Ya abierto el plazo para la beca MEC 2025: el paso a paso para hacer la solicitud y calcular la cuantía sin que te pille el toro
Se recomienda no dejar este trámite para el último momento por si surgieran imprevistos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc48%2Fbb0%2F6ed%2Fc48bb06edc8e7c2ae3d35912ee25c9fc.jpg)
El Ministerio de Educación ya ha activado este lunes 24 de marzo el plazo para solicitar las becas MEC del curso 2025-2026. Estas ayudas, dirigidas tanto a estudiantes universitarios como de enseñanzas no universitarias, cuentan con un presupuesto récord que alcanza los 2.544 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha.
La solicitud debe presentarse por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. El formulario estará disponible hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas y solo puede rellenarse por internet. Es imprescindible conservar el justificante tras enviarlo como comprobante.
Una de las ventajas del sistema es que puedes presentar la solicitud incluso si aún no sabes qué vas a estudiar. Podrás modificar los datos más adelante, pero es importante no dejarlo para el último día. La firma debe hacerse con certificado electrónico, ya sea por el estudiante o su representante legal si es menor de edad.
Estas becas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, FP, enseñanzas artísticas, deportivas, idiomas y estudios universitarios. También se incluyen cursos de acceso para mayores de 25 años, pero no cubren estudios de doctorado ni títulos propios.
¿Cuánto dinero dan con la beca?
La cuantía depende de varios factores: para estudiantes universitarios se cubre la matrícula, se ofrecen 1.700 euros por renta, hasta 2.500 euros por residencia fuera del hogar y hasta 125 euros por excelencia académica. Además, se asigna una cuantía variable según nota media y renta familiar, con un mínimo de 60 euros.
Es esencial conocer en qué umbral de renta se encuentra tu unidad familiar. Si estás en el umbral 1, recibirás la beca completa; en el 2, una ayuda parcial, y en el umbral 3 solo se cubrirá el coste de la matrícula. Si se supera este último, no se tiene derecho a beca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9a%2Fd33%2F13d%2Fd9ad3313dbc111ad7d28bcc0c9978a77.jpg)
También se contemplan situaciones especiales como vivir en zonas insulares, Ceuta o Melilla, o tener una discapacidad. Este año se amplían los criterios para víctimas adultas de violencia sexual, que se equiparan a menores en los requisitos académicos.
El ingreso de las ayudas se realiza en varias fases a lo largo del curso. Generalmente, los primeros pagos se efectúan a partir de octubre, aunque las fechas pueden variar. Puedes consultar el estado de tu expediente accediendo a la sede electrónica con tu NIF o NIE.
Si no quieres que te pille el toro, entra cuanto antes en la web del Ministerio de Educación: www.becaseducacion.gob.es y empieza tu solicitud. Así evitarás errores y te aseguras de cumplir el plazo.
El Ministerio de Educación ya ha activado este lunes 24 de marzo el plazo para solicitar las becas MEC del curso 2025-2026. Estas ayudas, dirigidas tanto a estudiantes universitarios como de enseñanzas no universitarias, cuentan con un presupuesto récord que alcanza los 2.544 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha.