Es noticia
El plato típico de Murcia que triunfa en invierno: receta para prepararlo en casa
  1. España
Gastronomía murciana

El plato típico de Murcia que triunfa en invierno: receta para prepararlo en casa

Este guiso tradicional murciano es una de las recetas más apreciadas en invierno. Su combinación de legumbres, arroz y verduras lo convierte en un plato reconfortante y lleno de sabor

Foto: El plato típico de Murcia que triunfa en invierno: receta para prepararlo en casa (Foto: cookpad.com/@carmennavarro)
El plato típico de Murcia que triunfa en invierno: receta para prepararlo en casa (Foto: cookpad.com/@carmennavarro)

Las recetas de cuchara son un clásico en los meses fríos, y en la cocina murciana hay un plato que destaca por su sabor, su sencillez y su arraigo en la tradición. Considerado un imprescindible del recetario regional, es una opción ideal para disfrutar en invierno.

El arroz con habichuelas es una de las recetas más representativas de la gastronomía murciana. Su origen se remonta a la cocina rural, donde los agricultores aprovechaban los productos de la huerta para elaborar platos sencillos pero nutritivos. A base de arroz, habichuelas secas y hortalizas, este guiso se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su esencia como un plato reconfortante para los días más fríos.

Foto: El chef Robin Food se rinde ante este restaurante de Murcia: "Un legado que debe perdurar" (restaurantehispano.es)

A diferencia de otros arroces murcianos, el arroz con habichuelas no suele llevar carne de forma tradicional. Su sabor proviene de la combinación de ingredientes frescos como pimiento, ajo, tomate y especias, que se cocinan a fuego lento hasta conseguir un caldo espeso y lleno de matices. Su carácter humilde y su facilidad de preparación lo han convertido en un básico de la cocina casera en la Región de Murcia.

Además de ser un plato sabroso y reconfortante, el arroz con habichuelas es una opción saludable y equilibrada, ya que combina legumbres, cereales y verduras en una misma receta. Aunque su consumo es habitual durante todo el año, es en invierno cuando más se disfruta en los hogares murcianos, gracias a su capacidad para aportar calor y energía.

Receta del arroz con habichuelas murciano

Estos son los ingredientes para preparar un arroz con habichuelas tradicional (aunque existen diversas variedades que también incluyen por ejemplo alcachofas y ñora) siguiendo la receta más auténtica de la gastronomía murciana, y con proporciones para que coman hasta cuatro personas:

  • 300 g de habichuelas secas (alubias blancas)
  • 250 g de arroz
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 1 patata mediana
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1,5 litros de agua o caldo de verduras

El primer paso es poner en remojo las habichuelas secas la noche anterior, cubriéndolas con agua para que se hidraten bien. Este proceso es clave para conseguir una cocción uniforme y una textura tierna. Al día siguiente, en una olla grande, se calienta un chorro de aceite de oliva y se doran los dientes de ajo enteros. A continuación, se añaden los pimientos picados y los tomates rallados, sofriéndolos a fuego medio hasta que estén bien pochados.

Se incorporan las habichuelas escurridas, la patata troceada y el pimentón dulce, removiendo bien para que el sabor se impregne. Se cubre con agua o caldo de verduras y se deja cocer a fuego medio durante una hora y media, o hasta que las habichuelas estén tiernas.

Foto: El restaurante de Murcia que tiene una famosa tapa con el nombre de un presidente de Estados Unidos (Instagram/@eljumillanomurcia)

Pasado este tiempo, se añade el arroz y se rectifica de sal y pimienta. La cocción debe continuar unos 15-18 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo. Una vez listo, el arroz con habichuelas se deja reposar unos minutos antes de servir.

Este plato se disfruta bien caliente y suele acompañarse de un buen pan de pueblo, potenciando su carácter tradicional. Con su textura melosa y su sabor auténtico, sigue siendo un emblema de la cocina murciana en los meses de invierno.

Las recetas de cuchara son un clásico en los meses fríos, y en la cocina murciana hay un plato que destaca por su sabor, su sencillez y su arraigo en la tradición. Considerado un imprescindible del recetario regional, es una opción ideal para disfrutar en invierno.

Noticias de Murcia Murcia Recetas
El redactor recomienda