Pedro Sánchez se compromete a que el gasto en Defensa "no recortará" las políticas sociales
El presidente del Gobierno se ha reunido este jueves en Moncloa con las principales fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados, excepto Vox, para tratar el fin del conflicto ucraniano y el aumento del gasto en defensa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbd%2Ff86%2F7ec%2Fcbdf867ec4b7dd3e4387ee694c318df2.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a que el gasto en Defensa "no recortará" las políticas sociales. Así lo ha manifestado en su comparecencia tras recibir este jueves en La Moncloa a los principales grupos parlamentarios, con los que ha abordado las novedades de la guerra de Ucrania y el aumento del gasto en seguridad y defensa.
Sánchez ha vuelto a insistir en que el Gobierno anticipará el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en Defensa, aunque no ha concretado cuándo se dará. Además, ha reivindicado el papel de Ucrania en las negociaciones para un alto el fuego, poniendo el acento en la necesidad de unas garantías de seguridad.
La ronda de reuniones comenzó a las 10:00 horas con el líder del Partido Popular. Es el primer encuentro que se produce 15 meses entre ambos. "Salimos igual que hemos entrado", han afirmado fuentes populares a la salida. "Es un desafío que trasciende a su legislatura, a su gobierno y a él", ha asegurado Feijóo ante los medios.
20:34
El aumento del gasto en defensa como vía para dar un "salto tecnológico"
La pretensión de Sánchez es que la inversión de estos años sirva a España y a Europa para dar un "salto tecnológico" porque, según sostuvo en Moncloa, "nos hemos quedado rezagados", pese al potencial de nuestras Universidades y centros de pensamiento.
En este sentido asegura que su apuesta no es una "carrera armamentística" sino una "seguridad del siglo XXI". "Puede ser una oportunidad para España", mantuvo, para "las 'starts up' y los emprendedores tecnológicos". Similar, dijo, a la que ha supuesto la transformación energética de las renovables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2Fd5d%2F91d%2F74ad5d91db5f0d77ffca230a19bfd71f.jpg)
19:36
Sánchez hace un llamamiento a startups, emprendedores y pymes tecnológicas para impulsar la defensa
El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a startups, emprendedores y pymes para que den "un paso al frente" y contribuyan al desarrollo tecnológico que necesita España, en el marco de la industria de la defensa.
"Es un momento para que las startups, los emprendedores tecnológicos, las pequeñas y medianas empresas, acompañados de las grandes corporaciones vinculadas con la industria de la defensa que tenemos tradicionales en nuestro país, den un paso al frente y podamos, entre todos, hacer que España contribuya a dar ese salto tecnológico que necesitamos", ha señalado el jefe del Ejecutivo durante su comparecencia.
19:11
Sánchez traslada su voluntad de sacar PGE en "próximos meses", pero avisa: "No depende solamente del Gobierno"
Sánchez ha reafirmado la voluntad de su Ejecutivo de poder sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2025 "en los próximos meses", aunque ha remarcado que esto "no depende solamente del Gobierno".
"Trabajamos por que haya presupuestos y seguimos, tanto en el Gobierno de coalición como también con los grupos parlamentarios, dialogando para sustanciar esos presupuestos en los próximos meses", ha señalado el jefe del Ejecutivo.
No obstante, Sánchez ha insistido en que esto "no depende solamente del Gobierno de España". "Pero la voluntad del Gobierno es esa, la de trabajar porque hay unos nuevos presupuestos generales del Estado", ha enfatizado.
ó el propio Gobierno.
18:46
UPN pide a Sánchez que el aumento en Defensa pase por el Congreso y que lo pacte con el PP
El diputado de UPN, Alberto Catalán, fue el último en reunirse con el presidente del Gobierno para abordar la seguridad europea y el aumento del gasto en defensa. El navarro le pidió que el plan de rearme tiene que pasar por el Congreso y pactarlo con el PP: "Es de sentido común".
Catalán insistió en que tanto la política exterior como la de defensa no puede quedar "al albur" de un único partido y menos "del sectarismo" de un Gobierno en minoría.
18:34
Sánchez no concreta cuándo se dará el 2% del PIB en Defensa
"Es importante que la ciudadanía sepa que el Gobierno va a anticipar ese 2% en Defensa, pero estamos todavía pendientes de datos y futuros acuerdos con los aliados. Pero el compromiso está. Cuándo sea, lo informaré", ha explicado el presidente del Gobierno.
18:20
Sánchez: "Las cosas que tengan que pasar por el Congreso, pasarán"
Tras concluir su comparecencia, el presidente del Gobierno responde a las preguntas de los medios de comunicación.
Preguntado por una posible futura votación del aumento del gasto en Defensa, Sánchez ha asegurado que "todas las cosas que tengan que pasar por el Congreso, pasarán", diferenciando de las cuestiones que atañen a la gestión del Gobierno.
18:17
Sánchez asegura que el aumento en Defensa no afectará a las políticas sociales: "No vamos a recortar ni un euro en cohesión social"
Pedro Sánchez ha asegurado que el compromiso del Gobierno en política social "es firme" y que cumplir el aumento del presupuesto en Defensa no afectará a ello. "Seguiremos invirtiendo en política social, no vamos a recortar ni un euro en cohesión social para hacer frente a este compromiso que tenemos con Europa", ha afirmado.
"Este es un Gobierno bastante contrastado en la gestión de crisis sin precedentes, con una nota razonable, habrá gente que considere que si se ponen recursos en Defensa se aparten de otras materias, pero España está creciendo", ha argumentado.
"Esto es una oportunidad para España porque el compromiso que vamos a desplegar en el ámbito de un mayor presupuesto en seguridad y defensa es también un compromiso por la tecnológica e industria de este país", ha remarcado el presidente del Gobierno.
18:03
Sánchez: "España está preparada para cumplir con el 2% del PIB en Defensa"
"Si concebimos la defensa europea como un bien público, deberemos encontrar mecanismos de financiaciones comunes para hacer frente a amenazas tan reales como es la Rusia de Putin", ha expuesto Sánchez.
"España está preparada para cumplir con el 2% del PIB en Defensa", ha afirmado. Entre todos debemos contribuir para disuadir una amenaza real. Estamos preparados para lograrlo y anticipar el compromiso de llegar a ese 2% antes del 2029", ha explicado el presidente del Gobierno.
"Lo importante no es gastar más, sino invertir mejor y juntos", ha añadido.
17:58
Sánchez reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y la necesidad de unas garantías de seguridad
"Lo primero que tenemos que hacer cuando se sustancie el diálogo con Rusia, es seguir apoyando a Ucrania y España lo está haciendo como el que más, siendo uno de los principales contribuyentes a la paz", ha afirmado Sánchez.
Además, ha pedido "una reivindicación del papel de Ucrania" en las negociaciones y "garantías de seguridad" ante un posible futuro alto el fuego. "Es un debate que estamos teniendo en Europa, para que me entiendan, lo que nos piden los ucranianos son garantías para que no haya futuras agresiones, parece bastante razonable", ha explicado el presidente del Gobierno.
"Esas garantías tienen que darse. Y cualquier paz deberá fortalecer el orden multilateral y no premiar al agresor, tiene que servir para fortalecer a la UE y a Ucrania", ha añadido.
17:52
Sánchez: "Hay una ventana de oportunidad para un alto el fuego en Ucrania"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado su comparecencia informando sobre los dos temas tratados durante las reuniones con los grupos parlamentarios: la situación en Ucrania y Europa.
"Son dos caras de la moneda", ha aseverado, remarcando como el conflicto afecta tanto a "la política nacional e internacional". Así, ha afirmado que se está produciendo "una violación del orden multilateral, de la carta de Naciones Unidas" y se está realizando "un cuestionamiento de una nación".
"Nos estamos jugando la paz", ha añadido, poniendo el acento en que ahora, tras el comienzo de las negociaciones entre Rusia, EEUU y Ucrania "hay una ventana de oportunidad para un alto el fuego"
17:26
Pedro Sánchez comparece desde Moncloa tras concluir las reuniones con los grupos parlamentarios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece a partir de las 17.30 horas en el Palacio de la Moncloa después de haber mantenido reuniones con todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados, salvo Vox, para abordar el aumento del gasto en Defensa y el fin del conflicto en Ucrania.
17:14
Néstor Rego afirma que Sánchez le ha reconocido que "probablemente" el aumento del gasto en defensa no se votará en el Congreso
El diputado del BNG Néstor Rego ha informado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha reconocido que, "probablemente", el aumento del gasto en defensa no se votará en el Congreso.
En la rueda de prensa posterior a su encuentro con Sánchez, el diputado del BNG, que ha ratificado el total rechazo de su formación a ese aumento, ha explicado que habló con Sánchez sobre esos asuntos de forma muy general y sin entrar en detalles.
"Me da la impresión de que hay una hoja de ruta de la UE y que España la va a seguir", ha añadido. Rego ha señalado que será difícil que el aumento del gasto sea votado por el Congreso, y al preguntarle si el presidente del Gobierno se lo había dicho directamente, es cuando ha comentado que, ante esa posibilidad, le ha respondido que "probablemente no".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F093%2F1d4%2F26b%2F0931d426bc16fbc01b2870668f294881.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F093%2F1d4%2F26b%2F0931d426bc16fbc01b2870668f294881.jpg)
16:56
Bildu traslada a Sánchez su apuesta por la "diplomacia"
Bildu ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su apuesta por la "diplomacia" para hacer frente al nuevo contexto internacional, frente al aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea y el Ejecutivo.
Según han informado desde la formación vasca en un comunicado tras el encuentro con Sánchez -el primero de un representante de la izquierda abertzale en el Palacio de la Moncloa-, la reunión se ha desarrollado en un ambiente "constructivo, cordial y de respeto".
Desde la formación vasca abogan por "la diplomacia, la negociación y el acuerdo" como la "mejor fórmula" para garantizar la paz en este contexto geopolítico y por ello, desde Bildu seguirán trabajando "con el objetivo de buscar y asegurar las mejores condiciones para garantizar los derechos, libertades y el bienestar de la sociedad vasca".
16:22
Podemos reafirma su oposición frontal a subir el gasto en defensa
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su oposición frontal al incremento del gasto imposible y ha denunciado que es "imposible" hacerlo sin recortes al gasto social.
Belarra, que ha acudido a Moncloa con una camiseta con el lema 'No a la guerra' para su cita con Sánchez, ha salido del encuentro con la impresión de que el Gobierno "no tiene la más mínima intención" de someter la inversión en defensa a una votación en el Congreso.
La diputada morada ha inferido que este encuentro, dentro de la ronda del presidente con grupos políticos, es una reunión meramente informativa y no percibe "ninguna voluntad negociadora" del Gobierno en esta materia, lo que es una "mala noticia para la democracia".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbdf%2F6f2%2F448%2Fbdf6f2448b8fde138da5f44422fcf086.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbdf%2F6f2%2F448%2Fbdf6f2448b8fde138da5f44422fcf086.jpg)
15:54
El Gobierno critica a Feijóo por no estar a la altura del momento y seguir con el desgaste
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por "no estar a la altura de las circunstancias" y seguir en una oposición de desgaste: "no entiendo por qué no es parte ni ha querido serlo de la solución" para afrontar la seguridad europea.
Albares ha comparecido en rueda de prensa en Moncloa para hacer un primer balance por parte del Gobierno de la ronda de encuentros que ha mantenido este jueves Pedro Sánchez con los partidos representados en el Congreso, salvo Vox, para abordar la seguridad en Europa y el incremento del gasto en defensa.
Y se ha referido específicamente a Feijóo tras escucharle en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso después de reunirse con Sánchez y en la que ha advertido de que veía "muy difícil" llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la seguridad en Europa si no respeta al PP e intenta eludir a las Cortes.
"En estos momentos España necesita una oposición de Estado y no de desgaste al Gobierno", ha censurado el ministro, que ha dicho no entender cómo Feijóo no puede sumarse a esa unidad que necesitan todos los europeos en estos momentos en los que hay que actuar con serenidad "pero don firmeza y decisión".
15:35
Sánchez informa a los grupos que el gasto en defensa es superior al 1,28% del PIB
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a algunos representantes de los grupos parlamentarios con los que se ha reunido este jueves que el gasto en defensa de España es superior al 1,28% del PIB que le atribuye la OTAN en 2024.
Sánchez no ha detallado ni cómo ni cuándo prevé llegar al 2% del PIB de gasto en defensa antes de la fecha inicialmente comprometida, 2029, después de que la pasada semana asegurara que España alcanzará ese objetivo antes de lo previsto. Pero algunos de los interlocutores de Sánchez han señalado que ha reiterado su determinación de conseguir ese 2% del PIB antes de ese año.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F6db%2Fe30%2F9556dbe306165df783de2c3c04f4b0ea.jpg)
También ha trasladado, según fuentes de los grupos parlamentarios, que el recorrido que queda para llegar a ello es menor de lo que se baraja, ya que ha asegurado que el gasto del PIB en defensa es ya mayor que el 1,28% que la OTAN atribuye a España.
Eso se debe, por ejemplo, a que hay partidas de algunos ministerios distintos al de Defensa destinadas a la seguridad y que hasta ahora no se habían contabilizado en ese porcentaje del PIB.
15:19
Belarra se reúne con Pedro Sánchez
Tras una pausa, Sánchez retoma sus contactos con los grupos para informar del gasto militar y de Ucrania. A las 15 horas es el turno de la líder de Podemos, Ione Belarra, muy crítica con elevar el gasto en defensa español. La diputada ya está reunida con el presidente en La Moncloa.
14:54
Sumar no avanza su sentido de voto si el gasto militar va al Congreso: "Cuando lleguen votaciones, nos pronunciaremos"
El portavoz de Sumar en el Congreso, Ernest Urtasun, ha evitado desvelar cuál sería la posición de su espacio en caso de que hubiera votación sobre un posible aumento de gasto militar, dado que son elementos que no están claros por ahora y primero es necesario definir el nuevo modelo de seguridad para la UE.
Por otro lado y en relación a cómo actuarían dentro del Gobierno si el PSOE optara por elevar la inversión militar en el seno del Consejo de Ministros, ha señalado que ya se han dado en este órgano modificaciones de crédito para defensa en la que "muchas veces" han expresado su oposición.
14:22
Albares: "La UE debe proteger el modo de vida de los europeos"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido ante los medios acerca de la defensa y seguridad de España y de la UE en el marco de la ronda de conversaciones que está manteniendo el presidente del Gobierno con los grupos parlamentarios.
"Cuando otros se están rearmando y participando en guerras, la UE debe proteger el modo de vida de los europeos y proteger la convivencia", ha aseverado.
Además, ha señalado que en estos momento es importante permanecer unidos. "España tiene el compromiso firme de alcanzar el 2% del PIB en defensa", ha precisado.
14:01
Abascal dice a Feijóo tras su reunión con Sánchez que no puede seguir dándole "oxígeno"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras su reunión con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que no puede seguir dándole "oxígeno" ni tratarle con normalidad.
"Yo ya no sé cómo explicarle al señor Feijóo que no se puede seguir dando oxígeno a Sánchez. Que no se le puede tratar con normalidad. Que es un golpista. Que para mantenerse en el poder lo mismo utiliza una pandemia, que una riada o una guerra", ha escrito el líder de Vox en su cuenta de X.
Yo ya no sé cómo explicarle al señor Feijóo que no se puede seguir dando oxígeno a Sánchez. Que no se le puede tratar con normalidad. Que es un golpista. Que para mantenerse en el poder lo mismo utiliza una pandemia, que una riada o una guerra.
— Santiago Abascal ?? (@Santi_ABASCAL) March 13, 2025
La única manera de construir una… https://t.co/iHxxpFT6ZC pic.twitter.com/fHVbYD1Fmt
13:40
Junts dice que la reunión de defensa con Sánchez ha sido informativa y espera concreciones
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha explicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo les ha informado de su posición sobre la seguridad en Europa y el gasto en defensa, por lo que su formación espera más concreciones desde el Ejecutivo.
Ha incidido en que el 78% del material en defensa que compran los países de la Unión Europa se adquiere fuera y que, de este 78%, el 60 % procede de EEUU.
13:34
El PNV respalda el aumento en Defensa de Sánchez, pero cree que tiene que ir acompañado de una inversión en industria
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha mostrado favorable al aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea pero cree que debería ir acompañado de una inversión en el tejido industrial. Aunque asume que el plan del Ejecutivo de Pedro Sánchez y la UE tiene que "definirse más", cree que este asunto requiere un debate a nivel nacional en el Congreso.
"Si la UE quiere ser relevante y tener una posición autónoma, desde luego tiene que reposicionarse y reforzarse prescindiendo de Estados Unidos", ha incidido, aunque no cree que esto tenga que hacerse de manera "brusca" sí que ha dicho que "debería haberse hecho hace ya tiempo".
13:09
Sánchez se reúne con Aizpurua en la Moncloa: es la primera vez que un dirigente de EH Bildu acude
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves en el Palacio de la Moncloa a la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, en la primera ocasión que un representante de esta formación política acude a la sede de la Presidencia del Gobierno. Sánchez se ha reunido con Aizpurua con motivo de la ronda de encuentros que está manteniendo con los dirigentes de los partidos con representación en el Congreso para abordar la seguridad en Europa y el incremento del gasto en defensa.
13:07
Bustinduy dice que seguridad no equivale a subir el gasto militar y destaca que el Gobierno no frenará su agenda social
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha asegurado que el debate sobre la autonomía y la seguridad estratégica para Europa "no equivale al aumento del gasto militar" y ha subrayado, sobre este asunto, que lo relevante es que el Gobierno "en ningún caso va frenar su política social".
Para el ministro, lo "más importante" que ha ocurrido esta semana es que el Gobierno "ha reafirmado que, en ninguna circunstancia y en ningún caso, se va a frenar la política social" del Ejecutivo.
13:05
ERC se opone a subir el gasto militar pero da por hecho que no se votará en el Congreso
"Con nosotros que no cuenten para gastar más" en defensa. Esquerra Republicana, el primero de los socios del Gobierno que ha pasado este jueves por el despacho de Pedro Sánchez, en la ronda de contactos convocada con todos los grupos parlamentarios menos Vox, ha transmitido al presidente sus dudas sobre este cambio estructural en el Unión Europea, aunque su portavoz, Gabriel Rufián, da dar hecho que España aumentará el gasto militar, sin que se llegue a votar en el Congreso.
Por Marisol Hernández
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c0%2Fe90%2F5b9%2F9c0e905b9899bfe8f0be28d356383e3c.jpg)
12:53
Míriam Nogueras (Junts) se reúne con Sánchez
Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya, se encuentra reunida con Pedro Sánchez en la Moncloa después de que este se haya citado ya con Feijóo y Rufián a lo largo de la mañana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd10%2Faab%2F4b0%2Fd10aab4b0dd2f445b4a0d955333a8630.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd10%2Faab%2F4b0%2Fd10aab4b0dd2f445b4a0d955333a8630.jpg)
12:43
El líder del PP reprocha a Sánchez que hablado más de seguridad con primeros ministros de la UE que con él
El líder de la oposición ha reprochado al presidente del Gobierno, tras la cita en la Moncloa, que ha hablado más de seguridad y defensa "con primeros ministros de Estados miebros" que con él.
En una rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, Feijóo ha asegurado que no ha respondido a ninguna de sus preguntas, como cuánto se va a gastar más de forma adicional al gasto actual y de dónde va a salir ese gasto, si será a través de impuestos o por otra vía. "Salgo sin respuestas", afirma.
12:35
Feijóo: "Se ha pertendido despachar la defensa de España en 30 minutos"
"Europa debe rearmarse", dice Feijóo. No obstante, ha criticado que Europa no puede permanecer siempre "en vilo" por la "viabilidad del Gobierno (de España)".
El líder de la oposición ha criticado que Sánchez ha pretendido "despachar la defensa de España en 30 minutos", y ha añadido que el PP está dispuesto a dialogar, siempre y cuando haya voluntad por parte del Gobierno.
Sin embargo, dice que en estos momentos el Gobierno no ha presentado ni esa voluntad ni "respeto por el partido mayoritario".
12:29
Feijóo: "El desafío trasciende a su legislatura, a su gobierno y a él"
"Es un desafío que trasciende a su legislatura, a su gobierno y a él", ha asegurado Feijóo ante los medios, sobre la seguridad y la defensa europeas.
El líder del PP ha explicado que una de las preocupaciones es que la seguridad europea está amenazada por Rusia, ante lo que defiende que "hay que hacer mucho más que solidarizarse con Ucrania". Además, ha apuntado que la situación se complica después de que EEUU dijera que va a rebajar la ayuda en defensa en Europa.
"España no puede desatenderse de esta situación", ha precisado.
12:22
Feijóo defiende que el debate debe darse en el Congreso de los Diputados
Feijóo ha comparecido ante los medios tras la reunión con Sánchez. "Entendemos que este debate debe abordarse aquí, en el Congreso de los Diputados", ha defendido.
Así, el líder del PP apunta que lo primero que debería haber hecho Sánchez es comparecer en la Cámara baja antes de reunirse con sus "colegas europeos" el próximo 21 de marzo. "Los ciudadanos españoles no saben cual es la posición de España", ha aseverado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4f%2F81b%2F9d8%2Fa4f81b9d8af48705d9998861c5303ce7.jpg)
12:18
Sigue en directo la comparecencia de Feijóo tras la reunión
Feijóo comparece ante los medios de comunicación tras la reunión que ha tenido a las 10:00 horas con Pedro Sánchez para abordar el gasto militar.
12:12
Rufián, tras la reunión: "Debería haber más coordinación, incluso un solo Ejército en la UE"
Gabriel Rufián, portavoz de ERC, ha atendido a los medios tras reunirse con Sánchez en la Moncloa. "Tenemos que ser responsables. Quizá debería haber más coordinación, incluso un solo Ejército en la UE", ha dicho.
Además, ha apuntado que pase lo que pase al finalizar la ronda de encuentros, es una cuestión que debe pasar por el Congreso de los Diputados. No obstante, afirma que "la intención no es esa".
11:25
Sánchez se reúne con Rufián (ERC)
Tras finalizar la reunión con Feijóo, Pedro Sánchez se ha reunido con Gabriel Rufián, representante de ERC, en la ronda de encuentros de este jueves.
11:04
IU pide conocer el importe real que se gasta en defensa
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha censurado "el intento de ridiculización" de la postura de la izquierda sobre seguridad, y ha reclamado conocer el porcentaje real del PIB que se destina a Defensa, alegando que hay estudios que recogen que España ya gasta un 2% en la materia.
Después de ser preguntado en una entrevista en Espejo Público de Antena 3, recogida por Europa Press, sobre si se puede pedir cooperación al presidente ruso, Vladímir Putin, tras invadir Ucrania hace tres años, Maíllo ha criticado "el intento de ridiculización" de la postura "del sistema de seguridad colaborativo y cooperativo".
10:59
Sánchez comparecerá esta tarde en la Moncloa al finalizar la ronda de reuniones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a comparecer este jueves en la Moncloa al finalizar la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios que mantiene a lo largo del día y que ha comenzado con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
Esta tarde Sánchez dará cuenta de las conversaciones mantenidas con las fuerzas políticas con representación en el Congreso, a partir de las 17:30 horas. No obstante, cabe la posibilidad de que a lo largo del día, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, también ofrezca una comparecencia para comentar el contenido de las reuniones, que abordaron la situación en Ucrania y el aumento del gasto militar.
10:58
Finaliza la reunión entre Sánchez y Feijóo: "Salimos igual que entramos"
El encuentro entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Núñez Feijóo, ha finalizado. La reunión ha durado exactamente los 30 minutos que anunció Moncloa. A las 10 y 12 han pasado tras posar ante los fotógrafos y las 10 y 47, el PP anunciaba que ya había concluido. "Salimos igual que entramos", afirman fuentes del PP a la salida.
10:54
Comuns rechaza la "fiebre belicista", que ve "incomprensible en un momento de carencias"
El diputado de Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha rechazado este jueves la "fiebre belicista" y ha dicho que ve "incomprensible" que se apueste por aumentar el gasto militar "en un momento de tantas carencias" en vivienda, sanidad o educación.
En declaraciones a TV3, Pisarello ha defendido que Cataluña "está mayoritariamente en contra" de aumentar el gasto militar, si bien ello es compatible con que se quiera que la Unión Europea gane autonomía con relación a Estados Unidos.
10:29
Vox y Podemos rechazaron en sus programas europeos la ayuda militar a Ucrania
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha criticado al Partido Popular por defender la misma postura internacional que el Partido Socialista en Ucrania. "Viendo quienes celebran la continuidad de la guerra, nunca ha sido tan fácil una postura internacional", manifestó en la red X. Sin embargo, a fuer de separarse del PP y del PSOE, Vox se aproxima a Podemos en el abordaje estratégico de Ucrania. Los programas electorales de ambas formaciones para las elecciones europeas ya daban pistas de que esta coincidencia podría llegar a producirse: son los únicos que no recogen el apoyo militar a Ucrania.
Por Borja Negrete
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17e%2F299%2F0bf%2F17e2990bf53e64663428e2162f08815a.jpg)
10:10
Arranca la reunión entre Sánchez y Feijóo sobre el aumento del gasto en defensa, 15 meses después de su último encuentro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ya están reunidos en la Moncloa para abordar el incremento del gasto en seguridad y defensa y las últimas novedades de la guerra en Ucrania tras el inicio de negociaciones de paz. Se trata del primer encuentro de ambos líderes 15 meses después de su última reunión cara a cara, en diciembre del año 2023.
En esa ocasión fue en el Congreso de los Diputados, después de la investidura de Sánchez y abordaron la renovación del Consejo General del Poder Judicial que llevaba más de cinco años con el mandato caducado. Feijóo pidió entonces la mediación de la Comisión Europea en la negociación, que desembocó en un acuerdo PSOE-PP unos meses después.
09:48
Vox exige que cualquier incremento en defensa se vote en el Congreso
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha exigido al Gobierno que si va a incrementar el gasto en Defensa lo someta a votación en el Congreso de los Diputados, "ante todos los españoles", y que no se "atrinchere" en la Moncloa utilizando una "treta legal" para llevar a cabo la subida a espaldas de las Cortes.
Así se ha pronunciado en una entrevista en el programa Cafè d'Idees de RTVE Catalunya, en la que también se ha referido a las reuniones que mantendrá el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con los portavoces de todos los partidos —excepto Vox— para abordar la situación en Ucrania y el incremento de la inversión militar, asegurando que les "honra" que no les hayan llamado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17e%2F299%2F0bf%2F17e2990bf53e64663428e2162f08815a.jpg)
09:41
El PP denuncia que se excluya a Vox de la ronda pero no a otros partidos como Podemos
El PP denuncia que Sánchez excluya a Abascal de la ronda de contactos de este jueves y no a otros partidos de su arco parlamentario que también se oponen a la estrategia de defensa comunitaria. En este punto, recuerdan que Podemos, por ejemplo, ha elevado el órdago y exige incluso la salida de España de la OTAN.
Pese a los difíciles mimbres sobre los que se asienta la entrevista con Sánchez, Feijóo comprometió su asistencia "por sentido de Estado", aunque con la desconfianza situada en su cota máxima.
09:20
Feijóo considera la cita un "paripé" y exige que se voten en el Congreso las cuestiones relativas a la guerra de Rusia
El líder del PP irá al choque. Génova considera la cita un "paripé" y un "ninguneo" al jefe de la oposición, con el que, hasta la fecha, se ha negado a compartir detalles sobre la delicada situación exterior.
El único planteamiento, compartido con algunos socios del Ejecutivo, es que cualquier compromiso de España respecto al conflicto abierto con Rusia se vote en el Congreso de los Diputados. Pero recelan de las "trampas" de Sánchez, y asumen, con resignación, que éste tratará de legislar "a espaldas del legislativo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F6db%2Fe30%2F9556dbe306165df783de2c3c04f4b0ea.jpg)
07:56
Sánchez inicia hoy con Feijóo su ronda sobre defensa sin apoyo expreso de PP ni sus socios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, una ronda con nueve partidos durante este jueves para abordar la seguridad europea y el gasto en defensa, asuntos en los que, por distintos motivos, no cuenta con el apoyo expreso de los populares ni de sus socios de izquierda.
Sánchez anunció la pasada semana esas reuniones con todos los partidos con representación parlamentaria, excepto Vox, y en jornada de mañana y tarde acudirán al Palacio de la Moncloa, por este orden, Feijóo, Gabriel Rufián (ERC), Miriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (EH Bildu), Aitor Esteban (PNV), Ione Belarra (Podemos), Néstor Rego (BNG), Cristina Valido (CC) y Alberto Catalán (UPN).