Es noticia
El 'clan de las primarias' que aupó a Sánchez, acorralado: Ábalos, Koldo, Cerdán... y hasta su chófer
  1. España
Investigados en los tribunales

El 'clan de las primarias' que aupó a Sánchez, acorralado: Ábalos, Koldo, Cerdán... y hasta su chófer

José Luis Ábalos y Koldo García están imputados por múltiples delitos, mientras que el exchófer de Sánchez aparece en informes de la UCO, al igual que Santos Cerdán

Foto: Pedro Sánchez celebra su victoria en las primarias socialistas de 2017 escoltado por Santos Cerdán (izquierda) y José Luis Ábalos (derecha). (EFE/Javier Lizón)
Pedro Sánchez celebra su victoria en las primarias socialistas de 2017 escoltado por Santos Cerdán (izquierda) y José Luis Ábalos (derecha). (EFE/Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Estaban ahí para auparlo a los cielos, y ahora bajan a los infiernos. La reconquista de Pedro Sánchez de la Secretaría General del PSOE no hubiera sido posible sin su 'clan de las primarias', un grupo de fieles que apostó por el que tenía peores cartas en 2017. Sánchez se enfrentó a una Susana Díaz en auge por las llaves de Ferraz y salió victorioso. Un triunfo en el que tuvo siempre a su lado a José Luis Ábalos, acorralado ahora por las investigaciones del Tribunal Supremo por presunta pertenencia a organización criminal; a Koldo García, con el que se ha bautizado a la trama e imputado por hasta tres presuntos delitos; a Cristian Corvillo, socio de Víctor de Aldama; y a Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE y que figura en informes de la Guardia Civil que le implicarían en un presunto amaño de adjudicaciones.

En la foto de su victoria en mayo de 2017, las personas que escoltan a Sánchez son Cerdán, a su derecha, y Ábalos, a su izquierda. Los tres pasaron muchos días y noches en el Peugeot 407 en el que Sánchez quiso doblegar con su manual de resistencia al viejo aparato socialista... y lo logró. No lo hubiera hecho sin aquel grupo de fieles. José Luis Ábalos acogió en su casa en muchas ocasiones a un Sánchez que era un espejismo de en lo que hoy se ha convertido.

En el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se despliega el patrimonio de Ábalos, que alcanza seis activos inmuebles en España. Cifra que dista de la reflejada por el diputado en su última declaración de bienes ante el Congreso de los Diputados, donde figuran cuatro inmuebles. En anteriores informes, la UCO certifica que Aldama pagó el piso de Jéssica en Torre España (2.700 euros mensuales de alquiler) y le consiguió trabajo en una empresa pública vinculada a Transportes, Ineco. Cobró dos años el sueldo sin ir a trabajar ningún día, como la propia Jéssica admitió en sede judicial.

Foto: Conversación entre Koldo y Ábalos del día 29/11/2023.

Ábalos fue la persona elegida por Sánchez para intervenir en la moción de censura que apeó a Mariano Rajoy de la Moncloa tras la sentencia del caso Gürtel. "Nosotros no tenemos ningún cargo público al que haya que decirle que se vaya por ya lo ha hecho. Tenemos un código ético... Los españoles no podemos tolerar la corrupción como algo normal", llegó a afirmar. Ábalos fue un interlocutor clave para coordinar con los grupos para apoyar la moción contra Rajoy.

El hombre que durmió con los avales de Sánchez

"Pamplona nos descubrió a uno de los gigantes de la militancia en estas tierras navarras". Estas eran las palabras de Sánchez para referirse a Koldo García. El Luca Brasi de Ábalos, que llegó por recomendación de Santos Cerdán, era la clase de militante que buscaba el líder socialista. "Este guerrillero de grandes dimensiones físicas, y corazón comprometido, es un referente político en la lucha contra los efectos de la crisis y las políticas de la derecha", llegó a decir en su Facebook, donde lo bautizaba como el "último aizkolari socialista".

Tuvo un papel trascendental para Sánchez, custodiar los avales que necesitaba para presentarse a la reelección como secretario general del PSOE. El reglamento establecía que era necesario el aval del 5% de la militancia, 10.000 firmas, para presentar candidatura. Sánchez logró 57.000, y los documentos se almacenaron en una oficina en el bajo de la calle del Marqués de Riscal número 6, en el castizo barrio madrileño de Chamberí. Pasó dos días y dos noches durmiendo en la oficina para proteger los avales de Sánchez. Tal era su dedicación que "una vecina del edificio le ofreció su baño para que se duchara porque él no quería dejarlos sin vigilar ni un solo momento", según relata el mismo Sánchez en 'Manual de resistencia'.

Foto: La expareja de Ábalos, Jéssica R., a su llegada al Tribunal Supremo. (Carlos Luján / Europa Press)

La Justicia investiga a Koldo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Fue el nexo entre Víctor de Aldama y el Gobierno de Sánchez para colocar las mascarillas de Soluciones de Gestión, que pasó de no facturar nada a más de 50 millones gracias a sus contratos con el Ministerio de Transportes, Baleares, Canarias y el Ministerio del Interior.

El chófer de Pedro Sánchez

Otro de esos militantes que ayudó a Sánchez en su momento más bajo fue Cristian Corvillo. Ejerció de chófer del actual presidente en aquellas primarias de 2017 que lo cambiaron todo para siempre. Corvillo aparece en informes de la Guardia Civil por sus relaciones con Víctor de Aldama. Según publica The Objective, habría recibido hasta 100.000 euros de la trama tras colocar mascarillas en la Administración pública. La UCO también lo vincula como intermediario en la adquisición del chalet de Ábalos en Cádiz.

En otro informe de la UCO figura cómo Aldama le facilitó el teléfono de Claudio Rivas, cabecilla de la trama de hidrocarburos. Corvillo ha acudido este miércoles a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde ha mantenido silencio sobre todas estas cuestiones. El PP lo considera el "nexo" entre la trama de mascarillas y la de hidrocarburos, que investiga la Audiencia Nacional.

Cerdán, en los informes de la UCO

El sustituto de Ábalos en la Secretaría de Organización del PSOE, y también como mano derecha de Pedro Sánchez, fue Santos Cerdán. El hombre que negocia con Junts las concesiones del Gobierno aparece en informes de la Guardia Civil que lo implicarían en un presunto amaño de adjudicaciones. Como adelantó en exclusiva este periódico, la UCO ha descubierto mensajes que apuntan en este sentido en un dispositivo encriptado de Koldo García donde guardaba conversaciones con distintos altos cargos socialistas.

Foto: Mensajes. (EC)

Los mensajes apuntarían a una presunta manipulación de concursos de infraestructuras a cambio del cobro de comisiones ilegales, explican las mismas fuentes. De las comunicaciones también se desprende que el secretario de Organización del PSOE habría contado con la colaboración de otros dirigentes del partido. Cerdán es el último del 'clan de las primarias' que se mantiene al lado de Sánchez, y aún conserva una posición de poder.

Estaban ahí para auparlo a los cielos, y ahora bajan a los infiernos. La reconquista de Pedro Sánchez de la Secretaría General del PSOE no hubiera sido posible sin su 'clan de las primarias', un grupo de fieles que apostó por el que tenía peores cartas en 2017. Sánchez se enfrentó a una Susana Díaz en auge por las llaves de Ferraz y salió victorioso. Un triunfo en el que tuvo siempre a su lado a José Luis Ábalos, acorralado ahora por las investigaciones del Tribunal Supremo por presunta pertenencia a organización criminal; a Koldo García, con el que se ha bautizado a la trama e imputado por hasta tres presuntos delitos; a Cristian Corvillo, socio de Víctor de Aldama; y a Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE y que figura en informes de la Guardia Civil que le implicarían en un presunto amaño de adjudicaciones.

Koldo García José Luis Ábalos Pedro Sánchez Santos Cerdán PSOE
El redactor recomienda