Cuatro ministros, dos jefes de gabinete y dos presidentes de CCAA trataron con Aldama directamente
Koldo fue la llave de Aldama para establecer sus contactos con el Ejecutivo socialista, pero una vez dentro del entramado gubernamental, el conseguidor tuvo línea directa con los activos más poderosos del presidente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F193%2Ff91%2F526193f916211aab046bda63fbdd412c.jpg)
Víctor de Aldama empezó siendo conocido como el "comisionista de la trama Koldo". Una condición que se ha diluido en los últimos meses a medida que surgían nuevas tramas (como la de hidrocarburos) y nuevas evidencias de la Guardia Civil que ponen de manifiesto que la influencia de Aldama en el Gobierno de Pedro Sánchez trascendía al Ministerio de Transportes. Aldama, según las evidencias de la UCO y declaraciones en sede judicial no negadas por los afectados, llegó a tener contacto directo con hasta cuatro ministros del presidente, algunos con categoría de vicepresidente, además de con dos jefes de gabinete y dos presidentes autonómicos.
Koldo García fue la llave de Aldama para establecer sus contactos con el Ejecutivo socialista, pero una vez dentro del entramado gubernamental, el conseguidor tuvo línea directa con los activos más poderosos del presidente. Más allá de José Luis Ábalos, persona entonces de la máxima confianza del presidente del Gobierno, Aldama se mensajeó con nombres propios del núcleo de Sánchez, como la exvicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f4%2F1b2%2F951%2F0f41b29515a131e8b4751b7f66aba3a4.jpg)
El empresario aseguró ante la Audiencia Nacional que mantuvo varias reuniones con la exministra para tratar “proyectos de la España vaciada”. "Queríamos convertir esos pueblos en pueblos temáticos, con la condición de darle a la comarca o a los sitios más cercanos a esos pueblos mano de obra del lugar y aprovechar todas esas infraestructuras que había en desuso", manifestó ante el juez del 'caso Koldo', Ismael Moreno.
Contactos con vicepresidentas
Además de estos encuentros presenciales, la Guardia Civil ha recogido conversaciones por WhatsApp entre Ribera y Aldama. La primera, tal y como adelantó Libertad Digital, se remonta al 23 de julio de 2020. En este mensaje, el empresario hacía referencia a una reunión mantenida previamente entre ambos: "Buenos días vicepresidenta, espero que se encuentre muy bien. Soy Víctor de Aldama socio de Javier Hidalgo que estuvimos el otro día con usted y su equipo viendo los proyectos de la España Vacía. Podría llamarle cuando usted pueda un minuto para comentarle algo? (sic) Saludos".
Además del proyecto de la España Vaciada, como trasciende de estos mensajes, Aldama mantuvo contactos con Ribera para hablar del proyecto de telefarmacia que también presentó a Begoña Gómez en compañía de Javier Hidalgo, CEO de Globalia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d7%2F1a3%2F354%2F3d71a3354ed2fb88281c91c1c33b47bd.jpg)
Otro de los pesos pesados con quien contactó Aldama fue Nadia Calviño, ex vicepresidenta y ministra de Economía. Tal y como reveló el empresario en sede judicial, mantuvo una reunión presencial con Calviño en el Ministerio de Economía en compañía de Ábalos e Hidalgo para abordar el rescate de Air Europa. Esta afirmación nunca ha sido desmentida por Calviño. La Guardia Civil analiza en un informe los 157.300 euros que Globalia pagó Aldama durante esa misma etapa por “servicios de asesoría”. Solo tres días después del rescate a la aerolínea, Aldama recibió una transferencia de 36.300 euros de este grupo empresarial.
De Hacienda a Industria
En las relaciones de Aldama con las altas esferas de Moncloa merece una mención especial Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La ministra afirmó en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado que ponía "la mano en el fuego" por este asesor. Sin embargo, Moreno ha admitido ante el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que se reunió "dos o tres veces" con el empresario de la trama Koldo.
También ha reconocido "varias llamadas telefónicas", y haber trasladado a un asesor del gabinete su petición de aplazar la deuda de una de sus empresas, Pilot Real Estate. Por esta gestión, Aldama asegura que pagó 25.000 euros a Moreno, algo que la mano derecha de Montero ha negado.
A su vez, Aldama mantuvo conversaciones habituales por WhatsApp con la exministra de Industria. Maroto negó en el pleno del Ayuntamiento de Madrid haber hablado con el comisionista, una afirmación que se demostró falsa después de que El Confidencial hiciera públicos los mensajes que se intercambiaban. “Buenos días Victor y disculpa el retrato (sic), son días complicados en mi ministerio”, escribió la exministra el 5 de agosto de 2020. “Le he pasado tu contacto al nuevo director de Turespaña – Miguel Sanz para que se ponga en contacto contigo”, terminó la ministra. Maroto ha tenido que reconocer posteriormente la existencia de estas conversaciones, enmarcándolas en un "proyecto de reactivación turística".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Fd72%2F29c%2F116d7229cc683971f9dbfaf12922cee0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F116%2Fd72%2F29c%2F116d7229cc683971f9dbfaf12922cee0.jpg)
Su relación más intensa fue con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, a quien empezó acompañando en un viaje a México junto a Koldo García y quien sería el jefe de gabinete del titular de Fomento, Ricardo Mar Ruipérez. Este último afirmó en la comisión del Senado haber visto a Jéssica en viajes con el ministro. Aldama organizó la noche del Delcygate, y estuvo en Barajas con Ábalos y Koldo para recibir a la vicepresidenta. También consiguió colocar el material de Soluciones de gestión en Puertos del Estado y Adif gracias a sus buenas relaciones con los dirigentes del Ministerio (36 millones de euros en ventas).
Armengol, Víctor Torres y Óscar López
A Soluciones de gestión compró también el Gobierno de Francina Armengol en Baleares. La actual presidenta del Congreso de los Diputados tuvo conversaciones directas con Aldama vía móvil. El programa Horizonte desveló que Armengol había escrito al conseguidor para encontrar a un proveedor de mascarillas infantiles: "¿Tú sabes si alguien vende mascarillas infantiles?". "Te lo arreglo. Déjame unas horas", respondió Aldama.
Con el expresidente canario, Ángel Víctor Torres, también se escribió, y hasta llegaron a verse en persona. El 16 de julio, a las 14:36, Aldama escribió a Víctor Torres, presentándose como representante de Air Europa: "Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde. Le comento, la empresa que le dije de los test no está pidiendo cotización para traerlos a España, le digo por si quiere que le pase su teléfono y hablan con ellos por si tiene interés en adquirirlos. Saludos". Este mensaje fue aireado por el propio ministro de Política Territorial en la comisión de investigación del Senado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d4%2F0b1%2Fbc7%2F3d40b1bc7f24f693cec9d21547bf7493.jpg)
Cuatro ministros, dos jefes de gabinete y dos presidentes autonómicos con los que Aldama tuvo contacto directo. Pero su influencia fue mucho más allá. A través de Koldo, colocó a Soluciones de gestión en el Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad para adquirir material en la pandemia, previa intercesión del exjefe de gabinete de Salvador Illa, Víctor Francos, como revela la UCO. Esta misma vía le permitió hacer negocio con Eurofins Megalab (empresa de test covid) en Canarias, gobierno que también pagó 12 millones de euros a Soluciones de gestión por la compra de mascarillas.
Su influencia era tal que hasta Óscar López, ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez, tenía el teléfono móvil de Aldama después de que Koldo se lo enviara en una conversación recogida por la Guardia Civil sobre una reserva en Paradores a nombre del Zamora Club de Fútbol, equipo que presidía el comisionista más famoso de Moncloa.
Víctor de Aldama empezó siendo conocido como el "comisionista de la trama Koldo". Una condición que se ha diluido en los últimos meses a medida que surgían nuevas tramas (como la de hidrocarburos) y nuevas evidencias de la Guardia Civil que ponen de manifiesto que la influencia de Aldama en el Gobierno de Pedro Sánchez trascendía al Ministerio de Transportes. Aldama, según las evidencias de la UCO y declaraciones en sede judicial no negadas por los afectados, llegó a tener contacto directo con hasta cuatro ministros del presidente, algunos con categoría de vicepresidente, además de con dos jefes de gabinete y dos presidentes autonómicos.