Es noticia
El cambio de hora ya roza España (y como cada año, vuelven las dudas): esto es lo que tienes que saber para que no te pille por sorpresa el horario de verano
  1. España
un año más

El cambio de hora ya roza España (y como cada año, vuelven las dudas): esto es lo que tienes que saber para que no te pille por sorpresa el horario de verano

El ajuste no está exento de polémica, pues diversos sectores advierten sobre posibles alteraciones en los ritmos circadianos que pueden provocar fatiga, insomnio e irritabilidad

Foto: Cambio de hora en España (iStock)
Cambio de hora en España (iStock)

Con la llegada de la primavera, España se prepara para el ajuste que, en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, adelanta una hora en la península y Baleares (de las 2:00 a las 3:00) y en Canarias (de la 1:00 a las 2:00).

La medida, fundamentada en la normativa de la Unión Europea, busca optimizar el uso de la luz solar y reducir el consumo energético, alineando las horas de sol con la jornada laboral y cotidiana.

Sin embargo, el ajuste no está exento de polémica, pues diversos sectores advierten sobre posibles alteraciones en los ritmos circadianos que pueden provocar fatiga, insomnio e irritabilidad durante la transición.

Aunque la regulación actual se extiende hasta 2026, el debate sobre la adopción de un horario fijo sigue abierto, dejando la incógnita de si en el futuro se prescindirá de este cambio.

Foto: El cambio al horario de verano afecta al ritmo del cuerpo durante días. (Pexels)

Se recomienda a la ciudadanía ajustar sus rutinas de forma gradual, regulando el sueño y la alimentación para minimizar el impacto de la pérdida de una hora, afrontando la transición con flexibilidad.

Con la llegada de la primavera, España se prepara para el ajuste que, en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, adelanta una hora en la península y Baleares (de las 2:00 a las 3:00) y en Canarias (de la 1:00 a las 2:00).

Verano Unión Europea