Es noticia
Google y WhatsApp se comprometen a conservar los datos que tienen sobre García Ortiz
  1. España
ASÍ SE LO HAN TRASLADADO A LA UCO

Google y WhatsApp se comprometen a conservar los datos que tienen sobre García Ortiz

El fiscal general puso trabas a esta diligencia y solicitó que se informara a las autoridades de Irlanda de que las comisiones habían sido recurridas, pero el magistrado lo rechazó

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia en el Senado. (Fernando Sánchez / Europa Press)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia en el Senado. (Fernando Sánchez / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Google y WhatsApp se han comprometido a conservar los datos que almacenan sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así se lo ha confirmado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado Ángel Hurtado, que el pasado enero se dirigió a ambas compañías para intentar recuperar los mensajes que García Ortiz borró de su teléfono móvil después de que el Tribunal Supremo le imputara por un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

Como ha adelantado El Mundo y confirman fuentes jurídicas a El Confidencial, ambas compañías han respondido ahora a la UCO que "se ha procedido" a la "conservación de datos". En el caso de WhatsApp, el magistrado solicita, en concreto, los mensajes recibidos o enviados por los usuarios, indicando los detalles básicos asociados a estas comunicaciones (emisor, receptor, día, hora...). En cuanto a Google, pide los datos almacenados en los diversos servicios y productos vinculados a una cuenta de correo del fiscal general, así como las copias de seguridad de los dispositivos vinculados a la misma.

"Con el fin de tratar de asegurar y proteger los datos que las mercantiles WhatsApp y Google podrían poseer en relación con los hechos investigados en el presente procedimiento, así como para facilitar la cumplimentación de las comisiones rogatorias que, en este sentido, pudieran emitirse, [se dictó] orden de conservación de datos, con fecha 28.01.2025 y 30.01.2025, respectivamente", recuerda la UCO en el oficio que ha remitido al juez.

"Así, con fecha 29.01.2025, se obtuvo contestación procedente de WhatsApp a lo solicitado", explican. "Por su parte, en el día de hoy, 10.03.2025, se ha recibido oportuna respuesta de Google, confirmando que se ha procedido a lo solicitado y aportando el número de caso".

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en el Senado. (Fernando Sánchez/Europa Press)

Tras recibir esta confirmación, el magistrado movió ficha este mismo lunes para tratar de recuperar la información: "Recibidos oficios remitidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, informando del número de referencia de preservación de datos en WhatsApp y Google, procédase a su comunicación a Eurojust", acordó.

La cuenta de Gmail

En el caso de Google, la UCO ya advirtió el pasado febrero de que habían intentado recuperar los mensajes de García Ortiz a través de un correo electrónico al que aparecía vinculada su cuenta de WhatsApp. Esta línea de investigación permitió confirmar que García Ortiz almacenaba en una cuenta personal de Gmail al menos una copia de seguridad de sus wasaps que se habría realizado "el 27 de octubre a las 7:42 horas" y "con un tamaño de 68,9 MB". Para intentar acceder a la misma, utilizaron entonces "los tokens de autenticación asociados" al dispositivo que habían incautado al fiscal general, pero no dio resultado.

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (EP/Fernando Sánchez)

"Al objeto de poder determinar el motivo que impide la autenticación con el servicio y concretar la causa por la cual no es posible su realización, se procede a la comprobación de la cuenta de Google (...)", recoge el informe. Este nuevo intento llevó a la Guardia Civil a encontrarse con el siguiente mensaje de Google: "Esta cuenta se ha eliminado recientemente y quizá se pueda recuperar. Haz clic en siguiente para intentar restaurarla".

El informe no concretaba si los investigadores habían tratado ya de restaurarla para acceder a esa copia de seguridad de los wasaps, pero sí destacaba que existe al menos otra cuenta personal de Gmail vinculada al dispositivo de García Ortiz. Ante la posibilidad de que esta también almacene alguna copia de seguridad, la UCO siguió los mismos pasos y volvió a encontrarse con que los "tokens de autenticación asociados" no daban resultado, aunque esta vez por un motivo diferente: "La cuenta se encuentra activa", advierten. "Se deduce que el motivo por el que no se pueda acceder a los servicios de interés es debido a la caducidad de los tokens de sesión utilizados".

A la espera de las comisiones rogatorias

La pasada semana, el magistrado acordó prorrogar la investigación seis meses y, entre otros motivos, apuntó a que las "comisiones rogatorias remitidas a Irlanda" para solicitar esta información a Google y WhatsApp aún seguían pendientes. De hecho, García Ortiz puso trabas a esta diligencia y solicitó que se informara a las autoridades de Irlanda de que las comisiones habían sido recurridas, pero el magistrado lo rechazó.

Foto: El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia, en el Senado. (Fernando Sánchez / Europa Press)

"Operar como pretende la representación del investigado es dejar en manos de un juez extranjero, que haga valoración de un material, que tendría que pasar por los criterios sujetos a su propia normativa, y, además, en función de las alegaciones de un sola de las partes, con vulneración del principio de contradicción, y esto supondría trasladarle a aquel una cuestión que (...) debe sustanciarse por los tribunales españoles", advirtió el juez ante las quejas del fiscal general.

Google y WhatsApp se han comprometido a conservar los datos que almacenan sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así se lo ha confirmado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado Ángel Hurtado, que el pasado enero se dirigió a ambas compañías para intentar recuperar los mensajes que García Ortiz borró de su teléfono móvil después de que el Tribunal Supremo le imputara por un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

Fiscalía General del Estado
El redactor recomienda