Es noticia
Aznar pide a la UE mantener "resignación cristiana" ante las provocaciones de Trump
  1. España
Desde Bruselas

Aznar pide a la UE mantener "resignación cristiana" ante las provocaciones de Trump

El expresidente del Gobierno pide "resignación cristiana" ante las provocaciones de Trump a la Unión Europea, y solicita a Sánchez que busque el apoyo del Congreso

Foto: José María Aznar esta mañana en Bruselas. (EFE/Sara Morato)
José María Aznar esta mañana en Bruselas. (EFE/Sara Morato)

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha pedido este miércoles desde Bruselas a la Unión Europea mantener cierta “resignación cristiana” ante las provocaciones de Estados Unidos desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero. Aznar ha visitado la capital comunitaria este martes y miércoles con una agenda de reuniones con varios comisarios europeos, con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y con el líder del Partido Popular Europeo (PPE), el alemán Manfred Weber.

Preguntado por cómo debe reaccionar la Unión Europea ante los ataques de Trump, que ha asegurado que el club comunitario se creó para “joder” a EEUU, ha anunciado aranceles al acero y el aluminio y está ignorando a sus socios europeos en las negociaciones sobre Ucrania, Aznar ha señalado la necesidad de mantener la paciencia. “Como hace buen día en Bruselas y es el día de San José, que ocurre una vez al año, diré que con mucha resignación cristiana”, ha bromeado.

Aznar, que como presidente del Gobierno convirtió en prioridad absoluta de su política exterior los lazos con la administración americana bajo George Bush, con la “foto de las Azores” como principal símbolo de esa etapa, defiende mantener los puentes con Estados Unidos para que Europa siga pudiendo contar con Washington. La realidad es que la estrategia de mantener la paciencia está bastante extendida en la capital comunitaria y ha sido la doctrina seguida por la Comisión Europea y por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, evitando entrar a valorar declaraciones o mensajes puntuales en redes sociales.

El antiguo líder del Partido Popular ha señalado que considera que el presidente del Gobierno debe acudir al Congreso de los Diputados y buscar el apoyo de la cámara. “Debe ir al Congreso, que es su obligación, debe explicar la situación excepcional en la que vive el mundo, Europa y España, explicar esa política, que significa tomar decisiones, y buscar la mayoría en el Congreso”, ha explicado Aznar. “Si no la tiene (la mayoría) lo normal en un demócrata es convocar elecciones, que la gente decida y que si hay un cambio de Gobierno que el nuevo presidente explique las nuevas circunstancias”, ha señalado.

Foto: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Reuters/Kevin Lamarque)

Sobre si el Partido Popular y el PSOE deberían sacar adelante un pacto de estado para aumentar el gasto en defensa, Aznar ha señalado que la actual “coalición gobernante y pactos de estado son incompatibles, hay que elegir uno u otro”. “España necesitaría varios pactos de estado, no solamente sobre seguridad y defensa, pero las actuales condiciones no lo permiten. Lo que quiere la actual coalición gobernante es que no haya pactos de estado, y si quisiera que existieran esos pactos de estado no existiría esa coalición gobernante”, ha explicado el antiguo líder popular.

Sobre el acuerdo en la Comunidad Valenciana entre populares y Vox, Aznar ha señalado que no quería entrar a valorar el fondo de la cuestión, que está siendo muy divisiva en el seno del Partido Popular, y se ha limitado a explicar que “es mejor tener presupuestos que no tenerlos”.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha pedido este miércoles desde Bruselas a la Unión Europea mantener cierta “resignación cristiana” ante las provocaciones de Estados Unidos desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero. Aznar ha visitado la capital comunitaria este martes y miércoles con una agenda de reuniones con varios comisarios europeos, con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y con el líder del Partido Popular Europeo (PPE), el alemán Manfred Weber.

José María Aznar Donald Trump Unión Europea
El redactor recomienda