La curiosa expresión manchega que desconcierta al resto de España: qué es "estar traspellao"
El lenguaje popular de cada región esconde términos sorprendentes que, fuera de su entorno, pueden resultar incomprensibles. En el corazón de España, una expresión muy usada por los manchegos sorprende al resto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F279%2F0b1%2F0fb%2F2790b10fb1e043b222411dbffc7988e8.jpg)
- La curiosa expresión andaluza que desconcierta al resto de España y que hemos oído en 'La isla de las tentaciones': qué es ser un 'papa frita'
- Ni Felipe el Hermoso ni Juana la Loca: de dónde viene la expresión española “poner mirando para Cuenca”. Este es su origen
El idioma español es una lengua rica en matices y variantes regionales, lo que da lugar a expresiones propias que pueden resultar desconocidas fuera de su lugar de origen. En el centro de la península, una frase muy utilizada por los habitantes de esta comunidad autónoma ha llamado la atención por su peculiaridad y su desconocimiento fuera de la región.
En Castilla-La Mancha, cuando alguien tiene mucha hambre, en lugar de decir “tengo hambre” o “estoy hambriento”, se usa el término “estoy traspellado”. Esta palabra, muy común en el habla popular manchega, hace referencia a un estado de hambre extrema, casi al límite del desfallecimiento. Su uso está tan arraigado en la región que, para los manchegos, resulta una forma natural de expresar la necesidad de comer.
El origen y el significado de "traspellado"
El origen exacto de la palabra “traspellado” no está del todo documentado, pero su significado está claro dentro del léxico popular manchego. Es un término que refleja la intensidad de la sensación de hambre y que se ha transmitido de generación en generación en los pueblos y ciudades de la comunidad. En la actualidad, las redes sociales han jugado un papel clave en la difusión de esta expresión, despertando la curiosidad de personas de otras partes del país.
@acentos.uam Cuales de estas expresiones de Castilla La Mancha ya conocias? Cuentanos en los comentarios!! #castillalamancha #accentchallenge #uam ♬ original sound - Acentos de la UAM
La riqueza del idioma español se manifiesta en expresiones como esta, que forman parte de la identidad cultural de cada territorio. Palabras como “traspellado” muestran la diversidad lingüística que convive dentro de España y cómo cada región tiene formas particulares de comunicarse. Para quienes no son manchegos, esta palabra puede resultar extraña, pero para muchos de los habitantes de Castilla-La Mancha es una expresión cotidiana que forma parte de su identidad.
- La curiosa expresión andaluza que desconcierta al resto de España y que hemos oído en 'La isla de las tentaciones': qué es ser un 'papa frita'
- Ni Felipe el Hermoso ni Juana la Loca: de dónde viene la expresión española “poner mirando para Cuenca”. Este es su origen
El idioma español es una lengua rica en matices y variantes regionales, lo que da lugar a expresiones propias que pueden resultar desconocidas fuera de su lugar de origen. En el centro de la península, una frase muy utilizada por los habitantes de esta comunidad autónoma ha llamado la atención por su peculiaridad y su desconocimiento fuera de la región.