Es noticia
El PP pide explicaciones al Gobierno por las presiones a Vivendi para controlar Prisa: "No cabe la censura"
  1. España
pide la comparecencia del ministro

El PP pide explicaciones al Gobierno por las presiones a Vivendi para controlar Prisa: "No cabe la censura"

"Intentar presionar a accionistas para que hagan lo que el Gobierno quiere y necesita no entra en las atribuciones de un ministro", ha asegurado Gamarra

Foto: Cuca Gamarra comparece este domingo. (EFE)
Cuca Gamarra comparece este domingo. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Partido Popular exige explicaciones al Gobierno por la reunión en París desvelada este sábado por El Confidencial, en la que el ministro Óscar López y el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, intentaron convencer a los responsables de Vivendi de que apartaran a Joseph Oughourlian de la dirección del Grupo Prisa.

Tal y como ha explicado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, el PP pedirá la comparecencia de Óscar López en el Congreso para explicar la reunión: "Hemos sabido que el ministro ha participado en reuniones para amenazar a accionistas de medios nacionales si no se repliegan a los intereses del Gobierno. ¿Qué hacía el ministro López presionando a un accionista del Grupo Prisa para que haga lo que el Gobierno quiere? Esto en democracia no cabe".

"Intentar presionar a accionistas para que hagan lo que el Gobierno quiere y necesita no entra en las atribuciones de un ministro. El ministro debe dar explicaciones. Ni la censura ni el control de los medios de comunicación caben en una democracia".

Reunión en París

Tal y como destapaba El Confidencial, Óscar López, ministro para la Transformación Digital, se reunió en París con los máximos responsables de Vivendi para convencerles de que apoyen a estos empresarios afines a Moncloa y destituir a Joseph Oughourlian, el mayor accionista del grupo propietario de El País. López estuvo acompañado por Marc Murtra, presidente de Telefónica.

En esa reunión, el representante del Gobierno expuso la importancia de ponerse del lado de José Miguel Contreras, el ideólogo mediático de Moncloa, en su guerra con Ourghourlian, que a mediados de febrero le despidió tras intentar forzar la puesta en marcha de una licencia de televisión concedida por Moncloa.

Además, López sacó a colación a Telefónica y explicó a Puyfontaine que a la teleco española le gustaría seguir manteniendo la buena relación que ha tenido hasta la fecha con Vivendi, que tiene el 1% del capital de la operadora. Especialmente porque Havas, filial del grupo francés, tiene el contrato de publicidad de la teleco controlada por la SEPI, 'la Caixa', BBVA y STC. Un acuerdo de 80 millones de euros por el que suelen pujar las grandes multinacionales del sector cada vez que toca ser renovado.

Pero, además, según estas fuentes, López y el presidente de Telefónica hicieron saber a Vivendi las posibles alianzas que ambas compañías podrían desarrollar a través de Movistar+, la plataforma de televisión de pago del holding español.

Oughourlian, nuevo presidente de El País

Precisamente, este domingo los Consejos de Administración de PRISA Media y El País han aprobado el nombramiento de Joseph Oughourlian, en el punto de mira de Moncloa, como nuevo presidente de El País, mientras que Pilar Gil será la número dos, desempeñando funciones de consejera delegada del periódico. Oughourlian es presidente no ejecutivo de PRISA desde febrero de 2021.

El Partido Popular exige explicaciones al Gobierno por la reunión en París desvelada este sábado por El Confidencial, en la que el ministro Óscar López y el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, intentaron convencer a los responsables de Vivendi de que apartaran a Joseph Oughourlian de la dirección del Grupo Prisa.

Noticias del Grupo Prisa Noticias de Telefónica Óscar López
El redactor recomienda