Es noticia
La AEMET lanza un comunicado de última hora ante la llegada de 'Jana': lo que ocurrirá los próximos días y las zonas afectadas
  1. España
PREVISIÓN DEL TIEMPO

La AEMET lanza un comunicado de última hora ante la llegada de 'Jana': lo que ocurrirá los próximos días y las zonas afectadas

Hasta seis comunidades autónomas mantienen el aviso amarillo en el arranque de un fin de semana que promete estar de nuevo pasado por agua

Foto: (Fuente: AEMET)
(Fuente: AEMET)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial debido a la llegada de la borrasca 'Jana', que promete dejar un episodio de fuertes lluvias, vientos intensos y nevadas en varias regiones de España. Este fenómeno meteorológico, que se ha convertido en la décima borrasca con gran impacto de la temporada, marcará el inicio de un fin de semana complicado a nivel meteorológico.

Este viernes estará caracterizado por la llegada de una serie de frentes atlánticos que comenzarán a afectar la mitad occidental del país. Las lluvias serán persistentes en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental, con acumulados que podrían superar los 40 mm en 12 horas en zonas del sistema Central y Sanabria, tal y como han confirmado desde la AEMET. Andalucía, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana estarán en aviso amarillo, mientras que será será naranja en Cáceres (Extremadura) y Ávila (Castilla y León).

En la vertiente mediterránea, la inestabilidad se mantendrá en el nordeste peninsular, con precipitaciones que afectarán especialmente al sistema Ibérico y la desembocadura del Ebro. El viento también será protagonista, con rachas muy fuertes del sur en Galicia, la cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde podrán superar los 90 km/h en algunas zonas.

El sábado se presenta como la jornada más adversa de todo el episodio. La borrasca alcanzará su máxima intensidad, dejando lluvias generalizadas y localmente fuertes en el Pirineo, sistema Central, Andalucía y Ceuta. En estas zonas, los acumulados podrían superar los 100 mm en 24 horas, sobre todo en la mitad occidental andaluza, donde las tormentas serán frecuentes.

Foto: Previsión del tiempo de José Antonio Maldonado (Fuente: Meteored)

El viento se intensificará en la mayor parte del territorio, afectando de manera especial a los sistemas montañosos del noroeste, la Ibérica norte y los Pirineos. En algunas zonas, se podrán registrar rachas por encima de los 100 km/h, lo que podría generar problemas en la movilidad y en algunas infraestructuras.

¿Y qué ocurrirá el domingo?

A medida que avance, la borrasca comenzará a perder fuerza, aunque todavía se esperan lluvias generalizadas, con especial incidencia en el nordeste peninsular, el Mar de Alborán y el Estrecho. En estas últimas zonas, los chubascos podrán ser intensos y estar acompañados de tormentas.

El viento también empezará a amainar, aunque seguirá habiendo rachas muy fuertes en Galicia, la cordillera Cantábrica y el Pirineo, especialmente en la vertiente norte. También podrían darse episodios de viento fuerte en algunos litorales del sureste y suroeste peninsular.

Foto: (Fuente: Europa Press)

Para el lunes, la borrasca 'Jana' continuará afectando el oeste de la Península, aunque con menor intensidad. Las lluvias seguirán presentes, pero con menor acumulación y extensión, mientras que el viento irá perdiendo protagonismo.

Los meteorólogos advierten que la posición exacta de la borrasca en los primeros días de la semana aún es incierta, por lo que no se descartan episodios de precipitaciones intensas en algunas zonas del país. Por ello, recomiendan seguir atentos a las actualizaciones de la AEMET y tomar precauciones en las zonas más afectadas por lluvias, vientos y nevadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial debido a la llegada de la borrasca 'Jana', que promete dejar un episodio de fuertes lluvias, vientos intensos y nevadas en varias regiones de España. Este fenómeno meteorológico, que se ha convertido en la décima borrasca con gran impacto de la temporada, marcará el inicio de un fin de semana complicado a nivel meteorológico.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda