Jéssica: "Ábalos me dijo que no tenía edad para compartir piso y elegí ese por estar cerca de Ferraz"
La exnovia de Ábalos explicó al juez que disfrutó durante años de un piso de lujo a gastos pagados, trabajos en dos empresas públicas que cobró pero nunca desempeñó, estudios, viajes y dinero en efectivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F173%2F25b%2F738%2F17325b7380b11e09bb08bbacdd473799.jpg)
Fueron solo 45 minutos de declaración, pero llenos de intensidad. La exnovia de José Luis Ábalos esbozó hoy en ese rato una de las partes más oscuras de las componendas de la trama Koldo y explicó cómo disfrutó durante años de un piso de lujo a gastos pagados, de sueldos públicos sin trabajar, de estudios, de viajes y de dinero en efectivo. Según aseguran fuentes presentes en su declaración, indicó ante el juez Leopoldo Puente que eligió el piso de la Torre Madrid "porque estaba cerca de Ferraz" y también de su universidad, y percibió un salario de Ineco y después de Tragsatec, aunque no fue a trabajar ni un solo día.
El interrogatorio quedó interrumpido en varios momentos ante la imposibilidad de la testigo de continuar. Lloró al recordar la relación sentimental y cómo el exministro le fue "desleal" y nunca dejó a su mujer pese a habérselo prometido. Ella entendía que su lazo era monógamo, pero el socialista continuaba conviviendo con su mujer y sus hijos y nunca dejó de hacerlo. La relación acabó en ruptura, pero la casa siguió pagándose. Ella supuso que le dejaba quedarse para no perjudicarla más tras el daño que le había hecho la separación.
La propuesta de disponer del piso partió de Ábalos, según su versión. Ella "compartía piso" con sus compañeras y él le dijo que ya tenía edad para vivir sola. Como se veían todas las semanas, él no podía acudir a su domicilio, ya que había otras personas. Entonces le propuso que cogiera una casa, una que "le gustara", y eligió la de la Torre Madrid porque estaba cerca de la sede del PSOE y también de su universidad. La UCO ha acreditado que los pagos procedían del entorno de Víctor de Aldama, pero, según explicó al juez, ella siempre pensó que se encargaba su pareja. "Yo no sé quién pagaba el piso, imagino que el señor Ábalos coordinándolo con Koldo", indicó.
"¿No hizo nada en dos años?"
Algo parecido sucedió con los trabajos. Explicó que fue también Ábalos quien le sugirió compaginar sus estudios de odontología con un empleo remunerado. Y sí hubo remuneración, pero no trabajo real. Relató que hizo una entrevista muy sencilla para entrar en Ineco como auxiliar administrativo. Tenía un grado superior, estaba estudiando la carrera y tenía conocimientos de Office, que era "lo único que necesitaban".
Tras la entrevista y la firma del contrato, fue a recoger un portátil que le hacía falta, hizo un curso de riesgos laborales y le indicaron que tenía que estar a la espera de que Joseba -el hermano de Koldo- le dijese qué hacer. La espera duró nada menos que dos años. Joseba nunca la llamó para que hiciera nada, pero esto no impidió que cobrara un salario de unos 1.060 euros mensuales.
El juez llegó a repreguntar en este punto, incrédulo: "¿Usted no hizo nada en estos dos años?". "No", confirmó Jéssica, que explicó después que, cuando se le terminó el contrato, llamó a Koldo para advertirle y, automáticamente, comenzó a trabajar en Tragsatec por un salario similar al primero. A preguntas del fiscal, tampoco supo ubicar dónde se encontraban las oficinas de ambos empleos.
El ordenador que le dieron lo utilizó solo para completar el curso de riesgos laborales. A partir de ahí, fichaba de forma semanal, "pero nada más". "No tenía interés en el trabajo. Al principio me lo dijo Ábalos, que me venía bien trabajar", dijo al juez, que le espetó: "Usted no tenía interés en el trabajo porque no tenía que trabajar. Pero en cobrar si tendría interés".
Fueron solo 45 minutos de declaración, pero llenos de intensidad. La exnovia de José Luis Ábalos esbozó hoy en ese rato una de las partes más oscuras de las componendas de la trama Koldo y explicó cómo disfrutó durante años de un piso de lujo a gastos pagados, de sueldos públicos sin trabajar, de estudios, de viajes y de dinero en efectivo. Según aseguran fuentes presentes en su declaración, indicó ante el juez Leopoldo Puente que eligió el piso de la Torre Madrid "porque estaba cerca de Ferraz" y también de su universidad, y percibió un salario de Ineco y después de Tragsatec, aunque no fue a trabajar ni un solo día.