Es noticia
No, la AEMET no está enviando un SMS para alertar del tiempo: cuidado con estos mensajes si no quieres que te roben tus datos
  1. España
EL AVISO DE LA GUARDIA CIVIL

No, la AEMET no está enviando un SMS para alertar del tiempo: cuidado con estos mensajes si no quieres que te roben tus datos

La Guardia Civil ha utilizado su cuenta de 'X' (antes Twitter) para alertar a los ciudadanos sobre estos falsos mensajes que están recibiendo algunas personas durante los últimos días

Foto: (Fuente: Guardia Civil)
(Fuente: Guardia Civil)

La Guardia Civil ha alertado de una nueva estafa que está circulando a través de mensajes de texto y que aprovecha los avisos meteorológicos por lluvias para engañar a los ciudadanos. Bajo la apariencia de un aviso oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los ciberdelincuentes envían un SMS con un enlace fraudulento que dirige a una página falsa con el objetivo de robar datos personales o incluso realizar cargos económicos no autorizados.

El cuerpo de seguridad ha utilizado sus redes sociales para difundir el aviso y evitar que más personas caigan en esta trampa. "No cliques", advierten en su perfil de 'X' (antes Twitter), donde han compartido una imagen del mensaje que están recibiendo muchas personas. El SMS fraudulento se presenta como una alerta meteorológica y utiliza el nombre de la AEMET en el remitente, lo que hace que parezca auténtico.

También la propia AEMET ha confirmado la estafa. "Por favor, si recibís un mensaje parecido a este, poned por aquí la captura. No descarguéis ni cliquéis sobre los enlaces. Ayudadnos a crear espacios seguros de información"; han publicado en sus redes sociales.

Esta estafa es un claro ejemplo de "smishing", una técnica de fraude que se basa en el envío de mensajes de texto suplantando la identidad de organismos oficiales o empresas conocidas. En este caso, los delincuentes se aprovechan de la preocupación por las intensas lluvias que están afectando a gran parte de España para captar la atención de los usuarios y hacer que accedan al enlace incluido en el mensaje.

Al hacer clic en el enlace, la víctima es redirigida a una web que imita la apariencia de la AEMET y donde se le solicita que introduzca datos personales. En otros casos, la página puede instalar software malicioso en el dispositivo o activar suscripciones a servicios de pago sin el consentimiento del usuario.

Foto: Nueva estafa de los 50 euros (TikTok/ @policia)

Para no caer en este tipo de engaños, la Guardia Civil recomienda seguir algunas pautas básicas de seguridad:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos. Si recibes un mensaje de este tipo, lo mejor es ignorarlo y eliminarlo.
  • Verificar la información en fuentes oficiales. Si tienes dudas sobre alertas meteorológicas, consulta directamente en la web de la AEMET, la DGT o Protección Civil.
  • No facilitar datos personales en páginas web a las que hayas accedido a través de un enlace recibido por SMS.
  • Bloquear y reportar el número remitente para evitar recibir más intentos de fraude.
Foto: Fachada de un centro comercial de El Corte Inglés. (Reuters)

La AEMET no envía alertas meteorológicas por SMS, por lo que cualquier mensaje que parezca provenir de la agencia y contenga un enlace debe considerarse sospechoso. Además, los ciberdelincuentes pueden usar técnicas de "spoofing" para que el nombre del remitente parezca legítimo, lo que hace que la estafa sea aún más creíble.

Este tipo de estafas suelen aumentar en momentos de crisis o situaciones excepcionales, como la actual alerta por lluvias que afecta a varias regiones de España, especialmente la Comunidad Valenciana. Los delincuentes aprovechan la preocupación de la población para generar un mayor impacto con sus engaños.

Las autoridades han pedido máxima precaución y recuerdan que cualquier incidente relacionado con este tipo de fraudes puede ser denunciado a través de las plataformas oficiales de la Guardia Civil o la Policía Nacional.

La Guardia Civil ha alertado de una nueva estafa que está circulando a través de mensajes de texto y que aprovecha los avisos meteorológicos por lluvias para engañar a los ciudadanos. Bajo la apariencia de un aviso oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los ciberdelincuentes envían un SMS con un enlace fraudulento que dirige a una página falsa con el objetivo de robar datos personales o incluso realizar cargos económicos no autorizados.

Guardia Civil