Es noticia
El Supremo frena la guerra legal del PSOE contra Aldama mientras se instruya el caso
  1. España
Rechazo del instructor

El Supremo frena la guerra legal del PSOE contra Aldama mientras se instruya el caso

El juez Puente ha rechazado ya los intentos del partido de querellarse contra el empresario y ha avisado de que este tipo de acciones supondrían una "disfunción" en un procedimiento que está en plena instrucción

Foto: Aldama en una de sus últimas apariciones públicas. (Europa Press)
Aldama en una de sus últimas apariciones públicas. (Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El empresario Víctor de Aldama continúa lanzando acusaciones contra el PSOE y contra distintos cargos relevantes del Gobierno y la formación y, mientras tanto, el partido y los afectados continúan respondiendo a golpe de querella por injurias y calumnias. Los intentos de los socialistas de acusar en los tribunales al imputado estrella de la trama, Koldo ya se han topado, sin embargo, con la oposición del Supremo, que ha paralizado esta vía mientras se instruye el caso. En opinión del TS, no es momento de este tipo de acciones cuando los hechos se encuentran bajo investigación y se está comprobando si las afirmaciones de Aldama son ciertas o falsas.

El juez Leopoldo Puente rechazó esta vía hace unas semanas con el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción. Se opuso a la pretensión del PSOE de querellarse contra Aldama y lo hizo destacando que sus afirmaciones no son "ajenas al objeto del procedimiento". Se refería a las que prestó en sede judicial y no en entrevistas concedidas a los medios de comunicación, pero el criterio es aplicable dado que, lo que el empresario dice fuera, se reproduce también dentro o bien mediante escritos de su propia defensa y de las acusaciones, o bien con la aportación de prueba.

Es evidente que la última andanada de Aldama contra Santos Cerdán y el PSOE afecta al procedimiento. El empresario aseguró en una entrevista que el secretario de Organización del PSOE tiene bajo sus órdenes a tres personas que se han puesto en contacto con empresarios investigados en causas judiciales para ofrecerles un trato de favor en nombre del Gobierno a cambio de que declaren en su contra.

Foto: El empresario Víctor de Aldama, en una imagen de archivo. (Europa Press)

"Estoy deseando que estos señores me pongan una querella por injurias. Son señores que están hablando con empresarios que están en causas diciéndoles que el partido o el Gobierno les indultaría si dicen cosas que no son verdad en contra mía. Me parece muy grave. Tenemos pruebas, ojalá que presenten una denuncia para que podamos presentar las pruebas que tenemos", ha añadido.

El juez ya advirtió que este tipo de acciones atentan contra el derecho de defensa de Aldama, que ha asegurado que está decidido a colaborar con la justicia admitiendo su responsabilidad. Indica que con esta cooperación aspira seguramente a obtener alguna clase de beneficio frente a futuras penas por la aplicación del atenuante de confesión. El magistrado destaca que la investigación está en una fase embrionaria aún y que si se admiten este tipo de acciones judiciales, sería lo mismo que confirmar que el empresario miente, desarmando así su estrategia de defensa.

Disfunciones

El "discurrir paralelo" del procedimiento central y los otros que se abrieran por las calumnias "generaría, sin duda, inaceptables disfunciones procesales". Aldama se vería obligado a tratar de acreditar la realidad de sus acusaciones ante otro juez.

Es decir, si el PSOE, Cerdán, Torres o Begoña Gómez quieren ir contra Aldama en los tribunales, podrán hacerlo, pero tendrán que esperar probablemente unos años y confiar en que sus afirmaciones se demuestren falsas. Según especificó el instructor del caso Koldo, estas acciones no podrán tener recorrido hasta que se celebre juicio y se dicte sentencia.

Foto: Santos Cerdán, en primer plano, junto a José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, en el 41 Congreso Federal del PSOE en Sevilla. (Europa Press / Rocío Ruiz)

"Es claro que una vez concluido el juicio al que pudiera haber lugar en esta causa especial, y a la vista de su resultado, dicha licencia podría volver a interesarse con un desenlace distinto. Como también es evidente que, si la causa llegara a un estado en el que, a través de la correspondiente resolución definitiva, se concluyera finalmente en la inexistencia de indicios con respecto a las personas y el Partido Socialista Obrero Español, o aún más: llegara a justificarse la eventual falsedad de las mencionadas imputaciones, la licencia ahora interesada podría llegar a otorgarse", dijo el magistrado.

Esta misma decisión se adoptó respecto a peticiones similares pero formuladas por otros. Puente rechazó, por ejemplo, la petición de la constructora Azvi —una de las señaladas por comisiones— de querellarse en su contra por el contenido de su declaración. Reprodujo argumentos similares a los expuestos en el auto del PSOE. La conclusión es que, de momento, como decía Ramón de Campoamor, nada es verdad ni es mentira y depende del color con el que se mira.

El empresario Víctor de Aldama continúa lanzando acusaciones contra el PSOE y contra distintos cargos relevantes del Gobierno y la formación y, mientras tanto, el partido y los afectados continúan respondiendo a golpe de querella por injurias y calumnias. Los intentos de los socialistas de acusar en los tribunales al imputado estrella de la trama, Koldo ya se han topado, sin embargo, con la oposición del Supremo, que ha paralizado esta vía mientras se instruye el caso. En opinión del TS, no es momento de este tipo de acciones cuando los hechos se encuentran bajo investigación y se está comprobando si las afirmaciones de Aldama son ciertas o falsas.

PSOE Santos Cerdán Aldama Tribunal Supremo
El redactor recomienda