Los mejores 25 mensajes para las pancartas de las manifestaciones del 8M por el Día Internacional de la Mujer
Las manifestaciones del 8 de marzo se realizan en todo el mundo para reivindicar la igualdad de género, denunciar la violencia machista y exigir derechos para todas las mujeres
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feaf%2Fc58%2F324%2Feafc583247f2aee797dc3b6c4517124b.jpg)
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Calendario laboral 2025: ¿es festivo el 8 de marzo en España por el Día de la Mujer? ¿Hay huelga?
Las calles se llenan de voces y pancartas cada 8 de marzo, cuando miles de personas se movilizan en el Día Internacional de la Mujer para reivindicar derechos y exigir igualdad. En cada manifestación, las consignas se convierten en símbolos de lucha, recordando las injusticias que aún persisten y la urgencia de un cambio estructural en la sociedad.
Las frases que adornan las pancartas no solo visibilizan la desigualdad de género, sino que también expresan la resistencia y la determinación del movimiento feminista. A través de mensajes directos y contundentes, las manifestantes denuncian la violencia machista, reclaman justicia y reivindican el derecho a vivir sin miedo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7d%2Fc61%2F8b5%2Fe7dc618b5f9183c48b65683d340af60d.jpg)
Cada año, algunas frases se convierten en emblemas de la jornada, capturando el sentir colectivo de quienes salen a las calles para exigir un mundo más justo. A continuación, recopilamos 25 mensajes que han marcado las manifestaciones de este 8M y que reflejan la lucha incansable por la igualdad.
25 frases para las pancartas del 8M
- Nos quitaron tanto que acabaron quitándonos el miedo.
- No estamos todas, faltan las asesinadas.
- De camino a casa quiero ser libre, no valiente.
- Somos el grito de las que ya no tienen voz.
- Nos queremos libres, no valientes.
- Dile a tu hijo que no viole, no a tu hija que tenga cuidado.
- No es no.
- Mamá, hoy no vuelvo sola a casa.
- Si nos tocan a una, nos tocan a todas.
- No somos histéricas, somos históricas.
- La revolución será feminista o no será.
- Disculpen las molestias, nos están asesinando.
- Que ser mujer no nos cueste la vida.
- No quiero ser princesa, quiero ser alcaldesa.
- Mi cuerpo, mi decisión.
- Nos han quitado tanto que acabaron quitándonos el miedo.
- Manolo, Manolito, la cena tú solito.
- Yo elijo cómo me visto y con quién me desvisto.
- Si nosotras paramos, se para el mundo.
- Calladita no estoy más guapa.
- Ni sumisa ni callada, mujer fuerte empoderada.
- Hasta la peineta de tener que estar a dieta.
- Los hombres de calidad no temen la igualdad.
- El poder no se te da, tienes que tomarlo
- No es un caso aislado, se llama patriarcado
Estas frases resumen la esencia de la lucha feminista y el compromiso de quienes exigen un mundo libre de violencia y desigualdad. A través de cada pancarta, las manifestantes reafirman la necesidad de cambios profundos en la sociedad y la urgencia de continuar esta batalla por los derechos de todas.
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Calendario laboral 2025: ¿es festivo el 8 de marzo en España por el Día de la Mujer? ¿Hay huelga?
Las calles se llenan de voces y pancartas cada 8 de marzo, cuando miles de personas se movilizan en el Día Internacional de la Mujer para reivindicar derechos y exigir igualdad. En cada manifestación, las consignas se convierten en símbolos de lucha, recordando las injusticias que aún persisten y la urgencia de un cambio estructural en la sociedad.