Es noticia
"Mucha precaución": la AEMET alerta de las fuertes lluvias en España y avisa de lo que pasará en las próximas horas en estas zonas
  1. España
PREVISIÓN METEOROLÓGICA

"Mucha precaución": la AEMET alerta de las fuertes lluvias en España y avisa de lo que pasará en las próximas horas en estas zonas

La AEMET ha activado la alerta naranja en Almería, Castellón y Valencia, donde se pueden superar los 150 litros a lo largo del día

Foto: (Fuente: AEMET)
(Fuente: AEMET)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso importante ante el avance del episodio de lluvias intensas que lleva varios días afectando a diferentes provincias del país. La situación meteorológica es preocupante, especialmente en la zona del Mediterráneo, donde se esperan acumulaciones que podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos.

La alerta naranja está activada en Castellón, Valencia y Almería, donde las precipitaciones podrán ser especialmente intensas y persistentes. La AEMET ha advertido de que la acumulación de agua podría generar crecidas importantes en ríos y barrancos, por lo que es fundamental extremar la precaución en las zonas más expuestas.

Además de las zonas en nivel naranja, otras provincias también están en aviso amarillo por riesgo de lluvias, viento y oleaje. En Andalucía, las provincias de Cádiz y Málaga podrían registrar precipitaciones intensas, mientras que en Castilla y León, Ávila y Segovia también podrían verse afectadas. Otras zonas en alerta incluyen Albacete (Castilla-La Mancha), Teruel (Aragón), la Sierra de Madrid y varias comarcas de Murcia y Alicante.

El mayor impacto de este temporal se sentirá en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde las precipitaciones podrían superar los 80 o 100 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas. La AEMET ha subrayado la importancia de mantenerse informado y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas.

Foto: (Fuente: EFE)

En Castellón y Valencia, las lluvias podrán acumular cantidades significativas de agua hasta el jueves, lo que podría derivar en el desbordamiento de algunos cauces. Las autoridades locales han tomado medidas preventivas, con cortes de carreteras y suspensión de clases en algunos mmunicipios,para evitar riesgos innecesarios.

El viento también será protagonista en Albacete, mientras que el oleaje extremo ha activado avisos en la costa de Tarragona y Almería. Las autoridades han pedido precaución, especialmente en zonas costeras y de montaña, donde las condiciones podrían complicarse en las próximas horas.

Lo que se espera el jueves

Para el jueves, la situación seguirá siendo complicada en la Comunidad Valenciana y Tarragona, donde el temporal mantendrá la alerta naranja en vigor. En algunas zonas, las lluvias podrán dejar hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora, aumentando el riesgo de inundaciones y desprendimientos.

En el resto del país, la situación comenzará a mejorar progresivamente, aunque todavía podrán darse episodios de precipitaciones fuertes en puntos del sur peninsular. En el Cantábrico y en el tercio nordeste, las lluvias serán menos probables, lo que supone un alivio para esas regiones.

Foto: Un coche afectado en Utiel. (Diego Radamés/Europa Press)

La AEMET ha insistido en la importancia de seguir las recomendaciones de los servicios de emergencias y evitar transitar por zonas inundables. También se aconseja no circular por carreteras anegadas y evitar cruzar ríos o cauces con fuertes corrientes.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos que extremen la precaución y que estén atentos a las actualizaciones meteorológicas. El temporal podría provocar incidencias en algunas infraestructuras, por lo que es recomendable planificar los desplazamientos con antelación y estar informados sobre la evolución del tiempo.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso importante ante el avance del episodio de lluvias intensas que lleva varios días afectando a diferentes provincias del país. La situación meteorológica es preocupante, especialmente en la zona del Mediterráneo, donde se esperan acumulaciones que podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El redactor recomienda