Es noticia
Moncloa, cercada: el juez del caso García Ortiz interroga a la mano derecha de Óscar López
  1. España
POR LA FILTRACIÓN DEL CORREO

Moncloa, cercada: el juez del caso García Ortiz interroga a la mano derecha de Óscar López

La secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera, y el exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, acuden este miércoles al Supremo como testigos

Foto: La secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, junto a su secretario general y ministro de Transformación Digital, Óscar López. (Europa Press/Jesús Hellín)
La secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, junto a su secretario general y ministro de Transformación Digital, Óscar López. (Europa Press/Jesús Hellín)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"¿La carta cómo la tenemos?". A las ocho de la mañana del 14 de marzo de 2024, el exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, lanzó esta pregunta a Pilar Sánchez Acera, la mano derecha de Óscar López, entonces director de gabinete de Pedro Sánchez. Ella le acababa de mandar el correo electrónico que la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso había enviado a la Fiscalía días antes, pero Lobato mostró su preocupación al no entender cómo lo habían conseguido. Sánchez Acera no se lo aclaró aquella mañana, pero este miércoles comparecerá como testigo en el Tribunal Supremo y se enfrentará a la misma pregunta: ¿cómo pasó este correo privado de la Fiscalía a la Moncloa?

El magistrado Ángel Hurtado, que mantiene imputado al fiscal general del Estado por revelación de secretos, ya puso negro sobre blanco esta línea de investigación en enero. "Con salida de la Fiscalía General del Estado y destino Presidencia del Gobierno, circuló el mismo correo", advirtió. En este mail, la defensa del novio de Díaz Ayuso comunicaba a la Fiscalía su "voluntad" de alcanzar un pacto en la causa que se sigue contra él porque "ciertamente se han cometido dos delitos contra Hacienda", lo que no tardó en ser utilizado por el Gobierno. En concreto, para atacar a Díaz Ayuso durante el pleno que la Asamblea de Madrid celebró aquel 14 de marzo.

"Se puede sacar. Sácasela en la pregunta. Un '¿quién miente señora Ayuso, usted o su novio? Parece que usted'", le indicó Sánchez Acera a Lobato horas antes. En aquel momento, ella ejercía como mano derecha del entonces director de gabinete de Sánchez y actual ministro para la Transformación Digital. El pasado septiembre, López sucedió a Lobato como secretario general del PSOE-M, donde se ha llevado a la propia Sánchez Acera como secretaria de Organización.

Ese baile de nombramientos se trasladará este miércoles al Supremo, donde el interrogatorio en dos cuestiones: por un lado, quién envió el correo a Sánchez Acera y, por otro, si ella se lo filtró a un periódico para facilitar que Lobato pudiera utilizarlo en la Asamblea. Al comparecer como testigo, está obligada a decir la verdad y responder a todas las partes. Entre ellas, la del novio Díaz Ayuso, que está personado como acusación y ya apunta a otros altos cargos del PSOE y del Gobierno por esta filtración.

Foto: Extracto del informe de la UCO.

Como avanzó El Confidencial, el novio de la presidenta madrileña pidió el pasado febrero al magistrado que se dirija a cuatro compañías telefónicas para requerirles "la conservación de todos los datos" que hayan podido acumular "de forma automática" sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La defensa del empresario reclama que no se borren sus comunicaciones por "la relevancia de esos datos" y porque aún se desconoce "el alcance objetivo (periodo temporal que finalmente pueda ser útil para la determinación de los hechos objeto de instrucción) y subjetivo (personas vinculadas a los hechos objeto de instrucción)".

Además de Santos Cerdán, González Amador solicitó que se conserven los datos de la propia Sánchez Acera; del exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés Vives; de su sucesor en el cargo, Ion Fernando Antolín, y de la directora del gabinete de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espadas. Para justificar esta petición, su escrito repasa una serie de conversaciones que también obran en la causa y que apuntan a que estos cargos socialistas fueron los encargados de poner en marcha la correspondiente estrategia para aprovechar las filtraciones contra el novio de Díaz Ayuso. Entre ellas, la del mencionado correo del abogado del novio de Díaz Ayuso.

Foto:

De hecho, Vallés también está citado este miércoles como testigo en el Supremo, pues, aquella mañana, Lobato le trasladó la misma pregunta que a Sánchez Acera: "¿La carta cómo la tenemos? ¿Se ha publicado en algún sitio?". El exsecretario de Estado de Comunicación tampoco se lo aclaró, pero las declaraciones de este miércoles, en principio, permitirán identificar al primer cargo de la Moncloa que recibió el mail. En función de las respuestas de Sánchez Acera y Vallés, la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, puede terminar por convertirse en un desfile de altos cargos socialistas y del Gobierno.

"Te aviso cuando salga"

De las conversaciones que Lobato mantuvo aquella mañana con ambos cargos, se desprende además que pudieron filtrar el correo al periódico El Plural para ocultar su verdadero origen y facilitar que el entonces secretario general del PSOE-M lo utilizara en el pleno de la Asamblea de Madrid. La secuencia de mensajes fue la siguiente: "¿Pero se ha publicado en algún sitio esta carta?", preguntó Lobato a Sánchez Acera aquella mañana. "Porque llega, la tienen los medios", respondió Sánchez Acera en un primer momento. "Vamos a verlo. Para que estés más respaldado. Si es así, te lo digo. Si no, la tienes en retaguardia", matizó poco después.

La noche anterior, algún medio ya había incluido entrecomillados del correo, pero ninguno había publicado el documento como tal. "Va a salir antes", le aseguró entonces Sánchez Acera ante las reticencias de Lobato de utilizarlo en la Asamblea. "Te aviso cuando salga", se comprometió. A las 9:06, El Plural publicó su noticia: "Esta es la carta del abogado del novio de Ayuso pidiendo un acuerdo a la Fiscalía", titularon la información. Minutos después, tanto Vallés como Sánchez Acera le enviaron el link a Lobato.

"¿La carta cómo la tenemos?". A las ocho de la mañana del 14 de marzo de 2024, el exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, lanzó esta pregunta a Pilar Sánchez Acera, la mano derecha de Óscar López, entonces director de gabinete de Pedro Sánchez. Ella le acababa de mandar el correo electrónico que la defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso había enviado a la Fiscalía días antes, pero Lobato mostró su preocupación al no entender cómo lo habían conseguido. Sánchez Acera no se lo aclaró aquella mañana, pero este miércoles comparecerá como testigo en el Tribunal Supremo y se enfrentará a la misma pregunta: ¿cómo pasó este correo privado de la Fiscalía a la Moncloa?

Fiscalía General del Estado
El redactor recomienda