Se va 'Martinho', pero la AEMET mantiene avisos en estas zonas y adelanta: esta es la previsión para los próximos días
Cádiz, Huelva y Málaga (Andalucía) y Mallorca (Baleares) mantienen este martes los avisos por lluvias y oleaje como consecuencia de los últimos coletazos de la borrasca
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f3%2F971%2Ffc7%2F8f3971fc7fe5c239c7d79694dd634d1e.jpg)
- Un mes lloviendo sin parar: el mapa de todos los sitios con récord de precipitaciones
- Llevaba desde 1997 sin suceder: el Gobierno abre estas históricas compuertas que llevaban cerradas casi treinta años
El temporal ‘Martinho’ empieza a retirarse, pero eso no significa que la calma llegue del todo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene este martes avisos amarillos por lluvias, tormentas y oleaje en varias zonas del país, especialmente en el sur y en las islas Baleares. Mientras tanto, el resto de España comienza a notar una mejora en el tiempo, con temperaturas que suben poco a poco y cielos más despejados.
Este martes, los avisos se centran en las provincias andaluzas de Cádiz, Huelva y Málaga, donde se esperan chubascos ocasionalmente fuertes y tormentas durante la tarde. En Baleares, Mallorca también permanece en alerta por fenómenos similares, con probabilidad de precipitaciones intensas y algún susto eléctrico.
Según la AEMET, la Península tiende hacia una estabilización progresiva, con cielos poco nubosos en la mitad sur y algunas nubes más densas en el norte, especialmente por la entrada de humedad desde el Cantábrico. Esto podría dejar lluvias en el tercio septentrional y en zonas montañosas del centro peninsular, aunque de forma más dispersa y ligera.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) March 24, 2025
Semana, que a partir del miércoles, se espera seca y con predominio de sol 🌞
Esta tarde: precipitaciones persistentes en el extremo norte peninsular; en Baleares y en el interior peninsular chubascos que podrían ser fuertes y acompañados de tormenta.
🧵(1/2) pic.twitter.com/VNDiY0rfhX
El martes no se despide sin cierta actividad atmosférica. Durante la tarde se espera la aparición de nubes de evolución, que podrían desembocar en tormentas en Andalucía occidental y Mallorca. Además, algunas zonas del interior del tercio este podrían experimentar precipitaciones con tormentas acompañadas de granizo menudo, sobre todo en puntos del valle del Ebro y del litoral este peninsular.
Mientras tanto, los aficionados a la nieve podrían llevarse una alegría. En el Pirineo podrían producirse algunas nevadas débiles, con cotas que se moverán entre los 1.400 y los 1.700 metros. También se contempla la posibilidad de nieve en otras cordilleras del este peninsular, aunque de forma más limitada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F560%2F457%2F678%2F560457678f148651388c6dac90c7dc2f.jpg)
En Canarias, el panorama será más estable. Las nubes estarán presentes en el norte de las islas más montañosas, donde podrían dejar algunas precipitaciones. En el resto del archipiélago, los cielos estarán más despejados, aunque no se descartan algunos intervalos nubosos puntuales.
Las temperaturas empiezan a repuntar, sobre todo en el tercio norte, donde los termómetros marcarán valores más acordes a la primavera. En el área mediterránea y en Canarias apenas se notarán cambios. Las mínimas también se mantendrán estables, aunque podrían subir de forma moderada en zonas del Pirineo. Las heladas, cada vez más testimoniales, quedarán restringidas a puntos de montaña del norte y el sureste.
¿Y el resto de la semana?
Tras el último coletazo de 'Martinho', la previsión apunta a una segunda mitad de semana mucho más tranquila. A partir del miércoles, la estabilidad atmosférica será la tónica dominante en casi todo el país. Solo el extremo norte peninsular podría registrar algunas lluvias, mientras que el resto disfrutará de jornadas soleadas.
Eso sí, las temperaturas seguirán siendo algo frescas para estas fechas, por lo que aún tocará abrigarse por las mañanas. La AEMET destaca que no se esperan fenómenos adversos importantes desde el miércoles hasta el domingo, lo que supondrá un respiro tras unos días marcados por las tormentas y el viento.
- Un mes lloviendo sin parar: el mapa de todos los sitios con récord de precipitaciones
- Llevaba desde 1997 sin suceder: el Gobierno abre estas históricas compuertas que llevaban cerradas casi treinta años
El temporal ‘Martinho’ empieza a retirarse, pero eso no significa que la calma llegue del todo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene este martes avisos amarillos por lluvias, tormentas y oleaje en varias zonas del país, especialmente en el sur y en las islas Baleares. Mientras tanto, el resto de España comienza a notar una mejora en el tiempo, con temperaturas que suben poco a poco y cielos más despejados.