La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: muy común en el vocabulario y habitual en verano
En ciertas regiones de España es común escuchar una curiosa expresión para referirse a un malestar repentino. Su uso desconcierta a quienes no están familiarizados con el habla local
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61d%2F68f%2F5cb%2F61d68f5cbf449e0bc329a5c75491db60.jpg)
- La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: en boca de todos y habitual entre los más cotillas
- La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: qué es "estar traspellao"
El calor sofocante del verano, el esfuerzo físico o una simple bajada de tensión pueden provocar un malestar repentino. En algunas zonas de España, existe una palabra que describe esta situación de manera peculiar y que sorprende a quienes no están familiarizados con el habla regional. Se trata de un término coloquial que, aunque parece un simple eufemismo, tiene una historia lingüística interesante y un uso extendido en ciertas comunidades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb92%2F84f%2F5f8%2Fb9284f5f88203feab23d7f0cbccd8c77.jpg)
En La Mancha, la expresión más utilizada para referirse a una indisposición repentina es jamacuco. Este término, común en la conversación cotidiana, se emplea para describir un mareo, un golpe de calor o incluso una sensación de desfallecimiento momentáneo. Aunque su uso actual es desenfadado, su origen es más complejo y ha evolucionado con el tiempo. De hecho, su significado original estaba relacionado con afecciones más graves.
Un término con raíces en el pasado
La Real Academia Española (RAE) incorporó oficialmente la palabra jamacuco en 2001, definiéndola como una "indisposición repentina y pasajera". Sin embargo, su etimología se asocia a términos más antiguos como zamacuco o mazacuco, que antiguamente aludían a la torpeza o la embriaguez. Existen teorías que relacionan su origen con el árabe clásico, aunque no hay consenso sobre su procedencia exacta.
El uso de esta expresión en el lenguaje popular la sitúa en la misma categoría que otras palabras coloquiales como soponcio, patatús o yuyu. En La Mancha, es frecuente escuchar advertencias como "te va a dar un jamacuco" cuando alguien se expone a altas temperaturas o realiza un esfuerzo excesivo. A pesar del desconcierto que genera en otras regiones, esta expresión sigue siendo un símbolo del habla en el centro y en el sur de la península, además de un reflejo de la riqueza del español.
- La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: en boca de todos y habitual entre los más cotillas
- La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: qué es "estar traspellao"
El calor sofocante del verano, el esfuerzo físico o una simple bajada de tensión pueden provocar un malestar repentino. En algunas zonas de España, existe una palabra que describe esta situación de manera peculiar y que sorprende a quienes no están familiarizados con el habla regional. Se trata de un término coloquial que, aunque parece un simple eufemismo, tiene una historia lingüística interesante y un uso extendido en ciertas comunidades.