Es noticia
Así es el peligroso puerto de Lunada: una carretera sin quitamiedos que suma otro accidente mortal en Cantabria
  1. España
No es la primera tragedia

Así es el peligroso puerto de Lunada: una carretera sin quitamiedos que suma otro accidente mortal en Cantabria

El puerto de Lunada, una de las carreteras más peligrosas de Cantabria, suma otro accidente mortal tras la trágica caída de un vehículo por una ladera de casi 300 metros

Foto: Imagen de archivo del Puerto de Lunada (Foto: Wikimedia/Coralma*)
Imagen de archivo del Puerto de Lunada (Foto: Wikimedia/Coralma*)

El accidente ocurrido la noche del sábado en el puerto de Lunada ha vuelto a poner en el punto de mira la peligrosidad de esta carretera de montaña. Cuatro jóvenes madrileños, dos hombres y dos mujeres de entre 20 y 21 años, fallecieron al perder el control de su vehículo y despeñarse por una ladera de casi 300 metros de altura. Según el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, el coche dio varias vueltas de campana tras salirse de la vía y no se descarta que el posible hielo en la calzada fuera un factor en el suceso, aunque Tolosa también señala que "es una carretera muy estrecha" y "cualquier maniobra, cualquier distracción" puede ser fatal.

El aviso del accidente se recibió en el 112 del Gobierno de Cantabria mediante una alerta automática enviada por el teléfono de uno de los ocupantes. El vehículo fue localizado cerca de la medianoche y, debido a la dificultad del acceso, el rescate de los cuerpos se extendió hasta las seis de la mañana. Otros cuatro jóvenes que viajaban en un segundo automóvil resultaron ilesos, aunque recibieron apoyo psicológico tras presenciar el siniestro.

Foto: Patrulla de agentes de la Guardia Civil. (Europa Press/Guardia Civil/Archivo)

El peligro del puerto de Lunada

El puerto de Lunada, conocido también como portillo de Lunada, está considerado como uno de los tramos de carretera más peligrosos de la región. Ubicado en la carretera CA-643, une los Valles Pasiegos con la comarca burgalesa de Las Merindades y alcanza los 1.316 metros de altitud. Su trazado, repleto de curvas cerradas y pendientes pronunciadas, carece en muchos puntos de quitamiedos, lo que agrava las consecuencias de cualquier salida de vía.

Esta carretera se cierra con frecuencia en invierno debido a la acumulación de nieve y la formación de placas de hielo, que convierten la calzada en un terreno resbaladizo y peligroso. En algunos puntos, la nieve puede superar los dos metros de espesor, aumentando el riesgo de desprendimientos y aludes. A pesar de ello, Lunada sigue atrayendo a conductores, ciclistas y motoristas, incrementando la probabilidad de accidentes.

Eso sí, aunque no se descarta que hubiese algo de hielo en el reciente accidente, el jefe provincial de Tráfico ha confirmado que en esos momentos solo había "un poco de nieve" y no había medidas restrictivas en vigor ni se recomendaban cadenas para circular. Pese a ello, a nadie se le escapa que en una carretera de este tipo cualquier adversidad meteorológica, por pequeña que sea, puede multiplicar su peligro.

La carretera alcanza los 1.316 metros de altitud y carece de quitamiedos en muchos puntos

En cualquier caso, no es la primera vez que ocurre un siniestro mortal en este tramo. En 2022, un todoterreno se precipitó por una ladera cercana, provocando la muerte de su conductor, un hombre de 62 años. Vecinos y expertos en seguridad vial llevan tiempo advirtiendo sobre la necesidad de tomar medidas de protección adicionales, y el propio alcalde de Soba (Julián Fuentecilla), localidad a la que pertenece el tramo afectado, insiste en que el tramo debería cerrarse al tráfico.

A pesar de algunas mejoras en la infraestructura, como la ampliación de ciertos sectores y la instalación de sistemas de drenaje, el puerto de Lunada sigue siendo un punto negro en la red viaria de Cantabria. Las autoridades aún investigan las circunstancias exactas del accidente del sábado, pero el debate sobre la seguridad de esta carretera sigue abierto y más vigente que nunca.

El accidente ocurrido la noche del sábado en el puerto de Lunada ha vuelto a poner en el punto de mira la peligrosidad de esta carretera de montaña. Cuatro jóvenes madrileños, dos hombres y dos mujeres de entre 20 y 21 años, fallecieron al perder el control de su vehículo y despeñarse por una ladera de casi 300 metros de altura. Según el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, el coche dio varias vueltas de campana tras salirse de la vía y no se descarta que el posible hielo en la calzada fuera un factor en el suceso, aunque Tolosa también señala que "es una carretera muy estrecha" y "cualquier maniobra, cualquier distracción" puede ser fatal.

Noticias de Cantabria Cantabria Sucesos
El redactor recomienda