Es noticia
Ya han pasado cinco años desde que comenzó la pandemia: así fueron los días en los que España estuvo en cuarentena
  1. España
covid-19

Ya han pasado cinco años desde que comenzó la pandemia: así fueron los días en los que España estuvo en cuarentena

El momento más crítico llegó a finales de marzo y principios de abril, cuando el número de fallecidos diarios superaba los 900

Foto: Varios ciudadanos pasean con mascarilla (EFE)
Varios ciudadanos pasean con mascarilla (EFE)

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia de COVID-19. La vida cambió radicalmente en cuestión de días, con confinamientos, hospitales saturados y una incertidumbre que marcó a toda una generación.

En España, el estado de alarma se decretó el 14 de marzo de 2020, imponiendo el confinamiento domiciliario de toda la población. Durante 99 días, los ciudadanos solo pudieron salir para actividades esenciales, como comprar alimentos o ir al médico.

Incluso las calles de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona se vaciaron completamente, algo que nunca había ocurrido en la historia reciente del país. Las imágenes de avenidas desiertas y aplausos diarios en los balcones se convirtieron en parte del recuerdo colectivo.

El momento más crítico llegó a finales de marzo y principios de abril, cuando el número de fallecidos diarios superaba los 900. La crisis sanitaria alcanzó su punto álgido, y los hospitales tuvieron que improvisar unidades de atención en pabellones y hoteles.

La nueva normalidad

El 21 de junio de 2020 terminó oficialmente el primer estado de alarma, dando paso a la "nueva normalidad". Sin embargo, las restricciones continuaron y España vivió un segundo estado de alarma a partir de octubre de ese mismo año debido a la segunda ola de contagios.

Cinco años después, el impacto del COVID-19 sigue presente. Más de 120.000 personas fallecieron según registros oficiales, y la OMS estima que la cifra real podría ser mayor. Además, la covid persistente afecta a miles de personas, que siguen sufriendo secuelas.

Foto: Una operaria trabaja en un polígono de Toledo. (EFE)

Las lecciones de aquellos días han llevado a reforzar los sistemas de salud y establecer reservas estratégicas de material médico. Los expertos advierten que la preparación para futuras pandemias no es aún suficiente.

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia de COVID-19. La vida cambió radicalmente en cuestión de días, con confinamientos, hospitales saturados y una incertidumbre que marcó a toda una generación.

Coronavirus