Pardo de Vera desvela que Ábalos se interesó por contratos de empresas afines a la trama
Según ha precisado, tanto Koldo como el ministro le preguntaron cómo se podía contratar a Joseba García y "a una persona como auxiliar administrativo", el puesto que acabó desempeñando la novia de Ábalos Jéssica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85c%2Fe14%2F92e%2F85ce1492efd7d2c153d4b9690dfdeee7.jpg)
La expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha desvelado este miércoles en el Supremo nuevos detalles sobre la vinculación del exministro José Luis Ábalos con la trama Koldo. Según aseguran fuentes presentes en la declaración, ha indicado que tanto Ábalos como su asesor Koldo García le preguntaron por dos contratos, uno de ellos de Adif con la constructora de José Ruz, Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) una de las empresas que el empresario Víctor de Aldama relaciona con las comisiones por preadjudicación de obra. El segundo, también de Adif, se concedió a una UTE en la que participaba el grupo vasco Murias, para una obra en Euskadi.
La consulta se efectuó, según su versión, después de que los contratistas plantearan quejas sobre las cantidades recibidas, inferiores a las contratadas. La responsable de Adif comprobó los contratos y la aseguró a ambos que todo estaba correcto. No obstante, ha reconocido que le molestó que se interesaran por obras que correspondían a su ente. Ambas empresas aparecen señaladas en los listados que aportó como prueba el empresario, que apunta al pago de mordidas.
Pardo de Vera ha asegurado, además, que llegó a preguntarle al exministro por qué motivo Aldama frecuentaba tanto el Ministerio y ha indicado que también era habitual ver en el departamento a Ruz. Ha precisado que el empresario entraba de forma habitual por el acceso restringido.
Según ha precisado, tanto Koldo como el ministro hicieron también gestiones con ella para averiguar si se podía contratar a Joseba García, hermano del asesor, y "a una persona como auxiliar administrativo", el puesto que acabó desempeñando la novia de Ábalos Jéssica. "Les dije que para eso estaba la oferta de empleo público", ha declarado. Joseba, por su parte, trabajó primero en Ineco y por último en Emfesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F173%2F25b%2F738%2F17325b7380b11e09bb08bbacdd473799.jpg)
Pardo de Vera ya declaró hace meses en la Audiencia Nacional como testigo. La acusación que ejerce Hazte Oír reclamó en aquel momento su imputación y el juez Ismael Moreno aún no se ha pronunciado al respecto. En cuanto al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, -citado también este miércoles- ha asegurado que no recibió "indicaciones" del ahora diputado para la adjudicación de obra pública. Según aseguran a El Confidencial fuentes presentes en la declaración, la versión de Herrero es que actuó con total libertad durante el ejercicio de su cargo.
En su opinión, no pudo haber amaños sin su conocimiento y no tuvo constancia de ninguno. Ha asegurado al instructor que no conoce en detalle el listado de obras preadjudicadas que presentó el empresario Víctor de Aldama como prueba y que tampoco ha tenido nunca contacto con él. Herrero se encuentra investigado por una adjudicación fraudulenta en Ávila.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7aa%2F3ed%2Fd8b%2F7aa3edd8b3e82261eb549b624bcb455c.jpg)
Con los interrogatorios de este miércoles finaliza la ronda de testificales fijada por el juez, que está a la espera de recibir distintos informes reclamados a la Unidad Central Operativa (UCO). En un nuevo auto, el juez Puente acaba de rechazar el recurso de reforma interpuesto por el exministro José Luis Ábalos Meco contra su decisión de imponerle como medidas cautelares la prohibición de salida del territorio nacional, con retirada del pasaporte, y obligación de comparecencias quincenales en el Juzgado.
En su auto, el magistrado vuelve a mencionar las tres viviendas vinculadas con Ábalos y Aldama y aprecia en el conjunto de los inmuebles referidos "una particular potencia incriminatoria". "Solo puede, en este momento, confirmarse la existencia de razonables indicios de la posible comisión por parte de José Luis Ábalos Meco de diferentes ilícitos penales", en concreto, integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
La expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha desvelado este miércoles en el Supremo nuevos detalles sobre la vinculación del exministro José Luis Ábalos con la trama Koldo. Según aseguran fuentes presentes en la declaración, ha indicado que tanto Ábalos como su asesor Koldo García le preguntaron por dos contratos, uno de ellos de Adif con la constructora de José Ruz, Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) una de las empresas que el empresario Víctor de Aldama relaciona con las comisiones por preadjudicación de obra. El segundo, también de Adif, se concedió a una UTE en la que participaba el grupo vasco Murias, para una obra en Euskadi.