Ni Sánchez ni ningún ministro siguen en X a la cuenta del Gobierno para el aniversario de Franco
El Gobierno ha gastado 17.454 euros solo para contratar a una community manager que dé promoción en redes a los actos del aniversario, pero ninguno de sus miembros ha pulsado el botón 'seguir' en la antigua Twitter
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F942%2F503%2F64c%2F94250364c74cfdb73a53746add947c13.jpg)
La celebración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco era una cuestión de supervivencia para Pedro Sánchez. "La libertad nunca se conquista de forma permanente" y la llegada de una dictadura fascista "puede volver a ocurrir", dijo el presidente del Gobierno en enero, cuando se dio el pistoletazo de salida a los eventos de 'España en libertad'. El interés por esta iniciativa, a priori tan trascendental para el Gobierno socialista, no ha llevado a Sánchez ni a ninguno de los ministros a seguir en Twitter (ahora X) la cuenta oficial de 'España en libertad'.
Al cierre de esta edición, la cuenta oficial del Gobierno para promover los actos en torno al aniversario de la muerte del dictador, creada en octubre de 2024, cuenta con apenas 1.000 seguidores. No cuenta con ningún apoyo por parte de las altas instancias del Gobierno, ni siquiera del propio ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de quien depende la memoria democrática. La única entidad pública que sigue en la red a 'España en libertad' es la Delegación del Gobierno en Madrid.
Hay que recordar que el Gobierno ha destinado 17.454 euros solo para contratar a una community manager que trabaje de manera exclusiva en gestionar las redes sociales oficiales del aniversario. Por el momento, esta inversión no ha servido para que el propio Gobierno que impulsa la iniciativa siga en redes sociales las cuentas asociadas al evento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99e%2F640%2Fe86%2F99e640e863b4e94554798ba2c4917312.jpg)
Entre los gastos asociados para divulgar 'España en libertad' se encuentra también la contratación de un periodista, José María Noguerol, por 17.303 euros. Se trata de un profesional con vinculaciones con el antiguo Gobierno de Canarias de Víctor Torres. Noguerol fue jefe de gabinete del expresidente canario Román Rodríguez (Nueva Canarias), que a su vez ha ejercido como vicepresidente en el anterior Ejecutivo canario liderado por Víctor Torres. Noguerol también ha ejercido de director de comunicación de la exministra socialista de Fomento, Magdalena Álvarez. Desde 2022, ejerce de vocal del Consejo de Administración de Telemadrid por solicitud del Partido Socialista.
Más de 100.000 euros en promoción
El coste presupuestario de los más de cien actos asociados a la conmemoración de la muerte de Franco sigue siendo un misterio. El Gobierno está troceando las adjudicaciones en contratos menores, una modalidad que le permite no hacer públicos los pliegos de contratación. Hasta el momento, el gasto solo en promoción de 'España en libertad' supera los 100.000 euros.
El Ministerio de Política Territorial, que tiene asumidas estas competencias, ha adjudicado un contrato por 36.300 euros para la adquisición de "servicios de carácter intelectual de creatividad y producción de contenidos de la campaña de publicidad institucional de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática". A esta cifra se suman los 64.000 euros que costó el acto que dio comienzo a la maratón de eventos conmemorativos. Un acto al que, por cierto, acudieron más ministros que al funeral de las víctimas de la DANA o al 25º aniversario de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA.
Fundación Francisco Franco y leyes de memoria
El Gobierno tiene dos objetivos claros en su política de memoria para este 2025. Por una parte, aspira a ilegalizar a la Fundación Francisco Franco. Con este fin, ha destinado 15.125 euros en contratar sin publicidad a una consultora para que recopile todas las apariciones en prensa y medios de comunicación de la fundación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe84%2Ff7d%2Fb8b%2Fe84f7db8bab6ded6d420492d825f8a7b.jpg)
Esta información le servirá para contar con "elementos de juicio que puedan motivar el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción de la Fundación Nacional Francisco Franco". El Gobierno se basa en la ley de Memoria Democrática para iniciar este procedimiento: "Se considera contraria al interés general la apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura o enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo".
Además, el Gobierno trabaja ya en un nuevo corpus legislativo que desarrolle su ley de memoria. Entre las normas que aspira a aprobar este mismo año se encuentra el real decreto para la creación del Consejo de la Memoria Democrática y de un registro estatal de "entidades de memoria". El desarrollo de un decreto que "regule el catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática" también está entre sus prioridades.
La celebración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco era una cuestión de supervivencia para Pedro Sánchez. "La libertad nunca se conquista de forma permanente" y la llegada de una dictadura fascista "puede volver a ocurrir", dijo el presidente del Gobierno en enero, cuando se dio el pistoletazo de salida a los eventos de 'España en libertad'. El interés por esta iniciativa, a priori tan trascendental para el Gobierno socialista, no ha llevado a Sánchez ni a ninguno de los ministros a seguir en Twitter (ahora X) la cuenta oficial de 'España en libertad'.