Es noticia
Ni Andalucía ni Valencia: esta es la comunidad de España en la que mejor se vive si tienes más de sesenta años
  1. España
turismo activo y acceso a infraestructuras

Ni Andalucía ni Valencia: esta es la comunidad de España en la que mejor se vive si tienes más de sesenta años

El estudio ha situado a esta comunidad en el cuarto puesto en calidad de vida y felicidad social de las personas mayores

Foto: Vista de Toledo (EFE)
Vista de Toledo (EFE)

Elegir el mejor lugar para envejecer en España es una cuestión clave para quienes buscan calidad de vida en la madurez. Según el informe "Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada 2020-2024" del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha destaca como una de las mejores regiones para vivir si se superan los 60 años.

El estudio ha situado a esta comunidad en el cuarto puesto en calidad de vida y felicidad social de las personas mayores, solo por detrás de Baleares, Navarra y Aragón. La satisfacción con la vida de los mayores castellanomanchegos alcanza un 7,87 sobre 10, superando la media nacional de 7,63.

Uno de los aspectos más valorados por los mayores es el acceso a infraestructuras y servicios públicos. Un 48 % de los mayores de la región acude a centros de mayores, mientras que un 31 % utiliza la red de infraestructuras residenciales y otros recursos para personas mayores. Estos datos reflejan la confianza en los servicios disponibles.

Desde el Gobierno regional se han implementado medidas que promueven un envejecimiento activo y saludable. Programas como el Termalismo Social han beneficiado a más de 7.000 personas en 2024, y se espera que la cifra alcance los 10.000 beneficiarios en 2027. También destacan las Rutas Senderistas y el Turismo Social, que ofrece más de 277 destinos para mayores.

Foto: Combinar diferentes hábitos para mejorar el bienestar general. (Pexels)

En el ámbito de los servicios esenciales, Castilla-La Mancha se posiciona como líder en Teleasistencia Avanzada, con más de 78.500 usuarios y un sistema digitalizado en un 95 %. Además, el programa SEPAP MejoraT ha alcanzado 7.500 plazas en más de 350 municipios, y la Ayuda a Domicilio beneficia a más de 38.800 personas.

A pesar de estos datos positivos, el informe señala algunos desafíos como la soledad no deseada y el edadismo. Actualmente, un 25 % de los mayores de 65 años vive solo, y dentro de este grupo, el 70 % son mujeres. Para abordar esta situación, se ha puesto en marcha una estrategia con 58 medidas para prevenir y reducir la soledad en este colectivo.

placeholder Jubilados paseando (EFE)
Jubilados paseando (EFE)

Estos resultados posicionan a Castilla-La Mancha como un referente en bienestar para sus mayores, con políticas enfocadas en garantizar una vejez activa, saludable e integrada en la sociedad. Mientras otras comunidades también ofrecen calidad de vida, los datos reflejan que esta región ha logrado destacar en la atención a sus mayores.

Elegir el mejor lugar para envejecer en España es una cuestión clave para quienes buscan calidad de vida en la madurez. Según el informe "Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada 2020-2024" del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha destaca como una de las mejores regiones para vivir si se superan los 60 años.

Castilla-La Mancha