Es noticia
Un juez obliga a Marlaska a dar una medalla a una guardia civil: se la negó por cogerse una baja
  1. España
Sentencia de la Audiencia Nacional

Un juez obliga a Marlaska a dar una medalla a una guardia civil: se la negó por cogerse una baja

Interior rechazó darle la condecoración que reconoce 35 años de entrega al cuerpo porque estuvo 11 meses recuperándose de unas lesiones que se produjo al reducir a un detenido

Foto: Grande-Marlaska de visita en las obras de mejora del cuartel de la Guardia Civil en Jaca. (EFE/Javier Blasco)
Grande-Marlaska de visita en las obras de mejora del cuartel de la Guardia Civil en Jaca. (EFE/Javier Blasco)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Audiencia Nacional ha obligado al Ministerio del Interior a conceder una medalla a una guardia civil por toda su trayectoria en el cuerpo. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska le negó la condecoración al considerar que su conducta no fue “intachable” como exige la normativa. La razón es que se cogió una baja de once meses. Pero la justicia da la razón a la funcionaria y destaca que la baja fue porque se lesionó varias partes de su cuerpo al tratar de reducir a un detenido en el coche patrulla y tuvo que pasar por quirófano.

“Resulta incongruente que la resolución del ministro (delegada en el director general de la Guardia Civil), infiera que la conducta de la actora no es ‘intachable’ por la baja que tuvo”, dice la sentencia a la que ha tenido acceso El Confidencial. La guardia civil pidió la Cruz a la Constancia en el Servicio en su modalidad de Oro. Se premia a quienes acreditan una prolongada permanencia del personal “con intachable proceder”. En su modalidad de Oro reconoce los 35 años de antigüedad.

El 2 de agosto de 2024 el Ministerio del Interior se la negó a esta mujer. Lo hizo el director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, pero la sentencia recuerda que fue “por delegación del ministro” Grande-Marlaska. El Ministerio reiteró su negativa días después, el 30 de agosto. “La única razón” que alegó, según la resolución judicial, es que no cumplía con el requisito de “conducta intachable”.

La mujer recurrió a los tribunales y contó con la defensa de la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL), que ha ganado el procedimiento. El Ministerio del Interior, que no ha querido ofrecer su versión a petición de este periódico, estuvo representado por la Abogacía del Estado.

Foto: El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska (c), durante la inauguración de la comisaría de Policía Nacional en Calatayud, Zaragoza. (Europa Press/Marcos Cebrián)

El caso se ha dirimido en el Juzgado Central Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional que dirige el magistrado Luis Alfredo De Diego. Lo que alegaba el Ministerio es que la guardia civil había permanecido de baja “diferentes periodos, destacando uno de ellos de 11 meses entre 2021 y 2022” y que además fue por “causas ajenas o no imputables a la administración”.

"Trauma cervical"

Pero el juez hace caso a un informe médico aportado por la mujer, según el cual, “ese periodo de baja traía causa directa e inmediata de una intervención profesional al ser lesionada cuando intentaba reducir e introducir a un detenido en el coche patrulla el 3 de septiembre de 2020”. Eso le provocó un “trauma cervical y en muñeca mano izquierda”. Tras 50 sesiones de rehabilitación, le persistían las patologías. Pasó por quirófano por su problema en las vértebras y recibió el alta en enero de 2022.

"La intervención y baja correspondiente no fueron ajenas a acto de servicio"

No se entiende en absoluto cómo se puede negar que la actora hubiera observado una conducta intachable, por el hecho de haber permanecido de baja 11 meses entre los años 2021 y 2022 a causa de un incidente que bien podría ser profesional, al proceder a la reducción de un detenido para introducirlo en el coche patrulla. Pero que, en cualquier caso, aun siendo ajeno al servicio, se trataría de una baja perfectamente justificada”, dice la sentencia.

Añade el juez que “de lo anterior puede inferirse que la intervención y baja correspondiente no fueron ajenas a acto de servicio, sino consecuencia del trauma cervical inicialmente diagnosticado tras la actuación policial”. “La cuestión es que el mero hecho de haber estado 11 meses de baja debidamente justificada por una patología que requirió intervención quirúrgica, le ha sido valorado negativamente a la actora hasta el punto de considerar que su conducta como guardia civil no ha sido intachable”, añade.

Por todo ello, la Audiencia Nacional anula las resoluciones de Interior, ordena al Ministerio a condecorar a la guardia civil y además le condena en costas a pagar los gastos del procedimiento. Contra esta resolución cabía la posibilidad de presentar recurso, pero el Juzgado declaró firme el fallo en un auto del pasado tres de marzo al haber transcurrido el plazo sin que el Ministerio presentase alegaciones.

La Audiencia Nacional ha obligado al Ministerio del Interior a conceder una medalla a una guardia civil por toda su trayectoria en el cuerpo. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska le negó la condecoración al considerar que su conducta no fue “intachable” como exige la normativa. La razón es que se cogió una baja de once meses. Pero la justicia da la razón a la funcionaria y destaca que la baja fue porque se lesionó varias partes de su cuerpo al tratar de reducir a un detenido en el coche patrulla y tuvo que pasar por quirófano.

Fernando Grande-Marlaska Guardia Civil Audiencia Nacional
El redactor recomienda