Es noticia
La izquierda, incapaz de superar la división, afronta un 8-M con la losa de Errejón, Monedero y Ábalos
  1. España
Manifestación feminista

La izquierda, incapaz de superar la división, afronta un 8-M con la losa de Errejón, Monedero y Ábalos

El enfrentamiento de la anterior legislatura con Podemos sigue vivo y mantiene al movimiento feminista roto en dos pedazos. Los últimos escándalos lastran la posición sobre igualdad

Foto: El exdiputado de Sumar, Iñigo Errejón, en el Congreso de los Diputados. (Europa Press/Alberto Ortega)
El exdiputado de Sumar, Iñigo Errejón, en el Congreso de los Diputados. (Europa Press/Alberto Ortega)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Muchas nubes negras acechan este año a la manifestación feminista del 8-M que hoy recorrerá Madrid. Al peligro de lluvia se añade la confirmación de que el feminismo seguirá dividido y protestará en marchas separadas, como ocurre desde 2022. Pese a que el Ministerio de Igualdad mantuvo contactos para volver a una convocatoria de unidad, no ha sido posible. La Comisión 8-M marchará por la mañana desde Atocha y el Movimiento Feminista de Madrid, por la tarde desde la plaza de Cibeles. A la primera, acudirán ocho ministros de la coalición y representantes del PSOE, Sumar y Podemos. A la segunda, una delegación del PP, y repetirá la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

El ambiente este año es más tenso que en otras ocasiones. La etapa de Irene Montero en el Ejecutivo generó un profundo choque con los socialistas, que aún no se ha superado, y la izquierda se manifiesta disgregada en sus diferentes marcas políticas. A esta fragmentación se añade el daño reputacional por los escándalos de supuesta violencia sexual del exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, y los casos de acoso al fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, que han llevado a la Universidad Complutense a suspenderle como profesor.

Aunque los socialistas no han cargado las tintas contra ellos, en privado sí destacan que tanto a Sumar como a Podemos estos asuntos les "han perjudicado". En ambos casos, se añade la sensación de que Errejón y Monedero fueron protegidos en su propia organización y que se actuó tarde. Lo que sucede es que al PSOE le han caído encima las correrías de José Luis Ábalos, sus "relaciones con prostitutas" y que, a la vista de todos, enchufó a una de sus parejas en la Administración pública, y tampoco están para dar lecciones.

Ningún partido afronta este 8-M en buenas condiciones, pero tratan de consolarse con las flaquezas de los demás. Desde Sumar aseguran que el caso Monedero le ha estallado a Podemos en "el peor momento", cuando intentan fortalecerse y han convocado una asamblea en abril. Dan por seguro que "él va a hablar" y eso "les desgastará más".

Foto: Belarra e Iglesias. (EFE/Juanjo Martín)

En declaraciones a RNE, la exvicesecretaria del PSOE y presidente de la Fundación Mujeres, Elena Valenciano, reconocía ayer el daño que supone para la izquierda y la "incoherencia enorme" de que sean personas y partidos que han hecho del feminismo una de sus banderas. Su matiz es que la política no es un ámbito ajeno al machismo y estos comportamientos han ocurrido siempre. La diferencia, señaló, es que ahora "sale a la luz". "Se sabe y a la gente le parece mal. Desde el caso Nevenka hasta hoy, el recorrido que hemos hecho es que antes se señalaba a Nevenka y ahora a quien se juzga es a los agresores", afirmó.

A solo unas horas de esta celebración reivindicativa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó en un acto institucional por el Día Internacional de la Mujer, junto a la ministra de Igualdad, donde aseguró que "ningún hombre debemos sentirnos amenazados cuando una mujer avanza". "No dejemos que el veneno del machismo, del machismo tóxico, se cuele por la ventana del resentimiento. No hagamos caso a los propagandistas del odio y de ese machismo tóxico por las redes sociales. Lo que creo que es muy importante para los hombres y particularmente para los hombres jóvenes es que hagamos de la causa feminista nuestra propia causa y, por tanto, avancemos con ellas".

La reflexión no es gratuita. En el voto joven, entre 18 y 24 años, se produce una importante brecha. Las chicas prefieren a las formaciones de izquierda, los chicos a las de derechas, sobre todo a Vox. No es posible medir aún si los casos de Errejón, Monedero y Ábalos tendrán algún efecto electoral, pero suponen una gran mancha.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con representantes de asociaciones juveniles (Jesús Hellín / Europa Press)

El feminismo histórico del PSOE reprocha a Sánchez el apoyo que brindó a Irene Montero y que solo le retiró al final, con las enmiendas a la ley del sí es sí y la polémica declaración en la que dijo tener "amigos que se han sentido en algunas ocasiones incómodos con algunos discursos que se han planteado en (tono) más de confrontación que de integración".

El conflicto dentro del Gobierno llevó al presidente a recuperar el Ministerio de Igualdad para el bloque socialista y, aunque Yolanda Díaz aceptó, sí le demandó que no optara por un perfil que hubiera confrontado directamente con Montero. Ahí surgió el nombre de Redondo, a quien Óscar López promocionó, pero cuya labor se ha visto cuestionada con su salida de la dirección como responsable de esta área, tras el congreso federal.

En cambio, durante este tiempo, Irene Montero ha mantenido su condición de icono feminista, fundamentalmente entre las mujeres jóvenes y de la izquierda alternativa. Y, por el momento, es la gran baza electoral de Podemos, si al final decide no formar parte de una nueva plataforma de unidad de los partidos progresistas de cara a las elecciones de 2027.

Muchas nubes negras acechan este año a la manifestación feminista del 8-M que hoy recorrerá Madrid. Al peligro de lluvia se añade la confirmación de que el feminismo seguirá dividido y protestará en marchas separadas, como ocurre desde 2022. Pese a que el Ministerio de Igualdad mantuvo contactos para volver a una convocatoria de unidad, no ha sido posible. La Comisión 8-M marchará por la mañana desde Atocha y el Movimiento Feminista de Madrid, por la tarde desde la plaza de Cibeles. A la primera, acudirán ocho ministros de la coalición y representantes del PSOE, Sumar y Podemos. A la segunda, una delegación del PP, y repetirá la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Íñigo Errejón Juan Carlos Monedero José Luis Ábalos 8 de marzo
El redactor recomienda