Huelga en Renfe en España: quién la convoca, cuáles son las fechas y cómo podría afectarte
Renfe afronta nuevas jornadas de huelga que podrían alterar los desplazamientos de miles de viajeros en toda España. Aunque parte del conflicto ferroviario parecía resuelto, no todos los sindicatos han dado su brazo a torcer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa9b%2F7c5%2F57a%2Fa9b7c557a4b53952c83a7b39ae2bf796.jpg)
- Ya es oficial: todas las ayudas y descuentos al transporte público que entran en vigor este verano en España
- Viajar en tren a Francia desde esta ciudad de España ahora es posible con Renfe: desde 59 euros y con parada en pueblos con encanto
Los paros en Renfe continúan previstos para dos fechas clave esta primavera, pese a que la mayoría sindical alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Transportes. Dos sindicatos mantienen su pulso con el Gobierno, lo que podría generar alteraciones en los servicios ferroviarios de todo el país.
Las jornadas de huelga de 24 horas siguen programadas para el 26 de marzo y el 1 de abril, según confirmaron la CGT y SF Intersindical. Estas centrales, junto a Alternativa Ferroviaria (Alferro), decidieron desmarcarse del acuerdo suscrito por otros sindicatos como CCOO, UGT, Semaf y SCF, que optaron por cancelar las movilizaciones tras pactar con el Gobierno el traspaso de Rodalies y el futuro de Renfe Mercancías.
EL SFF-CGT MANTIENE LAS JORNADAS DE HUELGA DEL 26 DE MARZO Y 1 DE ABRIL
— CGTCantabria (@CgtCantabria) March 24, 2025
EN ADIF Y RENFE pic.twitter.com/TxfDfPFUYZ
Los motivos del conflicto: empleo público y modelo ferroviario
Los sindicatos minoritarios justifican la huelga por lo que consideran un incumplimiento del acuerdo firmado en noviembre de 2023. Según sus portavoces, no existen garantías reales sobre la estabilidad laboral ni sobre el mantenimiento del carácter público del servicio. Además, alertan de un posible proceso de privatización encubierta, similar al que —según denuncian— ya se ha vivido en sectores como la sanidad o la educación.
"Sabemos cómo acaban estas historias", subraya el comunicado de la CGT, que acusa al Ejecutivo de querer convertir Renfe en "una Aena", abriendo la puerta a la competencia privada. También lamentan haber sido excluidos de reuniones como la Mesa de Normativa de Renfe, lo que consideran una maniobra para "silenciar a quienes no firmamos su paz social".
ALFERRO mantiene la convocatoria de huelga en Renfe los días 26/03 y 01/04.
— ALFERRO · Alternativa Ferroviaria (@ALFERRO_org) March 24, 2025
Tras la consulta telemática dirigida a la afiliación del sindicato y llevada a cabo este fin de semana, la opción de mantener la convocatoria ha tenido el respaldo de un 76% de los votos. pic.twitter.com/Co9eW4OkhG
Servicios mínimos y posibles afectaciones
Durante los días de huelga, Renfe ha establecido servicios mínimos de hasta el 81% en Alta Velocidad, un 75% en Media Distancia y Cercanías en horas punta y un 50% el resto del día. Aun así, los sindicatos critican que estas cifras impiden ejercer el derecho a huelga de forma efectiva. La decisión final sobre los servicios esenciales corresponde al Ministerio de Transportes, que podría modificar las condiciones en los próximos días.
Quienes tengan previsto viajar los días afectados podrían experimentar retrasos, cancelaciones o aglomeraciones, especialmente en trenes de cercanías y media distancia. Renfe recomienda consultar en los canales oficiales de la compañía el estado de los servicios con antelación, ya que algunas alertas automáticas enviadas anteriormente pueden haberse generado cuando los paros parciales aún estaban vigentes.
- Ya es oficial: todas las ayudas y descuentos al transporte público que entran en vigor este verano en España
- Viajar en tren a Francia desde esta ciudad de España ahora es posible con Renfe: desde 59 euros y con parada en pueblos con encanto
Los paros en Renfe continúan previstos para dos fechas clave esta primavera, pese a que la mayoría sindical alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Transportes. Dos sindicatos mantienen su pulso con el Gobierno, lo que podría generar alteraciones en los servicios ferroviarios de todo el país.