El patrimonio de Ábalos: un chalet en Colombia, propiedades en Perú y pisos en España
En la declaración de bienes que el exministro presentó ante el Congreso en agosto de 2023, solo reconocía "cuatro inmuebles de naturaleza urbana" situados en Valencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb19%2F7b4%2F62e%2Fb197b462eff8b7df97051be631b4a5c9.jpg)
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado que el patrimonio inmobiliario de José Luis Ábalos se extiende por España y Latinoamérica. El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE defendió ante el juez que apenas tiene una casa y un bajo en Valencia, pero, en su último informe, los investigadores apuntan que poseería hasta un chalet en Colombia. La Guardia Civil ha encontrado además documentos que vinculan la compra de una de estas propiedades con el empresario Víctor de Aldama, lo que desmonta una vez más los intentos de Ábalos por desmarcarse de él.
"Nueva filtración de un informe de la UCO que inexplicablemente llega a la prensa antes que a mi defensa y, por tanto, enturbia la instrucción del proceso judicial", ha criticado Ábalos tras conocerse el informe. "Me entero por los medios que en él consta un archivo sobre un inmueble en Colombia del que se supone soy propietario, pero que en realidad fue un terreno rústico en la montaña de Tulúa que adquirí en el 2003, hace 22 años, y vendí sin construcción alguna en el 2013". Este mismo jueves, la UCO ha reconocido además que cometió un error al valorar el precio de la parcela: frente a los 2,1 millones de euros que decía su informe, ahora lo rebajan a 751 euros.
Para su investigación, la UCO ha utilizado como punto de partida la declaración de bienes que Ábalos presentó en el Congreso de los Diputados en agosto de 2023. El exministro solo reconocía en este documento "cuatro inmuebles de naturaleza urbana". En concreto, dos viviendas y dos locales comerciales situados en Valencia. También señalaba que en una de las viviendas y en uno de los locales tenía "pleno dominio" de compraventa, pero en los otros dos inmuebles solo un "50%".
La UCO no da por buena esta declaración de bienes y señala para ello los registros efectuados en el marco del caso Koldo, que han desembocado en "el hallazgo de dos inmuebles en el extranjero vinculados a su persona" y hasta seis en España. En lo que se refiere a los del extranjero, el primero de ellos sería un conjunto de propiedades en Perú que incluiría tanto un terreno como un inmueble. "Ábalos sería el propietario de dos inmuebles en Perú que constituirían un centro de formación de Fiadelso", explican, en referencia la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29a%2F03e%2Fd3b%2F29a03ed3b9fdf893c8b6176921e13a37.jpg)
En cuanto al otro inmueble en el extranjero, se trataría de los terrenos sobre los que se construyó el mencionado chalet en Colombia que Ábalos habría adquirido hace más de 20 años. Los investigadores basan esta conclusión en el contenido de un disco duro que hallaron en la casa de Koldo García. En su interior, encontraron un documento sobre la "compraventa" de un inmueble en la que Ábalos figuraba como "comprador" y que se efectuó en 2003.
"Este inmueble tiene dirección mirador del Carmen de Tulua (Colombia), y su precio de compraventa fue 2.500.000 dólares, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848,37 euros", decía el informe. Sin embargo, este mismo jueves, la UCO ha avisado al magistrado de que han cometido el mencionado error al valorar el precio de la parcela: lo estimaron en 2,1 millones de euros al pensar que se trataba de dólares americanos, pero, como en realidad son pesos colombianos, su coste apenas fue de 751 euros.
En la misma carpeta, denominada "La Marina-Tulua", encontraron también varias fotografías. "Al menos dos de estas imágenes se corresponden con una vivienda en fase de construcción", advierten. Para profundizar en esta línea de investigación, la UCO ya ha pedido al magistrado del Supremo que se dirija a la Agencia Tributaria para que facilite toda la información de la que disponga sobre "bienes en el extranjero" que estén a nombre del exministro de Transportes.
Los propiedades en España
En cuanto a sus propiedades en España, la UCO pone el foco en una que Ábalos compró en 2020 con una de sus entonces parejas, Carolina Perles, por 90.000 euros. "Resulta destacable que el estudio de un ordenador portátil intervenido durante la entrada y registro practicada el día 20 de febrero de 2024 en el domicilio del investigado Aldama, se ha encontrado un archivo de imagen relacionado con la adquisición de este inmueble", señalan. "En concreto, el contrato de compraventa de fecha 23 de marzo de 2020, en el que Ábalos y Carolina adquieren esta propiedad a la sociedad Metalúrgica Cerrajería del Mediterráneo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28e%2F2d8%2Ff0f%2F28e2d8f0f63e9d4ca67fd170a503dc6f.jpg)
En 2003, Ábalos y dos de sus socios en la mencionada Fiadelso —la empresa vinculada a sus propiedades en Perú— también compraron un local en Valencia, donde se ubicó la sede de la fundación. Para esta propiedad se constituyó una hipoteca de 135.000 euros y Ábalos era el propietario del 33,33% (44.995,50 euros).
Los investigadores han detectado además otras tres propiedades en Valencia y una más en Madrid. Según explican, esta última la compró en 2010 con la mencionada Perles en la zona de La Latina por 161.500 euros, para lo que establecieron una hipoteca por importe de 200.000 euros usando como garantía dos fincas. Después se la alquiló a Koldo por 950 euros mensuales, pero terminó por configurarse como el domicilio social de una empresa administrada por familiares del exministro.
La Guardia Civil apunta a su vez a una segunda casa en Valencia que compró en 2008 junto a Perles y que estaba valorada en 270.000 euros. Ese mismo día, "formalizaron en calidad de deudores una hipoteca por un importe de 350.000 euros" y "años más tarde", en 2022, Ábalos le transmitió a ella su parte por 79.110 euros. Por último, apunta a una propiedad en Valencia que terminó por vender por 75.000 euros en 2023 y a otra cuyo valor catastral ascendería a 48.000 euros y de la que el exministro sería propietario desde 1992, cuando liquidó la sociedad conyugal con su entonces esposa, María Pilar Aguado Ramírez.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado que el patrimonio inmobiliario de José Luis Ábalos se extiende por España y Latinoamérica. El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE defendió ante el juez que apenas tiene una casa y un bajo en Valencia, pero, en su último informe, los investigadores apuntan que poseería hasta un chalet en Colombia. La Guardia Civil ha encontrado además documentos que vinculan la compra de una de estas propiedades con el empresario Víctor de Aldama, lo que desmonta una vez más los intentos de Ábalos por desmarcarse de él.