Es noticia
Un meteorólogo revela las malas noticias para los alérgicos tras las incesantes lluvias de marzo
  1. España
CAMBIOS EN EL TIEMPO

Un meteorólogo revela las malas noticias para los alérgicos tras las incesantes lluvias de marzo

La intensa vegetación provocada por las lluvias de marzo disparará los niveles de polen, agravando las alergias estacionales en las próximas semanas, según advierte Mario Picazo

Foto: El aumento de las temperaturas tras las lluvias de marzo generará una explosión de polen.
El aumento de las temperaturas tras las lluvias de marzo generará una explosión de polen.

Las intensas lluvias registradas en marzo han favorecido el crecimiento de la vegetación, pero también traerán consecuencias adversas para los alérgicos. Según el meteorólogo Mario Picazo, el aumento de la temperatura tras el fin de las precipitaciones provocará una liberación masiva de polen, lo que agravará los síntomas en quienes padecen alergias estacionales.

Durante su intervención en El programa de Ana Rosa, Picazo alertó de que la abundante vegetación, mal gestionada en muchas zonas, se convertirá en una fuente significativa de polen en los próximos días. “Este año la temporada de alergias podría ser especialmente intensa debido a la vegetación mal gestionada”, señaló, subrayando la importancia de la planificación urbana para mitigar sus efectos.

El experto explicó que la combinación de lluvias prolongadas y posterior ascenso térmico favorecerá la proliferación de partículas alergénicas en el aire. Además, advirtió que la falta de control en espacios naturales y urbanos está contribuyendo a una mayor exposición al polen, afectando especialmente a las personas con predisposición a reacciones alérgicas.

Para hacer frente a esta situación, Picazo recomendó a los afectados seguir algunas medidas preventivas, como consultar los niveles de polen antes de salir, cerrar ventanas durante las horas de mayor concentración y utilizar gafas de sol para reducir la exposición. También aconsejó mantener limpios los sistemas de ventilación de viviendas y vehículos para minimizar el impacto de las partículas en suspensión.

Los modelos meteorológicos indican que el fin de las lluvias dará paso a días soleados en muchas regiones, lo que acelerará el proceso de polinización. Ante este escenario, los especialistas advierten que los síntomas podrían intensificarse en las próximas semanas, afectando a un amplio sector de la población sensible a este fenómeno.

Las intensas lluvias registradas en marzo han favorecido el crecimiento de la vegetación, pero también traerán consecuencias adversas para los alérgicos. Según el meteorólogo Mario Picazo, el aumento de la temperatura tras el fin de las precipitaciones provocará una liberación masiva de polen, lo que agravará los síntomas en quienes padecen alergias estacionales.

Meteorología Salud
El redactor recomienda