Llega 'Martinho', la cuarta borrasca en 12 días: la AEMET avisa de "fuertes lluvias" y vientos de más de 110 km/h en estas zonas
El cuarto temporal en menos de dos semanas traerá fuertes rachas de viento e intensas lluvias que afectarán a varias provincias españolas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc3%2F0b3%2F8c5%2Fbc30b38c5d08934aa735871300143fba.jpg)
- 'Martinho', 'Nuria' y luego 'Rudiger' o 'Salma': quién y cómo se ponen nombre a las borrascas que llegan cada año a España
- No pasaba en Fallas desde 1938: el aviso de la AEMET a los valencianos sobre lo que va a pasar con la nueva borrasca 'Martinho'
El mal tiempo no da tregua y España se prepara ahora para recibir a 'Martinho', la cuarta borrasca en menos de dos semanas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado avisos para este miércoles por lluvias intensas y fuertes rachas de viento, especialmente en la vertiente atlántica y el norte del país. Esta nueva borrasca se ha originado cerca de Groenlandia y se desplaza ya hacia la Península Ibérica por el Atlántico. De hecho, este miércoles se producirá la transición entre Laurence y Martinho, viéndose ya los primeros efectos.
Según los expertos, las consecuencias más notables comenzarán a sentirse el jueves, con precipitaciones que se intensificarán a medida que avance el fin de semana. Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y el noroeste de Castilla y León serán las zonas más afectadas, aunque la inestabilidad se extenderá progresivamente a otras regiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f7%2F5b9%2Fbd2%2F1f75b9bd2311d4bcc0071f80faa63a40.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f7%2F5b9%2Fbd2%2F1f75b9bd2311d4bcc0071f80faa63a40.jpg)
La AEMET ha activado este miércoles alertas en 16 provincias, donde se esperan chubascos persistentes y fuertes rachas de vientos que se intensificarán este jueves, pudiendo llegar a superar los 130 km/h en zonas de montaña. En Galicia, se prevén acumulaciones superiores a 100 mm en apenas 24 horas, mientras que en el oeste del sistema Central se podrían superar los 150 mm a lo largo de la semana.
En cuanto al viento, las rachas más intensas se registrarán en la Cordillera Cantábrica, el alto Ebro y el sistema Central, con especial incidencia en zonas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. En Canarias, las islas occidentales también se verán afectadas por un temporal marítimo, con oleaje que podría superar los cinco metros en algunos puntos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F9aa%2F4dc%2F9359aa4dcefb25054affc6225cce5efe.jpg)
Las previsiones apuntan a que 'Martinho' no tocará tierra directamente en la Península, pero su proximidad hará que los frentes asociados generen lluvias en buena parte del país. El jueves, las precipitaciones se concentrarán en el oeste de la Península, dejando una jornada más tranquila en la vertiente mediterránea. Sin embargo, entre el viernes y el domingo, las lluvias se extenderán a otras regiones, incluyendo Canarias.
Los modelos meteorológicos indican que el mayor volumen de agua se acumulará en zonas del oeste de Andalucía, Galicia y el Pirineo, donde podrían registrarse más de 100 mm de lluvia en pocos días. En el interior peninsular, las precipitaciones oscilarán entre los 30 y 50 mm, lo que contribuirá a paliar el déficit hídrico en algunas zonas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97e%2F989%2Fc22%2F97e989c2215c63c129e8ffaa6b246493.jpg)
Otro de los factores más preocupantes de 'Martinho' es la intensidad del viento. Durante la jornada del miércoles, ya se han registrado rachas superiores a 80 km/h en Galicia y el Cantábrico, pero la situación empeorará el jueves y viernes. Las zonas más expuestas del noroeste peninsular podrían superar los 100-130 km/h, lo que supone un riesgo importante para infraestructuras y desplazamientos.
El fuerte viento también generará un temporal marítimo severo, especialmente en el Cantábrico y el Atlántico. En Menorca, Girona y A Coruña, las olas alcanzarán alturas considerables, lo que ha llevado a activar avisos por fenómenos costeros adversos.
¿Hasta cuándo durará?
Las previsiones indican que el sistema comenzará a debilitarse a partir del lunes, aunque las lluvias podrían mantenerse en algunas regiones hasta mediados de la próxima semana. La combinación de un anticiclón en el Atlántico y la llegada de frentes sucesivos hace que la atmósfera siga inestable, por lo que no se descarta la formación de nuevas borrascas en los próximos días.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan precaución en carretera, especialmente en zonas de montaña y en tramos costeros, donde las ráfagas de viento pueden complicar la conducción. También se aconseja extremar las precauciones ante la posibilidad de inundaciones en áreas propensas a acumulaciones de agua.
- 'Martinho', 'Nuria' y luego 'Rudiger' o 'Salma': quién y cómo se ponen nombre a las borrascas que llegan cada año a España
- No pasaba en Fallas desde 1938: el aviso de la AEMET a los valencianos sobre lo que va a pasar con la nueva borrasca 'Martinho'
El mal tiempo no da tregua y España se prepara ahora para recibir a 'Martinho', la cuarta borrasca en menos de dos semanas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado avisos para este miércoles por lluvias intensas y fuertes rachas de viento, especialmente en la vertiente atlántica y el norte del país. Esta nueva borrasca se ha originado cerca de Groenlandia y se desplaza ya hacia la Península Ibérica por el Atlántico. De hecho, este miércoles se producirá la transición entre Laurence y Martinho, viéndose ya los primeros efectos.