufemismos de Sánchez": "Va a pasar a la historia como el señor de la guerra"

Turno para Podemos. Ione Belarra ha indicado que "los eufemismos de Sánchez no pueden tapar la verdad. Que es que va a pasar a la historia como el señor de la guerra con el aumento de gasto militar".

"Van a hacer recortes ahora con la escusa de la guerra. Y, para hacerlo, los únicos socios que les quedan es el PP", ha añadido Belarra.

11:42

Aitor Esteban (PNV): "Se están formando una serie de alianzas que están dejando fuera a la UE y eso va a derivar en una decadencia en Europa"

Aitor Esteban ha formulado una serie de preguntas: "¿Sigue siendo EEUU un aliado? ¿Está la OTAN en vigor? ¿EEUU está buscando sus propias alianzas a espaldas del resto?"

Además, ha alertado de que "se están formando alianzas que están dejando fuera a la UE y eso va a derivar en una decadencia y una decadencia económica que socavarará el modelo de bienestar que tenemos".

11:33

Aitor Esteban (PNV): "Europa tiene que recuperar su prestigio e influencia y España se juega mucho"

Turno para el PNV. Aitor Esteban ha afirmado que "Europa tiene que recuperar su prestigio e influencia y España se juega mucho".

"¿Dónde quedan los principios morales sobre los que construimos este mundo que está llegando ahora su fin?", se ha preguntado.

11:21

Mertxe Aizpurua (Bildu): "Debemos debatir sobre defensa, pero también sobre si seguir en la OTAN"

Mertxe Aizpurua ha asegurado que "debemos debatir sobre defensa, pero también sobre si seguir en la OTAN".

"Ucrania padece la guerra y Europa el desgaste económico. Mientras, la OTAN junto a EEUU y Rusia deciden de Ucrania sin Ucrania", ha criticado Aizpurua.

"Si el único plan que hay es el de rearme con la inversión que conlleva decidida en un par de semanas en Europa, Bildu no la apoyará", ha añadido Aizpurua en su intervención.

11:12

Mertxe Aizpurua (Bildu): "No coincidimos con que el futuro de Europa está en la carrera armamentística mientras se retrocede en derechos"

Turno para Bildu. Mertxe Aizpurua ha expuesto: "No coincidimos con las voces que dicen que el futuro de Europa está en la carrera armamentística mientras se retrocede en derechos".

"Las consecuencias de los errores que ahora se cometan lo sufrirán las mayorías populares", ha añadido.

11:08

Míriam Nogueras (Junts): "Europa tiene que invertir en tecnología porque la mayoría de material en defensa que compra es de fuera"

"Europa tiene que invertir en tecnología porque la mayoría de material en defensa que compra Europa es de fuera, principalmente de Estados Unidos", ha expuesto Nogueras.

Además, ha finalizado su intervención afirmando que "es muy complicado hablar de una Europa más fuerte y hacerlo al mismo tiempo hacerlo desde un país que no ha demostrado ser ambiciosa, sobretodo desde el ámbito democrático".

11:04

Míriam Nogueras (Junts): "Ha acabado la era en la que Europa podía confiar ciegamente en la protección de Estados Unidos"

Turno para Junts. Míriam Nogueras ha afirmado que "ha acabado la era en la que Europa podía confiar ciegamente en la protección de Estados Unidos y eso nos hace tomar decisiones".

"Está en juego el modelo de vida europeo", ha aseverado.

11:00

"El principal problema del rearme europeo es que no será europeo porque EEUU no quiere socios, quiere siervos", expone Rufián (ERC)

"La única diferencia entre Gaza y Auschwitz es que el mundo está a tiempo aun de parar lo de Gaza", ha asegurado Gabriel Rufián.

"El principal problema del rearme europeo es que no será europeo porque EEUU no quiere socios, quiere siervos", ha indicado Rufián sobre que la compra de armas probablemente será a Estados Unidos.

Al final de su intervención ha expuesto que "todos sabemos lo que quiere Estados Unidos o lo que quiere Rusia, pero no sabemos lo que quiere Europa".

10:53

Rufián (ERC): "La OTAN no es el séptimo de caballería que viene a salvarnos al final de la película"

Rufián ha afirmado que "a Putin y Trump hay que combatirlos. Putin es un zar y Trump es un multimillonario que convence a los precarios que la culpa de su precariedad son otros precarios".

"Hay que tener claro que la guerra está aquí. Y, hay que tener claro que la OTAN no es el séptimo de caballería que viene a salvarnos al final de la película. La OTAN es la responsable de casi todas las guerras en el mundo en los últimos 80 años", ha añadido Rufián.

10:49

Rufián (ERC): "Debemos de hacernos cargo del mundo tal y como es"

Turno para ERC. Gabriel Rufián ha afirmado que "forma parte de nuestra responsabilidad como gente de izquierdas, ir más allá de nuestros dogmas", y, ha explicado: "Soy profundamente antimilitarista, pero creo que por encima de esas convicciones debe haber una máxima, hacernos cargo del mundo tal y como es".

10:40

"Europa necesita un proyecto que no salga del miedo sino de la voluntad de proteger lo común", indica Martínez Barbero (Sumar)

"Europa necesita un proyecto que no salga del miedo sino de la voluntad de proteger lo común", ha expuesto Martínez Barbero.

Asimismo, ha asegurado que Sumar se encarga de que "toda transformación se haga fortaleciendo derechos y no recortándolos"

Además, ha hecho hincapié en que "en esta encrucijada mundial" a quien hay que dar voz es "al pueblo y la sociedad".

Martínez Barbero ha finalizado afirmado que se necesita "una Europa que, en lugar de seguir aferrada a una OTAN en descomposición, construya su propia arquitectura de defensa. Dejemos de empeñarnos en una organización que ya es un zombie y pongamos las bases de un futuro seguro para nuestro continente".

10:36

Martínez Barbero (Sumar): "Bajo la tutela de EEUU y la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo"

Martínez Barbero ha proseguido afirmando que "bajo la tutela de EEUU y la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo".

Además, ha sido especialmente crítica con la OTAN, sobre la cual ha indicado que "ha dejado de tener sentido en nuestro mundo".

10:32

Martínez Barbero (Sumar) a Sánchez: "No se trata de más gasto sino de visión, estrategia y rumbo político"

Turno para Sumar e interviene Verónica Martínez Barbero. "Europa no puede quedarse impasible. Ha llegado el momento de decidir qué papel queremos tener", ha iniciado.

Por su parte, se ha dirigido al presidente del Gobierno criticando que "no se trata de cuánto invertimos sino de cuáles son nuestros objetivos estratégicos".

"¿Se traduce este gasto en una mayor autonomía estratégica de Europa? La respuesta es que no. No se trata de más gasto, sino de visión, estrategia y rumbo político", ha añadido Martínez Barbero.

10:26

Abascal: "Cada vez más europeos y españoles saben que esa alianza entre PP y PSOE en Europa nos ha debilitado"

"Cada vez más europeos y españoles saben que esa alianza entre PP y PSOE en Europa nos ha debilitado", ha expuesto Abascal y ha finalizado su intervención afirmando que "más pronto que tarde esa alianza será derrotada".

10:22

El líder de Vox afirma que la "mayor amenaza" para España actualmente es "la islamización"

"La solución pasa por echar a la basura el pacto verde y el Acuerdo de París y volver a ser competitivos", ha asegurado Abascal.

Por otra parte, también ha defendido que la mayor amenaza para España actualmente es "la islamización" que promulgan "tanto PP como PSOE".

10:15

Abascal compara a Sánchez con "los malos de las películas": "Pagan a las dos partes y encima insultan a los que apuestan por la paz"

Interviene ahora el líder de Vox, Santiago Abascal. "Llevo años alertando del peligro de la dependencia energética con Rusia y ustedes se rieron", ha afirmado.

"Desde que Sánchez okupó la Moncloa ha incrementado un 600% la compra de gas ruso", ha añadido el presidente de Vox.

Además, ha comparado a Sánchez con "los malos de las películas" y le acusa de "pagar a las dos partes, enriquecerse, y encima insultar a los que apuestan por la paz".

10:07

Feijóo a Sánchez: "Si cree que España necesita un plan de defensa y sus socios se lo bloquean, entonces se necesita es un nuevo gobierno"

"Si usted cree que España necesita un plan de defensa y sus socios se lo bloquean, entonces lo que España necesita es un nuevo gobierno", ha indicado Feijóo.

"No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuestos, no tiene mayoría; no tiene nada", ha finalizado su intervención el líder del PP.

10:01

Feijóo le dice a Sánchez que "no puede marcharse hoy de aquí sin decir si va a aprobar los presupuestos"

Feijóo se ha dirigido al presidente del Gobierno y le ha dicho que "no puede marcharse hoy de aquí sin decir si va a aprobar los presupuestos".

Asimismo, el líder de la oposición ha solicitado "un debate de Estado de la Nación a la mayor brevedad", ya que "va a cumplir siete años de presidente y sólo ha celebrado uno".

09:59

"¿Cómo va a dar lecciones de seguridad quién cede las fronteras a los que no creen en la nación?", pregunta Feijóo

Feijóo ha indicado que "las cuestiones de defensa no pueden afrontarse de forma marrullera. El problema es que la comparecencia de Sánchez no invita a ser optimistas".

"¿Cómo va a dar lecciones de seguridad quién cede las fronteras a los que no creen en la nación?", ha aseverado el líder del PP.

09:53

Feijóo: "Sánchez no ha venido a ofrecer un plan de defensa porque no lo tiene"

Turno ahora para la réplica del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Sánchez no ha venido a ofrecer un plan de defensa porque no lo tiene", ha comenzado el líder de la oposición.

09:48

"Ha llegado el momento de dar un paso decisivo. Los europeos debemos ser dueños de nuestro destino", expone el presidente

"Los europeos debemos ser dueños de nuestro destino", ha expuesto Sánchez.

Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que "debemos ser más fuertes y sólo podemos hacerlo con más unidad. Ha llegado el momento de dar un paso decisivo. Hay que abrir un nuevo momento fundacional de Europa y reforzar las instituciones europeas".

09:44

Sánchez ve necesario "crear un ejército europeo" para "garantizar una paz duradera"

"Debemos crear el ejército europeo. Unas fuerzas armadas comunitarias para guiarlas con la misma bandera e intereses. Solo así nos convertiremos en una verdadera unión y garantizaremos una paz duradera en nuestra región", ha afirmado el presidente del Gobierno.

09:40

El presidente califica de "medidas injustas e injustificadas" los aranceles que EEUU impondrá a la UE

El presidente del Gobierno ha calificado de "medidas injustas e injustificadas" los aranceles que EEUU impondrá a la UE. "Subirá la inflación tanto en la economía estadounidense como en la europea", ha añadido.

"Pedimos a Estados Unidos que recapacite y construya puentes en vez de romperlos", ha solicitado Sánchez.

09:35

Pedro Sánchez anuncia que "antes de verano, el Gobierno pondrá en marcha un gran plan nacional para el desarrollo e impulso en defensa"

Pedro Sánchez ha anunciado que "antes de verano, el Gobierno pondrá en marcha un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española".

09:33

Sánchez apunta a la importancia de la ciberseguridad: "No sale en los telediarios pero es peligroso y hay que combatirlo"

El presidente del Gobierno también ha puesto en el foco en la importancia de la ciberseguridad en la guerra. "Esta forma de amenaza hibrida que usa Rusia, no sale en los telediarios pero hace daño, es peligroso y hay que combatirlo".

"España va a ser fiel a sus principios y valores. Vamos a centrarnos en desarrollar aquello que nuestra industria sabe producir y Europa necesita", ha asegurado Sánchez.

Además, ha informado de que "España va a modernizar los sistemas de protección aérea, y desarrollar la ciberseguridad".

09:25

El presidente del Gobierno afirma que "se van a concretar en las próximas semanas" los detalles para llegar al 2% del PIB en defensa

"Estamos en un momento muy semejante al momento covid y la Unión Europea debe responder como respondió entonces, con consenso", ha proseguido el presidente del Gobierno.

"Daremos la batalla. Creemos que es la mejor manera de dar respuesta a necesidades mayores", ha indicado Sánchez, que ha añadido que "se van a concretar en las próximas semanas" detalles para "llegar a ese 2% del PIB" en defensa.

09:21

La inversión en defensa "se va a hacer" y "no va a ser en detrimento del bienestar comunitario", asegura Sánchez

Pedro Sánchez ha afirmado que la inversión en defensa "se va a hacer" y que "no va a ser en detrimento del bienestar comunitario".

"Lo vamos a hacer sin tocar un euro de gasto social o medioambiental. Vamos a invertir en bienestar y seguridad. Las dos cosas son necesarias y complementarias", ha incidido el presidente.

09:16

Sánchez: "El momento es ahora. Hay que avanzar en un proyecto de defensa europea"

"El momento es ahora", ha asegurado Sánchez. "Hoy Europa carece de un sistema de defensa común" y ahora hay que "recuperar el proyecto de los padres fundadores y avanzar en un proyecto de defensa europea".

09:11

"Sólo con solidaridad y diplomacia defenderemos la paz en Ucrania y Gaza", expone el presidente

El presidente del Gobierno ha expuesto que "Europa debe comprometerse más que nunca ante los desafíos globales". Asimismo, ha expuesto que sólo "con solidaridad y diplomacia defenderemos la paz en Ucrania y Gaza".

09:07

Pedro Sánchez: "Esta nueva crisis en Europa nos obliga a los europeos a dar pasos al frente"

Pedro Sánchez ha comenzado su intervención recordando las palabras de uno de los padres fundadores de la UE: "Europa se forjará a base de crisis".

De esta forma, Sánchez ha defendido que "hoy nos estamos enfrentando a una nueva crisis" que "nos obliga a los europeos a dar pasos al frente y ser valientes"

09:04

Comienza la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Comienza la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados en esta jornada en la que el presidente defenderá el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa.

08:50

El debate tendrá de fondo la cuestión de los PGE

La intervención de Sánchez se produce además en pleno debate sobre si habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas.

De hecho, los socialistas prefieren someter un nuevo proyecto de ley a votación del Congreso solo si antes tienen amarrados los apoyos, pero la oposición e incluso Sumar le ha recordado que tiene la obligación constitucional de presentar su proyecto, aun a riesgo de que se lo tumben.

08:40

Feijóo pedirá a Sánchez detalles concretos

En este debate, denunciará la "división" en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez en un momento crucial para Europa como, según los populares, se evidenció el pasado jueves en el Pleno del Congreso después de que Sumar apoyara que España abandone la OTAN. De hecho, le emplazará a aclarar cómo va a comprometerse ante la OTAN si una parte de su Gobierno quiere abandonarla.

Además, el líder del PP le exigirá que cualquier decisión en materia de defensa pase por el Pleno del Congreso, ya que, a su entender, posibles "enjuagues presupuestarios" pueden ser un "fraude de ley". De hecho, el PP ha dejado la puerta abierta a ir a los tribunales en defensa del Estado de Derecho si se va por esa vía y no hay autorización del Congreso.

En su duelo parlamentario con Sánchez, el jefe de la oposición echará en cara a Sánchez que no tenga un plan en materia de defensa, a diferencia de otros países europeo y la propia UE. Por eso, le pedirá respuestas concretas, como aclarar cuánto dinero tiene previsto invertir en Defensa, cuál es el plazo, cuánto va a gastar año a año y de dónde va a salir ese dinero, según fuentes del partido.

08:25

Sumar, distanciado del PSOE

Las diferencias en el seno del Gobierno se hicieron visibles la semana pasada, cuando Sumar se distanció del PSOE y votó en contra de aumentar el gasto militar, del plan de rearme propuesto por la Comisión Europea e incluso apoyó que España salga de la OTAN. Otros socios habituales del Gobierno, como ERC, Bildu y en especial Podemos también han dejado claro su rechazo.

Todavía no hay detalles de los planes del Gobierno para acelerar estas inversiones y tampoco está previsto que Sánchez los ofrezca este miércoles. De hecho no espera aportar información detallada sobre cuánto más hay que gastar y a qué ritmo hasta la cumbre de la OTAN del mes de junio.

07:55

Sánchez buscará apoyos para un mayor gasto en defensa pero sin concretar sus planes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará hoy ante el pleno del Congreso convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa, pero, frente a lo que le reclaman la oposición y sus socios, no concretará aún cómo ni cuándo hacerlo.

Sánchez comparecerá ante la Cámara baja en un debate que el Ejecutivo asume que no es fácil por las posiciones que han ido expresando los grupos parlamentarios, pero con la certeza de que casi todos ellos entienden que, ante la actual situación geopolítica, España no puede dejar de cumplir sus compromisos en este ámbito.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Eduardo Parra)
Pedro Sánchez Congreso de los Diputados
El redactor recomienda