Puente mintió en una respuesta escrita al Congreso: aseguró que Jéssica asumió sus funciones en Ineco
El ministro de Transportes llegó a afirmar en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que se contrató a Jéssica por necesidades "de producción"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e6%2F4a2%2Fbb3%2F9e64a2bb381695d288c747eac30fd704.jpg)
Jéssica, la expareja de José Luis Ábalos, fue colocada en dos empresas públicas con cargo de auxiliar administrativo: Ineco y Tragsa, la primera bajo el amparo del Ministerio de Transportes y la otra dependiente de la SEPI. No trabajó nunca en ninguna de ellas, pero cobró puntualmente lo estipulado en sus contratos. La comparecencia de Jéssica como testigo ante el Tribunal Supremo, donde está obligada a decir la verdad, destapa que el Ministerio de Transportes mintió en la respuesta escrita que trasladó al Congreso de los Diputados para dar cuenta sobre las labores de la ex de Ábalos, ya que aseguró que "asumió sus funciones" laborales cumpliendo con los requisitos.
"En lo referente a Ineco, se informa de que la persona aludida -Jéssica- asumió las funciones de personal administrativo cumpliendo con los requisitos establecidos", reza el escrito oficial del Gobierno fechado el 17 de octubre de 2024 y emitido en respuesta a preguntas del grupo parlamentario Vox. Es decir, que el Ministerio de Óscar Puente mintió al señalar que Jéssica asumió sus funciones según lo establecido cuando en realidad no pisó su puesto de trabajo los dos años y medio de contrato (dos años en Ineco y medio en Tragsa).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30e%2F220%2F018%2F30e220018983f70dec88d7aa22c6cc6c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30e%2F220%2F018%2F30e220018983f70dec88d7aa22c6cc6c.jpg)
Así respondió el Gobierno a la pregunta remitida a la Mesa del Congreso por los diputados de Vox Andrés Alberto Rodríguez, Carina Mejías y Pedro Fernández: "¿Cómo justifica el Gobierno la contratación de la aludida persona beneficiaria de los pagos en Ineco, la sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible?".
En el mismo escrito, preguntaban si el Gobierno tenía previsto encargar una auditoría en el Ministerio de Transportes para conocer todos los pagos realizados en la etapa en que José Luis Ábalos estuvo al frente, algo que la cartera de Óscar Puente descarta: "En relación con la pregunta de referencia, cabe indicar que no se abonan pagos a personal que no preste servicios al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En este sentido, no está previsto actualmente la realización de una auditoría sobre los pagos realizados". Sin embargo, Jéssica cobró del Ministerio de Transportes sin prestar ningún servicio.
Puente dijo que se contrató a Jéssica por "necesidades de producción"
La intervención de Óscar Puente en la Comisión de investigación del Senado adquiere otro cariz después de la declaración de Jéssica ante el Supremo. Ante las preguntas al respecto por el senador del PP, Francisco Bernabé, respondió que preguntó en Ineco, y que la empresa pública le respondió que "la necesidad de contratación de esta persona surge por circunstancias de la producción, siendo su contrato de carácter eventual, del 1 de marzo de 2019 al 28 de febrero de 202".
El ministro Puente reiteró a continuación que la contratación de Jéssica "nace como necesidad para atender la producción de un encargo, el servicio de asistencia técnica para el apoyo técnico y a la gestión administrativa de Adif Alta Velocidad". Una "necesidad de producción" que, en cualquier caso, no fue cubierto por Jéssica, que en su declaración ante el juez del Supremo, ha señalado que en sus dos años de trabajo para Ineco se limitó a "recoger un portátil que necesitaba para el trabajo" y hacer el "curso de riesgos laborales".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F173%2F25b%2F738%2F17325b7380b11e09bb08bbacdd473799.jpg)
Según aseveró Puente en el Senado, Ineco accedió a Jéssica a través de "la bolsa de empleo existente en la empresa, utilizando los parámetros requeridos por el puesto". "El currículum vitae de esta persona era compatible con los requisitos exigidos en la vacante. Se inició el proceso para valorar su idoneidad para el puesto ofertado, se realizó una entrevista personal y el resultado obtenido en dicho proceso fue favorable", afirmó Óscar Puente en la Cámara Alta.
Contactaron con Jéssica sin "echar el CV en ningún sitio"
En su declaración, explica que Ábalos fue su conexión con la empresa pública, ya que contactaron con ella sin "echar el CV en ningún sitio". Su jefe fue Joseba García, el hermano de Koldo. Jéssica dijo que tenía que estar a la espera de que él la necesitase. Pero en dos años nunca le llamó para trabajar. Cobró 1.060 euros al mes por no hacer nada. En Tragsa llegó de la mano de Joseba sin hacer ninguna entrevista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe56%2F1a3%2F510%2Fe561a351016afbb2cd8fe386d727179f.jpg)
A este salario se suma el piso en Plaza España que Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo, le pagaba por 2.700 euros al mes. Jéssica, además, acompañaba al ministro en viajes oficiales, como atestiguo el exjefe de gabinete de Ábalos, Ricardo Mar.
Jéssica, la expareja de José Luis Ábalos, fue colocada en dos empresas públicas con cargo de auxiliar administrativo: Ineco y Tragsa, la primera bajo el amparo del Ministerio de Transportes y la otra dependiente de la SEPI. No trabajó nunca en ninguna de ellas, pero cobró puntualmente lo estipulado en sus contratos. La comparecencia de Jéssica como testigo ante el Tribunal Supremo, donde está obligada a decir la verdad, destapa que el Ministerio de Transportes mintió en la respuesta escrita que trasladó al Congreso de los Diputados para dar cuenta sobre las labores de la ex de Ábalos, ya que aseguró que "asumió sus funciones" laborales cumpliendo con los requisitos.