Feijóo exige un Plan Nacional del Agua "sin apriorismos" y con infraestructuras para frenar inundaciones
Desde Talavera, tras el derrumbe del Puente Romano, el líder del PP reclama un plan técnico y práctico que deje atrás los “planteamientos ideológicos” y prepare a España frente a riadas y fenómenos extremos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54e%2F3d1%2Fb4b%2F54e3d1b4b35ed5bee9c142ce0375f8e0.jpg)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este sábado a impulsar un Plan Nacional del Agua que priorice la creación de infraestructuras hídricas e hidráulicas. Lo ha hecho desde Talavera de la Reina, epicentro de las últimas inundaciones, donde ha apelado a dejar atrás los “planteamientos ideológicos maximalistas”.
Feijóo ha defendido que este plan debe elaborarse “sin apriorismos” y basado en criterios técnicos. Según ha explicado, es fundamental contar con herramientas eficaces para evitar daños, pérdidas humanas e impactos patrimoniales. A su juicio, las riadas, aunque poco frecuentes, ya son “hechos incontestables”.
Acompañado del alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, y del presidente regional del PP, Paco Núñez, Feijóo ha subrayado que esta ciudad se ha convertido en un “símbolo” de los efectos de las inundaciones. Ha mostrado su orgullo por la labor coordinada entre comunidades, ayuntamientos y el Gobierno central.
El líder popular ha asegurado haber estado en contacto con los presidentes autonómicos más afectados por las riadas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía. Su prioridad, ha insistido, es garantizar infraestructuras adecuadas para afrontar las lluvias torrenciales y proteger a la ciudadanía.
Feijóo ha pedido también revisar “políticas equivocadas” y actuar con rapidez para limpiar los cauces de los ríos. En ese sentido, ha puesto a Talavera como ejemplo gracias a su plan de encauzamiento del Tajo, en marcha desde el año 2000, que evitó, asegura, una catástrofe aún mayor.
“Si no hubiesen existido los dientes de encauzamiento y los muros del río, probablemente Talavera habría quedado sumergida en parte”, ha declarado. Gracias a esas medidas, se logró salvar vidas y evitar la desaparición parcial de una ciudad histórica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ca%2F5e1%2F5f8%2F6ca5e15f8d770951c5d40f41142051c2.jpg)
Feijóo ha reclamado una reconstrucción urgente del Puente Romano, símbolo patrimonial de Talavera. El proyecto será liderado por el Ayuntamiento con apoyo de la Diputación, la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España. “Debe ser una reconstrucción definitiva y resistente”, ha subrayado.
El dirigente gallego ha agradecido la implicación de los alcaldes y de los equipos de emergencia que, como Protección Civil y Policía Municipal, “han dormido poco en estas semanas difíciles” y han estado “a la altura del momento, cerca de los ciudadanos”.
Transición Ecológica responde
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha recordado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que la planificación hidrológica que ha pedido este domingo que haga el Gobierno ya existe, porque en 2022 culminó un amplio proceso de consulta a todas las demarcaciones hidrográficas que fue aprobado en el Consejo Nacional del Agua.
El número dos del Ministerio de Transición Ecológica lo ha indicado así este domingo mediante un audio distribuido a la prensa, y ha contestado a varias publicaciones de dirigentes del PP en redes sociales: "Sorprende el grado de desconocimiento que revela el presidente del Partido Popular", ha dicho Morán.
El secretario de Estado de Medio Ambiente recuerda que en 2022 culminó un amplio proceso de participación social, con miles de personas involucradas en todas las demarcaciones hidrográficas desde 2019, y que fue aprobado por el Consejo Nacional del Agua para fijar la planificación hasta 2027.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe15%2Fcd9%2F977%2Fe15cd99770dce13b42ba00848a063bcc.jpg)
Y que es "estrictamente técnico", ha subrayado Morán, que ha añadido que eso es diferente de que el resultado de ese amplio consenso no coincida con lo que pretenda el PP.
La planificación en vigor se asienta sobre el impacto del cambio climático, aboga por mantener el agua a salvo de la especulación y desarrolla un equilibrio razonable entre aspectos medioambientales, económicos y sociales, expone el secretario de Estado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este sábado a impulsar un Plan Nacional del Agua que priorice la creación de infraestructuras hídricas e hidráulicas. Lo ha hecho desde Talavera de la Reina, epicentro de las últimas inundaciones, donde ha apelado a dejar atrás los “planteamientos ideológicos maximalistas”.