Es noticia
El juez ya amplía a malversación de fondos el caso Begoña Gómez y cita a Bolaños
  1. España
Ya son cinco presuntos delitos

El juez ya amplía a malversación de fondos el caso Begoña Gómez y cita a Bolaños

La citación como testigo de Bolaños se produce en el marco de una pieza separada nueva que se suma a los delitos de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo

Foto: Begoña Gómez, Escassi y Félix Bolaños. (Fundación Pablo Iglesias)
Begoña Gómez, Escassi y Félix Bolaños. (Fundación Pablo Iglesias)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno ha sumado un presunto delito más al caso. Se trata de malversación de fondos públicos derivados del uso que presuntamente hizo Begoña Gómez de una asistenta del Palacio de la Moncloa para sus actividades empresariales privadas, las cuales ya están también bajo el escrutinio del juzgado. La malversación se suma así a los delitos que ya estaban encima de la mesa: corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo.

Así lo explica el juez Juan Carlos Peinado en el auto dictado este lunes en el que, según adelantó El Confidencial, ha citado como testigo al actual ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Era el responsable del departamento de Moncloa que en 2018 fichó a la asesora de Begoña Gómez llamada Cristina Álvarez, quien ya ha declarado como testigo y como imputada en el caso. También declaró el 24 de febrero el cargo de Presidencia que elevó la propuesta de su contratación. El juez pidió también a Presidencia documentación para aclarar cuáles eran las funciones de esta empleada.

“A la vista de la documentación aportada y de las declaraciones prestadas por las personas relacionadas en el antecedente de hecho único, por si de las mismas pudiera desprenderse la comisión de un delito de malversación de caudales y/o fondos públicos, resulta procedente acordar la práctica de diligencias de pruebas adicionales, consistente en recibir declaración testifical de Félix Bolaños”, dice el auto al que ahora ha tenido acceso este periódico.

El juez explica que, “si bien actualmente ostenta el cargo de Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, los hechos por lo que debe prestar su testimonio acontecieron cuando tenía la condición de Secretario General de la Presidencia del Gobierno. Por lo que al no ser los hechos conocidos por razón de su cargo actual, de conformidad con lo establecido en los art. 412 y 413 de la Lecrim, se llevará a cabo dicha diligencia en su despacho oficial”.

Otras derivadas del caso

La labor de esta asistenta particular de Begoña se suma a otras derivadas del caso como la presunta creación irregular de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por ser la esposa de Sánchez, su contratación por parte del Instituto de Empresa por ser también la mujer del presidente o la apropiación de un software que crearon gratis las empresas Indra, Google y Telefónica para que lo usara la UCM.

Foto: Diseño El Confidencial
TE PUEDE INTERESAR
Un año del caso Begoña: las exclusivas que destaparon su agenda secreta
Alejandro Requeijo José María Olmo

Para llegar a la citación de Bolaños como testigo, el juez ha escuchado varios testimonios que le han servido para apuntalar la apertura de esta pieza separada por malversación. La propia Cristina Álvarez ha declarado dos veces en este caso, primero como testigo y después como imputada. En su primer interrogatorio, celebrado en diciembre, dijo que fue la esposa de Pedro Sánchez quien le llamó y le contrató "personalmente", y que se ha dedicado a ayudarle en las gestiones de su máster "por amistad" y "para hacerle un favor".

Ambas se conocían con antelación y le dijo que necesitaba tener una persona de confianza y asesoramiento y que le gustaría que fuera ella para que crease "un entorno seguro, eficiente y discreto". Cuando tuvo que volver como imputada, en febrero, se limitó a decir que no se valió de su cargo ni influyó en funcionarios para impulsar las actividades privadas de la mujer del presidente del Gobierno.

El 24 de febrero se produjo otra declaración clave. Peinado citó como testigo al exvicesecretario de Presidencia Alfredo González Gómez, que fue quien propuso el nombramiento de esta asesora. Así se lo marcó la documentación que había solicitado a Moncloa. Como desveló El Confidencial, González defendió durante su comparecencia que él se limitó a elevar la propuesta de fichaje de Álvarez, entre otros nombres, y cuando le preguntaron quién era su superior, señaló de forma directa a Bolaños.

Los correos de Begoña Gómez

Begoña Gómez aportó en noviembre al juez Juan Carlos Peinado una serie de correos electrónicos para intentar demostrar que ella solo firmó "el pliego de prescripciones técnicas" del software que se desarrolló para su máster en la Complutense porque "así se lo indicó expresamente" la universidad. El problema para su defensa radica en que los mensajes, a los que tuvo acceso El Confidencial, también prueban que utilizó a la directora de programas de Presidencia del Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez, para estas gestiones de carácter privado.

Foto: El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión plenaria en el Congreso. (Europa Press/Ricardo Rubio)

El correo electrónico de la asesora de Moncloa figura entre los destinatarios de todos los mensajes que ha aportado su defensa. De hecho, en uno de ellos, la responsable de la oficina de transferencia de resultados de investigación de la Complutense, María Jesús Morillo, se dirige de forma directa a Álvarez para que se encargue de realizar las gestiones necesarias en nombre de Begoña Gómez. "Estimada Cristina: perdona, que me ha hecho un renuncio el ordenador. El contrato de cesión de derechos válido es este que se acompaña ahora".

Álvarez entró en Presidencia del Gobierno el 16 de julio de 2018 con el puesto de directora de programas, pero, como desveló El Confidencial, desde el primer día estuvo ejerciendo de secretaria personal de la pareja del líder socialista. Entre los correos electrónicos que obran en el sumario, destaca también uno que ella misma envió el pasado 8 de febrero a una directiva de Reale Seguros. "PD: Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como Patronos de la Cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis".

Otro testimonio en este sentido fue el del exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio, quien ha declarado ya dos veces como testigo en el caso en el que también está imputado su propio jefe, el rector universitario Joaquín Goyache. Es un testigo de valor en la causa y en esta segunda ocasión aportó información nueva, como que tiene más de cien correos con la esposa del presidente del Gobierno y su asistente, Cristina Álvarez. Este dato apuntala las sospechas sobre la implicación de esta empleada de Moncloa en los negocios privados de Gómez.

El juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno ha sumado un presunto delito más al caso. Se trata de malversación de fondos públicos derivados del uso que presuntamente hizo Begoña Gómez de una asistenta del Palacio de la Moncloa para sus actividades empresariales privadas, las cuales ya están también bajo el escrutinio del juzgado. La malversación se suma así a los delitos que ya estaban encima de la mesa: corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo.

Félix Bolaños Begoña Gómez
El redactor recomienda