Es noticia
Cinco detenidos por facilitar visados falsos a 69 bolivianos para entrar en España
  1. España
Documentación fraudulenta

Cinco detenidos por facilitar visados falsos a 69 bolivianos para entrar en España

Los 69 pasajeros, de los que 55 eran adultos y 14 eran menores de edad acompañados, llegaron al Puerto de Barcelona con visados Schengen falsos el pasado 2 de abril de 2024

Foto: Un agente y un coche de la Policía Nacional. (Europa Press/Archivo/Policía Nacional)
Un agente y un coche de la Policía Nacional. (Europa Press/Archivo/Policía Nacional)

Cinco personas han sido detenidas en una operación internacional que ha supuesto el desmantelamiento de una red que otorgó 69 visados falsos a ciudadanos bolivianos, con los que pretendían entrar en España a bordo de un crucero procedente de Brasil.

Los 69 pasajeros, de los que 55 eran adultos y 14 eran menores de edad acompañados, llegaron al Puerto de Barcelona con visados Schengen falsos el pasado 2 de abril de 2024, motivo por el que se les denegó la entrada a 65 de ellos.

A cuatro de ellos, un adulto y tres menores, sí se les permitió acceder a España por razones humanitarias, según informa la Policía Nacional en una nota.

Los documentos falsos y el resto de la logística del viaje se gestionaban desde cinco agencias de viajes ubicadas en Bolivia, cuyos responsables han sido ahora detenidos como presuntos responsables de la elaboración y distribución de las visas, la gestión de los billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros.

La investigación, a cargo de las agencias Ameripol e Interpol y con la colaboración de la Policía Nacional, permitió ubicar las cinco agencias implicadas en la trama a través de las declaraciones obtenidas por los propios pasajeros.

Foto: Un agente de la Guardia Civil en imagen de archivo. (Europa Press/Juanma Serrano)

El crucero, que llevaba a bordo a unos 1.500 pasajeros, fue retenido durante dos días en el puerto de Barcelona mientras la Policía Nacional tomaba declaración a los 69 pasajeros bolivianos para determinar si tenían conocimiento o no de la situación.

Dos días más tarde de atracar en la ciudad condal el grupo desembarcó para comenzar con los trámites para dirimir su situación administrativa mientras que el resto de viajeros continuó la ruta con destino a la isla de Córcega (Francia).

Finalmente el 11 de abril de 2024 todos ellos, a excepción del adulto y los tres menores que se quedaron por razones humanitarias, fueron deportados en avión de vuelta a Bolivia al no contar con la documentación necesaria para viajar por el espacio Schengen.

Cinco personas han sido detenidas en una operación internacional que ha supuesto el desmantelamiento de una red que otorgó 69 visados falsos a ciudadanos bolivianos, con los que pretendían entrar en España a bordo de un crucero procedente de Brasil.

Bolivia Policía Nacional
El redactor recomienda