Es noticia
Así podría afectarte la huelga de Renfe y Adif si vas a trabajar: fechas, trenes afectados y servicios mínimos
  1. España
Asuntos ferroviarios

Así podría afectarte la huelga de Renfe y Adif si vas a trabajar: fechas, trenes afectados y servicios mínimos

El parón de este medio de transporte durante los días convocados afectará a miles de ciudadanos que hacen uso del mismo de manera diaria para desplazarse.

Foto: La huelga de Renfe y Adif comienza este lunes. (iStock)
La huelga de Renfe y Adif comienza este lunes. (iStock)

Entre los meses de marzo y abril, las entidades ferroviarias de Renfe y Adif han convocado siete días de huelga a través de sus Comités Generales de Empresa (CGE). Así lo han hecho público ciertas fuentes sindicales tras no cumplir algunos acuerdos firmados en relación al traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías. Es por ello que la huelga tendrá lugar los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, además del 1 y 3 de abril. Y los trenes afectados serán los de Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías.

Esto se traducirá en el parón de ciertos trenes durante gran parte de la jornada. En este sentido, el miércoles 19 de marzo se mantendrá detenido de 06:00 hasta las 09:00, de 14:00 a 17:00, y de 21:00 a 23:00. El 24 de marzo y 3 de abril de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30; mientras que el 28 de marzo será de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:30. Las reivindicaciones de los Comités Generales son lanzadas en dirección al Ministerio de Transportes con el objetivo de que se respeten esos mismos acuerdos, de manera que sirvan de garantía para que la gestión de ambas compañías continúe siendo estable. De esta forma, Renfe y Adif reafirman su compromiso de integridad de las plantillas, así como la operación en Rodalies y en Renfe Mercancías.

Foto: Dos personas compran billetes en una máquina de Renfe en la estación de Chamartín. (Europa Press/Eduardo Parra)

El ministro de Transportes, Óscar Puente, junto a la consellera de Territori, Ester Capella, mostraron el pasado 19 de enero en Barcelona, los primeros pasos del trámite de traspaso durante la primera reunión de la comisión política destinada al proceso. En la misma, ambas partes reafirmaron su intención de cumplir con lo pactado durante el acuerdo de investidura del Presidente del Gobierno.

Huelga ferroviaria

La firma del documento ofrece un periodo de seis meses como máximo para llevar a cabo una propuesta de borrador de estatutos de la empresa mixta Rodalies de Catalunya. Según lo previsto, este debería estar concluido durante los últimos compases de septiembre, definiendo la formación del consejo de administración, en la que un 50% de los miembros actuarán como portavoces del Gobierno, mientras que la otra parte representará a la Generalitat, recayendo en esta la presidencia.

Foto: La reunión entre Generalitat, Adif y Renfe. (EFE/A. García)

El documento también deberá reflejar la constitución de elementos como el personal y los recursos materiales. Entre las proclamas integradas en el documento firmado el anterior lunes, se solicita que la nueva empresa mercantil presente un convenio de colaboración y cooperación con la propia Renfe que garantice la movilidad laboral entre organismos, así como el mantenimiento de los derechos adquiridos.

El mayor desafío al que se enfrenta la creación de la nueva empresa mixta es la de coger el testigo de Renfe como operadora de Rodalies, especialmente durante los primeros tres meses del año. Para ello, se realizarán seis comisiones técnicas sectoriales con el propósito de constituir correctamente el proceso de traspaso, el cual también afectará en asuntos económicos, jurídico-administrativos y de infraestructuras.

Entre los meses de marzo y abril, las entidades ferroviarias de Renfe y Adif han convocado siete días de huelga a través de sus Comités Generales de Empresa (CGE). Así lo han hecho público ciertas fuentes sindicales tras no cumplir algunos acuerdos firmados en relación al traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías. Es por ello que la huelga tendrá lugar los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, además del 1 y 3 de abril. Y los trenes afectados serán los de Alta Velocidad, Media Distancia y Cercanías.

Renfe Adif Ministerio de Transportes
El redactor recomienda