El CIS de Tezanos mantiene la distancia entre PSOE y PP, pero castiga a Vox por su apoyo a Trump
Según el barómetro, el PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones con el 34,5% de los votos, seguido del PP con un 29,2%. Vox se mantiene como tercera fuerza, pero su ventaja sobre Sumar se reduce a 4,1 puntos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdeb%2F5ab%2F519%2Fdeb5ab5196eb9e7a02de15e120cf6f11.jpg)
El CIS de Tezanos mantiene la brecha de 5,3 puntos del PSOE sobre el PP en estimación de voto, como ya ocurriese en febrero. Asimismo, da una bajada a Vox de 1,6 puntos, en un mes marcado por el apoyo de la formación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el inicio de una guerra arancelaria.
Según el barómetro, el PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones con el 34,5% de los votos, seguido del PP con un 29,2%. Tanto el partido liderado por Pedro Sánchez como el de Alberto Núñez Feijóo presentan una subida de 1,1 puntos en estimación de voto respecto a febrero.
Vox se mantiene como tercera fuerza, pero experimenta una fuerte bajada. Cae hasta un 11,7% de intención de voto después de encadenar tres meses seguidos al alza y llegar hasta el 13,3% en febrero, que fue el mejor dato para el partido en toda la legislatura.
Por su parte, Sumar coge aire tras meses de malos resultados en los barómetros. Sube 1,2 puntos respecto al mes pasado y su estimación de voto se sitúa en el 7,6%. La brecha con Vox pasa de ser de 6,9 puntos, en febrero, a ser de 4,1 puntos este marzo.
Más allá de los cuatro principales partidos políticos, Podemos baja 0,6 puntos este último mes y su intención de voto se coloca en el 3,8%. Las denuncias por acoso sexual al cofundador del partido, Juan Carlos Monedero, durante la realización del estudio han afectado negativamente a la imagen de la formación, por lo que menos electorado estaría dispuesto a brindarles su voto.
Por otro lado, el partido del eurodiputado Alvise Pérez, SALF (Se Acabó La Fiesta), sube ligeramente en estimación de voto 0,3 `puntos. Por lo tanto, un 1,9% de los votantes apostarían por esta formación.
El barómetro de este mes se ha llevado a cabo al mismo tiempo que se sellaba el pacto entre PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración.
Además, el foco mediático ha vuelto a apuntar en los últimos días a la gestión de la dana que en Valencia, después de que la jueza que lleva el caso dictaminase que las muertes se podían haber evitado e imputase a la exconsejera de Emergencias Salomé Pradas.
También ha acaparado durante días el debate público y político el aumento del gasto europeo en seguridad y defensa, así como el acercamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, al ruso, Vladímir Putin, de cara a pactar el fin de la guerra de Ucrania.
El CIS de Tezanos mantiene la brecha de 5,3 puntos del PSOE sobre el PP en estimación de voto, como ya ocurriese en febrero. Asimismo, da una bajada a Vox de 1,6 puntos, en un mes marcado por el apoyo de la formación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el inicio de una guerra arancelaria.