Es noticia
La Guardia Civil lanza un aviso sobre lo que no debes tirar a la basura bajo ningún concepto: "Asegúrate siempre..."
  1. España
CIBERDELINCUENCIA

La Guardia Civil lanza un aviso sobre lo que no debes tirar a la basura bajo ningún concepto: "Asegúrate siempre..."

La Guardia Civil ha lanzado una advertencia a la ciudadanía para evitar un error común que podría poner en riesgo la seguridad de muchas personas

Foto: ¿Conoces la estafa de Trashing o dumpster diving? (Instagram/ @guardiacivil062)
¿Conoces la estafa de Trashing o dumpster diving? (Instagram/ @guardiacivil062)

La Guardia Civil ha emitido un aviso dirigido a la ciudadanía para alertar sobre los riesgos de tirar documentos con datos personales a la basura sin destruirlos adecuadamente. Esta práctica puede facilitar a los delincuentes el acceso a información sensible, lo que incrementa el peligro de suplantación de identidad, fraudes financieros y estafas. La recomendación se enmarca dentro de las medidas de seguridad para proteger la privacidad y evitar que terceros hagan un uso indebido de información confidencial.

Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es el conocido como ‘dumpster diving’, que consiste en revisar desechos en busca de papeles que contengan información valiosa. Documentos como facturas, extractos bancarios, contratos o notificaciones oficiales pueden ser utilizados para acceder a cuentas personales, realizar compras fraudulentas o incluso solicitar créditos sin el conocimiento del titular. Además, etiquetas de paquetes con datos personales también pueden ser aprovechadas para cometer estafas.

Para evitar estos riesgos, la Guardia Civil aconseja triturar o inutilizar cualquier documento que contenga información sensible antes de desecharlo. En el caso de las etiquetas de envíos postales, recomienda borrar los datos personales con gel hidroalcohólico o cortar la parte donde aparecen. Además, es importante revisar los residuos antes de tirarlos para asegurarse de que no contienen información que pueda ser utilizada por terceros.

Más allá del papel, los dispositivos electrónicos como discos duros, memorias USB y tarjetas de almacenamiento también deben eliminarse con precaución. Antes de desecharlos, se recomienda formatearlos o destruirlos físicamente para impedir la recuperación de información. Estos dispositivos pueden contener contraseñas, documentos personales o datos bancarios que, en manos equivocadas, suponen un alto riesgo para la seguridad.

La Guardia Civil también advierte sobre el uso de estos datos para suplantar la identidad de la víctima y cometer estafas. Es común que los ciberdelincuentes se hagan pasar por bancos, empresas o administraciones públicas para solicitar más información o pagos fraudulentos. Ante cualquier comunicación sospechosa, se recomienda verificar la identidad del remitente antes de proporcionar datos personales o realizar transacciones.

La Guardia Civil ha emitido un aviso dirigido a la ciudadanía para alertar sobre los riesgos de tirar documentos con datos personales a la basura sin destruirlos adecuadamente. Esta práctica puede facilitar a los delincuentes el acceso a información sensible, lo que incrementa el peligro de suplantación de identidad, fraudes financieros y estafas. La recomendación se enmarca dentro de las medidas de seguridad para proteger la privacidad y evitar que terceros hagan un uso indebido de información confidencial.

Guardia Civil Ciberseguridad
El redactor recomienda