Es noticia
El no abrazo a Sánchez: la polémica que fractura al PSOE de Cantabria
  1. España
EN LAS PRIMARIAS PERDIÓ EL HOMBRE DE FERRAZ

El no abrazo a Sánchez: la polémica que fractura al PSOE de Cantabria

El partido está dividio tras unas tensas primarias que se dirimieron por poco más de 100 votos en favor de Pedro Casares. Un supuesto desplante del nuevo secretario de organización al presidente del Gobierno desata la última batalla

Foto: El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares (i), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura del Congreso del PSOE de Cantabria. (Europa Press/César Ortiz)
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares (i), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura del Congreso del PSOE de Cantabria. (Europa Press/César Ortiz)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las primarias del PSOE de Cantabria han hecho trizas al partido. La pugna de Pablo Zuloaga, el hasta ahora secretario general, y Pedro Casares, el nuevo líder de la formación, han dividido en dos a los socialistas cántabros. Tras unas tensas primarias, en las que se impuso el diputado por una diferencia de 129 votos, los ecos de la guerra siguen resonando. El último capítulo se firmó este fin de semana. El escenario fue el Congreso en el que Casares fue ungido y el motivo de la disputa, un supuesto desplante del nuevo secretario de organización, Agustín Molleda, alcalde de Cartes, a Pedro Sánchez, a quien se habría negado a saludar.

En un fragmento del vídeo del Congreso, se puede ver cómo Molleda se dirige hacia la zona del escenario para intervenir. En primera fila están sentados Casares y Sánchez. El alcalde pasa por delante de ambos, pero solo se detiene para abrazar efusivamente a una mujer. Pasa de largo ante el presidente del Gobierno, al que ni mira ni hace ademán de saludar. ¿Por qué? Según la facción del partido a la que se le pregunte, la respuesta es bien distinta.

Un miembro del PSOE cántabro próximo a Zuloaga resume: “Molleda es un antisanchista declarado”. “Ahora mismo, el partido está atónito por el desplante del secretario de Organización. Un secretario de Organización es una persona superimportante dentro del Partido Socialista, no puede hacer ese desplante al presidente del Gobierno”, censuran desde el bloque que respalda al anterior secretario general.

Molleda gobierna Cartes (5.865 habitantes) con una amplísima mayoría absoluta. Es regidor de la localidad desde 2015 -en su primera legislatura se quedó a dos concejales de la absoluta, pero en las últimas elecciones municipales cosechó un apoyo del 73%-, y en todo este tiempo hay varios ejemplos en la hemeroteca que demuestran que no tiene pelos en la lengua. Ha criticado abiertamente a su partido y a Zuloaga, con el que llegó a ostentar un cargo en el Ejecutiva regional. Por ejemplo, en 2021, El Diario Montañés publicó una información en la que Molleda apuntaba al PSOE por no defender una bajada de la luz y no oponerse al pago de peajes. El regidor criticó que ese tipo de medidas “las tomen partidos que llevan la ‘O’ entre sus siglas”.

“Se han olvidado de que lo primero son las personas, antes que los partidos, así que conmigo que no cuenten para recordarme una disciplina de votos que aquí, en Cartes, sucumbe ante la disciplina de los vecinos”, señaló y remató: “Es una vergüenza que en esta situación de crisis socioeconómica queramos recaudar en las partes más sensibles de la sociedad”.

Estas declaraciones son unas de las que en el núcleo próximo a Zuloaga ponen como ejemplo para cargar contra Casares y su mano derecha, una persona que nunca, según aseguran, se ha significado del lado de Pedro Sánchez. “Casares es muy próximo a Adriana Lastra [ex vicesecretaria general del PSOE], es una de esas personas que antes de mirar por el partido ha decidido empezar a trabajar en el postsanchismo”, añaden. Sin embargo, la versión que ofrecen desde el otro frente es completamente diferente. Fuentes oficiales del PSOE de Cantabria defienden que Molleda en ningún momento ninguneó al presidente del Gobierno y niegan las críticas que llegan desde el otro lado de la trinchera.

placeholder Pedro Sánchez conversa con Agustín Molleda (de espaldas) antes del Congreso del PSOE de Cantabria. (PSOE)
Pedro Sánchez conversa con Agustín Molleda (de espaldas) antes del Congreso del PSOE de Cantabria. (PSOE)

“El presidente vino media hora o 45 minutos antes del acto. Y estuvo en una sala con el secretario general y con el de organización, además de con otros cargos. [Molleda] estuvo hablando con él antes del acto. Por eso no le saluda, porque ya había estado con él. Es una polémica inventada únicamente para hacer daño. Nos pidieron brevedad en el acto porque Sánchez se tenía que ir después a Zaragoza y por eso pasa sin detenerse”, ahondan estas voces, que añaden que hay fotos colgadas en la cuenta oficial del PSOE en Flickr en las que se puede ver cómo Molleda departe con el presidente del Gobierno antes del acto.

La pugna de dos sanchistas

Tanto Zuloaga como Casares están considerados dentro del PSOE dos personas próximas a Sánchez, pero Ferraz se decantó por el primero. Sin embargo, Casares, diputado en el Congreso y portavoz de los socialistas en asuntos económicos, dio la sorpresa en las primarias y se impuso por un escasísimo margen, al que había sido secretario general del PSOE de Cantabria desde 2017. 1.246 votos, el 52,3%, frente a 1.117, el 46,4%. La comunidad, junto a Extremadura y la provincia de Valencia, son los tres únicos lugares de España en los que no ha ganado el candidato avalado por el aparato.

Foto: Ruiz Boix, líder del PSOE de Cádiz, junto a Pedro Sánchez en Fitur. (EFE)

La carrera de las primarias cántabras ha sido una de las más virulentas y estuvo precedida de otro sonoro enfrentamiento entre los dos contrincantes. La elección de los delegados que el PSOE de Cantabria envió al Congreso Federal de Sevilla ya dejó en evidencia la ruptura de la formación en dos bloques. Entonces, la militancia avaló en noviembre, también por un estrechísimo margen, la candidatura no oficial, liderada por Susana Herrán, alcaldesa de Castro Urdiales, frente a la de Zuloaga. Fue el primer round que ganó la facción próxima a Casares, que todavía no había anunciado su decisión de presentarse a las primarias.

Ahora toca unidad, porque lo que tenemos enfrente es ganar las elecciones en el año 2027, las municipales, las autonómicas y de nuevo las generales”, advirtió el propio Sánchez este domingo en el Congreso del PSOE de Cantabria, al tiempo que agradeció a Zuloaga su labor durante los últimos años y elogió a Casares, al que se refirió como uno de los mejores diputados que los socialistas tienen en el Congreso. Y en eso, en coser al partido, está trabajando la nueva Ejecutiva, según defienden en el bloque de Casares. “La muestra es que las primarias se ganaron con el 52% de los votos y este fin de semana la nueva Ejecutiva salió refrendada con un 66% de apoyos. Eso demuestra que has comenzado a reconstruir el partido”, zanjan a este lado de la trinchera.

Las primarias del PSOE de Cantabria han hecho trizas al partido. La pugna de Pablo Zuloaga, el hasta ahora secretario general, y Pedro Casares, el nuevo líder de la formación, han dividido en dos a los socialistas cántabros. Tras unas tensas primarias, en las que se impuso el diputado por una diferencia de 129 votos, los ecos de la guerra siguen resonando. El último capítulo se firmó este fin de semana. El escenario fue el Congreso en el que Casares fue ungido y el motivo de la disputa, un supuesto desplante del nuevo secretario de organización, Agustín Molleda, alcalde de Cartes, a Pedro Sánchez, a quien se habría negado a saludar.

PSOE Barones del PSOE Noticias de Cantabria Pedro Sánchez
El redactor recomienda