Es noticia
Piqué rompe a llorar ante la juez al defender su pelotazo junto a Rubiales con la Supercopa
  1. España
Corrupción en el fútbol español

Piqué rompe a llorar ante la juez al defender su pelotazo junto a Rubiales con la Supercopa

El excapitán del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué ha declarado este viernes como imputado ante la jueza de Majadahonda que investiga el caso Supercopa Files

Foto: Gerard Piqué declara como investigado por su mediación en la Supercopa de España. (Europa Press/A. Pérez Meca)
Gerard Piqué declara como investigado por su mediación en la Supercopa de España. (Europa Press/A. Pérez Meca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El excapitán del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué ha declarado este viernes como imputado ante la jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga el caso Supercopa Files. En una declaración que ha durado cerca de dos horas, el exfutbolista ha roto a llorar al defender el pelotazo millonario que fraguó junto a Luis Rubiales con la venta de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Según informan a El Confidencial fuentes presentes en el interrogatorio, Piqué ha pedido una última declaración antes de concluir y le ha dicho a la jueza que está sufriendo mucho porque que este caso ha influido en su reputación. Es en ese punto cuando se ha quebrado emocionalmente. Ha insistido en que el acuerdo fue bueno para el fútbol español, la tesis que vienen defendiendo tanto él como el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol, el también imputado Rubiales.

En ese sentido, Piqué ha reivindicado en el Juzgado que, sin la intervención de Kosmos, ese contrato nunca habría salido y se ha manifestado orgulloso de traer el contrato más grande al fútbol español. La instructora del caso recuerda que, en 2020, Piqué, Rubiales y Arabia Saudí firmaron una adenda al contrato inicial de la Supercopa que extendía hasta un total de 10 años la celebración de este torneo en la península arábiga.

Ese acuerdo le garantizó al jugador una comisión de 4 millones de euros al antiguo central del Barça por cada uno de esos ejercicios. Son 40 millones. Según los criterios pactados para remunerar a los equipos clasificados participantes, si un conjunto histórico como el Betis se clasificase durante 20 años seguidos para competir en la Supercopa de Arabia, nunca llegaría a percibir tanto dinero como Piqué.

En el momento de su alocución final, Piqué ha denunciado que este caso le está haciendo un daño reputacional con las filtraciones y que habría sido distinto en cualquier otro sitio del mundo en el que se hubiese logrado dar visibilidad a un torneo que no la tenía. Este es otro argumento al que acuden habitualmente Rubiales y Piqué en su defensa que rebaten diversas plataformas de aficionados españoles, que cuestionan la tesis de que el torneo no interesara antes de que se lo llevaran a la dictadura saudí.

La reivindicación del papel que jugó Kosmos tiene su importancia en la línea de defensa de Piqué porque los investigadores sospechan que su presencia en esta negociación no era tan necesaria como para representar un 10 por ciento el montante final de la operación en concepto de comisiones. Muchas de las preguntas a los investigados en el procedimiento han apuntado a que la marca de la RFEF se bastaba para haber vendido la competición a un buen precio en el mercado sin intermediarios.

Los audios del caso

El Confidencial difundió un audio en el que se escuchaba a Piqué reconociendo los problemas para acceder a los árabes y le planteaba a Rubiales recurrir al rey Juan Carlos, al que llegaron a mandar un SMS que el monarca no contestó. La sospecha de los investigadores es que si Piqué supuestamente era tan clave para desatascar la operación, por qué necesitaban recurrir al rey emérito.

Piqué ha reiterado que es Kosmos la que se encarga de hacer esa intermediación entre Sela y la RFEF y que en esa intermediación desde el inicio se pacta un porcentaje. De hecho, ha desvelado que por causa del fuerte temperamento que tenía Rubiales, muchas veces tuvo que calmar los ánimos entre la RFEF y Arabia Saudí.

Foto:

Según el auto de imputación, la jueza considera de especial interés que en esos contratos "se incluyó una cláusula, que se denominó 'esencial', por la que la RFEF trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales a favor de Kosmos [la sociedad de Piqué], aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA [representante de Arabia Saudí]".

Piqué ha explicado este punto alegando que habitualmente los intermediarios, como él, firman un contrato al mismo tiempo que la parte principal. Dice que él no llegó a firmar nada con el gobierno árabe y como necesitaba una garantía para cobrar ese diez por ciento pactado verbalmente acordaron hacerlo así.

Foto: El expresidente de la RFEF Luis Rubiales, en una de sus visitas a los juzgados. (EFE/Mariscal)

Ha añadido que a los saudíes les pareció bien y a la Federación de Rubiales también porque lo que se establecía es que la RFEF podía romper el acuerdo si SELA no pagaba a Piqué, pero solo era una posibilidad, no una obligación. Piqué afirma que esta manera de proceder es habitual y ha relatado que luego le costó mucho cobrar de Arabia Saudí y admitió que le pidió ayuda a Rubiales, pero finalmente pagaron.

Para la magistrada, es relevante que "al tiempo del contrato, el investigado, Gerard Piqué Bernabéu, era jugador activo del FC Barcelona, equipo de fútbol que participaba en la Supercopa". La jueza apunta que en el presente procedimiento se investiga la presunta comisión de un delito de corrupción en los negocios y administración desleal “sin descartar la posibilidad de otros delitos, particularmente, el delito de blanqueo de capitales”.

Foto: El exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué. (EFE/Enric Fontcuberta)

En este punto, Rubiales ha sostenido que no le consta que nunca tuviese ninguna incompatibilidad en trabajar comercialmente mientras era jugador en activo. Ha explicado que él es empresario desde hace mucho tiempo y que siempre ha compaginado esas dos funciones. Preguntado acerca de si conocía que en la RFEF existía esa prohibición, ha dicho que lo desconoce.

Lo que se investigan en este caso parten de las exclusivas de El Confidencial sobre la venta de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Desde el origen del caso se sospechó que ese dinero de las comisiones pactadas luego podría haberse repartido entre directivos de la RFEF. El Juzgado pidió documentación a las autoridades de Andorra porque Piqué ingresó dinero en las cuentas del Andorra, club del que es propietario. Hasta la fecha no han aparecido evidencias de ese reparto.

Foto: Luis Rubiales tras declarar en otra causa judicial. (Jon Imanol)

Piqué aportó este jueves, horas antes de su declaración, una serie de facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF) desde julio de 2022 hasta enero de 2025 por importe global de 12 millones de euros para acreditar la "normalidad" de la relación contractual suscrita para el traslado de la competición deportiva al país árabe.

En el escrito, al que tuvo acceso Europa Press, la defensa del exjugador incide en que dicha documentación también supone "la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados". En concreto, el empresario ha entregado al juzgado 15 facturas por importe conjunto de 12 millones de euros. Todas fueron emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF); la primera es de julio de 2022 y la última de enero de 2025.

Además de las facturas, ha aportado a su vez los comprobantes de bancarios de los pagos que ha recibido su empresa por "los servicios prestados" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí. Se trata de la misma cuenta bancaria que la juez Delia Rodrigo bloqueó en abril de 2024 en el marco de la investigación.

El excapitán del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué ha declarado este viernes como imputado ante la jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga el caso Supercopa Files. En una declaración que ha durado cerca de dos horas, el exfutbolista ha roto a llorar al defender el pelotazo millonario que fraguó junto a Luis Rubiales con la venta de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

Supercopa Files
El redactor recomienda