Es noticia
Castilla-La Mancha emite una alerta para avisar del desembalse en Alcorlo (Guadalajara)
  1. España

Castilla-La Mancha emite una alerta para avisar del desembalse en Alcorlo (Guadalajara)

La borrasca Jana, que azota la península desde el miércoles, deja en Andalucía 663 incidencias y varias carreteras cortadas en las provincias de Cádiz y de Málaga

Foto: Varias personas intentan cruzar el cauce de la Rambla del Garruchal en Beniajan (Murcia). (EFE/Marcial Guillén)
Varias personas intentan cruzar el cauce de la Rambla del Garruchal en Beniajan (Murcia). (EFE/Marcial Guillén)

La borrasca atlántica de alto impacto Jana ha comenzado a debilitarse en España, aunque las intensas lluvias, las precipitaciones de nieve y los fuertes vientos, en algunos casos con rachas huracanadas, siguen siendo hoy protagonistas de una jornada marcada por la inestabilidad.

Como consecuencia de las intensas precipitaciones que se han registrado durante las últimas horas numerosos ríos han sufrido importantes crecidas y el desbordamiento de sus márgenes habituales, por lo que se han intensificado los sistemas de observación y vigilancia ante las inundaciones que se están produciendo en muchos lugares.

Aunque once comunidades autónomas amanecieron hoy en alerta ante las precipitaciones de lluvia, de nieve, el fuerte viento o el oleaje, las adversidades meteorológicas han ido remitiendo conforme avanzaba el día, y ya solo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso, por lo que los diferentes servicios de emergencias han ido rebajando o desactivando los distintos niveles de alerta.

23:08

Sólo siete comunidades mantienen los avisos por lluvias

Aunque once comunidades autónomas amanecieron hoy en alerta ante las precipitaciones de lluvia, de nieve, el fuerte viento o el oleaje, las adversidades meteorológicas han ido remitiendo conforme avanzaba el día, y ya sólo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso, por lo que los diferentes servicios de emergencias han ido rebajando o desactivando los distintos niveles de alerta.

21:24

Andalucía registra 736 emergencias desde el inicio de 'Jana', 207 de ellas en la provincia de Cádiz

El Centro de Coordinación de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado un total de 736 incidencias en la región desde el inicio de la borrasca 'Jana' el pasado día 5 de marzo, de las que 77 se han coordinado en la jornada de este domingo. Por provincias, la de Cádiz ha sido la más afectada con 207 emergencias coordinadas en el 112, le siguen Málaga (160), Huelva (115) y Sevilla (109).

En una nota, el 112 ha detallado que los efectos de 'Jana' han sido un poco menores en Granada (71), Almería (30), Córdoba (26) y Jaén (18). La mayor parte de los avisos que se han recibido durante estos días en el 112 han sido por caídas de ramas, árboles y piedras en el viario; así como anegaciones de viviendas, sótanos, locales y balsa de agua.

20:42

La crecida del río Alberche obliga a desalojar 50 viviendas en Escalona (Toledo)

La crecida del río Alberche y los desembalses realizados desde los pantanos de Picadas y San Juan, en Madrid, han llevado a los vecinos de medio centenar de viviendas de Escalona (Toledo) a desalojar sus casas ante la previsión de que puedan resultar afectadas por el agua.

Así lo ha confirmado en declaraciones a EFE el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, que ha explicado que la mayoría de los vecinos han decidido abandonar sus casas, pero algunos, "los menos", han optado por quedarse y permanecer en las plantas altas.

20:26

Castilla La-Mancha lanza una alerta a los ciudadanos por el temporal

Protección Civil de Castilla La-Mancha ha lanzado un aviso a las 20:00 para alertar a la población de posibles inundaciones "a partir de mañana día 10". Por esta razón, instan a la población a evitar desplazamientos.

Además, recuerda que se deben evitar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico que puedan ejecutarse a partir del lunes. Protección Civil insiste en que no se realicen actividades en los cauces de los ríos y sus proximidades.

El mensaje especifica que la alerta se manda ante la posibilidad "de vertido por el aliviadero del embalse de Alcorro"

17:58

La crecida de los ríos que atraviesan Ávila anegan una parte del sur de la capital

La crecida que han experimentado este sábado los ríos Adaja y Chico a su paso por Ávila, ha anegado una parte de la zona sur de la ciudad, obligando a cortar el tráfico en un puente y una carretera del casco urbano.

En una jornada en la que el viento ha causado una treintena de incidentes en la ciudad, sin provocar desgracias personales, el protagonismo ha correspondido al agua, que ha causado numerosos problemas, especialmente en las inmediaciones del parque de 'El Soto', la plaza de Toros y el Estadio Municipal 'Adolfo Suárez'.

16:55

Se mantiene la vigilancia en las cuencas del Jarama y Guadarrama ante la crecida del caudal

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha avanzado este domingo que, pese a que las precipitaciones han remitido en la región, se mantiene la vigilancia en las cuencas de los ríos Jarama y Guadarrama tras crecida del caudal, a causa de las intensas lluvias de las últimas horas y por los desembalses realizados para liberar agua.

En declaraciones a los medios tras visitar San Fernando de Henares, uno de los municipios madrileños donde se han producido acumulaciones de agua debido a la crecida del río Jarama, Martín ha explicado que se están realizando los desembalses precisos "para ir posibilitando la gestión de un volumen hídrico extraordinario", con acumulaciones en algunos puntos de la región "superiores a los últimos 25 años".

16:30

Tendencia a la baja en las crecidas de los ríos en las capitales de Segovia, Ávila y León

El cese de las precipitaciones en las últimas horas ha favorecido que la tendencia de las crecidas en los ríos que atraviesan las capitales de provincia de Segovia, Ávila y León, también en Garray, cerca de la capital soriana, sean descendientes, según la información actualizada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), aunque con distinto nivel de aviso. En concreto, la estación medidora de Segovia para el río Eresma sigue en aviso rojo pasada la una de la tarde de este domingo, con un flujo de 37,15 metros cúbicos por segundo y una altura de 2,72 metros, por debajo ya del máximo registrado ayer y que motivó que el agua entrara en la histórica Casa de la Moneda de Segovia. Del mismo modo, la tendencia también es descendente en estos momentos en la estación medidora del tramo del río Adaja que atraviesa la capital abulense, donde presenta unos registros de 78,56 metros cúbicos de agua por segundo y una altura de 2,61 metros, también por debajo del pico de ayer por la noche, cuando el sur de la ciudad se vio más afectado por el desbordamiento del río, aunque mantiene el aviso naranja. En el caso de la capital leonesa, el aviso es de nivel amarillo tras descender el nivel del río Bernesga, que actualmente presenta un flujo de 71,21 metros cúbicos por segundo y una altura de 2,35 metros, mientras que en Garray, cerca de Soria capital, el Duero está en nivel amarillo de alerta, con 115,49 metros cúbicos por segundo y una altura de 3,13 metros, pero también en tendencia descendente. En nivel rojo de alerta siguen otros tramos que llevan horas en esa situación, ubicados en la provincia de Segovia con el paso del río Eresma en Valsaín, desembalse de El Pontón Alto y Bernardos; mientras que en Salamanca sigue en peor situación la zona del Puente Resbala, por la crecida del río Huebra.

16:26

Alerta naranja por fuerte oleaje en la costa gallega

La borrasca de alto impacto Jana, que desde el viernes azota a España, sigue provocando una situación de gran inestabilidad y de precipitaciones generalizadas y ocho comunidades autónomas están en alerta por las fuertes lluvias, los vientos, las nevadas o el oleaje a causa del temporal.

El nivel de aviso es "naranja" (riesgo importante) en Andalucía por las intensas lluvias previstas para hoy y en Galicia debido al fuerte oleaje que va a sacudir a todo el litoral de la comunidad, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

16:12

Rescatan a dos senderistas atrapados por la borrasca en una ruta por el Mulhacén

La Guardia Civil ha rescatado a dos personas que salieron a hacer una ruta por el Mulhacén pese a las condiciones extremas de la borrasca Jana y sin el material adecuado y que necesitaron auxilio en Capileira, municipio de la Alpujarra granadina. Según ha informado en un comunicado, los dos rescatados son un hombre y una mujer, ambos de 23 años, que salieron a hacer una ruta por el pico Mulhacén y tuvieron que pedir auxilio porque presentaban dificultades para caminar.

15:02

Más de 600 incidencias gestionadas en Andalucía por la borrasca Jana

El servicio de emergencias 112 ha coordinado en las últimas horas (desde las 18.30 horas del sábado a las 7:00 de hoy) 46 incidencias relacionadas con el paso de la borrasca Jana por Andalucía, lo que eleva el total 617 desde que comenzó el episodio de lluvias el pasado 5 de marzo.

La provincia de Cádiz es donde la borrasca ha dejado más casos, con 176 emergencias coordinadas por el 112, le siguen Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91), Granada (54), Almería (30), Córdoba (21) y Jaén (14), ha informado en un comunicado el 112.

13:34

La borrasca Jana se debilita, pero las intensas lluvias desbordan numerosos cauces

La borrasca atlántica de alto impacto Jana ha comenzado a debilitarse en España, aunque las intensas lluvias, las precipitaciones de nieve y los fuertes vientos, en algunos casos con rachas huracanadas, siguen siendo hoy protagonistas de una jornada marcada por la inestabilidad.

Como consecuencia de las intensas precipitaciones que se han registrado durante las últimas horas numerosos ríos han sufrido importantes crecidas y el desbordamiento de sus márgenes habituales, por lo que se han intensificado los sistemas de observación y vigilancia ante las inundaciones que se están produciendo en muchos lugares.

Aunque 11 comunidades autónomas amanecieron hoy en alerta ante las precipitaciones de lluvia, de nieve, el fuerte viento o el oleaje, las adversidades meteorológicas han ido remitiendo conforme avanzaba el día, y ya solo siete comunidades mantienen algún tipo de aviso, por lo que los diferentes servicios de emergencias han ido rebajando o desactivando los distintos niveles de alerta.

Continúan todavía activos los avisos 'amarillos' (riesgo) por fuerte oleaje en Andalucía, Cataluña, Galicia, Murcia, Valencia y Canarias; y por fuertes lluvias y tormentas en la ciudad de Ceuta y en Andalucía, donde además se mantienen las alertas por las nevadas (en Granada).

13:20

El Jarama sigue desbordado en algunos puntos a su paso por San Fernando de Henares

El paso de la borrasca Jana por la Comunidad de Madrid está remitiendo este domingo, ya que pese a que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la previsión de lluvias, no serán tan persistentes como las de las últimas horas.

Se mantiene la vigilancia en los cauces de los ríos, especialmente del Lozoya, Jarama, Guadarrama y Henares, cuyo caudal es elevado y se han producido algunos desbordamientos.

13:18

El río Iregua recupera la normalidad en su desembocadura en el Ebro en Logroño

El caudal del río Iregua ha recuperado la normalidad este domingo en su desembocadura en el Ebro en Logroño, pero el Ayuntamiento mantiene las medidas de prevención en las zonas inundables del Parque del Iregua. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se ha interesado esta mañana por las labores de vigilancia que desarrollan los equipos de Protección Civil en el entorno del río Iregua, tras las crecidas del sábado, ha informado el Consistorio logroñés en la red social X.

12:37

Las rachas de viento alcanzan los 239 kilómetros por hora en La Covatilla (Salamanca)

La borrasca de alto impacto Jana que azota al país está dejando intensas precipitaciones y fuertes vientos en muchos puntos del país, y en la estación de esquí de La Covatilla, en la provincia de Salamanca, se han registrado rachas que han marcado 239 kilómetros por hora. Por encima de los 100 kilómetros por hora ha habido también rachas de viento en Cerler (Huesca), en Fisterra (A Coruña) o en Cap de Vaquéira (Lleida), según los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología a primera hora de la mañana.

12:36

La inestabilidad, con precipitaciones generalizadas en todo el país, continúa

La inestabilidad asociada a la borrasca Jana que desde el viernes azota al país continuará este domingo en toda la península y en Baleares y las precipitaciones serán generalizadas y de forma aislada podrían ir acompañadas de tormentas y granizo, según la Agencia Estatal de Meteorología.

12:27

Siete personas desalojadas al caer un muro interior en un edificio de Barcelona

Siete personas han sido desalojadas esta madrugada en Barcelona y dos viviendas han sido precintadas al caer un muro interior y una escalera de un edificio del barrio de Gràcia, probablemente a consecuencia de la lluvia caída en las últimas horas, suceso en el que no se han registrado heridos. Fuentes municipales han informado de que el suceso ha tenido lugar sobre las 6:00 horas en un edificio ubicado en la calle de Trullols, donde han trabajado efectivos de los Bombers de Barcelona y de la Guàrdia Urbana.

12:19

Las lluvias dejan grandes acumulaciones en Pirineo aragonés, hasta 109 litros en Monte Perdido

Las intensas lluvias que acompañan a la borrasca Jana han dejado a lo largo de las últimas 24 horas grandes acumulaciones de agua en las estaciones pluviométricas del Pirineo aragonés, entre otras los 109,4 litros recogidos en Monte Perdido, en el parque Nacional de Ordesa. Son datos del Servicio Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH), una web de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que los ofrece a tiempo real sobre la evolución de la cuenca, tanto de los embalses como de las precipitaciones registradas.

11:52

Cataluña alerta del aumento del caudal de algunos ríos, con el Ter, Muga y Tordera en nivel rojo

Protecció Civil de la Generalitat ha alertado este domingo del aumento del caudal de algunos ríos tras las lluvias de esta noche por la borrasca Jana, con el Ter, el Tordera y el Muga llegando a niveles rojos.

El río Ter en Sant Joan de les Abadesses (Girona) ha alanzado los 111 metros cúbicos por segundo y, por tanto, el umbral de peligro, así como el Muga en Sant Llorenç con 160 m3/s y el Tordera en Fogars de la Selva con 190 m3/s, según informa la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) en una publicación en X recogida por Europa Press.

Protecció Civil llama a evitar el acceso a cauces y no atravesar ríos ni rieras, ya que a pesar de no llover puede aumentar el caudal por las aportaciones de agua.

11:06

La Policía investiga la desaparición de un hombre en el río Segura a su paso por Murcia

La Policía Nacional ha abierto una investigación para determinar las circunstancias de la supuesta desaparición de una persona en la tarde de ayer en el Río Segura a su paso por la ciudad de Murcia.

Desde el primer momento diferentes unidades de la Policía Nacional y del resto de servicios de emergencia se desplazaron a la zona realizando un despliegue de búsqueda desde los márgenes del río y los puentes sin resultados a lo largo de la noche.

10:15

Andalucía coordina 46 llamadas de emergencias en las últimas horas por la borrasca Jana

El servicio de emergencias 112 en Andalucía ha coordinado desde las 18,30 horas de este pasado sábado y las 07,00 horas este domingo un total de 46 incidencias relacionadas con el paso de la borrasca 'Jana' por la región. Esto hace un total de 617 desde que comenzó el episodio de lluvias el pasado 5 de marzo.

La provincia de Cádiz es donde la borrasca ha dejado más casos, con 176 emergencias coordinadas por el 112, le siguen Málaga (130), Huelva (101), Sevilla (91), Granada (54), Almería (30), Córdoba (21) y Jaén (14). El día con más incidencias ha sido el sábado, con un total de 449; el jueves y el viernes se coordinaron 65 emergencias en ambas jornadas y el día 5, primero de la borrasca, fueron un total de 30 en toda la comunidad andaluza.

09:48

Los ríos comienzan a desbordarse lentamente en Barcelona y Girona

Los ríos Llobregat, Congost, Besòs y Ter han superado en las últimas horas su límite de alerta y empiezan a desbordarse lentamente, sin que hasta el momento se hayan registrado daños importantes ni heridos, según han informado a EFE fuentes de Protección Civil, que pide a los ciudadanos que eviten acercase también a riera y barrancos. Las lluvias caídas en las últimas horas en Cataluña han provocado, según los datos recabados por la Agencia Catalana del Agua (ACA), que algunos ríos hayan multiplicado su caudal en las últimas horas. El río Llobregat ha superado su umbral de alerta en los municipios barceloneses de Guardiola de Berguedà, con un caudal del 168 metros cúbicos por segundo, y en Sant Vicenç dels Horts. El río Congost ha superado también su umbral en La Garriga (Barcelona), donde alcanza los 86,2 metros cúbicos por segundo, mientras que el Ter ha empezado a desbordase en Sant Joan de les Abadesses (Girona) al acumular 111 metros cúbicos por segundo. También ha superado su lindar el Muga.

El Parque Fluvial del Besòs, en la desembocadura de este río, se encuentra igualmente cerrado ante el aumento del caudal. En este escenario, Protección Civil pide a los ciudadanos no cruzar ríos, ni rieras ni barrancos, ya que el agua puede arrastrar personas y vehículos, mientras que la Agencia Catalana del Agua indica que el caudal de algunos ríos aún puede seguir creciendo.

08:44

La inestabilidad y las precipitaciones marcan el tiempo de este domingo

La inestabilidad asociada a la borrasca Jana que desde el viernes azota al país continuará este domingo en toda la península y en Baleares y las precipitaciones serán generalizadas y de forma aislada podrían ir acompañadas de tormentas y granizo, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Las precipitaciones serán más abundantes, con probabilidad de llegar a fuertes y persistentes, en amplias zonas de Cataluña, norte de Aragón, Navarra y oeste de Galicia, así como en Cádiz y Alborán donde son probables tormentas más intensas. Se registrarán además nevadas con acumulados significativos en la mayor parte de los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, sin descartar algún copo en zonas aledañas de ambas mesetas. La cota de nieve estará en 1.600/1.800 metros bajando a 1.200/1.400 en el Pirineo; 1.300/1.600 metros en el sureste, y 1.000/1.300 metros en el resto. Predominarán los cielos nubosos en Canarias con chubascos dispersos con probabilidad de ser más intensos en vertientes norte y este de las islas centrales. Las temperaturas máximas ascenderán en Galicia y en la mitad norte del área mediterránea peninsular, con descensos en el resto de la mitad oriental peninsular, Baleares y Melilla, sin cambios en Canarias.

00:34

Activado un dispositivo especial de vigilancia ante el aumento del río Iregua en Logroño

El Ayuntamiento de Logroño ha activado este sábado un dispositivo especial de seguimiento y vigilancia ante el aumento del caudal del río Iregua a su paso por la ciudad, que se ha incrementado notablemente en su zona alta. El Ayuntamiento, en una nota, ha añadido que se espera que, a lo largo de la jornada de este domingo, alcance un aumento de caudal importante en la zona de la desembocadura, del barrio de Varea y parques anexos. A través del servicio de Protección Civil de Logroño, se realiza un seguimiento ininterrumpido de este nuevo aumento del caudal del río Iregua, en coordinación con Policía Local y el SOS Rioja 112, ante las abundantes lluvias caídas este sábado.

00:33

La crecida de los ríos que atraviesan Ávila anegan una parte del sur de la capital

La crecida que han experimentado este sábado los ríos Adaja y Chico a su paso por Ávila, ha anegado una parte de la zona sur de la ciudad, obligando a cortar el tráfico en un puente y una carretera del casco urbano. En una jornada en la que el viento ha causado una treintena de incidentes en la ciudad, sin provocar desgracias personales, el protagonismo ha correspondido al agua, que ha causado numerosos problemas, especialmente en las inmediaciones del parque de 'El Soto', la Plaza de Toros y el Estadio Municipal 'Adolfo Suárez'.

22:40

Desalojan 167 personas del poblado Las Sabinas (Madrid) por la crecida del río Guadarrama

Un total de 167 personas han sido desalojadas en el poblado chabolista de Las Sabinas, situado en la orilla del río Guadarrama en el municipio madrileño de Arroyomolinos, debido a la crecida del caudal por las lluvias. Según han indicado a EFE desde el Ayuntamiento de Móstoles, han sido evacuadas 60 infraviviendas del poblado chabolista, que era una zona "sensible" por su cercanía al río y se mantenía vigilada de forma "preventiva" ante la posibilidad de que se produjeran crecidas.

22:39

Más de 600 incidencias por el temporal en Andalucía, sobre todo en Cádiz, Málaga y Huelva

El 112 ha coordinado este sábado un total de 449 emergencias relacionadas con la lluvia y el viento en Andalucía, con lo que la cifra de incidencias desde el inicio de este temporal se eleva ya a 617, la mayoría de ellas en Cádiz (176), Málaga (130) y Huelva (101).

El resto de las emergencias se reparten en Sevilla (91) Granada (54), Almería (30) Córdoba (21) y Jaén (14), ha informado el 112 en un comunicado.

La incidencia más destacada hasta el momento ha ocurrido en Marbella (Málaga) donde una mujer de 70 años ha sido evacuada al Hospital Costa del Sol después de haber sido golpeada por la rama de un árbol en la calle Juan XXIII.

21:52

Cártama (Málaga) activa el plan de emergencias por el desbordamiento del río Guadalhorce

El municipio malagueño de Cártama ha activado este sábado el plan de emergencias ante el desbordamiento del río Guadalhorce a su paso por la localidad, donde el río se ha desbordado en la zona de Santa Ana.

En un mensaje publicado en la red social X, el Ayuntamiento de Cártama ha informado de que a las 18.50 horas ha activado este plan de emergencias municipal, por lo que ha pedido "mucha precaución" a los vecinos.

Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, el río Guadalhorce se encuentra en el nivel 2, de un máximo de 3, por riesgo de desbordamiento.

20:26

Castilla-La Mancha activa el plan ante el riesgo de inundaciones en fase de alerta

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado a las 18:00 horas de este sábado el plan especial de riesgo de inundaciones (PRICAM) en fase de alerta para toda la región debido a las lluvias que pueden provocar aumentos de caudal, y señala que ya ha habido dos incidencias en Guadalajara.

Según ha comunicado en nota de prensa la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el plan se ha activado por las lluvias intensas, acompañadas en algunas provincias de tormentas, que pueden "producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local".

19:32

El viento provoca una docena de intervenciones por obstáculos al tráfico o riesgos de desprendimientos en Navarra

Desde las 13.00 hasta las 19.00 horas de este sábado se han registrado alrededor de una docena de intervenciones del servicio de Bomberos de Navarra, el Servicios de Conservación de Carreteras, la Policía Foral y las policías locales de Navarra por incidentes relacionados con el viento. No se han producido daños a personas ni se han registrado cortes en la red principal de carreteras.

Por obstáculos al tráfico se ha actuado Pamplona, Biurrun-Olcoz, Uharte Arakil y Aralar. Por caída o riesgo de caída de árboles o ramas a la vía pública en Aizoain, Urdiain, Garralda, Arantza y Pamplona, han informado desde el Gobierno de Navarra.

Además, se ha intervenido en Elizondo, Alsasua y Ziordia por desprendimiento o riesgo de desprendimiento de elementos de fachadas o cubiertas de edificios. Además, los efectivos han tenido que acudir a Cadreita ante el riesgo de caída de tendido eléctrico o telefónico sobre la vía pública.

19:31

Aviso rojo en siete tramos de cuatro ríos de Segovia y León, con otros ocho en amarillo

Los problemas por las crecidas derivadas de la persistente lluvia de las últimas horas en Castilla y León siguen concentrados principalmente en la provincia de Segovia, donde hasta seis tramos de los ríos Eresma, Moros y Cega, y otro más del Duerna, en la provincia de León, mantienen aviso de nivel rojo, el máximo en la escala amarillo-naranja-rojo.

Además, otras ocho estaciones medidoras de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) presentan valores que las sitúan en nivel amarillo, en las provincias de Ávila, León y Segovia, mientras que la situación ha mejorado en los tramos que estaban afectados anteriormente en Salamanca.

De este modo, las crecidas de los ríos generan avisos de distinto nivel en tres provincias de Castilla y León: Segovia, León y Ávila, aunque la alerta por lluvias, viento y nieve se mantiene para las próximas horas para toda la Comunidad.

19:03

Nueve carreteras andaluzas sufren cortes totales por inundación, siete de ellas en Cádiz y Sevilla

Hasta nueve carreteras de la comunidad andaluza están afectadas con cortes totales debido a inundación, en una jornada de sábado en la que se están registrando numerosas incidencias por el paso de la borrasca 'Jana'.

Se trata de cuatro de vías de la provincia de Sevilla (SE-4400, SE-5403, SE-7102 y SE-4108), tres de Cádiz (CA-6105,CA-3104 y CA-5101), una de Granada (GR-4104) y otra de Málaga (MA-8302), según informa la Dirección General de Tráfico en su web, consultada por Europa Press.

El corte más amplio se encuentra en la CA-6105 de Cádiz, entre el kilómetro 10, a su paso por Fuensanta, y el 0 en Los Barrancos, que ha sufrido la crecida del arroyo Alberite, explica la diputación gaditana.

18:58

El agua del río Eresma comienza a inundar la Casa de la Moneda en Segovia

Las intensas lluvias comienzan a pasar factura en diversas zonas de la ciudad de Segovia, donde se observa la constante crecida del río Eresma, en nivel rojo desde la jornada del viernes y que en la tarde de hoy ha comenzado a afectar al interior de la Casa de la Moneda, una de las muestras de arquitectura industrial más antiguas de Europa que data de 1583.

El agua ha alcanzado en el recinto los 40 centímetros de altura en su interior, según han explicado a EFE fuentes municipales.

El patio también ha sido invadido por el agua, que llega a los 20 centímetros de altura, y los bomberos de Segovia trabajan con electrobombas en las labores de achique.

18:43

Se desborda el río Alberche a su paso por Navaluenga (Ávila)

El río Alberche a su paso por la localidad abulense de Navaluenga se ha desbordado en la tarde de este sábado, 8 de marzo, lo que ha obligado a cortar el tráfico entre los dos lados del río en el municipio.

El agua ha anegado varias calles de la localidad, si bien el Ayuntamiento de la localidad abulense ha explicado, a través de un mensaje en redes sociales del que se hace eco Europa Press, que la situación está controlada alrededor del río y la Guardia civil y Protección civil atienden los avisos de las diferentes incidencias.

En torno a las 11.30 horas de este sábado, el Consistorio señalaba que ante el alto riesgo de desbordamiento del río, se recomendaba extremar la precaución, respetar las indicaciones de Protección Civil y las señales que al efecto se dispongan, así como evitar aparcar en zonas de avenida de agua y retirar los vehículos ya estacionados.

Sobre las 13.35 horas el Consistorio de la localidad explicó que se había cortado el acceso al río por la calle Tejar y recomendaba a los vecinos permanecer en los domicilios.

18:25

La nieve afecta ya a cinco tramos de carretras de montaña de Ávila, Salamanca y Segovia

La nieve caída en las últimas horas afecta ya a la circulación en cinco puntos de la red de carreteras de Castilla y León, en concreto en zonas de montaña de las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia, aunque la previsión indica que estos problemas se extenderán también a la montaña leonesa y a la zona de Sanabria de Zamora.

La Dirección General de Tráfico detalla en su último informe consultado por EFE, poco antes de las seis de la tarde, que el corte de la carretera es total en tres carreteras provinciales de Salamanca, en La Hoya, Candelario y la Peña de Francia.

Además, la circulación está restringida para vehículos con cadenas y prohibida para camiones y articulados en la AV-932 a la altura del municipio abulense de Santiago del Collado y en la misma situación está la carretera SG-615, a la altura del Real Sitio de San Ildefonso.

16:57

La borrasca Jana pone en alerta a todo el país en el peor día del temporal

La borrasca de alto impacto Jana azota con fuerza a España, con intensas lluvias y vientos muy fuertes en muchos puntos del país, en una jornada de mucha inestabilidad que ha sido señalada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como la más adversa del nuevo temporal.

Las predicciones meteorológicas han motivado que todas las autonomías excepto Murcia y la ciudad de Melilla hayan amanecido hoy en alerta ante el paso de la borrasca, que desde primera hora de la mañana ha dejado rachas muy fuertes de viento e intensas precipitaciones.

15:52

Los avisos por las crecidas se extienden ya a 15 tramos de 8 ríos de Castilla y León

Las crecidas en los ríos de Castilla y León siguen concentrados principalmente en la provincia de Segovia, donde hasta seis tramos del Eresma y Moros mantienen aviso de nivel rojo, aunque hay un total de quince tramos de ríos afectados por los avisos de la Confederación Hidrográfica del Duero. De este modo, las crecidas de los ríos generan avisos en cuatro provincias de Castilla y León: Segovia, León, Ávila y Salamanca. Con datos actualizados hasta pasadas las 14:00 horas, los ríos afectados por avisos amarillos y naranjas son el Adaja a su paso por la capital abulense, el Bernesga en la capital leonesa y también en el municipio de Alija de la Ribera; los ríos Mayas y Águeda, que han activado el aviso naranja en Robleda (Salamanca), y el río Agadón en el municipio salmantino de Zamarra.

15:50

El Espinar prácticamente incomunicado

La mayoria de los accesos al pueblo están cortados por la Policía Municipal por la acumulación de agua en balsas y el desborde de ríos y arroyos. La Policía pide máxima precaución y evitar los desplazamientos

15:19

La borrasca Jana activará mañana alertas amarillas y naranjas por tormentas en once comunidades

La borrasca Jana activará este domingo alertas amarillas y naranjas por tormentas, fuertes vientos, nevadas y fenómenos costeros en once comunidades autónomas, según la predicción emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, la provincia andaluza de Cádiz arrojará una alerta naranja por tormentas y fenómenos costeros, mientras que, por los mismos motivos, las de Almería, Granada, Huelva y Málaga junto a la ciudad autónoma de Ceuta verán limitada la alerta al color amarillo.

15:13

Los avisos por las crecidas se extienden ya a 15 tramos de 8 ríos de Castilla y León

Las crecidas en los ríos de Castilla y León siguen concentrados principalmente en la provincia de Segovia, donde hasta seis tramos del Eresma y Moros mantienen aviso de nivel rojo, aunque hay un total de quince tramos de ríos afectados por los avisos de la Confederación Hidrográfica del Duero. De este modo, las crecidas de los ríos generan avisos en cuatro provincias de Castilla y León: Segovia, León, Ávila y Salamanca. Con datos actualizados hasta pasadas las 14:00 horas, los ríos afectados por avisos amarillos y naranjas son el Adaja a su paso por la capital abulense, el Bernesga en la capital leonesa y también en el municipio de Alija de la Ribera; los ríos Mayas y Águeda, que han activado el aviso naranja en Robleda (Salamanca), y el río Agadón en el municipio salmantino de Zamarra.

15:00

La CHD reclama especial atención en los tramos de cabecera y medio de los siguientes ríos

+ Provincia de León: Bernesga, Torío, Curueño, Omaña, Luna, Porma, Órbigo y tramo alto-medio del Esla (y afluentes de estos). + Provincia de Zamora: Tera, Órbigo, Eria y Aliste (y afluentes de estos). + Provincia de Salamanca: Águeda, Tormes, Huebra, Mayas y Almar (y afluentes de estos). + Provincia de Ávila: Adaja, Tormes y Voltoya (y afluentes de estos). + Provincia de Segovia: Eresma, Moros, Riaza, Duratón, Cambros y Voltoya (y afluentes de estos).  + Provincia de Soria: Alto Duero, Tera, Revinuesa, Ucero y Abión. + Provincia de Palencia: Alto Pisuerga, Alto Carrión y sus principales afluentes en cabecera.

14:47

Los problemas por crecidas de ríos siguen en Segovia, con 4 tramos en aviso de nivel rojo

Los problemas por las crecidas derivadas de la persistente lluvia de las últimas horas en Castilla y León siguen concentrados principalmente en la provincia de Segovia, donde hasta cuatro tramos de los ríos Eresma y Moros tienen aviso de nivel rojo, el máximo en la escala de amarillo, naranja y rojo, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) poco antes de las ocho y media de la mañana. En concreto, los puntos donde las estaciones medidoras aportan datos de alerta son el Eresma a su paso por la capital segoviana, aunque sin complicaciones por el momento para la población, y el desembalse de la presa de El Pontón Alto, mientras que en el caso del río Moros los problemas se localizan en El Espinar -en este caso con datos sin actualizar desde las dos y media de la madrugada- y en Guijas Albas, todos ellos con aviso de nivel rojo.

14:45

El riesgo de desbordamientos en Ávila lleva a la Junta a declarar el nivel 1 de emergencia

El riesgo de "inminente" desbordamiento de los ríos Adaja y Alberche ha obligado al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, a declarar la situación 1 de emergencia del Plan de protección ante Riesgo por Inundaciones (Inuncyl) en la provincia. Según ha informado Hernández a través de un mensaje remitido a los medios de comunicación, el río Alberche en encuentra "al borde del desbordamiento" en las localidades de Navaluenga y Navarrevisca, así como en Burgohondo, aunque "en menor medida".

13:49

Elevan el nivel de emergencia en Andalucía por el riesgo de inundaciones

La Junta de Andalucía ha elevado a Fase de Situación Operativa 1 el nivel de emergencia por el riesgo de inundaciones, ante el aumento de incidencias por la borrasca que atraviesa esta comunidad.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado en sus redes sociales de que se eleva el nivel de riesgo, ya que "empieza a crecer el número de incidencias por las borrascas".

Ha pedido además que haya autoprotección, que no se "baje la guardia" y se sigan los consejos de Emergencias 112 Andalucía.

12:06

Rachas de viento de hasta 120 kilómetros impiden la apertura de Sierra Nevada

Las condiciones meteorológicas adversas, marcadas por fuertes rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, han impedido este sábado la apertura de la estación de esquí de Sierra Nevada, ubicada en Granada.

Cetursa, la empresa que gestiona la estación andaluza, ha informado de la imposibilidad de abrir Sierra Nevada, que ha registrado rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora en cotas altas como el Veleta.

Aunque la estación ha retrasado la apertura primero hasta las 10:30 horas a la espera de una mejoría de las condiciones, ha anunciado finalmente que no abrirá por motivos de seguridad.

11:36

Atendidas casi 200 incidencias por el temporal en Andalucía, la mayoría en Huelva

Emergencias 112 ha gestionado desde el inicio del temporal un total de 183 incidencias en Andalucía, la mayoría en la provincia de Huelva, y ha atendido desprendimientos en carreteras, acumulación de barro, caída de ramas y árboles, anegaciones y balsas de agua en distintos puntos del viario de esta comunidad.

Hasta el momento, según el último balance del 112, la mayor parte de las incidencias se han producido en la provincia de Huelva (47), seguida de Málaga (39), Cádiz (33), Almería (30), Sevilla (13), Granada (10), Córdoba (6) y Jaén (5).

La madrugada ha transcurrido, pese a todo, sin apenas emergencias, una quincena, en relación con la borrasca Jana, aunque se han registrado algunos casos por piedras y desprendimientos, así como por desprendimientos de árboles o señales movidas.

11:24

Las rachas de viento alcanzan los 150 kilómetros/hora en La Pinilla (Segovia)

Los fuertes vientos que azotan muchos lugares de España asociados a la borrasca Jana han dejado ya rachas muy fuertes y en la estación de esquí de La Pinilla, en la provincia de Segovia, se han alcanzado ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora.

Los primeros datos registrados por la Aemet, además de las rachas muy fuertes que se han alcanzado en La Pinilla, el viento sopla con fuerza en muchos lugares del país y se han superado los 100 kilómetros por hora en puntos de Cantabria, Madrid, Cádiz, Asturias o Granada.

23:10

La CHD pide medidas preventivas en los tramos altos y medios de los ríos de Castilla y León

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha pedido este viernes precaución y medidas preventivas en las poblaciones ubicadas en los tramos altos y medios de los ríos de varias provincias de Castilla y León, donde en este momento hay siete puntos con aviso hidrológico, en la provincia de Segovia, aunque esta situación se generalizará en las próximas horas. En un comunicado, la CHD ha explicado que en los cauces ya afectados la avenida continuará y, además, se propagará aguas abajo de las estaciones de aforos actualmente en situación en aviso, que afectan a los ríos Eresma y Moros, en la provincia de Segovia, con complicaciones en Segovia capital, El Espinar y Guijas Albas. La situación se complica porque la borrasca Jana está impactando ya "de forma notoria en el oeste de la cuenca, sistema central, cordillera cantábrica y sistema ibérico", con acumulaciones de precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado.

23:09

Se elevan a 137 las incidencias por lluvias en Andalucía

Las incidencias por lluvias gestionadas por el servicio de Emergencias 112 en Andalucía durante los últimos días se elevan ya a 137, de las que 34 se han producido este viernes, principalmente en las provincias de Málaga, Huelva yJaén. Según ha informado esta noche la Junta de Andalucía en un comunicado, de las incidencias coordinadas desde el pasado miércoles 34 se han contabilizado en Málaga, 30 en Almería, 26 en Huelva, 24 en Cádiz, 10 en Granada, 6 en Córdoba, 5 en Jaén y 2 en Sevilla. Durante la jornada de este viernes se han atendido 34 avisos, localizados principalmente en las provincias de Málaga, Jaén y Huelva, la mayoría por desprendimientos y acumulación de barro en vías de comunicación, anegaciones puntuales en algunas calles y viviendas y balsas de agua en la calzada, así como la caída de algunas ramas y señales de tráfico.

21:23

La Alhambra cierra algunas zonas peatonales ante la previsión de fuertes vientos

Algunos de los paseos peatonales del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife permanecerán cerrados mañana sábado por motivos de seguridad ante la previsión de fuertes vientos.

El cierre, que se llevará a cabo entre las 06:00 y las 18:00 horas, afectará a zonas como la Alameda, el bosque de Gomérez (desde la Puerta de las Granadas), la cuesta del Rey Chico, el jardín de los Adarves y los jardines altos del Generalife, informa el Patronato de la Alhambra.

El Patronato activa así el protocolo nivel 1 por motivos de seguridad ante la previsión de fuertes vientos según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, una situación que puede conllevar que determinadas áreas de arboleda resulten inseguras debido al riesgo de que caigan ramas o se vuelquen árboles durante episodios de fuertes o continuadas rachas.

21:16

En alerta roja sendos tramos de los ríos Moros y Eresma en Segovia

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene la alerta de nivel rojo por la crecida del río Moros a su paso por El Espinar (Segovia) y ha vuelto a elevar también al nivel rojo la alerta que afecta al río Eresma a su paso por la capital segoviana.

El río Moros lleva en alerta roja desde este mediodía y esta tarde ha experimentado una crecida que le ha llevado a mantener un caudal de 23,16 metros cúbicos por segundo y un nivel de 1,38 metros. La página web de la CHD en la que se ofrece un seguimiento en directo del estado de los ríos se refleja que la tendencia del caudal del río Moros es en este momento decreciente.

En el caso del río Eresma a su paso por Segovia, ha recuperado el nivel rojo con un caudal de 33,55 metros cúbicos por segundo y un nivel de 2,57 metros, pasadas las ocho de la tarde, con una tendencia creciente, en este caso.

19:48

Se derrumba parcialmente una casa en Ardales (Málaga) y su propietario resulta ileso

Una vivienda de Ardales (Málaga), municipio donde se han registrado lluvias acumuladas de más de 300 litros por metro cuadrado en menos de una semana, se ha derrumbado parcialmente a consecuencia de las precipitaciones, aunque su propietario ha resultado ileso al encontrarse en otra zona del inmueble.

El suceso, en el que no se han registrado daños personales, ha ocurrido este viernes en el callejón del Duende sobre las 10:45 horas y ha movilizado a los bomberos y la Policía, a la vez que se ha decidido que una máquina demuela una terraza afectada, han informado a EFE desde el centro coordinador de Emergencias 112.

El derrumbe ha ocasionado únicamente daños materiales y se ha acotado la zona mientras se procedía -pasadas las 18:30 horas- a la demolición controlada de la referida terraza, ubicada en la parte posterior de la edificación, donde se concentran los daños y se ubica un espacio tipo trastero, han indicado a EFE fuentes policiales.

El derrumbe no ha alcanzado a la zona de habitabilidad del inmueble, donde se sitúan estancias como el dormitorio o el salón, y tras los trabajos habrá que esperar a que los técnicos certifiquen que se puede seguir residiendo en la vivienda.

19:33

Cortado el túnel de Guadarrama (Madrid) en la AP6 por niebla y cerradas la M-611 y M-637 por lluvia

El túnel de Guadarrama en la AP-6 se encuentra cortado en dirección a Madrid la tarde de este viernes debido a la presencia de niebla que provoca visibilidad reducida, mientras que la lluvia ha obligado a cerrar al tráfico las carreteras M-611 y M-637.

En concreto, el túnel de Guadarrama en la AP-6 permanece cerrado al tráfico desde las 17.30 horas desde el kilómetro 50, en La Jorosa, hasta el kilómetro 53, en Tablada, en ambos sentidos, debido a la presencia de niebla que dificulta la visibilidad, con desvíos por el túnel reversible, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Además, la carretera M-611 permanece cerrada al tráfico desde la tarde de este jueves entre los kilómetros 18 y 30,6, entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Rascafría, por riesgo de desprendimiento en la calzada con motivo de las lluvias caídas en la región en los últimos días.

Con información de la DGT a las 19.00 horas, también estaba cerrada la M-637 a la altura de Lozoya, hasta el kilómetro 11,4 en La Granja, en ambos sentidos, debido a la lluvia.

Además, una accidente en el kilómetro 46 de la A-1 dificultaba la circulación en dirección a Burgos en el entorno de El Vellón.

18:24

El Gobierno murciano traslada a Lorca 31 efectivos y 3 autobombas para recuperar la normalidad en vías rurales y urbanas

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha trasladado a Lorca un operativo compuesto por 31 personas y tres vehículos autobomba con el objetivo de colaborar en las labores de recuperación de la normalidad en los viales rurales y urbanos afectados por las intensas lluvias.

El dispositivo está compuesto por 27 bomberos forestales y cuatro agentes medioambientales, quienes ya se encuentran trabajando en la carretera que une La Colonia de Santa Teresa a Doña Inés, la carretera que une Caravaca de la Cruz-Lorca y en el paraje Casa del Pino.

Los trabajos se centran en la limpieza de las vías y la retirada de piedras y material térreo caído como consecuencia de desprendimientos sobre las viales, así como en el apoyo a Protección Civil en las tareas de recuperación del municipio.

18:19

La CHE advierte de crecidas en los afluentes de la cuenca del Ebro en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de que, ante la previsión de lluvias intensas, podrían producirse crecidas en distintos afluentes de la margen izquierda y derecha de la cuenca del Ebro, en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña.

Según explica en una nota de prensa, este viernes se producirán precipitaciones en numerosos puntos de la margen derecha y del extremo oriental de la cuenca del Ebro, con una cantidad estimada promedio de entre 5-15 litros por metro cuadrado en 24 horas.

Los acumulados más importantes se esperan en el Pirineo central donde, entre las 12 horas del sábado y las 12 horas del domingo, pueden recogerse entre 50 y 100 l/m2 tanto en el Pirineo (cuencas del Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa y Segre) como en el Prepirineo (cuencas del Alcanadre y Vero).

En otras cuencas, como el Arga, Irati, Arbas, cuencas de la Ibérica riojana y del Moncayo y cabeceras del Mesa y el Piedra se esperan acumulados de entre 20 y 50 l/m2.

17:27

Jana dejará más lluvias, viento intenso y bajada de temperaturas este sábado

Este sábado la borrasca Jana dejará cielos nubosos y precipitaciones generalizadas por toda la península y Baleares; en Canarias también habrá chubascos y posibles tormentas, por lo que la situación de inestabilidad de los últimos días persistirá en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las lluvias más intensas tendrán lugar en el suroeste peninsular, donde pueden ir acompañadas de tormenta y granizo menudo, serán especialmente abundantes en la mitad oeste de Andalucía, Ceuta, Alborán, el golfo de Cádiz, las montañas del centro y el oeste de la península, el Sistema Central y el entorno de Pirineos.

Las nevadas se extenderán por las principales áreas montañosas del norte y el sureste peninsular, donde se pueden producir acumulados significativos con cota de nieve que comenzará en unos 1.900 metros y, salvo en Pirineos, bajará a cerca de los 1.200 metros durante la jornada.

17:04

La Aemet y la CHS emitieron 306 avisos y alertas durante el reciente episodio de lluvias en la Región de Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) emitieron 306 avisos y alertas durante el reciente episodio de lluvias en la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

En concreto, entre el 1 de marzo y la madrugada de este viernes, 7 de marzo, la Aemet ha emitido 64 avisos por fenómenos meteorológicos adversos y la CHS un total de 242 por lluvias y alertas hidrológicas (caudales circulantes por ramblas y ríos).

16:33

El Ayuntamiento de Lorca (Murcia) eleva a 15 millones de euros los daños causados por las lluvias

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha trasladado, en la mañana de este viernes, un balance de los daños provocados tras el episodio de lluvia persistente en el municipio, una jornada que vivió ayer su punto más álgido, sobre todo, a partir del mediodía.

Aunque no hay que lamentar daños personales, la cifra económica de las incidencias se eleva a más de 15 millones de euros, según las estimaciones realizadas en base a las consecuencias sufridas en todo el término municipal, por lo que el Ayuntamiento requerirá la declaración de zona catastrófica para atender a los gastos ocasionados, solicitando las correspondientes ayudas al Gobierno central.

15:45

Andalucía empieza a desembalsar dos pantanos antes de que se desborden los niveles de seguridad

Dos presas andaluzas han abierto sus compuertas y han comenzado a desembalsar agua en previsión de las lluvias que este sábado comenzará a descargar la borrasca Jana bajo alerta naranja. Se trata de los embalses de La Concepción, en Marbella (Málaga), y Almodóvar, en Tarifa (Cádiz).

El primero, según los datos de Hidrosur, se encuentra actualmente al 82% de su capacidad y con 47,11 hectómetros cúbicos embalsados. Mientras que el segundo, de mucho menor volumen, almacena el 85,74% —4,87 hectómetros—.

La Junta de Andalucía ha explicado que esta medida se ha adoptado para "asegurar que no se superan los niveles de seguridad establecidos". La maniobra está siendo monitorizada por el servicio de Aguas de la Consejería de Agricultura y Pesca y, según ha precisado la citada fuente, es habitual tras lluvias torrenciales y ha sido convenientemente informada.

Según Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca atlántica se situará al noroeste de la Península y dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur.

Informa Pablo D. Almoguera, desde Málaga.

15:31

Protección Civil pide precaución ante la borrasca Jana y recomienda mantenerse informado

La Dirección General de Protección Civil ha pedido este viernes precaución a los ciudadanos ante la "desapacible" situación meteorológica que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica desde esta tarde y para los próximos días, especialmente el sábado, cuando habrá un aumento de precipitaciones debido al paso de la borrasca Jana.

Según el pronóstico de la Aemet, se prevé que el sábado sea el día más adverso de este episodio meteorológico, con precipitaciones, rachas fuertes o muy fuertes de viento de forma generalizada y temporal marítimo en los litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de 4 a 5 metros de altura significativa.

Las precipitaciones de lluvia o nieve continuarán hasta el lunes cuando Jana vaya perdiendo intensidad.

15:01

El caudal del río Moros, que alimenta a la presa de El Tejo (Segovia), en alerta roja

La Confederación Hidrográfica del Duero ha elevado la alerta hasta el nivel rojo por la crecida del río Moros a su paso por El Espinar (Segovia), un río que alimenta a la presa de El Tejo que está siendo sometida a un profundo estudio con el fin de proceder próximamente a su vaciado y solucionar problemas estructurales.

El pasado mes, la Junta de Castilla y León declaró el nivel 2 de emergencia en este embalse y el Gobierno ha destinado 4,8 millones de euros para el arreglo urgente de estos problemas. El río Moros ha experimentado una crecida que le ha llevado a mantener un caudal de 18,62 metros cúbicos por segundo y un nivel de 1,21 metros. El punto de control del caudal del río se encuentra por debajo de la presa.

14:20

Andalucía pide "precaución" ante el "tren de tormentas" que llevan intensas lluvias

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho este viernes un llamamiento a la ciudadanía de "precaución" ante el "tren de tormentas" que llegarán a la región durante la tarde y que conllevarán "intensas lluvias".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Sanz ha manifestado que el Centro de Emergencias de Andalucía permanece "activo, en seguimiento y vigilancia" sobre la situación que se prevé a partir de las 18.00 horas con avisos naranja en la zona de la costa por intensidad de lluvias, especialmente en el litoral "de Huelva, Cádiz y Málaga, que mañana se prevé se extienda a la provincia de Granada".

Sanz ha calificado la situación climatológica como "bastante extraña" ya que será "muy intensa" en los próximos días y "que va a durar prácticamente una semana", debido a un "tren de tormentas" que "va a generar intensas lluvias en Andalucía".

13:54

La Aemet pide precaución ante posibles crecidas de cauces este fin de semana

Podrá haber crecidas de cauces así que "mucha precaución", ha advertido este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Asimismo habrá rachas intensas y un descenso de la cota de nieve, que a partir del sábado a mediodía se situará en torno a unos 900 a 1.200 metros, con nevadas copiosas en zonas de montaña y un recrudecimiento de la borrasca, con muchas más zonas afectadas.

"Atención al viento, soplará con rachas muy fuertes en puntos del tercio norte peninsular", ha añadido Del Campo.

12:58

Lluvias, nevadas y vientos de 90 kilómetros por hora el fin de semana por la borrasca Jana

La borrasca Jana dejará este fin de semana lluvias "ampliamente repartidas" que serán intensas en el oeste peninsular, centro y Pirineos, con acumulaciones de más de 100 litros por metro cuadrado mañana en algunas zonas, además de vientos de hasta 90 kilómetros por hora sobre todo en la vertiente cantábrica y nevadas copiosas en montañas.

"El tiempo será desapacible en casi todo el país", ha asegurado este viernes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, tras advertir de la llegada de esta décima borrasca de gran impacto en España que se produce tras las persistentes lluvias de estos días en el Mediterráneo que ya remiten, aunque aún dejarán precipitaciones en algunas zonas.

11:41

El río Eresma rebaja la alerta a nivel de riesgo intermedio a su paso por Segovia

El río Eresma ha rebajado la alerta de máxima (roja) a nivel intermedio (naranja) a su paso a las 10.40 horas por la capital segoviana, con un nivel de 2,40 metros y un caudal de 29,77 metros cúbicos por segundo y con tendencia decreciente en el cauce, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) recogidos por EFE.

El caudal del río superó anoche los 40 metros cúbicos por segundo y según las últimas mediciones de la CHD de las 10.40 horas de este viernes, fluye con esos 29,77 metros cúbicos por segundo y un nivel de 2,40 metros; y sin incidencias en la ciudad debido a la crecida.

El Ayuntamiento de Segovia cerró ayer las entradas al paseo peatonal entre la Casa de la Moneda y la pradera de la Fuencisla, y aunque los servicios de emergencia permanecieron en alerta, el agua no superó las barreras instaladas para evitar inundaciones en la Casa de la Moneda.

10:23

El Centro de Coordinación de Emergencias de Murcia gestiona 509 asuntos relacionados con el temporal desde el miércoles

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha gestionado 526 llamadas referentes a 509 asuntos relacionados con los vientos y la lluvia desde el inicio del aviso activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el pasado miércoles, a las 00.00 horas, y hasta este viernes a las 7.30 horas.

El mayor número de asuntos gestionados ha estado relacionado con obstáculos en la vía o cortes de calles y carreteras por acumulación de agua (174 asuntos), achiques (75) y rescates de personas atrapadas en vehículos parados en zonas inundadas (72).

Los municipios más afectados han sido Lorca (91 asuntos), Murcia (81), Cartagena (38), Cehegín (21), Totana y Caravaca (19), según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.

09:28

El Eresma sigue en alerta máxima a su paso por Segovia, aunque con tendencia decreciente

El río Eresma sigue en nivel de alerta máxima, la roja, a su paso a las 8.50 horas por la capital segoviana, con un nivel de 2,73 metros y un caudal de 37,34 metros cúbicos por segundo, aunque la tendencia del cauce es decreciente, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) recogidos por EFE.

También se mantienen la alerta, aunque en nivel naranja -el intermedio-, el punto de control del Eresma en la salida del embalse del Pontón Alto, también en Segovia, con 1,32 metros de nivel y 22,94 metros cúbicos por segundo a las 8.40 horas de este viernes, y con tendencia estable.

09:05

Registrados hasta 67 litros por metro cuadrado de lluvias este jueves por la noche en Tarragona

Las lluvias de este jueves por la noche han dejado un registro de 66,8 litros por metro cuadrado de lluvias en el Parque Natural dels Ports (Tarragona).

El otro registro más destacado en Cataluña han sido los 37,7 litros por metro cuadrado en Ulldecona (Tarragona), según ha informado Protecció Civil en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.

Han indicado que no hay incidencias destacables y, en otro mensaje anterior en 'X', han apuntado que la alerta por lluvias en la comarca de Terres de l'Ebre (Tarragona) se mantiene hasta este viernes por la mañana.

08:40

Siete carreteras se mantienen cerradas al tráfico por la lluvia en la Región de Murcia

Un total de siete carreteras de la red regional de Murcia se mantienen cerradas al tráfico en siete municipios por las lluvias registradas en los últimos días en la comunidad, según ha informado fuentes de la Consejería de Fomento murciana.

En concreto, se tratan de las carreteras RM-C25 (Alhama de Murcia); la T-711 y la RM-D20 El Garrobillo-Ramonete (Lorca); la RM-B19 (Cieza); la RM-B32 (Calasparra); la RM-D22 Rambla Lébor (Totana); la RM- E33 y la RM-E18 (Cartagena); así como la RM-D4 Rambla de Las Moreras (Mazarrón).

Según ha informado en un mensaje en la red social 'X' el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la Región amanece este viernes sin alerta por lluvia, si bien aún hay zonas que siguen anegadas. Por ello, ha pedido mantener la prudencia.

08:01

Este viernes continúan los cielos cubiertos y las precipitaciones en todo el país

Este viernes, la llegada de una borrasca atlántica prolongará la situación de inestabilidad de los últimos días en la península y Baleares, dejando cielos nubosos con precipitaciones generalizadas que pueden ir acompañadas de tormenta y granizo menudo en algunos puntos.

Las lluvias serán más intensas y persistentes en Castellón, el este de Cataluña, el Sistema Central y el oeste andaluz y gallego. En el sureste peninsular y Baleares, además, puede persistir la calima y los chubascos podrían provocar barro, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Uno de los frentes de la borrasca también alcanzará a Canarias, lo que provocará nubosidad y precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las islas de la mitad occidental del archipiélago.

23:54

Elevan a nivel rojo la alerta por la crecida del río Eresma a su paso por Segovia

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha elevado a nivel rojo la alerta sobre la crecida del río Eresma a su paso por el punto de control de Segovia capital, donde pasadas las ocho de la tarde el caudal era de 31,15 metros cúbicos por segundo, con una altura de 2,46 metros. Las lluvias de las últimas horas, así como el deshielo de la nieve que se acumuló en la sierra segoviana durante el episodio de nevadas del pasado fin de semana, han ido elevando el caudal del río que atraviesa la ciudad de Segovia hasta llegar a ese nivel rojo, pese a que en la ciudad las lluvias apenas se han hecho notar.

22:25

La Aemet cancela los avisos naranjas por fuertes lluvias en la Región de Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología ha cancelado a las 21,32 horas de este jueves los avisos naranjas por fuertes lluvias que han afectado esta jornada al Noroeste y al Guadalentín de la Región de Murcia, y solo mantiene la alerta, pero amarilla, para la primera de las citadas comarcas.

Según el Centro de Coordinación de Emergencias, hasta las tres de la mañana de este viernes se esperan hasta 20 litros en una hora en el Noroeste, con una probabilidad de precipitación de entre el 40 y el 70 por ciento.

No obstante, el Gobierno regional ha decidido mantener mañana la suspensión de clases en colegios e institutos de ambas comarcas, así como en centros sociales, en previsión de daños.

21:50

El 112 avisa a la población del riesgo de desbordamiento por la apertura de la Presa Argos (Murcia)

El 112 de la Región de Murcia ha alertado a la población este jueves mediante un aviso de EsAlert lanzado a las 21.11 horas de que se van a abrir las compuertas de la Presa Argos para que nadie se acerque por las inmediaciones del cauce del río por la potencial crecida de nivel y el posible desbordamiento en algunos puntos.

Así lo ha avisado Emergencias de la Región en un mensaje en la red social X adjuntando una imagen en la que se señala la zona de riesgo por desbordamiento y para que, precisamente, se evite caminar por la zona acotada en el croquis.

El temporal en la Región ha obligado además a cortar un total de seis carreteras en los municipios de Cartagena, Lorca, Totana y Mazarrón hasta que el caudal de las ramblas que interceptan se estabilice, según han explicado desde Fomento.

19:55

Dos carreteras cortadas al tráfico en Cádiz por el desbordamiento del arroyo Salado

Dos carreteras de la provincia de Cádiz han quedado cortadas al tráfico a causa del desbordamiento del río Salado, según ha informado la Diputación de Cádiz.

Se trata de la carretera CA-5101, Arcos-Granadilla, que ha quedado cortada en su punto kilométrico 2, concretamente en la glorieta que enlaza con la A-382.

La Diputación ha informado a través de sus redes sociales de que también está cortada la CA-3104, que enlaza Guadalcacín con Las Mesas. La Brigadas de la Diputación ya han señalizado esta incidencia y restablecerán la circulación cuando baje el nivel del agua.

19:38

Un total de seis carreteras murcianas permanecen cortadas por las lluvias en cuatro municipios

Un total de seis carreteras de la red regional permanecen cortadas por las lluvias en los municipios de Cartagena, Lorca, Totana y Mazarrón, según la última actualización efectuada a las 19.00 horas de este jueves por la Consejería de Fomento e Infraestructuras.

En concreto, se encuentran cortadas las carreteras RM-D22 a su paso por Totana; la RM- E33 a su paso por Cartagena; la RM-E18 a su paso por Cartagena; la RM-D4 Rambla de Morata a su paso por Mazarrón; la RM-D20 (El Garrobillo-Ramonete) a su paso por Lorca, y la RM-C15, a la altura de Rambla Salada, en Lorca.

Estas carreteras permanecerán cortadas hasta que el caudal de las ramblas que interceptan se estabilice, según han explicado desde Fomento.

19:27

Rescatan a una mujer que quedó atrapada dentro de su vehículo entre dos ramblas en Lorca (Murcia)

Una mujer ha tenido que ser rescatada por los Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) al dentro de su vehículo, en el término municipal de Lorca, según han informado fuentes del 112.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha recibido una llamada a las 14.33 horas avisando de este incidente que se produjo cerca de una chatarrería en la carretera de Caravaca de la Cruz.

Tras ser rescatada, la conductora ha sido llevada al punto de encuentro donde una ambulancia con personal médico la ha asistido ya que tenía síntomas de hipotermia.

18:52

La Aemet amplía el aviso naranja por lluvias en Murcia, en el Noroeste y en el Guadalentín, Lorca y Águilas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado hasta las 22.00 horas de este jueves el aviso naranja (que significa riesgo importante) en la comarca del Noroeste y lo ha establecido también en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

18:44

Las lluvias dejan 68 litros en Lorca, donde el Ayuntamiento pide no salir de casa

El temporal de lluvias ha dejado en Lorca una cantidad acumulada de 67,8 litros por metro cuadrado en solo seis horas, el mayor registro en la Región de Murcia este jueves, según el dato de los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

El acumulado en el municipio en 24 horas alcanza los 104 litros por metro cuadrado y la Agencia Estatal de Meteorología ha vuelto a elevar la alerta meteorológica a nivel naranja en el municipio entre las cinco de la tarde y las diez de la noche, con la previsión de precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora.

El Ayuntamiento recomienda a la población que no salga de su casa y en el que aconseja no utilizar los vehículos ante el importante número de calles cortadas. Además, se han suspendido las clases vespertinas en todos los centros educativos, están cerrados los centros deportivos municipales, los parques y jardines, y se han suspendidos los actos públicos y la actividad institucional.

17:08

Andalucía registra 61 incidencias por la lluvia en las últimas 24 horas con un herido por un muro desprendido en Almería

El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado 61 incidencias en toda la comunidad a causa de las lluvias caídas en la comunidad autónoma durante las últimas 24 horas, principalmente relacionadas con desprendimientos de tierras y acumulación de barro en las vías de comunicación, calles anegadas y balsas de agua.

Según detalla el 112 en un comunicado, la principal incidencia se registró durante la madrugada del miércoles en El Soto, pedanía de la localidad almeriense de Chercos, donde un hombre resultó herido tras caerle sobre un pie un trozo de muro de contención de su vivienda desprendido por las lluvias y se trasladó por medios propios al Hospital de la Inmaculada.

La caída de piedras, árboles, ramas y acumulación de barro ha condicionado la circulación en distintos puntos del viario en la provincia de Málaga: la A-397 a su paso por Igualeja y Parauta; la MA-8302 a la altura de Genalguacil (que estuvo cortada en tu totalidad en el kilómetro 9,9); la MA-8304, también en Genalguacil por un árbol caído; la A-366 a su paso por Alozaina; la CA-8201 en Cortes de la Frontera por un desprendimiento de ladera; y el kilómetro 3 de la MA-5403 en Ardales.

16:15

El río Eresma, en alerta a su paso por la capital segoviana y con tendencia creciente

El río Eresma está en aviso naranja a su paso por la capital segoviana, por donde a las 15.30 horas fluía con un nivel de 2,25 metros y un caudal de 26.37 metros cúbicos por segundo, con tendencia creciente, de acuerdo con los datos del organismo de Cuenca recogidos por EFE.

El aviso naranja es el intermedio de los tres de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que ha declarado el nivel amarillo en el tramo del río junto al embalse del Pontón, entre Segovia y San Ildefonso-La Granja, con un nivel de 1,32 metros y 19,32 metros cúbicos por segundo, en este caso con tendencia estable.

Y en nivel amarillo, el de menor riesgo, está además el río Moros a su paso por la localidad segoviana de los Ángeles de San Rafael, por donde pasa con una altura de dos metros y con un caudal de 29,78 metros cúbicos por segundo, y tendencia estable.

15:40

Las precipitaciones se extenderán al fin de semana, con el sábado como día más adverso

Las precipitaciones que durante la semana están afectando a la Península se extenderán al fin de semana, siendo el sábado el día más adverso con acumulados que podrían superar los 100 l/m2 en 24 horas, según ha informado este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Después de unos días marcados por un temporal mediterráneo que ha dejado abundantes lluvias en el este y sur peninsular, Sistema Central y Canarias, a partir del viernes una borrasca atlántica se situará al noroeste de la Península, provocando precipitaciones generalizadas e intensos vientos, predominantemente de sur.

13:31

Valencia y Castellón recuperan este viernes la actividad sanitaria asistencial ordinaria

La Conselleria de Sanidad ha informado de que, tras la evolución de mejora de las condiciones meteorológicas, este viernes se recupera la actividad asistencial ordinaria en todos los centros de Atención Primaria, centros de Especialidades y hospitales de las provincias de Castellón y Valencia.

Sanidad suspendió el pasado martes las citas médicas programadas, excepto las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que fuera posible el desplazamiento, ante el nivel de emergencia debido a las condiciones climatológicas.

13:27

El temporal, a la espera de la borrasca Jana, se traga el 20% de las playas de Marbella

A pocas horas de que la borrasca Jana comienza a recorrer la Península, los ayuntamientos hacen balance de los daños sufridos por el ‘rally’ de fuertes lluvias que en los últimos días han descargado en muchos municipios. Marbella es uno de ellos, donde los desperfectos se han hecho especialmente visibles en el litoral, con la pérdida del 20% de sus playas. Una merma considerable para la campaña turística de la Semana Santa.

"La playa de la Fontanilla es la que presenta mayores desperfectos", precisó Diego López, el concejal del ramo, que añadió que la erosión ha supuesto la desaparición de unos 10.000 metros cúbicos de arena y ha provocado incidencias en distintas infraestructuras. Nueva Andalucía también ha sufrido "una importante merma" de áridos, a lo que se le suma "la llegada de alga invasora que el propio temporal ha depositado".

placeholder Una de las playas de Marbella. (P.D.A.)
Una de las playas de Marbella. (P.D.A.)

La Venus y La Víbora, por su parte, presentan escorrentías y una significativa reducción de su superficie". Mientras que en Cabopino "la situación es especialmente preocupante por la notable merma en la anchura de la playa".

"Desde el Ayuntamiento estamos evaluando la situación y estudiando medidas urgentes para la recuperación de nuestra costa", señaló el edil, que ha solicitado "la colaboración de las administraciones competentes para llevar a cabo actuaciones inmediatas que garanticen la regeneración de las playas y la reparación de los equipamientos afectados".

El municipio, así como parte dela sociedad civil, reclaman desde hace tiempo al Gobierno la construcción de espigones que mitiguen los efectos del oleaje.

Por Pablo Díaz Almoguera

13:07

Desalojan a los alumnos de un colegio de Totana (Murcia) tras inundarse el patio por las lluvias

Los alumnos del colegio Guadalentín de la pedanía de El Paretón, en Totana (Murcia), han tenido que ser desalojados este jueves tras inundarse el patio del centro educativo a consecuencia de las lluvias registradas en el municipio.

En la pedanía, las precipitaciones han dejado 50 milímetros en 40 minutos coincidiendo con la entrada de los escolares a sus clases, según han informado fuentes del Ayuntamiento a través de las redes sociales.

13:03

El 112 de Murcia recibe 326 llamadas por el viento y las lluvias desde este miércoles

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia ha recibido a lo largo de este miércoles y hasta las 12:00 horas de este jueves un total de 331 llamadas correspondientes a 326 asuntos relacionados con los efectos del viento y la lluvia en diversas zonas de la Comunidad.

La mayoría de estos asuntos tienen que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras (106), seguidos de achiques de agua (33) y varias asistencias debido a acumulación de agua (19).

12:38

Valencia retira las restricciones por la lluvia y retoma las actividades docentes y el programa fallero

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido este jueves, ante la previsión meteorológica que descarta riesgo por las lluvias que los últimos días están afectando a la ciudad y a otros puntos de la Comunidad Valenciana, retirar para este viernes las restricciones decretadas ante esas precipitaciones.

Así, ha ordenado que este viernes se retomen las actividades suspendidas, entre ellas las clases en los centros educativos y los actos previstos en el programa de las Fallas 2025.

10:47

Se suspenden las clases en La Aljorra (Cartagena) por las lluvias

Debido a la alerta naranja por fuertes lluvias, se han suspendido las clases en diversos centros educativos de la Región de Murcia. A los centros de Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla se han sumado también los colegios de La Aljorra, en Cartagena, para evitar riesgos por la acumulación de agua en los accesos y alrededores.

Según ha explicado en una nota de prensa el Ayuntamiento de la ciudad portuaria, la decisión es una recomendación de los servicios de Emergencia que ha seguido la alcaldesa, Noelia Arroyo, de forma coordinada con la dirección de la escuela infantil y los colegios.

09:32

El temporal en Valencia aumenta el caudal del Magro por el alivio de la presa de Forata

Los caudales del río Magro han aumentado por el alivio de la presa valenciana de Forata, con valores que superan los 30 m³/s en Guadassuar y que no deberían generar problemas importantes en el cauce, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a Emergencias de la Generalitat.

Emergencias señala este jueves que así se lo ha comunicado en las últimas horas la CHJ, que ha indicado que la situación es estable en toda la demarcación con precipitaciones persistentes a lo largo de la noche.

08:46

Viento, olas y lluvia pondrán ponen en aviso a 18 provincias

El viento, las olas y, sobre todo, la lluvia pondrán este jueves en aviso a 18 provincias en un día en el que Tarragona (Cataluña), Murcia y Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) tendrán nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El resto de avisos por lluvia se registrarán en Alicante (Comunidad Valenciana); Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Girona (Cataluña); Albacete (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); Teruel (Aragón); Almería, Granada y Jaén (Andalucía). Además, Menorca (Baleares) estará en aviso por oleaje y Burgos (Castilla y León), la vertiente cantábrica de Navarra y Álava (País Vasco) le estarán por rachas de aire.

07:45

Este jueves continúan los avisos naranjas por lluvias en el área mediterránea

Este jueves continúan los avisos naranjas (lo que supone un peligro importante) por lluvias en el área mediterránea, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología.

La Aemet ha precisado que las lluvias serán persistentes en Tarragona, Castellón, Valencia y el noroeste de Murcia. Y pone especial atención en el interior de Castellón, donde los chubascos pueden ser muy fuertes.

07:42

Persisten los cielos cubiertos con precipitaciones en todo el país este jueves

Este jueves la inestabilidad persistirá en la Península y Baleares, habrá cielos nubosos y precipitaciones generalizadas, especialmente intensas en el sureste peninsular, el prelitoral catalán y Málaga, así como en el Sistema Central, Valencia, Castellón y Tarragona, donde pueden superar los 150 litros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La calima se mantendrá en el Mediterráneo, en cuyo entorno las lluvias también pueden provocar barro. En el archipiélago canario los cielos estarán igualmente nubosos, con precipitaciones abundantes en las vertientes del norte de las islas por la mañana y en las vertientes del este por la tarde.

07:40

Suspendidas las clases en cinco municipios de la Región de Murcia por las intensas lluvias

Los centros educativos de al menos cinco municipios en el noroeste de la Región de Murcia han suspendido las clases durante la jornada de este jueves tras la activación de la alerta naranja por intensas lluvias, según 112 Región de Murcia.

Los municipios que se han visto afectados por la suspensión de las clases son Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla.

23:43

Emergencias decreta el fin de la emergencia situación 0 por inundaciones en el norte de Alicante

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado el fin de la emergencia situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante, tras la previsión recibida de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que retira el aviso amarillo por lluvias en esa zona a las 9.00 horas de este jueves. Por contra, se mantiene para la provincia de Valencia y la de Castellón, ya que sigue la previsión de lluvia persistente.

Así lo ha anunciado la secretaria autonómica de Emergencias, irene Rodríguez, tras la reunión de esta noche del Cecopi donde se ha adoptado esta decisión. En este órgano se ha estado analizando la evolución del episodio del temporal durante este miércoles, en el que no se ha registrado ningún tipo de incidente relevante en cuanto a servicios de intervención de bomberos.

21:48

El Ayuntamiento de Paiporta instala una cámara para ver en directo la evolución del barranco del Poyo

El Ayuntamiento de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre asoló gran parte de la provincia de Valencia, ha instalado una cámara para seguir en directo la evolución del barranco del Poyo.

Ante la previsión de fuertes lluvias y el aviso nivel naranja activo este miércoles y jueves en la provincia de Valencia, el consistorio paiportino ha instalado esta cámara. De esta forma, a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Paiporta se puede ver en directo la evolución del caudal del barranco del Poyo.

19:27

Dos estaciones del norte de Alicante superan ya los 400 l/m2 desde el inicio del temporal

Las estaciones pluviométricas de la red de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) han superado los 400 litros por metro cuadrado acumulados tras cuatro días de lluvias en la Vall de Gallinera y Vall d'Ebo, en el norte de Alicante, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la red de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) varios pluviómetros superan ya los 200 litros por metro cuadrado desde el domingo: Alcudia de Veo (Castellón) con 258.8 l/m2; El Caroig (Valencia), 237.2 l/m2; el embalse de Buseo (Valencia) 232.6 l/m2; Vall de Gallinera (Alicante), 218 l/m2; Catí (Castellón), 208.2 l/m2; Atzeneta del Maestrat (Castellón), 202.0 l/m2; l'Atzúbia (Alicante), 194 l/m2 y Dos Aguas (Valencia), 193.4 l/m2.

Hasta ahora, añade, los máximos se están registrando en zonas de sierras prelitorales y litorales y es una constante en estas situaciones de temporales invernales, grandes acumulados, pero repartidos en muchos días, no en unas pocas horas, como ocurre en otoño.

18:20

Este jueves persisten los cielos cubiertos con precipitaciones en todo el país

Este jueves la inestabilidad persistirá en la península y Baleares, habrá cielos nubosos y precipitaciones generalizadas, especialmente intensas en el sureste peninsular, el prelitoral catalán y Málaga, así como en el Sistema Central, Valencia, Castellón y Tarragona, donde pueden superar los 150 litros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La calima se mantendrá en el Mediterráneo, en cuyo entorno las lluvias también pueden provocar barro. En el archipiélago canario los cielos estarán igualmente nubosos, con precipitaciones abundantes en las vertientes del norte de las islas por la mañana y en las vertientes del este por la tarde.

En el centro y el sur peninsular las lluvias pueden ir acompañadas de tormentas, en el Cantábrico los chubascos serán menos probables y tendrán forma de nieve en los entornos montañosos de Canarias y del centro, el norte y el este de la península, con una cota que rondará los 2.000 metros y acumulados significativos en las cumbres.

16:53

La persistencia marca las lluvias por ahora en la Comunidad Valenciana, sin descartarse tormentas

La persistencia y la intensidad moderada siguen predominando en las precipitaciones que están cayendo en gran parte de Valencia y Alicante, aunque existe el riesgo de que "salte" alguna tormenta, ya que las condiciones meteorológicas podrían propiciarlo.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la situación continúa este mediodía sin cambios significativos en la Comunidad Valenciana, en aviso naranja en el norte de Valencia, el interior de Castellón y el litoral sur de esta provincia. Sigue lloviendo con persistencia e intensidad moderada en gran parte de Valencia y Alicante. En la provincia de Castellón, la lluvia es más dispersa en Castellón y de momento no hay tormentas.

14:03

El Puerto de Sagunto cierra totalmente la actividad y el de Castellón aplaza las operativas

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cerrado totalmente la actividad del Puerto de Sagunto como consecuencia del temporal, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat en su cuenta de X. Así mismo, el Puerto de Castellón ha aplazado las operativas a la espera de que mejore el tiempo.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) procedió este martes al cierre parcial del Puerto de València y del de Sagunto. En concreto, el cierre parcial del Puerto de València se produjo a las 20.21 horas de este martes. De esta forma, están restringidas las entradas, pero sí que se permiten las salidas y los cambios de atraque.

La APV también notificó el cierre parcial al tráfico marítimo en el Puerto de Sagunto, solo para las entradas al puerto desde las 22.02 horas, aunque hoy se ha decidido cerrar totalmente la actividad del mismo.

13:51

Emergencias presta especial atención al barranco del Poyo en Valencia pero situación no es preocupante

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Irene Rodríguez, ha afirmado que el barranco del Poyo no presenta actualmente indicios de que pueda desbordarse, aunque hay que prestarle una "especial atención" ante la previsión de que se produzcan lluvias en el interior de la provincia de Valencia.

Así se ha pronunciado Rodríguez tras la reunión de análisis y seguimiento del episodio de lluvia celebrada este miércoles en el Centro de Coordinación de Emergencias con los organismos y autoridades implicadas en la gestión de inundaciones, ya que se mantiene el nivel 0 de emergencia por inundaciones en las provincias de Valencia y Castellón, y de momento también en el norte de Alicante.

Respecto al barranco del Poyo ha concretado que "se ha hecho un llamamiento a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que nos interprete en qué puntos podría ser más conflictivo", pero de momento, "nos dicen que no se prevé que se alcancen caudales problemáticos".

13:38

Una veintena de vehículos afectados en Telde (Gran Canaria) tras las intensas lluvias

El Ayuntamiento de Telde, en Gran Canaria, ha contabilizado una veintena de vehículos afectados y otras tantas inundaciones en viviendas, garajes y locales de diferentes puntos de la ciudad tras el paso estos días de una borrasca que ha dejado importantes acumulaciones de agua.

Con el fin de la situación de prealerta decretada por el Gobierno de Canarias, activa hasta las 11:00 horas de este miércoles, y sin que se hayan producido nuevas incidencias desde la noche del martes, el Ayuntamiento ha hecho balance de las afectaciones que se han producido mientras cuadrillas de refuerzo trabajan para recuperar la normalidad a la mayor brevedad, detalla en un comunicado.

placeholder Inundaciones en Telde. (EFE/Elvira Urquijo)
Inundaciones en Telde.

En el mismo, también notifica que la Policía Local de Telde recibió entre el lunes y el martes unas 100 llamadas en las que se comunicaban diversas incidencias relacionadas sobre todo con accesos bloqueados, desbordamientos de alcantarillado y barrancos, inundaciones y posible riesgo de colapso de muros, pero también con problemas en el alumbrado público y la caída de algún árbol.

13:25

La Diputación de Castellón actúa de manera "urgente" en caminos e infraestructuras dañadas por las lluvias

La Diputación de Castellón actúa de manera "urgente" en los caminos e infraestructuras dañadas por el temporal de lluvias en la provincia.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al diputado del Consorcio Provincial de Bomberos y de Caminos Rurales, David Vicente, ha visitado este miércoles los trabajos que se están llevando a cabo en el Pla de Meanes de Atzeneta del Maestrat para abrir la accesibilidad de Mas Blanc que ha quedado incomunicado por las precipitaciones registradas.

Atzeneta del Maestrat es uno de los municipios que ha registrado una mayor acumulación de precipitaciones en la provincia desde que comenzó el presente temporal de lluvias el 3 de marzo, alcanzando los 232 litros/metro cuadrado, una cantidad de precipitaciones que ha provocado incidencias como la registrada en Mas Blanc y en la que está actuando el Consorcio Provincial de Bomberos con una retroescabadora de la Unidad de Maquinaria y Logística (UML).

13:17

Mazón acude al Centro de Gestión de Servicios de Movilidad para seguir el estado de las carreteras

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha acudido, junto al conseller de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, al Centro de Gestión de Apoyo a los Servicios de Movilidad (Cegesem) para seguir el estado de la red viaria de titularidad autonómica y provincial.

El jefe del Consell ha recomendado a la población "extremar la precaución en carreteras, mantenerse informado sobre el estado de las vías y seguir las recomendaciones del 112" en este episodio de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El Cegesem se encarga de la recopilación de toda la información de la red viaria para distribuirla a organismos como la Guardia Civil y el 112. Este organismo no se constituye como un centro de control de tráfico como el de la Dirección General de Tráfico, dependiente del Gobierno de España que tiene todas las competencias de gestión del tráfico.

13:10

Valencia mantiene para el jueves las restricciones por las lluvias, como la suspensión de clases y la mascletà

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido este miércoles, ante la persistencia de las lluvias y de las alertas meteorológicas, mantener para este jueves las restricciones decretadas desde el pasado lunes ante esta situación. Así, para la próxima jornada continuarán cerrados los centros educativos de las ciudad, los centros de día, ocupacionales y de juventud; cerrados los parques y cementerios municipales, suspendidos los mercados extraordinarios y canceladas las actividades falleras, entre ellas la mascletà.

Así lo ha indicado el consistorio tras la reunión que el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de la ciudad ha mantenido este miércoles, un encuentro del que ha informado en rueda de prensa el portavoz del ejecutivo local y edil de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero.

13:01

Tenerife desactiva el plan de emergencias y mantiene cerrados los accesos al Teide por La Orotava y La Esperanza

El Cabildo de Tenerife ha desactivado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias.

El acceso la carretera TF-38 (Chío) que da acceso al Parque Nacional del Teide permanece abierta, mientras que los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) continúan cerrados por la presencia de placas de hielo en la calzada.

De igual forma, continúa prohibido el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y también el tránsito por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023, recoge una nota de la corporación.

12:53

Generalitat valenciana pide mantener "alerta constante" y despliega efectivos sobre el terreno de forma preventiva por el temporal

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha explicado este miércoles por la mañana que la Confederación Hidrográfica del Júcar ha trasladado que "no prevén ningún incremento importante de caudal" por el momento, aunque ha subrayado que debido a la acumulación de precipitaciones "es muy importante mantenerse en alerta constante", por lo que se han desplegado efectivos sobre el terreno en distintas zonas.

Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, tras la reunión de análisis y seguimiento del episodio de lluvia celebrada este miércoles en el Centro de Coordinación de Emergencias con los organismos y autoridades implicados en situaciones de emergencia por inundaciones.

12:40

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa aprovechando las alertas de Aemet por el temporal de lluvias

La Guardia Civil ha alertado este miércoles de una nueva estafa en la que se aprovechan las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por el temporal de lluvias para, a través del envío de SMS, tratar de robar datos personales de las víctimas.

El SMS fraudulento consta de un mensaje enviado a los teléfonos móviles en el que se informa de que "se prevé una tormenta severa en su región", enlazando a una web para descargarse una aplicación que simula ser de la Aemet.

"No cliques", ha advertido la Guardia Civil en sus perfiles en redes sociales, ya que se trata de una estafa con motivo de los avisos meteorológicos por lluvias. La web de la Aemet fraudulenta reclama los datos personales de la víctima de la estafa con la promesa de que te van a facilitar datos de tu zona geográfica.

12:32

Alicante cierra el castillo de Santa Bárbara y los parques Lo Morant, Canalejas y El Palmeral por el viento

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al público este miércoles por la mañana, ante las fuertes rachas de viento, el castillo de Santa Bárbara y los parques de Canalejas, Lo Morant y El Palmeral, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Al mismo tiempo, el personal de Parques y Jardines está supervisando la situación en otras zonas con arbolado, como el Portal de Elche, la plaza de Gabriel Miró y el Panteón de Quijano, para "adoptar las medidas pertinentes de refuerzo de seguridad en función de la evolución meteorológica".

El cierre de estos espacios públicos se lleva a cabo por la activación de los protocolos internos de Parques y Jardines y del Patronato de Turismo -en el caso del castillo-, dado que la actual situación meteorológica "no hace necesaria" la puesta en marcha del Plan de Emergencias del Ayuntamiento.

11:17

Una veintena de carreteras secundarias siguen cortadas en la Comunidad Valenciana por el temporal

Una veintena de carreteras secundarias permanecen cortadas en la Comunidad Valenciana como consecuencia de este temporal por acumulación de agua, posibilidad de derrumbes o como medida de prevención por posible crecida de caudales. Algunas de las vías cortadas ya lo estaban desde la dana del pasado 29 de octubre, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.

Según la última actualización del Centro de Coordinación de Emergencias 112, en la provincia de Castellón a causa de este último episodio de lluvias no se puede circular por inundaciones en la CV-130 entre Albocàsser y Sant Mateu y la CV-137 en Càlig, y por desprendimientos la CV-200 en Almedíjar.

Por su parte, en la provincia de Valencia está cortada por previsión de crecida del río Turia del badén en la CV-336 y el de CV-378, la CV-395 entre Chera y Sot de Chera, y en previsión de la crecida del río Magro está cortado el badén en la CV-429; y CV-431.

10:48

Comienza a verter por aliviaderos la presa de Forata y siguen desaguando Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora, en la Comunidad Valenciana

El temporal de lluvias que registra la Comunidad Valenciana ha provocado el inicio de un vertido de 8 metros cúbicos por segundo por los aliviaderos de la presa de Forata (Valencia). Los caudales de entrada están siendo de uno 10 m3/s, por lo que la situación, de momento, es de estabilidad, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al 112CV.

Por lo que respecta a la presa de Ulldecona (Castellón), está desaguando en torno a 6 m3/s.

Tanto en la presa del Regajo (Castellón) como en la de Algar (Valencia) se están dando entradas por salidas, con unos caudales en torno a los 5 m3/s en el primer caso y de 11 m3/s en el segundo.

La presa de Alcora (Castellón) continúa desaguando en torno a 2 m3/s. Así mismo, se han reducido los caudales de entrada a la presa de Maria Cristina, de momento al 78,78 por ciento de su capacidad, por lo que la situación es de normalidad.

08:30

Últimas horas sin incidencias en la Comunidad Valenciana tras las lluvias intensas en varios municipios

La noche ha discurrido con tranquilidad y sin incidencias debido al temporal de lluvias en la Comunidad Valenciana con una máxima de 19.8 litros por metro cuadrado acumulados en las últimas cuatro horas en Enguera (Valencia) y con un aviso especial para los municipios con el fin de minimizar los efectos de las precipitaciones.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que los consorcios provinciales de bomberos no han registrado ningún servicio relacionado con el episodio de lluvias durante la noche.

Según los registros de la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet) de los que informa Emergencias, en las últimas cuatro horas las precipitaciones más relevantes han sido los 19.8 l/m2 de Enguera, 18.3 en Alcudia de Veo, 18.2 en Higueras, 16.2 en Aín y la Vall de Gallinera, 14 litros en Torralba del Pinar y 12.2 en L'Orxa.

08:10

Comunidad Valenciana y Andalucía, en alerta naranja por lluvias de 80 a 100 litros

La Comunidad Valenciana un día más está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, a la que se ha sumado Andalucía, por lluvias de hasta 80 litros en Almería, mientras que otras seis comunidades están en amarillo, también con riesgo pero inferior al anterior.

En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.

Se prevén acumulaciones de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas podrán ser de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

23:47

Universidades valencianas mantienen la suspensión de la actividad presencial y pasan al formato online

Universidades de la Comunidad Valenciana mantienen para este miércoles, 5 de marzo, las medidas de precaución ante el temporal de lluvias con suspensión de actividad presencial y paso al formato online.

La docencia pasará, a partir de mañana, a modalidad en línea (síncrona o asíncrona) en función de las características de cada titulación y asignatura, y mientras se mantenga la suspensión de actividad docente presencial. En este nivel de emergencia se suspenden las prácticas externas, con carácter general.

22:27

La Aemet pide precaución ante el aumento de caudales en Cataluña, Valencia, Castellón y Almería por las intensas lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pedido particular "precaución" y "atención" por las lluvias "persistentes" que afectarán este miércoles las áreas mediterráneas del sur de Cataluña y las provincias de Castellón, Valencia y Almería, que estarán en nivel naranja.

El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, en una nota audio enviada a los medios de comunicación, ha señalado que en estas zonas podrán acumularse más de 80 o 100 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas y esto "provocará probablemente crecidas en cauces, en ramblas y en barrancos".

21:50

El Puerto de Valencia cierra parcialmente y restringe las entradas

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha procedido al cierre parcial del Puerto de Valencia este martes por la tarde, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat.

En concreto, el cierre parcial del puerto valenciano se ha producido a las 20.21 horas de este martes. De esta forma, están restringidas las entradas, pero sí que se permiten las salidas y los cambios de atraque.

21:24

Mazón sigue la evolución del temporal desde el Consorcio de Bomberos de Castellón

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido en Castellón junto a la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, a la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos para hacer seguimiento del actual episodio de lluvias intensas en la provincia.

Según informa la Generalitat, Mazón ha recomendado a la población que siga las instrucciones, consejos y recomendaciones que se están emitiendo desde el servicio 112 y del Centro de Coordinación de Emergencias, que ha instado esta mañana a extremar las precauciones.

19:50

Aemet activa este miércoles el nivel naranja por lluvias de hasta 100 l/m2 en 12 horas en zonas de Valencia y Castellón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel naranja por lluvias en el sur de la provincia de Valencia y el interior de la de Castellón para este miércoles, por precipitaciones acumulada en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado (l/m2).

En concreto, el aviso estará activo hasta este miércoles 5 de marzo a las 23.59 horas. Aemet precisa que, en las zonas del litoral, las lluvias afectarán especialmente al interior de estos lugares y en 24 horas se podrán alcanzar los 150 l/m2.

Asimismo, también hay activo un aviso amarillo por precipitación acumulada en una hora de 20 l/m2 en la provincia de Castellón y la de Valencia, así como en el litoral norte de Alicante.

19:08

El aeropuerto de Gran Canaria recupera la normalidad tras la acumulación de agua

El aeropuerto de Gran Canaria ha recuperado sobre las 17.06 horas la normalidad, al operar con las dos pistas, después de que la acumulación de agua le afectara durante este día a su operatividad, según ha informado Aena.

En concreto, el aeropuerto de Gran Canaria quedó completamente inoperativo a las 14.40 horas tras la acumulación de agua en las pistas. Sin embargo, a partir de las 15.20 horas se pudo restablecer en parte la situación y comenzó a operar una de sus pistas.

Este hecho ha implicado que se hayan tenido que realizar durante el tiempo que ha estado completamente inoperativo un total de 18 desvíos, principalmente a los aeropuertos de Tenerife Sur y Fuerteventura.

18:17

Aviso naranja este miércoles por lluvia en Almería y amarillo en Cádiz y Málaga con oleaje en la costa almeriense

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja por lluvia en la provincia de Almería, mientras que en Cádiz y Málaga estas alertas han sido decretadas bajo el nivel amarillo. Además, en el litoral almeriense también se han activado avisos por oleaje para esta jornada.

En el conjunto andaluz se espera para este miércoles intervalos de cielos muy nubosos acompañados de chubascos, que por la tarde podrían ser localmente fuertes e ir acompañados de tormentas en el tercio occidental de la comunidad.

Asimismo, se espera que la cota de nieve se sitúe por encima de los 2.100 metros. Además, se prevé que el polvo en suspensión entre por Alborán, lo que podría producir depósitos de barro.

17:37

Las fuertes lluvias en el sureste peninsular pueden superar los 150 litros

Este miércoles se prevé que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con abundantes precipitaciones en el este y sureste, en concreto en las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia, donde se podrían superar los 150 litros a lo largo del día.

No se descarta tampoco que las lluvias sean fuertes y persistentes en el entorno del sistema Central, Estrecho y zonas de Málaga, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las nevadas se darán en los principales entornos de montaña del centro y este peninsular a una cota entre los 1.800 y los 2.200 metros, con probables acumulados significativos en cumbres.

16:17

El Aeropuerto de Gran Canaria se encuentra "inoperativo"

Aena ha comunicado a través de su cuenta de X, antiguo Twitter, que el Aeropuerto de Gran Canaria se encuentra "inoperativo por acumulación de agua en las pistas". "Se está trabajando para que estén operativas lo antes posibles", explica.

16:01

El Gobierno de Canarias mantiene la situación de prealerta por lluvias en todo el archipiélago

El Gobierno de Canarias ha decidido mantener la prealerta por lluvias en todo el archipiélago tras la reunión técnica de coordinación que ha mantenido en la mañana de este martes, la quinta desde que se inició este episodio de precipitaciones, para el seguimiento del fenómeno meteorológico.

La previsión de la AEMET señala que la inestabilidad atmosférica deja atrás las islas más occidentales, desplazándose hacia Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, aunque "perdiendo intensidad"; sin embargo, el frente "seguirá dejando agua de forma más o menos significativa" hasta remitir este miércoles, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.

16:00

Más de 1.600 centros y 421.000 alumnos de la Comunidad Valenciana, sin clases por las lluvias

Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunidad Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio. Son 421.148 los alumnos a los que el tiempo adverso ha dejado sin clase este martes.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante, lo que afecta a 40.160 estudiantes; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia (292.250 alumnos) y 190 centros en 67 localidades -88.738 escolares- de la de Castellón.

15:59

Diputación de Valencia activa un operativo especial con un refuerzo de cerca de 50 personas diarias por el temporal

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Valencia (CPBV) tiene activado desde este lunes el Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas. El operativo está reforzado con cerca de 50 personas diarias más entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se añaden a la plantilla habitual para hacer frente a cualquier incidencia que se pudiera producir.

Junto a esto, el organismo tiene en marcha un dispositivo especial de vigilancia de cauces y barrancos, formado por bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de Generalitat Valenciana, que alcanza las 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia. En total, están movilizados alrededor de cerca de 250 efectivos diarios, ya que el dispositivo habitual oscila entre los 115 y los 120 profesionales, a los que hay que sumar 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos, detalla la corporación provincial en un comunicado.

14:59

Protección Civil extiende al viernes la alerta en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado hasta el viernes la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, dadas las previsiones del tiempo para las próximas jornadas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los últimos días se viene produciendo un progresivo aumento de la inestabilidad, con predominio de viento moderado del este y del nordeste que aporta gran cantidad de humedad a la península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, que se mantendrán hasta el viernes y que previsiblemente se extenderán al fin de semana, aunque todavía con incertidumbre en cuanto a la intensidad.

14:44

Suspenden la Noche de las Finanzas y Forinvest 2025 debido al temporal de lluvia en la Comunitat Valenciana

La organización de Forinvest ha acordado suspender todos los eventos previstos para la edición de este año debido a la actual situación de alerta meteorológica en la Comunitat Valenciana y las recomendaciones de los organismos públicos al respecto.

Por tanto, no se celebrarán tanto La Noche de las Finanzas como la entrega de los XVIII Premios Forinvest, previsto para la tarde de este martes en el Centro de Eventos de Feria Valencia, ha explicado en un comunicado.

13:50

Se agrava el riesgo de inundaciones en la ComunidadValenciana, que sigue en alerta naranja

Carreteras cortadas, clases suspendidas en Valencia, rescates y llamamientos de las autoridades a la población para extremar la precaución ante los riesgos por las crecidas de ríos y cauces, como efecto del temporal de lluvia que sacude a una parte del país y que este martes mantiene a la Comunidad Valenciana en alerta naranja, con riesgo importante.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha manifestado que "llueve sobre mojado" y el territorio presenta "especial vulnerabilidad" después de la dana de octubre, y por ello hay que prestar "una atención más específica" a las medidas que se adoptan por la emergencia establecida por la Generalitat debido al temporal.

13:06

El Ayuntamiento de Jerez (Cádiz) toma medidas por el posible desbordamiento del Guadalete

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha señalado que estará muy pendiente de la crecida del río Guadalete ante la posibilidad de un desbordamiento, como se produjo el pasado mes de noviembre, y que obligó al desalojo de 211 personas.

En declaraciones a los medios, la regidora ha señalado que Jerez está en nivel preemergencia y que está controlando "al minuto" las condiciones climáticas de las que advierte la Aemet y también el nivel del río Guadalete.

"Nos preocupa porque se producen habitualmente desbordamientos", ha dicho, precisando que a primera hora del martes el nivel estaba en 4,94, "rozando ya casi el nivel naranja".

12:14

Almassora (Castellón) mantendrá este miércoles canceladas las clases y cerrado el cementerio

El Ayuntamiento de Almassora (Castellón) ha informado que, atendiendo a las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se mantendrá cancelada la jornada lectiva en todos los niveles y centros educativos e instalaciones deportivas y culturales municipales, así como se mantiene cerrado el cementerio al menos hasta este miércoles.

Asimismo, recomienda la suspensión de las actividades en el resto de las infraestructuras o servicios de la ciudad.

11:51

Las precipitaciones generalizadas en la Comunitat Valenciana dejan hasta 254,8 l/m²

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que en las últimas 48 horas las precipitaciones han sido generalizadas en zonas del interior del norte de Valencia y del interior y prelitoral de Castellón, donde se han alcanzado los 254,8 litros por metro cuadrado que se han registrado en Les Coves de Vinromà (Castellón).

Aemet recoge los datos publicados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) que informa de que numerosas localidades castellonenses han superado los 200 litros por metro cuadrado.

11:43

Las lluvias continuarán hasta el jueves en la Comunidad Valenciana, aunque serán más controladas

Las precipitaciones que afectan desde este lunes a la Comunidad Valenciana se prolongarán hasta el próximo jueves, aunque caerán de forma mucho más controlada y menos torrencial que en un temporal otoñal, como la dana que afectó a la provincia de Valencia a finales de octubre.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hasta el jueves habrá lluvias en todo el territorio "en un momento u otro". Serán persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón, localmente de intensidad fuerte o muy fuerte.

11:27

Las lluvias provocan cortes de carreteras en Castellón y Valencia por inundaciones y desprendimientos

Las lluvias han causado cortes de carreteras en las provincias de Castellón y Valencia al verse afectadas por inundaciones y desprendimientos durante este lunes por la tarde y las primeras horas de este martes. Algunas de las vías cortadas ya lo estaban desde la dana del pasado 29 de octubre.

Según la última actualización del Centro de Coordinación de Emergencias 112, a las 10.50 horas de este martes, las inundacinoes provocan desde esta mañana cortes de tramos de la CV-10 en Sant Mateu, la CV-138 en Rambla Cervera, la CV-159 en La Barona-Mas de Picando y la CV-170 en Vall d'Alba en el cruce con la CV-15.

Los desprendimientos han obligado a cerrar toda la CV-202 desde este martes, además de afectar a la CV-117 en Morella, la CV-121 en Olocau del Rey, la CV-154 en La Serratella, la CV-167 en Benassal, la CV-176 en Castillo de Villamalefa o la CV-207 en Pina-Villanueva y en Fuente la Reina.

Foto: (Fuente: AEMET)

11:04

Reabre la AP-4 en el acceso norte a Jerez, cortada desde este lunes por las fuertes lluvias

El acceso norte a Jerez de la Frontera desde la autopista AP-4 en dirección a Sevilla ha reabierto este martes después de que permaneciera cortada al tráfico desde el lunes por la tarde noche tras las fuertes lluvias caídas en esa zona de la ciudad gaditana.

Esta vía registraba desde este lunes balsas de agua en su calzada, experimentado un corte en un tramo de casi diez kilómetros, en concreto, entre los kilómetros 77 y 85 en sentido Cádiz. Una vez reabierta, la carretera va recuperando poco a poco la normalidad viaria.

09:52

El transporte ferroviario y aéreo operan con normalidad y sin incidencias por el temporal

La red ferroviaria y el tráfico en los aeropuertos opera con normalidad y no registra incidencias por meteorología adversa en estos momentos, según han indicado a primera hora de este martes fuentes de Adif y de Aena.

A las 7:27 horas ha quedado restablecida la parada comercial de trenes en la estación madrileña de Pinar de las Rozas, una vez evacuada el agua acumulada, también por las fuertes lluvias, en sus pasos inferiores, que a las 6.42 horas de la mañana había obligado a suspender las paradas en la estación.

09:05

Rescatadas 40 personas de 20 vehículos atrapados en la AP-4 por el desbordamiento de un arroyo en Jerez

Efectivos del parque de Bomberos de Jerez de la Frontera (Cádiz) rescataron a última hora de este lunes 3 de marzo a 40 personas de 20 vehículos atrapados entre los kilómetros 78 y 85 de la autopista AP-4 por las escorrentías del arroyo Salado provocadas por las intensas lluvias registradas durante la jornada.

Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz en sus redes sociales, en el rescate de estas 40 personas participaron cuatro vehículos del parque de Jerez junto a diez bomberos.

08:34

Andalucía mantiene siete carreteras cortadas al tráfico por inundación, entre ellas la AP-4 en ocho kilómetros en Jerez

Andalucía registra a primera hora de este martes un total de siete carreteras cortadas al tráfico por inundación en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Almería, la principal de ellas la autopista AP-4 del kilómetro 77 a 85 a la altura de Jerez de la Frontera en sentido Sevilla por balsas de agua en la calzada.

Según la información actualizada a las 08.00 horas por la Dirección General de Tráfico (DGT), la provincia más afectada es Cádiz, donde además del tramo de la A-4 ya reseñado, permanecen cerradas al tráfico en ambos sentidos la CA-4101 del kilómetro 0 al 1,87 en Nuevajarilla-Torrecera y la CA-4103 del kilómetro 0 al 4,25 en Estrella del Marqués-Torre Melgarejo.

En la provincia de Málaga continúan cerradas al tráfico por inundación la MA-5401 en el kilómetro 9 y la MA-5402 en el kilómetro 0 en Casarabonela. El resto de vías cortadas por las últimas lluvias son la GR-4104 del kilómetro 15 al 16 en El Bejarín-Benalúa (Granada) y la AL-8106 del kilómetro 2 al 4,26 en El Arteal-La Ballabona (Almería).

07:45

Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas por el temporal, una de ellas en la red principal

Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia que afecta a parte de la península, de las que una de ellas pertenece a la red principal, según ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X.

En el caso de la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos. Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz).

A ellas se suman cinco vías de Castellón (la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Ies Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall d´Alba, la CV-133 en Alcalá de Xivert y la CV-130 Albocasser), así como cuatro en Valencia (la CV-383 en Cheste, la CV-448 en San Juan, la CV-378 en Cheste y la CV-336 en Riba-roja de Turia).

07:42

Aemet establece alerta naranja por lluvia en parte de la Comunidad Valenciana hasta el jueves

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de la Comunidad Valenciana ha establecido para este martes y miércoles la alerta naranja (riesgo importante) por chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes en buena parte de la región, según el aviso meteorológico que ha publicado esta madrugada.

En detalle, este martes la alerta naranja regirá en el interior norte y sur de la provincia de Castellón, en el interior y el litoral sur de Valencia y en litoral norte de Alicante. La alerta naranja se extenderá el miércoles al litoral sur de Castellón, y el interior y el litoral norte de Valencia, mientras que ya toda la provincia de Alicante estará bajo alerta amarilla este día.

Para el jueves 6 la Aemet prevé una situación de alerta amarilla (riesgo para actividades concretas) para toda la Comunidad Valenciana. La Aemet de la Comunidad Valenciana ha indicado que "el temporal va a ser largo" y que en Castellón la fase más adversa se va a producir desde mañana por la tarde hasta el jueves.

00:58

Cuatro municipios de Castellón superan en las últimas horas los 200 l/m2

Cuatro municipios de la provincia de Castellón superaban alrededor de las 19.00 horas de este lunes los 200 litros por metro cuadrado de precipitaciones, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

En el Pla de Meanes, en Atzeneta del Maestrat, se han alcanzado los 220,2 l/m2 a última hora de la tarde; 211,4 en Serra d'en Galceran-Els Ibarsos; 203,7 l/m3 en Suera y 203,4 en Alcudia de Veo. Además, la entidad subraya que en el observatorio de Catí, con cifras desde 2008, se ha batido su récord de lluvia diaria y se acerca a los 200 l/m2.

Esta cantidad se supera en puntos del Alt Maestrat, el interior de la Plana Alta y en el interior de la Plana Baixa y se rozan los 200 en el Alt Millars, informa la asociación en su cuenta de X.

00:45

Desactivado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía tras las últimas lluvias

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado de horas de este lunes del Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), resultado de la mejora en las previsiones meteorológicas para las próximas horas en la región.

En su perfil de 'X' (antes Twitter), el consejero ha trasladado además que el temporal "se cierra sin incidencias de gravedad ni daños personales". En este sentido, el servicio de emergencias 112 en Andalucía ha informado de la gestión de un total de 70 avisos a causa de las lluvias registradas durante la jornada, si bien ha señalado que no se han producido incidencias "relevantes ni de gravedad".

23:48

Una tromba de agua deja vías cortadas e inundaciones en Gran Canaria

Una célula tormentosa ha atacado especialmente el norte y este de Gran Canaria, dejando hasta 32 litros por metro cuadrado en una hora en el municipio de Telde, donde se han producido numerosas incidencias e inundaciones de vías y alguna vivienda.

Las llamadas para comunicar incidencias por las lluvias han llegado sobre todo desde distintos puntos de la isla de Gran Canaria, especialmente Telde, donde el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, ha comentado a EFE que se han recibido numerosos avisos de emergencias, si bien todas de carácter leve.

La intensa tromba que ha caído en poco tiempo ha hecho que las calles y barranquillos no pudieran evacuar la precipitación y pronto se han convertido en ríos de agua y lodo que han arrastrado a su paso vehículos, maleza y rocas.

22:33

La Aemet retira la alerta roja en Castellón por lluvias intensas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado la alerta roja que afectaba al interior sur de Castellón. No obstante, aún quedan activos avisos naranja y amarillo tanto en la Comunidad Valenciana, como en las iIslas Canarias.

22:25

El servicio 112 atiende 70 incidencias por las lluvias en Andalucía

El servicio 112 ha gestionado un total de 70 incidencias a causa de las lluvias registradas este lunes en Andalucía, sin que se hayan producido incidencias relevantes ni de gravedad.

Málaga ha sido la provincia más afectada, con 35 emergencias atendidas, mientras que el resto se ha concentrado en Cádiz (15), Huelva (10), Almería y Sevilla (4 cada una) y Córdoba (2). La mayoría de las incidencias se ha registrado en la red secundaria de carreteras y algunas anegaciones de viviendas.

Actualmente, se mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía para la vigilancia de cauces y escorrentías.

21:24

Suspendido el Villarreal-Espanyol por la alerta roja por fuertes lluvias en Castellón

El partido entre el Villarreal y el RCD Espanyol previsto para este lunes a las 21.00 horas en el Estadio de la Cerámica ha sido suspendido por la alerta roja decretada por las fuertes lluvias que afectan a la provincia de Castellón.

"Con motivo de las recomendaciones de seguridad por el riesgo de inundaciones como consecuencia de la actual dana que se sitúa en Castellón, les informamos que el Juez de Competiciones Profesionales ha decidido el aplazamiento del partido de la jornada 26 de Primera División entre el Villarreal CF y el RCD Espanyol de Barcelona", ha informado el Villarreal en sus medios oficiales.

20:34

Las lluvias avanzan del sur al norte de Castellón y la tormenta llega al aeropuerto

Las precipitaciones avanzan de sur a norte por la provincia de Castellón y las tormentas alcanzan a la zona del aeropuerto de Castellón, Vilanova d'Alcolea y les Coves de Vinromà, según ha informado Aemet a las 19:40 horas.

Aunque no son tormentas de gran extensión, tienen movimiento lento, lo que da lugar a acumulados significativos, pero sin las intensidades de meses otoñales, según señalan desde la Agencia Estatal de Meteorología.

En el aeropuerto de Castellón se han tenido que desviar dos vuelos procedentes de Madrid y Bruselas debido a la falta de visibilidad por la niebla, según informa a EFE la Conselleria de Infraestructuras.

20:27

Paiporta, zona cero de la dana de octubre, toma medidas ante el riesgo de lluvias

El Ayuntamiento valenciano de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la dana del 29 de octubre, ha decretado varias medidas preventivas ante el episodio actual de lluvias y el riesgo de inundaciones en toda la provincia.

Entre ellas figuran la suspensión de clases en todos los centros educativos a partir de este martes "y hasta nuevo aviso", según un comunicado oficial del Ayuntamiento, así como el cierre de parques y cementerios municipales para evitar riesgos derivados del viento y las lluvias, y revisar y mantener el alcantarillado para intentar "minimizar el impacto de las precipitaciones".

Se suspenden actividades al aire libre mientras persista la alerta meteorológica, se refuerza el servicio de emergencia, con un retén especial de Protección Civil para el seguimiento del temporal; se establece una vigilancia activa por parte de la Policía Local, en coordinación con los municipios vecinos para atender incidentes, y se anuncia un "seguimiento constante de las actualizaciones de Aemet y del 112 para reaccionar con rapidez ante cualquier novedad".

19:50

Una veintena de carreteras secundarias afectadas por el temporal, siete de ellas cortadas

Un total de 23 carreteras mantienen restricciones de circulación debido al temporal de nieve y lluvia que afecta a gran parte de la península, todas ellas de la red secundaria, de las que siete continúan cortadas al tráfico, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las vías cortadas son la TE-68 en Guadalaviar (Teruel); la LP-4 en Santa Cruz de la Palma (La Palma); la TF-21 en Orotava y la TF-24 en Santa Úrsula, ambas en la provincia de Tenerife; la M-637 en Navafría (Comunidad de Madrid), y la NA-2011 y NA-2012, en Ochagavía (Navarra).

Además, en la AV-932 en San Juan de Gredos (Ávila) y la TE-V-9032, en Albarracín (Teruel) es obligatorio el uso de cadenas, mientras que en la A-226 en Villarroya de Los Pinares, la A-2520 en Puebla de Valverde y la A-2705 en Alcalá de la Selva, todas ellas en Teruel, está prohibido el paso a los camiones y articulados.

19:32

Activos todos los parques de bomberos de Castellón: se revisan ríos, barrancos y ramblas

Todos los parques de bomberos de la provincia de Castellón, tanto profesionales como voluntarios, están activos y, junto a bomberos forestales de la Generalitat, revisan los lechos de los ríos, barrancos y ramblas de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias.

Además, se ha reforzado el dispositivo del parque de bomberos de l'Alt Palància, según informa la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, que sigue desde el Centro Provincial de Coordinación del Consorcio de Bomberos el episodio de lluvias que afectan al interior sur, adonde se ha desplazado el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.

Barrachina recomienda a los ayuntamientos que suspendan las actividades escolares, deportivas y lúdicas durante este martes y miércoles, y pide a los ciudadanos que extremen las precauciones, eviten desplazamientos innecesarios y se mantengan informados exclusivamente a través de canales oficiales.

19:00

La Aemet retira la alerta roja en Málaga, pero la mentiene en Castellón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha retirado el aviso rojo en Málaga, según una de sus últimas actualizaciones. No obstante, la alerta se mantiene en Castellón por lluvias intensas.

18:49

La Confederación Hidrográfica del Ebro avisa de crecidas súbitas en el Jalón, Guadalope, Matarraña y Bajo Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido que debido a las intensas precipitaciones que se han producido y se prevé que continúen podrían originarse crecidas súbitas en cualquier curso fluvial de las cuencas de los ríos Jalón, Guadalope y Matarraña, así como en el Bajo Ebro.

Según informa el Organismo de cuenca, que apoya su aviso en las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acerca de lluvias que podrían superar los 60 litros por metros cuadrado el próximo miércoles, las subcuencas que podrían verse afectadas por esta situación se encuentran en las provincias de Teruel, Castellón y Tarragona, a cuyos servicios de protección civil se ha avisado.

18:37

Las lluvias superan los 180 l/m2 en puntos del interior de Castellón

Las lluvias han superado ya los 180 litros por metro cuadrado en algunas estaciones de la Sierra de Espadán de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), como son las de Sueras, Torralba del Pinar y Alcudia de Veo.

Entre Atzeneta del Maestrat, Vilafamés y Vall d'Alba, las lluvias son de intensidad muy fuerte y con tormenta entre Atzeneta del Maestrat, Vilafamés y Vall d'Alba, donde se han acumulado 109.4 l/m2 en cuatro horas, de los cuales 59 de ellos en una hora, según la Aemet.

El teléfono de Emergencias 112 ha recibido 1.267 llamadas relacionadas con el episodio meteorológico, que se ha traducido en 803 incidentes, entre las 00:00 horas del sábado 1 de marzo y las 17:20 horas de este lunes.

18:11

Anegadas cuatro viviendas en La Laguna y el parking de un supermercado en Güímar debido a las lluvias en Tenerife

Bomberos de Tenerife se ha movilizado para intervenir en cuatro viviendas en el municipio de La Laguna, y en el parking subterráneo de un supermercado en Güímar, anegadas por las fuertes lluvias que afectan al archipiélago.

Las viviendas se sitúan en el barrio de Geneto, donde dos casas se han visto afectadas tras el desbordamiento de imbornales, y en el camino de La Hornera, mientras que en el caso del parking, se ha tenido que utilizar una motobomba para poder achicar el agua.

En el polígono industrial donde se ubica el supermercado también se ha registrado un pequeño incendio en un cartel al ser alcanzado por un rayo, informan desde el Cabildo.

17:44

Precipitaciones fuertes en el este peninsular y Canarias

Durante mañana martes persistirá la inestabilidad en el levante peninsular con precipitaciones en el este del territorio que podrán ser intensas o persistentes de nuevo en Valencia y Castellón, y que afectarán también a Canarias.

En la mitad oeste peninsular se esperan cielos nubosos, que tenderán a despejar parcialmente a lo largo de la jornada, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las nevadas solo se sentirán en Pirineos durante la primera mitad del día, y la cota de nieve permanecerá en un intervalo de entre 1.600 y 2.200 metros, pudiendo descender a los 1.400 metros en el extremo noreste.

17:39

Juanma Moreno, presidente de Andalucía: "Responsabilidad y cabeza"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a la población "prudencia", después de comunicar a través de su cuenta de X que se ha enviado un mensaje EsAlert a la población de la comarca de Ronda, en Málaga.

"Hay aviso rojo y se debe actuar con mucha precaución para evitar riesgos y desplazamientos innecesarios. Por favor, responsabilidad y cabeza", ha explicado.

17:31

20 localidades malagueñas activan sus planes de emergencias

En la provincia de Málaga, la comarca de Ronda es la zona que concentra la intranquilidad. El temporal está dejando lluvias acumuladas que superan los 150 litros en puntos como Ardales, según Hidrosur. Esta concentración pluviométrica ha llevado a la Junta de Andalucía a decretar el aviso rojo por riesgo extremo de precipitaciones e inundaciones, tras lo que se ha emitido un aviso masivo de ESAlert a la población.

La lluvia ha provocado incidencias, en su mayoría por afecciones en las carreteras, en Fuengirola, Igualeja, Jubrique, Yunquera, El Burgo, Casarabonela y Teba. Destaca el corte de la MA-7304, entre los kilómetros 3,5 y 6,8 en ambos sentidos, a la altura de Igualeja. En esta localidad, la Guardia Civil ha rescatado un vehículo que estaba siendo arrastrado por la corriente en la zona del río Capila, sin que haya sido necesaria la intervención de Bomberos ni se hayan producido daños personales. El Ayuntamiento, a demás, informó del cierre del colegio al encontrarse en una zona inundable.

Un total de 20 localidades malagueñas han activado sus planes territoriales de emergencias de Protección Civil de ámbito local (PTEL). Informa Pablo D. Almoguera.

17:26

La Generalitat valenciana recomienda evitar desplazamientos en el interior sur de Castellón

La Generalitat valenciana ha enviado un mensaje Es Alert a las poblaciones afectadas por la alerta roja en el interior sur de la provincia de Castellón, en el que advierte sobre el riesgo de inundación y pide evitar desplazamientos.

"No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico, no realice actividades en cauces y sus proximidades, y siga las indicaciones de las autoridades", recoge el texto del mensaje.

17:21

Aviso rojo por riesgo de inundaciones en Ronda (Málaga)

El servicio de emergencias 112 ha activado el sistema de alertas EsAlert para advertir a la ciudadanía del aviso rojo por riesgo de inundaciones por lluvias en la comarca de la Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga.

Así lo ha informado la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) través de una publicación en sus redes sociales consultada por Europa Press, y lo han confirmado vecinos de municipios de la comarca, que han recibido esta alerta en sus teléfonos móviles en torno a las 15.15 horas.

17:00

Aviso rojo por lluvias en el interior sur de Castellón

La Aemet ha establecido para la tarde de este lunes en el interior sur de la provincia de Castellón el aviso nivel rojo por precipitaciones persistentes y abundantes que podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas.

Según la Aemet, el peligro es extremo y por ello recomienda evitar acercarse a ramblas y cauces, así como viajar por la zona si no es imprescindible.

16:53

Finaliza la emergencia por nieve en Soria y desactivan el plan de protección civil

La Junta de Castilla y León ha desactivado a las 14:00 horas de este lunes, el nivel de gravedad 1 del Plan Territorial de Protección Civil (PLANCAL) para la provincia por las nevadas y ha declarado el fin de la emergencia tras la mejoría de las condiciones meteorológicas y al estimar que la seguridad de los ciudadanos no se ve comprometida.

La sala de emergencias del 1-1-2 de Castilla y León ha estado atendiendo todas las llamadas relacionadas con la nieve en la provincia de Soria, que han sido derivadas al Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León.

16:43

AEMET advierte de una semana muy lluviosa y de riesgo de desbordamiento

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de lluvias intensas durante toda la semana, así como del riesgo de "chubascos fuertes, muy fuertes y persistentes" en el área mediterránea peninsular, en torno del Estrecho, Golfo de Cádiz y otros puntos del sur de Andalucía.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha avisado del "peligro importante" de crecidas y desbordamientos de ramblas y barrancos, ante lo que ha aconsejado "alejarse de cauces aunque estén secos o con poca agua".

16:36

El temporal de lluvia y nieve deja 31 carreteras afectadas

El temporal de lluvia y nieve deja un total de 31 carreteras afectadas, todas ellas de la red viaria secundaria. Del total, nueve están intransitables y en otras cuatro es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Según el último parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) la peor parte se encuentra en las carreteras de Castilla y León, y también en la Comunidad de Madrid.

La DGT ha pedido "precaución" ante los avisos naranja y amarillo por lluvias y viento en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en buena de Andalucía, concretamente en Huelva, Cádiz y Málaga.

16:28

Las recomendaciones de Protección Civil ante los episodios de lluvia

Protección Civil ha recomendado disminuir la velocidad, extremar las precauciones, no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua y utilizar preferentemente carreteras principales y autopistas ante los episodios de lluvia fuerte.

En el caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, ha pedido tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente. "No intente salvar su automóvil en medio de una inundación", destacan.

16:21

La inestabilidad se mantendrá toda la semana en toda la península

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que la situación de inestabilidad se mantendrá el miércoles y el jueves. En este contexto, los mayores acumulados se prevén en las provincias de Valencia y Castellón, donde se superarán los 100 l/m² en doce horas y se llegará a más de 150 l/m² en 24 horas.

Asimismo, el pronóstico indica que se podrán superar los 60 l/m² en 12 horas en el sur de Tarragona o en el norte de Alicante. Por otro lado, se espera un nuevo aumento de la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con chubascos que pueden ser fuertes o muy fuertes en zonas de Almería y Murcia. El miércoles, estos chubascos afectarán también a puntos de Andalucía occidental.

16:14

Protección Civil mantiene la alerta en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avanzado que mantiene la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía y Canarias y ha recomendado que los ciudadanos se mantengan informados de la evolución de los cambios meteorológicos.

La mayor acumulación de agua de este lunes se esperan en el interior de Málaga, así como en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona. Allí, las precipitaciones podrán ser localmente fuertes, o muy fuertes, y persistentes, con cantidades que superarían los 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas.

16:07

Activado el sistema #EsAlert para advertir a la ciudadanía de la Serranía de Ronda

El servicio de emergencias 112 ha activado el sistema de alertas #EsAlert para advertir a la ciudadanía del aviso rojo por riesgo de inundaciones por lluvias en la comarca de la Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga.

Así lo ha informado la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) a través de una publicación en sus redes sociales y lo han confirmado vecinos de la comarca, que han recibido esta alerta en sus teléfonos móviles en torno a las 15:15 horas. La AEMET ha elevado este lunes el aviso a rojo por lluvia en la zona de la comarca de Ronda hasta las 18:59 horas.

15:59

Canarias amplía la prealerta por lluvias a todo el archipiélago y eleva la situación a alerta en Gran Canaria

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha ampliado la situación de prealerta por lluvias a todo el archipiélago desde y ha elevado a alerta por lluvias en Arucas, Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Valsequillo y Telde.

Según informa el Gobierno regional esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Aemet, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

En concreto, la previsión apunta probables precipitaciones localmente fuertes, mientras que en las cumbres más altas de La Palma y Tenerife se espera que sean en forma de nieve.

15:47

Aviso naranja por lluvias en Tenerife y una célula tormentosa en Telde

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha emitido un aviso naranja por precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 30 milímetros en Tenerife y una célula tormentosa con chubascos muy fuertes en Telde (Gran Canaria).

En concreto, se prevén lluvias con precipitación acumulada en una hora de 30 milímetros en el este, sur y oeste de Tenerife, que se prevé que se prolonguen hasta las 17:00 horas de hoy lunes.

15:39

Canceladas las clases en algunos municipios de la Comunidad Valenciana

Los municipios de Domeño (Valencia), Segorbe (Castellón) y Tírig (Castellón) han suspendido este lunes las clases por culpa del temporal, mientras que Xàtiva (Valencia) ha anunciado el cierre de los centros educativos para mañana martes.

Además, el Ayuntamiento de Valencia acaba de anunciar también la suspensión de las clases en los centros escolares de todas las pedanías del sur: Castellar-Oliveral, el Palmar, el Perellonet, el Saler, Faitanar, Forn d’Alcedo, La Torre y Pinedo, debido a la declaración de alerta naranja por lluvias en la zona.

15:30

Despliegue especial en Lorca para reparar los daños de las lluvias

El Ayuntamiento de Lorca ha desplegado un dispositivo de intervención a primera hora de la mañana para reparar los daños de las lluvias de este pasado domingo. Así lo ha anunciado Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, durante la supervisión de las tareas en Ramonete. "Desde el Ayuntamiento de Lorca seguiremos realizando una supervisión continua de la situación para atender cualquier incidencia que pueda surgir", ha concluido Gil.

15:24

El Ayuntamiento de Vilamarxant pide no acercarse al barranco de Teudala

El Ayuntamiento de Vilamarxant (Valencia) ha pedido a sus vecinos que no se acerquen al barranco de Teulada, donde las lluvias de las últimas horas han provocado la crecida del caudal.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado en su cuenta personal de X que acaba de hablar con Hector Troyano, alcalde de Vilamarxant, y ha pedido a los vecinos "mucha precaución, que nadie se acerque al barranco de Teulada".

15:16

Andalucía activa la alerta roja por lluvias y Cataluña y la Comunidad Valencia la alerta naranja

Andalucía activa la alerta roja (riesgo extremo) por lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en la zona de Ronda, Málaga. El aviso se suma a los que mantienen Cataluña y la Comunidad Valenciana, en nivel naranja (riesgo importante), por intensas lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas en varias zonas de esas regiones.

15:06

Rescatados dos coches atrapados por el agua en Huelva

Dos coches han sido rescatados en San Juan del Puerto y Moguer (Huelva) durante la pasada madrugada tras quedar atrapados en balsas de aguas derivas de las lluvias de estos días.

El primero de ellos ha sido un vehículo con cinco ocupantes que ha quedado atrapado en la A-5000, a la altura de San Juan del Puerto. El segundo vehículo quedó atrapado este lunes en una corriente de agua en el Coto Manzote de Moguer.

14:55

Riba-roja despliega un dispositivo especial para paliar los efectos de las lluvias

El Comité de Emergencias de Riba-roja (Valencia), presidido por el alcalde Robert Raga, se ha reunido este lunes para coordinar un dispositivo especial ante la previsión de las intensas lluvias.

La Balsa del Parque Logístico Valencia (PVL) presenta un nivel de agua "superior" a lo normal y la red de pluviales "no está operativa al 100%". Por ello, se han movilizado bombas auxiliares para controlar la altura del agua, facilitar el drenaje de la balsa del PLV y prevenir desbordamientos.

14:46

Un salto de agua corta la carretera entre Santa Marta de los Barros y Entrín Bajo (Badajoz)

La carretera BA-126 de Santa Marta de los Barros a Entrín Bajo ha sido cortada por un salto de agua provocado por las últimas lluvias según ha informado el 112 de Extremadura.

Extremadura permanecerá este lunes con cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas y con la cota de nieve entre 1.400 a 1.600 metros, subiendo durante el día.

14:35

La lluvia y el granizo afectan a la circulación en varias carreteras de la Serranía de Ronda

La intensa lluvia acompañada del granizo están afectando a varias carreteras de la Serranía de Ronda (Málaga). El servicio de conservación y mantenimiento de las carreteras de la Diputación provincial ya ha recibido el aviso por piedras desprendidas que obstaculizan el paso.

La propia institución provincial ha informado de que las principales incidencias están teniendo lugar en la MA-7304 a Igualeja, que en estos momentos se encuentra cortada al tráfico, la MA-7300 a Pujerra y la MA-8301 de Estepona a Jubrique.

14:26

El alcalde de Pulpí destaca la tranquilidad tras las lluvias ''pese a situaciones complicadas''

El alcalde de Pulpí (Almería), Juan Pedro García, ha asegurado que la situación en el municipio es de "tranquilidad absoluta" tras las intensas lluvias registradas en la jornada de este domingo, cuando se llegaron a acumular "más de 60 litros en menos de media hora", lo que provocó "situaciones complicadas" como coches atrapados, carreteras afectadas y algunas viviendas inundadas.

14:15

Sin nuevas complicaciones ni avisos en Murcia

El caudal del Segura a su paso por Murcia ha descendido respecto al día de ayer. También se está produciendo un descenso en las ramblas de El Albujón (Cartagena) y Ramonete (Lorca), donde un hombre falleció al tratar de cruzarla con su furgoneta.

Según López Miras, presidente autonómico, no hay avisos meteorológicos activos para este lunes en la Región de Murcia.

14:06

Los consejos de la Guardia Civil por si te sorprende una riada

13:57

La DANA azota la Comunidad Valenciana y la AEMET avisa de lo que va a pasar y las zonas más afectadas: "Va a ser largo"

La llegada de una DANA ha puesto en alerta a la Comunidad Valenciana con un temporal que ya está dejando fuertes e intensas lluvias en varias comarcas. Según los registros, localidades como Benitandús, en Castellón, han alcanzado acumulados de hasta 106 litros por metro cuadrado en pocas horas, mientras que otros puntos como Ain, Buñol o Chiva han superado los 70 litros por metro cuadrado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que la situación se va a prolongar y que las lluvias continuarán afectando de manera persistente a varias zonas del territorio.

Foto: (Fuente: AEMET)

13:48

La AEMET avisa de que el temporal en la Comunidad Valencia se prolongará hasta el jueves

La AEMET de la Comunidad Valenciana ha afirmado en su cuenta de X que ''el episodio de lluvias va a ser muy largo, se prolongará hasta el jueves, con precipitaciones en todo el territorio en un momento u otro, persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón, localmente de intensidad fuerte o muy fuerte''.

Además también ha querido señalar que debido a la gran persistencia del temporal se podrán causar problemas hidrológicos con crecidas de ramblas y barrancos.

13:39

El temporal afecta caminos rurales y comarcales de zonas inundadas por la pasada DANA de Valencia

El temporal de lluvias que afecta a gran parte del país, incluida la Comunidad Valenciana, ha anegado caminos rurales y comarcales de zonas anteriormente afectadas como Chiva, Bygarra, Pedralba, Casinos, Cheste y Villamarxant.

Según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat, el Centro de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio les ha informado de estas incidencias, de las que se han puesto al corriente a los responsables municipales.

13:30

Hasta cuatro vías de Murcia cortadas al tráfico por los efectos de la lluvia

Hasta cuatro vías de Murcia continúan cortadas al tráfico debido a los efectos de las lluvias. Entre ellas, la Gran Vía de la capital, de la que el Ayuntamiento informó este domingo que se debía a una avería en la red principal de abastecimiento. Sin embargo, el suministro de agua a viviendas y comercios está asegurado y en ningún momento ha sido cortado.

13:21

El Ayuntamiento de Cartagena aconseja alejarse de los lugares de la línea de costa

Desde el Ayuntamiento de Cartagena han recomendado alejarse de los malecones, espigones, playas y otros lugares próximos a la línea de costa que se puedan ver afectados tanto por las olas como por la intensidad del viento. También se ha aconsejado no salir a navegar y vigilar los amarres.

Está previsto viento del nordeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 3 metros. El aviso amarillo comienza esta noche y durará desde las 3 de la madrugada del martes a las 10 de la mañana.

13:12

No hay peligro ni prácticamente agua en el barranco del Poyo

La policía local de Chiva ha comprobado que no existe peligro ni prácticamente agua en el barranco del Poyo. Aún así, se ha movilizado a la unidad de bomberos forestales de la Generalitat de Olocau para comprobar la posible subida del caudal.

No obstante, desde AEMET se recuerda que aunque no haya torrencialidad, "hay que tener mucha precaución atravesando ramblas y barrancos normalmente secos, ya que la lluvia persistente en cabeceras puede provocar que lleguen crecidos a zonas donde llueve menos" y que en estas situaciones hay que estar "muy atentos" a los consejos del Centro de Coordinación de Emergencias.

13:03

La nieve obliga a cerrar un tramo de carretera en Salamanca

La acumulación de nieve ha obligado a cerrar la circulación en un tramo de carretera de la provincia de Salamanca, concretamente en El Cabaco, mientras que ha sido necesaria la prohibición de circulación de camiones y vehículos articulados en otros cuatro tramos de Segovia y Ávila.

12:54

El 112 insta al uso de cadenas den la Morcuera y pide precaución en el resto de puertos

La Agencia de Seguridad y Emergencia de Madrid 112 ha alertado de la necesidad de cadenas en la M-611 a la altura del puerto de la Morcuera. Además, se ha informado de que la M-637, en Navafría, ha sido cortada para limpieza de calzada con quitanieves. Asimismo, se pide precaución en el resto de puertos de la región, que permanecen abiertos.

12:45

Valencia refuerza la atención a las personas sin hogar ante la alerta climatológica

El Ayuntamiento de Valencia mantendrá abierto el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) con motivo de las lluvias. Durante la pasada noche ha acogido a 25 personas sin hogar, llenando todas las camas disponibles del CAES. Durante las condiciones climatológicas adversas se habilitará el Polideportivo Municipal de Benimaclet, con capacidad para dar cobijo y alimentos a otras 25 personas más.

12:36

Activada la UME en su base de Zaragoza desde esta pasada noche

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido movilizada durante la madrugada de este lunes desde su base en Zaragoza para actuar en la localidad de Medinaceli (Soria) por las fuertes nevadas que han dificultado si no impedido la circulación del tráfico.

Así lo ha informado la propia Unidad Militar de Emergencias en su cuenta en X, donde ha detallado que la una unidad ha sido activada desde su base en Zaragoza y lleva actuando toda la noche en la zona de la localidad soriana de por tormentas invernales severas.

12:27

Hasta 38 carreteras afectadas por el temporal de nieve

El temporal de nieve deja en la mañana de este lunes un total de 38 carreteras afectadas, dos de ellas de la red viaria principal, quedando transitables pero con precaución en la Comunidad de Madrid la A-1 en Somosierra y la AP-6 en Guadarrama. El resto pertenecen a la red viaria secundaria, encontrando las zonas más afectadas en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid.

12:18

La AEMET avisa con un comunicado urgente: lluvias fuertes en estas zonas los próximos días

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un comunicado urgente ante la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ya está dejando lluvias intensas en varias comunidades autónomas.

Las precipitaciones más fuertes se esperan durante los próximos días en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y el Estrecho, aunque también podrá afectar a otras zonas del país.

El incremento de la inestabilidad se ha hecho evidente con la entrada de una masa de aire frío de origen polar, que está dejando precipitaciones persistentes y nevadas en zonas de montaña. Según la previsión de la AEMET, este episodio de mal tiempo se prolongará durante toda la semana, con acumulaciones que podrían superar los 100 mm en 12 horas en algunas regiones del litoral mediterráneo y el sur peninsular.

12:09

La rambla de Ramonete, un cauce peligroso con historial de desbordamientos

La rambla de Ramonete, en la que ha fallecido un vecino de Lorca (Murcia) arrastrado por una crecida que ha desembocado en el mar, es uno de los cauces más peligrosos del municipio y suma un largo historial de desbordamientos, algunos de ellos con víctimas mortales.

Uno de los sucesos más trágicos ocurrió en octubre del año 2000 cuando una familia fue arrastrada en su vehículo y en el que murió una mujer de 27 años y su hijo de dos.

12:00

La borrasca dejará cielos cubiertos y precipitaciones en gran parte del país

Las temperaturas sufrirán variaciones significativas. Tal y como señala AEMET, se prevé un descenso notable de las máximas en la meseta norte y en algunas áreas del este de la meseta sur, mientras que los vientos podrían alcanzar rachas muy fuertes en el Levante y el noroeste peninsular.

La inestabilidad atmosférica se debe a la presencia de una borrasca situada en el sur, lo que generará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del territorio. Baleares, Melilla y amplias zonas del centro y sureste peninsular serán algunas de las áreas más afectadas por las lluvias, aunque no se descartan precipitaciones en la meseta Norte, el noreste y el norte del sistema Ibérico.

11:49

Los municipios afectados por la DANA de Valencia en octubre refuerzan la prevención ante la alerta por lluvias

Los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre han reforzado las medidas preventivas ante la alerta nivel amarillo por lluvias decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat por lluvias en esa zona de la provincia de Valencia. En sus avisos a la población, algunas localidades afirman que este episodio "no es asimilable al vivido el pasado 29 de octubre" y aseguran que los avisos y las medidas adoptadas pretenden "minimizar los inconvenientes" en caso de que se produzca "una posible lluvia intensa en pocas horas".

11:38

Valencia refuerza la atención a las personas sin hogar ante la alerta de fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Valencia mantiene abierto el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) con motivo de las lluvias, instalación que ha dado cobijo y atendido durante la noche a 25 personas sin hogar, una cifra que equivale al número de camas de este recurso, que a partir de este lunes y mientras duren las condiciones climatológicas adversas se verá reforzado con las instalaciones del Polideportivo Municipal de Benimaclet, a pesar de que ha concluido la operación frío.

11:31

El 112 de Madrid avisa del uso de cadenas en la Morcuera y pide precaución en el resto de puertos

La Agencia de Seguridad y Emergencia de Madrid 112 ha avisado este lunes de la necesidad de uso de cadenas en la M-611, a la altura del puerto de la Morcuera.

Asimismo, se ha informado de que la M-637, en Navafría, ha sido cortada para limpieza de calzada con quitanieves. Además, se pide precaución en el resto de puertos de la región, que permanecen abiertos.

11:20

El temporal de nieve deja 38 carreteras afectadas, dos de ellas en la red viaria principal

El Ayuntamiento de Lorca ha decretado tres días de luto por el fallecimiento de un vecino que perdió la vida al ser arrastrado su vehículo este domingo por la crecida de la rambla de Ramonete debido a las intensas lluvias, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

11:11

Lorca decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento de un vecino de Ramonete arrastrado por el agua

El Ayuntamiento de Lorca ha decretado tres días de luto por el fallecimiento de un vecino que perdió la vida al ser arrastrado su vehículo este domingo por la crecida de la rambla de Ramonete debido a las intensas lluvias, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

11:03

La nieve obliga a cerrar un tramo de carretera en Salamanca y a prohibir la circulación de camiones en cuatro

La acumulación de nieve ha obligado a cerrar la circulación en un tramo de carretera de la provincia de Salamanca, concretamente en El Cabaco, mientras que ha sido necesaria la prohibición de circulación de camiones y vehículos articulados en otros cuatro tramos de Segovia y Ávila.

10:53

El ayuntamiento de Cartagena insta a alejarse de lugares de la línea de costa ante el aviso por fenómenos costeros

El Ayuntamiento de Cartagena ha recordado la necesidad de alejarse de los malecones, playas, espigones y otros lugares próximos a la línea de costa, que puedan verse afectados por el rompiente de las olas y la intensidad del viento; así como evitar salir a navegar y vigilar los amarres de las embarcaciones ante el aviso por fenómenos costeros.

Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emite un aviso amarillo por fenómenos costeros y viento este martes, 4 de marzo, para todo el litoral del municipio de Cartagena. El aviso también se extiende a la provincia de Alicante y al resto de la la Región, excepto Águilas.

10:44

El alcalde de Pulpí (Almería) destaca la "tranquilidad absoluta" tras las lluvias, pese a las "situaciones complicadas"

El alcalde de Pulpí (Almería), Juan Pedro García, ha asegurado que la situación en el municipio es de "tranquilidad absoluta" tras las intensas lluvias registradas en la jornada de este domingo, cuando se llegaron a acumular "más de 60 litros en menos de media hora", lo que provocó "situaciones complicadas" como coches atrapados, carreteras afectadas y algunas viviendas inundadas.

En una entrevista en Canal Sur Radio, García ha explicado que el momento más crítico se produjo a mediodía y posteriormente en la noche, cuando la lluvia intensa en la parte alta del municipio hizo subir "bastante" el nivel de la rambla local.

10:37

Cuatro vías de Murcia, incluida la Gran Vía, continúan cortadas al tráfico por los efectos de la lluvia

Un total de cuatro vías del municipio de Murcia continúan cortadas al tráfico por los efectos de las lluvias, incluida la Gran Vía de la capital, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento a Europa Press.

En concreto, permanecen cortadas al tráfico la calle Torre Abellán de la pedanía de Avileses; la Rambla del Albujón en Lobosillo; el Paso de los Carros en Sangonera la Seca; y la Gran Vía de Murcia, según la última actualización publicada por el Consistorio en sus redes sociales.

10:33

Encontrados en buen estado los dos montañeros desaparecidos en Gredos

Los especialistas en montaña de la Guardia Civil han encontrado a primera hora de la mañana de este lunes, en buen estado, a los dos montañeros que se encontraban desaparecidos desde la tarde de este domingo en la Sierra de Gredos, en Ávila. Su localización se ha producido en un risco de la zona conocida como "Los Barrerones", en la ruta que conduce a la "Laguna Grande", en cuyo refugio habían reservado plaza pero no habían llegado, lo que hizo sospechar de su posible desaparición, según ha confirmado a la Agencia EFE el capitán de la Guardia Civil, Luis Ángel Horga.

10:25

La borrasca dejará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del país

Las temperaturas también sufrirán variaciones significativas. Tal y como señala AEMET, se prevé un descenso notable de las máximas en la meseta norte y en algunas áreas del este de la meseta sur, mientras que los vientos podrían alcanzar rachas muy fuertes en el Levante y el noroeste peninsular.

La inestabilidad atmosférica se debe a la presencia de una borrasca situada en el sur, lo que generará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del territorio. Baleares, Melilla y amplias zonas del centro y sureste peninsular serán algunas de las áreas más afectadas por las lluvias, aunque no se descartan precipitaciones en la meseta Norte, el noreste y el norte del sistema Ibérico.

10:13

Un muerto por las fuertes lluvias y vehículos con destino a Madrid atrapados por la nieve

Un hombre fallecido, cortes de carreteras con destino a Madrid y un buen número de vehículos atrapados esta madrugada por las nevadas, especialmente intensas en zonas como Soria, son algunos de los efectos de un temporal que este lunes mantiene en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias a Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Además de esas zonas en donde podrán recogerse hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, se suman Castilla y León y Canarias en alerta también por lluvias, aunque en amarillo (riesgo para ciertas actividades), y además Baleares por viento.

10:03

La Guardia Civil busca a dos montañeros desaparecidos en la Sierra de Gredos (Ávila)

Especialistas en montaña de la Guardia Civil buscan en la abulense Sierra de Gredos a dos montañeros que no han llegado al refugio de la Laguna Grande, donde tenían una reserva.

Las adversas condiciones meteorológicas dificultan la actuación de los efectivos de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) que participan en la búsqueda de estas dos personas, cuyos datos de filiación se desconocen.

09:54

Seis comunidades están en aviso por lluvias, oleaje y viento este lunes

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana tienen aviso naranja por lluvias este lunes, nivel que descenderá a amarillo en Castilla y León y Canarias en un día en el que se prevén que las precipitaciones sean fuertes en el este peninsular, Estrecho oriental y suroeste andaluz

En los últimos días se ha producido un progresivo aumento de la inestabilidad, que se prolongará durante la próxima semana, y este lunes se esperan que los mayores acumulados se produzcan en el entorno del Golfo de Cádiz, Estrecho y Costa del Sol, así como en el sur de Tarragona y Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes, sin descartarlas muy fuertes, y persistentes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

09:48

Movilizada la UME de Zaragoza por las fuertes nevadas en Soria

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido movilizada durante la noche de este lunes desde su base en Zaragoza para actuar en la localidad de Medinaceli (Soria) por las fuertes nevadas que han dificultado si no impedido la circulación del tráfico.

Así lo ha informado la UME en su cuenta en Twitter, donde ha detallado que la una unidad ha sido activada desde su base en Zaragoza y lleva actuando toda la noche en la zona de la localidad soriana de por tormentas invernales severas.

09:40

Los municipios afectados por la DANA refuerzan la prevención ante la alerta por lluvias

Los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre han reforzado las medidas preventivas ante la alerta nivel amarillo por lluvias decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat por lluvias en esa zona de la provincia de Valencia. En sus avisos a la población, algunas localidades afirman que este episodio "no es asimilable al vivido el pasado 29 de octubre" y aseguran que los avisos y las medidas adoptadas pretenden "minimizar los inconvenientes" en caso de que se produzca "una posible lluvia intensa en pocas horas".

09:35

Este lunes lluvias generalizadas que pueden ser fuertes en Valencia, Andalucía y Cataluña

La situación invernal que afecta a España por el paso de frentes y la entrada de aire frío continuará dejando este lunes una situación de mucha inestabilidad, debido a la que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto en aviso naranja a la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.

Según la AEMET, se registrarán precipitaciones generalizadas, que pueden llegar a ser fuertes y/o persistentes en los litorales del este peninsular, Estrecho y Canarias, sin descartarse en zonas del tercio suroeste peninsular, con probables nevadas en el Sistema Central y en Pirineos, y cota de nieve en la mitad norte que ascenderá de los 1.200-1.600 metros a los 1.600-2.000 metros.

09:32

El temporal de nieve deja 38 carreteras afectadas, dos de ellas en la red viaria principal

El temporal de nieve deja en la mañana de este lunes un total de 38 carreteras afectadas, dos de ellas de la red viaria principal, quedando transitables pero con precaución en la Comunidad de Madrid la A-1 en Somosierra y la AP-6 en Guadarrama. El resto pertenecen a la red viaria secundaria, encontrando las zonas más afectadas en Castilla y León y en la Comunidad de Madrid.

09:31

La borrasca pone en alerta España: hallan el cuerpo del hombre desaparecido en Lorca y hay carreteras afectadas por la nieve

La nieve y la lluvia sigue afectando a España. En Murcia, han encontrado sin vida al hombre al que buscan desde ayer y que había desaparecido en las inmediaciones de la Rambla de Ramonete, en el término municipal de Lorca. Al parecer, el desborde de la rambla por las intensas lluvias se llevó consigo a este hombre, ganadero de 50 años. Además, muchas carreteras están afectadas por la nieve en la mitad norte de España.

09:30

La nueva DANA ya está en España y la AEMET lanza un comunicado urgente: lluvias fuertes en estas zonas los próximos días

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un comunicado urgente ante la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ya está dejando lluvias intensas en varias comunidades autónomas. Las precipitaciones más fuertes se esperan durante los próximos días en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y el Estrecho, aunque también podrá afectar a otras zonas del país.

El incremento de la inestabilidad se ha hecho evidente con la entrada de una masa de aire frío de origen polar, que está dejando precipitaciones persistentes y nevadas en zonas de montaña. Según la previsión de la AEMET, este episodio de mal tiempo se prolongará durante toda la semana, con acumulaciones que podrían superar los 100 mm en 12 horas en algunas regiones del litoral mediterráneo y el sur peninsular.

09:26

La borrasca dejará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del país

Las temperaturas también sufrirán variaciones significativas. Tal y como señala AEMET, se prevé un descenso notable de las máximas en la meseta norte y en algunas áreas del este de la meseta sur, mientras que los vientos podrían alcanzar rachas muy fuertes en el Levante y el noroeste peninsular.

La inestabilidad atmosférica se debe a la presencia de una borrasca situada en el sur, lo que generará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del territorio. Baleares, Melilla y amplias zonas del centro y sureste peninsular serán algunas de las áreas más afectadas por las lluvias, aunque no se descartan precipitaciones en la meseta Norte, el noreste y el norte del sistema Ibérico.

09:23

La AEMET avisa de la llegada de una borrasca a España

Este fin de semana llega el primer gran evento festivo del año, los Carnavales. Si bien estas celebraciones son un aliciente para sobrellevar la recta final del invierno, la previsión meteorológica dibuja un horizonte poco optimista para estos días. Y es que los pronósticos anticipan condiciones adversas que podrían alterar, o incluso suspender, muchas de las actividades programadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que marzo comienza con un escenario inestable en varias regiones del país. Se esperan lluvias de gran intensidad y persistencia en el extremo sureste peninsular, las islas Pitiusas y Melilla, algunas de ellas acompañadas de tormentas. Además, las montañas del Sistema Central y los Pirineos podrían registrar importantes nevadas.

09:20

Temporal de nieve y lluvia en España, en directo

¡Buenos días! Desde El Confidencial arrancamos el minuto a minuto con toda la información relevante sobre el temporal en nuestro país, marcado por el frío, lluvia y nieve en distintos puntos de la Península.

Directo
El redactor recomienda