Cuánto cuesta comer en los dos restaurantes de Cantabria premiados con un sol Repsol
Con estas distinciones, Cantabria alcanza un total de 18 Soles repartidos entre 13 restaurantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F876%2F443%2F025%2F8764430251208739bb128b326d578691.jpg)
- Una experiencia única: el restaurante cántabro que sorprende con un menú prehistórico para "comer el pasado" con las manos por un precio de 95 euros
- Descubre el menú pospartido que triunfa entre los futbolistas del Racing de Santander (y otros clubes): a medida y con opciones saludables
Cantabria vuelve a brillar en el panorama gastronómico nacional gracias a dos restaurantes que han logrado una de las distinciones más codiciadas del sector. La última edición de la Guía Repsol ha reconocido su excelencia con un galardón que solo unos pocos establecimientos pueden ostentar.
La gastronomía de Cantabria ha sido reconocida recientemente con dos nuevas distinciones que elevan la oferta culinaria de la región. Durante la gala de la Guía Repsol 2025, celebrada en Tenerife, los restaurantes El Remedio, (Ermita El Remedio s/n), ubicado en Ruiloba, y La Bombi (calle Casimiro Sainz, 15), en Santander, fueron premiados con dos soles, destacando su compromiso con la calidad y la innovación en la cocina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F631%2F9bf%2Fa7e%2F6319bfa7e3329dcaeec6d15f3fdd9cd7.jpg)
El Remedio, dirigido por el chef Samuel Fernández, se caracteriza por una cocina de mercado que realza la riqueza de los productos locales. Situado en un entorno idílico, este restaurante ofrece platos que combinan tradición y creatividad. Para empezar a sumergirte en la gastronomía del Cantábrico, los comensales pueden comenzar con los mejillones tigres picantes (17 euros) y las rabas de calamar fresco con compota de limón de Ruiloba y jengibre (18 euros). Entre los principales sobresalen el lomo de bacalao con pisto y velo de pimiento rojo (25 euros) y los morros de ternera a la vizcaína con kokotxas de bacalao (22 euros).
Dos referentes de la cocina cántabra
Los postres, como la crème brûlée al vapor o la tarta de chocolate negro Araguani, tienen un precio de 7,50 euros. En total, el ticket medio ronda los 30 euros por persona, sin incluir bebida.
Por otro lado, La Bombi, regentado por la familia Movellán, es un referente del producto local, especialmente de pescados y mariscos. Su carta ofrece opciones como las croquetas de gambas (17 euros), el revuelto de erizo (24 euros) o las cocochas de merluza (33 euros). También destacan carnes como el solomillo al queso (26 euros) y las chuletillas de lechazo (25 euros). Para los amantes de los frutos del mar, se pueden degustar ostras a 4 euros la unidad, almejas a la marinera por 26 euros o el changurro al horno por 35 euros. El coste medio de una comida en La Bombi se sitúa alrededor de 45 euros por persona, dependiendo de la selección de platos y vinos.
Ambos restaurantes se han ganado el reconocimiento no solo por la calidad de sus menús, sino también por el ambiente acogedor que ofrecen. El Remedio, con su vista al mar Cantábrico y su decoración cuidada, invita a disfrutar de una experiencia gastronómica única, mientras que La Bombi, con su ambiente vibrante y su atención al detalle, se mantiene como un lugar de encuentro para los amantes del buen comer.
En la edición de 2025 de la Guía Repsol, Cantabria cuenta con un total de 13 restaurantes distinguidos con 18 Soles Repsol. La distribución es la siguiente:
- Tres Soles: Cenador de Amós en Villaverde de Pontones.
- Dos Soles: El Nuevo Molino, en Puente Arce, Solana, en La Bien Aparecida, y La Casona del Judío, en Santander.
- Un Sol: Cañadío y El Serbal, en Santander; Emma, en Suances; La Bicicleta, en Hoznayo; La Cartería, en Cartes; Pico Velasco, en Voto; Ronquillo, en Ramales de la Victoria; y las nuevas incorporaciones de 2025, El Remedio en Ruiloba y La Bombi en Santander.
Estas incorporaciones reflejan el crecimiento y la diversidad de la oferta gastronómica de la región, consolidando a Cantabria como un destino destacado para los amantes de la buena mesa.
- Una experiencia única: el restaurante cántabro que sorprende con un menú prehistórico para "comer el pasado" con las manos por un precio de 95 euros
- Descubre el menú pospartido que triunfa entre los futbolistas del Racing de Santander (y otros clubes): a medida y con opciones saludables
Cantabria vuelve a brillar en el panorama gastronómico nacional gracias a dos restaurantes que han logrado una de las distinciones más codiciadas del sector. La última edición de la Guía Repsol ha reconocido su excelencia con un galardón que solo unos pocos establecimientos pueden ostentar.