Hasta cuándo va a seguir lloviendo en España: esta es la fecha prevista según los expertos
España sigue bajo la influencia de intensas lluvias que han causado anegaciones y crecidas de ríos en varias regiones. Mientras los embalses se llenan, la población se pregunta cuándo llegará el esperado respiro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb41%2F182%2F6cf%2Fb411826cf34dbd596dc3382f853e9033.jpg)
- Laurence azota Andalucía y Murcia: ríos al límite, desalojos, un muerto y dos desaparecidos
- 'Martinho', 'Nuria' y luego 'Rudiger' o 'Salma': quién y cómo se ponen nombre a las borrascas que llegan cada año a España
España sigue sumida en un episodio de lluvias que parece no dar tregua. Tras semanas de precipitaciones ininterrumpidas, muchas ciudades han visto cómo calles y carreteras quedaban anegadas, mientras que en zonas rurales los agricultores celebran la acumulación de agua en los campos. Los embalses han mejorado sus reservas y la contaminación ha descendido notablemente, pero la persistencia de la lluvia ha generado un cansancio evidente entre la población.
El pasado otoño, la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana ya dejó un rastro de pérdidas humanas y destrozos materiales, y ahora la historia parece repetirse en algunas regiones. Andalucía, el centro peninsular y el litoral mediterráneo han sido algunas de las zonas más afectadas por la acumulación de precipitaciones, con registros que en algunos puntos han superado los 200 litros por metro cuadrado en pocos días. Además, la combinación de lluvias con el deshielo en zonas de montaña está elevando el riesgo de crecidas en varios ríos, obligando a los servicios de emergencia a extremar las precauciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2F9aa%2F4dc%2F9359aa4dcefb25054affc6225cce5efe.jpg)
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) apuntan a que esta situación se mantendrá durante varios días más. A pesar de algunos intervalos de calma, nuevas borrascas atlánticas seguirán dejando precipitaciones en la mayor parte del país.
Los expertos marcan la fecha del fin de las lluvias
El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que la borrasca 'Laurence' mantendrá su influencia hasta este martes, con lluvias intensas en Andalucía, el Sistema Central y el área mediterránea. El miércoles podría dar una leve tregua, pero a partir del jueves una nueva borrasca entrará por el Atlántico, dejando precipitaciones generalizadas hasta el fin de semana.
Los modelos meteorológicos del ECMWF también reflejan que este patrón de inestabilidad podría prolongarse más allá de esta semana. Según sus predicciones, las anomalías de precipitación seguirán siendo positivas al menos hasta finales de mes, especialmente en el cuadrante suroeste de la Península.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 18-03-2025 hasta 24-03-2025. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/KCiQtbsDFG
— AEMET (@AEMET_Esp) March 18, 2025
La fecha más probable para un cambio de tendencia llegaría durante la última semana de marzo, cuando la atmósfera comenzaría a estabilizarse progresivamente. A pesar de ello, los expertos advierten que aún podrían producirse nuevos episodios de lluvias, aunque con menor intensidad y frecuencia que las de los últimos días.
¿Existe algún riesgo para la población?
La persistencia de las precipitaciones podría generar problemas en algunas regiones. AEMET ha advertido de que, en áreas como el Sistema Central y el sur de Andalucía, las acumulaciones de agua podrían superar los umbrales de riesgo, incrementando la posibilidad de crecidas en los cauces de los ríos.
El cambio de tendencia en la meteorología podría llegar en la última semana de marzo, cuando las lluvias serán de menor intensidad
Otro factor a considerar es el deshielo, ya que el aumento de temperaturas previsto para los próximos días podría acelerar la fusión de la nieve acumulada en zonas montañosas. Este fenómeno, combinado con las lluvias, podría derivar en riadas y desbordamientos localizados, especialmente en el norte de Cáceres, el sur de Ávila y el Pirineo.
- Laurence azota Andalucía y Murcia: ríos al límite, desalojos, un muerto y dos desaparecidos
- 'Martinho', 'Nuria' y luego 'Rudiger' o 'Salma': quién y cómo se ponen nombre a las borrascas que llegan cada año a España
España sigue sumida en un episodio de lluvias que parece no dar tregua. Tras semanas de precipitaciones ininterrumpidas, muchas ciudades han visto cómo calles y carreteras quedaban anegadas, mientras que en zonas rurales los agricultores celebran la acumulación de agua en los campos. Los embalses han mejorado sus reservas y la contaminación ha descendido notablemente, pero la persistencia de la lluvia ha generado un cansancio evidente entre la población.