Es noticia
Feijóo advierte a Sánchez: "La seguridad nacional no se aborda en una reunión de 20 minutos"
  1. España
EL 13 DE MARZO EN MONCLOA

Feijóo advierte a Sánchez: "La seguridad nacional no se aborda en una reunión de 20 minutos"

El líder del PP confirma que acudirá a la cita con el presidente del Gobierno, pero condiciona cualquier tipo de apoyo a que el Ejecutivo actúe con "transparencia" y sin "frivolidades": "Habrá que hablar largo y tendido"

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE / Pablo Garrigós Cucarella)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE / Pablo Garrigós Cucarella)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Alberto Núñez Feijóo acudirá a la reunión con Pedro Sánchez el próximo 13 de marzo, pero critica tanto las formas como el fondo de la ronda de contactos anunciada por el presidente del Gobierno para abordar el delicado contexto geopolítico internacional tras el órdago de Donald Trump a la UE y a Ucrania. Según ha desvelado durante un acto en Baleares, la Moncloa ha llamado esta mañana a Génova para convocar formalmente la reunión, que tendrá una duración de "entre 20 y 30 minutos" para cada uno de los grupos, incluyendo al primer partido de la oposición. La cita se celebrará en el Palacio de la Moncloa.

"En lo que de mí dependa, la seguridad nacional no se abordará en un trámite de 20 minutos", advirtió el líder del PP, que criticó también con dureza el hecho de que Sánchez vaya a dar "el mismo tratamiento" al PP que a Bildu. "No me parece el mejor ejemplo para tratar un asunto de Estado", subrayó. Sánchez anunció ayer desde Bruselas que convocaría a todos los grupos parlamentarios para abordar los nuevos "desafíos" en la Unión Europea, con el foco puesto especialmente en el incremento de los recursos nacionales en Defensa.

Feijóo ha ratificado que asistirá a la reunión pero, por el momento, enfría cualquier tipo de respaldo a Sánchez. El presidente del Gobierno, presionado por la comunidad internacional, ya se abre a llegar al 2% del PIB en el gasto militar antes de 2029, pero sabe que ese incremento del gasto sólo podrá sacarlo adelante con el respaldo del PP. La mayoría de sus socios rechazan elevar la inversión en Defensa, un asunto al que se muestran reacios hasta en Sumar, socio minoritario de la coalición gubernamental.

Foto: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en el Congreso. (Europa Press/Alberto Ortega)
TE PUEDE INTERESAR
El gasto militar descose a los socios del Gobierno y el PP tiene la aguja
Itziar Reyero Ana Belén Ramos

El líder del PP comparte las urgencias de Europa y del propio Gobierno en este aspecto. De hecho, Feijóo suscribió hace poco una declaración del Partido Popular Europeo para elevar la inversión militar en los países miembro con cargo a sus presupuestos nacionales. Hay que recordar que el PP, ya con Feijóo al frente, apoyó en 2022 la sección de Defensa de los Presupuestos de Sánchez, desmarcándose del voto en contra de grupos como Ciudadanos o Vox. Aunque hay mimbres para un futuro acuerdo, Génova fijará sus propias condiciones y advierte: no aceptarán ser "ninguneados" por Sánchez.

Para empezar, Feijóo ha reclamado al Gobierno que remita "un informe detallado y por escrito" previo a la cita del próximo 13 de marzo, con el objetivo de que éste aporte "un mínimo de luz" sobre los temas que el presidente del Gobierno quiere despachar en la reunión, así como los últimos compromisos adquiridos en el Consejo Europeo o la posición de España respecto al choque abierto con Estados Unidos y Rusia. "La paz y la seguridad en Europa exige más información y más transparencia", censuró.

En segundo lugar, y consciente de su posición de fuerza en este asunto, el jefe de la oposición ha exigido al dirigente socialista hablar "largo y tendido" sobre "la seguridad de España y Europa y sobre los recursos en Defensa", y no en una cita de apenas media hora diluida entre encuentros con otros grupos parlamentarios. Por último, Feijóo exige a Sánchez que comparezca cuanto antes en el Congreso de los Diputados, intervención que el presidente del Gobierno tiene prevista hacer a finales del mes de marzo.

"No me gustan las frivolidades", advertía el mandatario popular. "Hace 15 meses que Sánchez no habla con el primer partido de España, 15 meses en que el presidente no nos dirige la palabra. Es evidente que ahora lo hace por necesidad y obligación. Parece ser que no tiene los apoyos necesarios para hacer frente a los nuevos desafíos", reiteraba el líder gallego.

Alberto Núñez Feijóo acudirá a la reunión con Pedro Sánchez el próximo 13 de marzo, pero critica tanto las formas como el fondo de la ronda de contactos anunciada por el presidente del Gobierno para abordar el delicado contexto geopolítico internacional tras el órdago de Donald Trump a la UE y a Ucrania. Según ha desvelado durante un acto en Baleares, la Moncloa ha llamado esta mañana a Génova para convocar formalmente la reunión, que tendrá una duración de "entre 20 y 30 minutos" para cada uno de los grupos, incluyendo al primer partido de la oposición. La cita se celebrará en el Palacio de la Moncloa.

Partido Popular (PP)