Es noticia
Jéssica reconoce al juez que no trabajó en las empresas públicas pese a cobrar un sueldo
  1. España
COMPARECE COMO TESTIGO

Jéssica reconoce al juez que no trabajó en las empresas públicas pese a cobrar un sueldo

El interrogatorio también ha abordado el piso del edificio Torre de Madrid donde vivió como inquilina durante dos años con una renta mensual de 2.700 euros y que le pagó la trama

Foto: Jéssica R (c) a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigo. (EFE / Javier Lizón)
Jéssica R (c) a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigo. (EFE / Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Jéssica R ha reconocido este jueves ante el Tribunal Supremo que nunca llegó a trabajar en las dos empresas públicas por las que fue contratada pese a cobrar un sueldo de las mismas. Según explican fuentes presentes en su declaración como testigo, también ha apuntado a que Joseba, el hermano de Koldo García, gestionó su contratación. Él mismo le hizo la entrevista para una de ellas, pero Jéssica ha afirmado que ni siquiera sabía que era pública y que nunca la llamaron para ir a trabajar.

Jéssica R fue contratada primero en Ineco y después Tragsatec, dos empresas que dependen del Ministerio de Transportes y la SEPI. Durante su declaración como imputado, Koldo ya admitió que había pedido "un favor" a su hermano, que tenía relación con ambas compañías, para que procedieran a su contratación. También defendió que ella estaba "preparada" y que se la eligió por ser una persona de "confianza" para llevar "el tema de Joseba", unas explicaciones ante las que el juez mostró su sorpresa al no entender por qué necesitaban una persona de confianza para hacer tareas administrativas.

El interrogatorio de este jueves ha permitido aclarar que ella nunca acudió a trabajar en estas dos empresas, pero ha insistido en que no pidió a José Luis Ábalos que le colocara en ningún puesto. Según su versión, fue el exministro quien le buscó estos trabajos porque le venían bien de cara a sus estudios. Joseba fue después el encargado de hacerle la entrevista para Ineco y le dijo que sería para un puesto de auxiliar administrativa, como consta en los informes de la investigación.

La declaración se ha alargado en torno a 45 minutos y las mismas fuentes apuntan a que Jéssica se ha emocionado, por lo que, pese a haber entrado poco antes de las diez por la puerta principal del Supremo, el magistrado le ha autorizado a abandonar el tribunal por otra distinta. En cuanto a su relación sentimental con Ábalos, ha indicado que se dio cuenta de que no se iba a divorciar y cortaron, pero que, la noche en que fue cesado como ministro, también fue a verla a su casa. Además, ha reconocido que en ocasiones le daba dinero en efectivo para sus gastos.

Durante el interrogatorio también se ha abordado además el piso del edificio Torre de Madrid, en Plaza de España, donde vivió como inquilina durante dos años con una renta mensual de 2.700 euros. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señaló en uno de sus informes que la trama del caso Koldo se hizo cargo de este alquiler, llegando a abonar 82.298 euros. Algunos de los pagos los realizó un socio de Víctor de Aldama, Luis Alberto Escolano, y otros el mencionado hermano de Koldo, Joseba.

Jéssica R ha confirmado que entró a vivir en esta casa gracias a la intervención de Koldo y que no puede identificar a la persona concreta que realizó los pagos, pero que lo hacían por Ábalos. Ante cualquier problema, ella solo tenía que escribir a Koldo o Escolano. En cuanto a los viajes oficiales en los que acompañaba al exministro, ha reconocido que ella no abonaba los mismos. También ha indicado que, durante el tiempo que se alargó la relación, realizaba otros viajes con el exministro.

Foto: José Luis Ábalos. (EFE/Zipi)

Este jueves también estaba citado como testigo el mencionado empresario que pagó en parte su piso, Luis Alberto Escolano, pero la comparecencia se ha suspendido y se ha aplazado al próximo 4 de marzo. Como desveló El Confidencial, la UCO sospecha que este socio de Aldama era además el "custodio de documentación sensible o delicada" que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez. Los investigadores registraron dos viviendas vinculadas a Escolano antes de Navidad para tratar de localizar los documentos, pero no los encontraron.

Los otros dos empresarios que sí han testificado este jueves han sido Manuel Salles y José Ruz. Aldama sostiene que ambos pagados comisiones a cambio de obra pública, pero ellos han negado ese extremo. Salles solo ha reconocido que envió un Whatsapp a Ábalos y otros investigados en el que se descolgaba de un viaje que iban a hacer a Guinea Ecuatorial y en el que hacía referencia a la empresa que se investiga en la trama de hidrocarburos, como consta en el sumario. Ruz ha reconocido por su parte que recurrió a Koldo por un problema con un negocio que tenía en Panamá y Argelia, tras lo que este le derivó a Aldama.

Jéssica R ha reconocido este jueves ante el Tribunal Supremo que nunca llegó a trabajar en las dos empresas públicas por las que fue contratada pese a cobrar un sueldo de las mismas. Según explican fuentes presentes en su declaración como testigo, también ha apuntado a que Joseba, el hermano de Koldo García, gestionó su contratación. Él mismo le hizo la entrevista para una de ellas, pero Jéssica ha afirmado que ni siquiera sabía que era pública y que nunca la llamaron para ir a trabajar.

Tribunal Supremo
El redactor recomienda