RTVE se adelanta a la muerte del Papa y licita ya la cobertura del cónclave en el Vaticano
El ente público ultima una programación de cinco días por el fallecimiento del pontífice, con un presupuesto de 167.500 euros, tras cerca de un mes hospitalizado por una neumonía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F717%2F304%2F8e3%2F7173048e37d1dfef917256b270d63b66.jpg)
RTVE se ha adelantado a la muerte del papa Francisco y prepara ya la cobertura informativa sobre el cónclave que elegirá a su sucesor. El ente público que preside José Pablo López ha sacado a licitación el contrato con los requerimientos y detalles técnicos del despliegue especial desde el Vaticano, dotado con un presupuesto de 167.500 euros (sin IVA). El estado de salud del pontífice, no obstante, ha mejorado en las últimas horas y ya no se encuentra en "peligro inminente", según el último parte de la Santa Sede, emitido este lunes por la tarde.
El plazo para presentar las ofertas comenzó el pasado 27 de febrero y estuvo abierto hasta el miércoles 5 de marzo, sin que se haya publicado aún la adjudicación. El pliego, al que ha tenido acceso El Confidencial, plantea una "cobertura especial informativa y de programas" con motivo del cónclave en Roma. "Esto supone una complejidad técnica considerable a lo largo de varios días, por lo que la cobertura de la noticia debe tener la infraestructura necesaria para que TVE garantice la emisión en sus programas desde el set de presentación con vistas al Vaticano", señala.
La licitación se divide en dos lotes. El primero, dotado con 150.000 euros, es para la instalación del set de TVE. Y el segundo, de 17.500, para la sala y el puesto de comentarista de RNE. La oferta, aunque el Papa no ha fallecido aún, establece un calendario de trabajo. El plan es que el despliegue empiece quince días después de la muerte de Francisco, cuando está previsto que arranque el cónclave con una procesión de los cardenales entre la Capilla Palativa y la Capilla Sixtina.
Desde el primer día se plantean conexiones en directo para el programa matinal La hora de La 1, el canal 24 horas y los diferentes telediarios en sus respectivas franjas horarias. La cobertura se extenderá durante cinco jornadas, con atención a las dos votaciones diarias —mañana y tarde— para elegir al Papa. El ente público considera que pasado este tiempo ya habrá un nuevo pontífice. Así, con la fumata blanca habrá una programación especial y tanto La hora de La 1 como los distintos servicios informativos se grabarán desde el Vaticano, tal y como establece el pliego técnico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e6%2Fd11%2Ff2d%2F2e6d11f2d81254dd5e9704ee01e33ef5.jpg)
La prioridad absoluta en este punto es la panorámica de la plaza de San Pedro, con la obligación que de haya un "buen plano elevado de la cúpula del Vaticano (limpio de obstáculos)". "Los planos medios serán los que utilizarán los periodistas de RTVE y se precisa que al fondo de la imagen se identifique claramente la localización donde nos encontramos en cada momento. Que en la composición del plano entre la presentadora y la cúpula del Vaticano la escolaridad entre ambos sea razonable y no descompensada en tamaño", añade la descripción de la oferta.
Mejora de salud
La cobertura informativa puede que incluso no se produzca a corto plazo. El último parte médico sobre el papa Francisco da cuenta de una mejoría en la salud del pontífice, hasta el punto de que los médicos aseguran que en este momento no existe un "peligro inminente" de muerte. Francisco, con un cuadro médico todavía complejo, lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2Fcc1%2Fa58%2Ff1acc1a58f292cd0f998bad7314d12b1.jpg)
El pliego contempla una bolsa de 400 minutos adicionales para "posibles nuevas necesidades o ampliaciones". El saldo total de la licitación es de 2.075 minutos (contando 1.675 iniciales), aunque el plan no está cerrado y la facturación final dependerá de los días de emisión. "El plan de trabajo puede estar sujeto a cambios o anulaciones en función de cómo se desarrolle el Cónclave. Por eso, de esta previsión de minutos solo se facturarán aquellos que se utilicen debido a que este pliego está detallado por un máximo de cinco días, pero si en el segundo día hubiese ya Fumata Blanca no usaríamos todos los tramos", concluye.
RTVE se ha adelantado a la muerte del papa Francisco y prepara ya la cobertura informativa sobre el cónclave que elegirá a su sucesor. El ente público que preside José Pablo López ha sacado a licitación el contrato con los requerimientos y detalles técnicos del despliegue especial desde el Vaticano, dotado con un presupuesto de 167.500 euros (sin IVA). El estado de salud del pontífice, no obstante, ha mejorado en las últimas horas y ya no se encuentra en "peligro inminente", según el último parte de la Santa Sede, emitido este lunes por la tarde.