La broma de Broncano con Loterías sale cara: RTVE, penalizada con 1M por incumplir contrato
La anterior presidenta del ente público amagó con no renovar el contrato y dejar de emitir el sorteo. No obstante, RTVE lo ha acabado integrando como un espacio más dentro de La Revuelta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3b%2Fb41%2F8a2%2Fe3bb418a29fdea44a53ef6811f1f8f17.jpg)
En televisión, como en otros ámbitos sometidos a máxima competición, el fin justifica los medios. Y si hay que incumplir las condiciones de un contrato firmado para ganar audiencia, se incumple. Así ha ocurrido con La Revuelta, el programa estrella de David Broncano en La 1 de TVE, que ha revolucionado la parrilla televisiva y también ha trastocado los espacios más clásicos como el de la emisión de los resultados de la Lotería.
Desde que empezaran a emitir en septiembre pasado, los responsables de la cadena pública se dieron cuenta de que esperar a los números de la suerte restaba espectadores a Broncano y provocaba un éxodo de espectadores a El Hormiguero. Por eso, optaron por relegar su emisión, aunque fuera a costa de contravenir el contrato con Loterías, exponiéndose a una penalización de 1 millón de euros.
El expediente firmado con Loterías y Apuestas del Estado para el periodo 2021-2024 preveía que su emisión diaria tendría lugar entre las 21.45 horas y las 22.30 horas, de lunes a viernes, y que solo por causas extraordinarias y justificadas, como la elaboración de un informativo especial, podía retrasarse, siempre con los correspondientes preavisos.
Sin embargo, desde el estreno de La Revuelta, en septiembre pasado, la dirección de RTVE decidió blindar su programa bonito e incumplió en más de una veintena de ocasiones el contrato con Loterías del Estado, lo que ha motivado una penalización por compensación millonaria a la Corporación pública, según confirman fuentes del ente público. El PP llevará este asunto a la Comisión Mixta de Control de RTVE que tendrá lugar mañana martes en el Senado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2F182%2Fc03%2Fd72182c03baa4fddea32f6a7fe1bebc1.jpg)
Según ha podido saber este periódico, ante los reiterados incumplimientos, la Intervención General en Loterías del Estado comunicó a RTVE en repetidas veces las situaciones producidas y su derivación en penalizaciones, con su correspondiente abono económico por parte de la Corporación. Fuentes internas aseguran que incluso la directora corporativa de RTVE, Marta Torralvo -desde hace unos días incorporada en RENFE- comunicó "en varias ocasiones" la situación en el Comité de Dirección presidido por la entonces presidenta interina Concepción Cascasjosa. Pero el aviso fue ignorado.
La Presidencia, señalan las fuentes consultadas, autorizó que se continuara retrasando la emisión del espacio de loterías hasta acumular los citados incumplimientos en una veintena de ocasiones. El expediente abierto por Loterías del Estado ascendía a 1,5 millones de euros que, finalmente, tras las alegaciones, ha quedado en algo más de 1 millón a pagar por RTVE.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac5%2Fa19%2Fee2%2Fac5a19ee2c14a3142d8e263b06c478e8.jpg)
Fuentes de la corporación pública señalan que "a la transgresión de varias normas internas, y entre ellas el Código Ético de RTVE, se une la posible vulneración del derecho civil y administrativo, y se pueden añadir otras figuras delictivas del ámbito penal" como "administración desleal", si se demuestra que los responsables de RTVE adoptaron una decisión en perjuicio de la entidad, "gestionando de forma desleal su patrimonio y provocando un daño económico injustificado".
También podría haberse incurrido en un delito de "prevaricación administrativa" si la decisión de alterar la emisión en perjuicio de Loterías del Estado fue adoptada de forma "manifiestamente arbitraria por un funcionario o autoridad pública en el ejercicio de sus competencias", exponen las mismas fuentes.
El PP insistirá así en la necesidad de "depurar responsabilidades" durante la comparecencia de mañana ante el Parlamento del presidente de RTVE, Jose Pablo López, por el "grave" perjuicio económico a RTVE por el "incumplimiento deliberado y reiterado" del contrato, por más que se haya resuelto en el terreno contractual. En este momento, RTVE sigue emitiendo el sorteo mediante una adaptación dentro del propio programa de La Revuelta, con introducción del presentador Jorge Ponce.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F91e%2F1ee%2Fa9a%2F91e1eea9a48a50df0809a19718686448.jpg)
En el contrato adjudicado a Loterías, al que ha tenido acceso este periódico, se especifican diversas condiciones que han sido sistemáticamente quebrantadas, tal y como señalan las fuentes consultadas. Entre ellas, se fija que el adjudicatario deberá informar a la mayor brevedad posible a Loterías y Apuestas del Estado sobre las posibles incidencias que pudieran afectar a la emisión de los programas, y adoptar todas las medidas necesarias para solventarlas en el menor plazo de tiempo, sin perjuicio de las penalizaciones a que ello pudiera dar lugar cuando tales incidencias sean imputables al adjudicatario.
A pesar de que la anterior presidenta de RTVE amagó con no renovar el contrato para emitir el sorteo de Lotería, el ente público ha logrado suavizar las condiciones de emisión, de manera que se ha ampliado el horario y ha acabado integrándose como un espacio más dentro de La Revuelta.
En televisión, como en otros ámbitos sometidos a máxima competición, el fin justifica los medios. Y si hay que incumplir las condiciones de un contrato firmado para ganar audiencia, se incumple. Así ha ocurrido con La Revuelta, el programa estrella de David Broncano en La 1 de TVE, que ha revolucionado la parrilla televisiva y también ha trastocado los espacios más clásicos como el de la emisión de los resultados de la Lotería.